21
LICEO AYUTLECO INTEGRANTES DE GRUPO Oscar Alegría Ofelia Baten Leticia Corzo Thania De La Rosa Gabriela Gómez Carlos Guillén Rosibel López Alexia Ochoa Lucía Rodas Amanda Sánchez CATEDRA: Seminario CATEDRATICO: Shandir Roberto Rodríguez Maldonado

Proyecto de Nacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de Nacion

LICEO AYUTLECO

INTEGRANTES DE GRUPO

Oscar Alegría

Ofelia Baten

Leticia Corzo

Thania De La Rosa

Gabriela Gómez

Carlos Guillén

Rosibel López

Alexia Ochoa

Lucía Rodas

Amanda Sánchez

CATEDRA:

Seminario

CATEDRATICO:

Shandir Roberto Rodríguez Maldonado

PROYECTO DE NACION

Page 2: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

INDICE

Introducción 3

Visión de nación 4

Misión de nación 5

Justificación 6

Metas a corto plazo 7

Metas a mediano plazo 8

Metas a largo plazo 9

Anexo 10

Anexo A: Valores Ciudadanos 10

Anexo B: Limpieza de Vías y espacios públicos 11

Anexo C: Contaminación de Ríos y Lagos 12

Anexo D: La Flora y Fauna 13

Conclusiones 14

Bibliografías 15

2

Page 3: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

INTRODUCCION

Este proyecto radica en proporcionar a quien lo estudia, una visión coherente de los problemas socioeconómicos y ambientales de Guatemala. Explicar las características de la estructura industrial guatemalteca y la problemática que de ella se genera.

Los problemas son situaciones de conflicto, que surgen cuando la capacidad de restablecer la armonía entre elementos complementarios se ve disminuida, y en ocasiones anulada por situaciones, elementos o hechos desconocidos; mismos que al ser descubiertos pueden eliminarse o sustituirse hasta el punto que permitan regresar a la situación sin conflicto.

La necesidad de una solución nos hace reflexionar y trazarnos metas, la responsabilidad puede elevarse a instancias superiores, las cuales inician en el nivel individual, continúan al nivel institucional.

3

Page 4: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

VISION DE NACION

Tener un país organizado con respecto a la educación, mejorar las posibilidades de trabajo para todas y todos, brindar servicios públicos eficientes y atender las necesidades de las instituciones públicas para que presten los servicios a los ciudadanos. Los ciudadanos reflexionen y hagan conciencia para mantener y mejorar la flora y fauna de nuestra nación.

4

Page 5: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

MISION DE NACION

Que todos los ciudadanos se relacione es los problemas que Guatemala tiene y que a tenido a lo largo de estos años atrás. Para mejorar la educación el gobierno tiene que invertir en: infraestructura como escuelas, para que los jóvenes tenga un buena educación. Hospitales para tener una mejor atención en salud para los pobladores.

Para mejorar la flora al fauna tenemos que informar a la población a cuidar y reforestar árboles para que nuestra flora no se termine y

cuidar el peten que es el segundo pulmón del mundo por el cual se purifica nuestro oxígeno. En fauna crear refucilos para los animales

que están en peligro de extinción.

5

Page 6: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

JUSTIFICACION

¿Que nos Impulsa elaborar un Proyecto de Nación?

Nos impulsa para que en este documento muestra jóvenes puedan darse cuenta de lo que está pasando en nuestro país y cómo podemos resolverlas con muestras ideas en este documento y ponerlo en práctica para que nuestro país pueda mejorar día con día y salir en adelante.

¿Porque es necesario Hacer un Proyecto de Nación?

Es necesario que los jóvenes elaboren proyecto ya que por este medio podemos tener un conocimiento de los cuales son los problemas que afectan a Guatemala como lo son: la violencia, el narcotráfico, la desnutrición, la falta de empleo, la deforestación de arboles etc.

Cuáles son los motivos a Plantear un Proyecto de ¿Nación?

El motivo es comprender los problemas que afrontan nuestro país y poderles dar una solución a los problemas ya sea en el presente o en el futuro.

¿En que nos beneficia a los guatemaltecos el tener un Proyecto de Nación?

Nos beneficia en que nuestros jóvenes tengan un conocimiento profundo de los problemas que atraviesa nuestro país, para que ellos tengan una meta enfocada en que basarse cuando sean el presente de Guatemala resolver con actitud los problemas que ellos crean más conveniente que afectan nuestro país.

6

Page 7: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

METAS A CORTO PLAZO

1) Forestar a cada año para mejorar bosques, mejorar los cambios climáticos causados por la tala de árboles para que nuestro oxigeno sea más puro ya que nuestro país es considerado segundo pulmón a nivel mundial.

ESTRATEGIA:Que en el día de la tierra se promueva en las escuelas e institutos sembrar un árbol por cada estudiante en las orillas de ríos, lagos y áreas rurales desoladas.

2) Mejorar la jardinización de las escuelas y los parques para tener un mejor ambiente haciendo buen uso de los impuestos de los ciudadanos al pagar el boleto de ornato en sus municipalidades.

ESTRATEGIA:Motivar a niños, jóvenes y adultos a reforestar en los jardines de las escuelas recurriendo a solicitar por cada uno, una planta ornamental y hacer conciencia en las municipalidades para que se encarguen de mejorar la plantación de árboles en los parques, también teniendo personal adecuado para mantener la jardinización en los parques mejorando las visitas e ingresos turísticos.

7

Page 8: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

METAS A MEDIANO PLAZO

1) Mejorar la economía en familias jóvenes e incentivar a las empresas para que le brinden la oportunidad a los recién graduados para obtener la experiencia de trabajo, también educar a la juventud para que planifiquen el número de familia que este en su disposición mantener estando de acuerdo con su presupuesto familiar.

ESTRATEGIA:Generar más empleos para la juventud y se motiven a ser unas personas profesionales para tener mejores fondos económicos y poder sostener una familia y a ellos mismos, proporcionar a las empresas confianza para que a los jóvenes se les den las oportunidades de trabajo.

2) Construir áreas verdes y refugios para conservar a los animales y plantas que se encuentren en riesgo de extensión y reforzar las áreas ya existentes dándoles mantenimiento y un mejor uso para obtener beneficios recibiendo visitas turísticas, siendo eso también ayuda para mejorar nuestra economía.

ESTRATEGIA:Proteger y prevenir la contaminación del medio ambiente tanto como la flora y la fauna puesto que existe diversidad de especies en peligro de extinción y son uno de los atractivos de nuestro país que no debemos perder así como la orquídea monja blanca y el quetzal que son símbolos nacionales.

8

Page 9: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

METAS A LARGO PLAZO

1) Coordinar con originalidad la promoción del turismo rural con instituciones estatales como el INGUAT y ONG’S  (organizaciones no gubernamentales), con objetivos a fines, por lo menos en 5 regiones de Guatemala, para el año 2020.

ESTRATEGIAS:Realizar una investigación de los lugares turísticos que no se le han dado importancia y prioridad, colaborando para su mejoramiento.Solicitar la colaboración con honestidad de las personas que habitan en esos lugares.Solicitar apoyo con integridad al INGUAT, para que dé a conocer los diferentes centros turísticos que existen en esas regiones.

2) Para el 2025 Guatemala posea su generador de energía eléctrica propia y dejemos de estar en deuda con la empresa de energía eléctrica Europea INDE siendo esto una manera de mejorar la economía reduciendo gastos.

ESTRATEGIA:Realizar los procesos de producción de lodo que es extraído de la palma africana, poniendo el lodo a temperaturas elevadas al máximo de 50 ºC para luego dejarle caer bacterias que producen el gas Helio y Metano, teniendo reposar el lodo en una fosa especial de fermentación donde las bacterias se multiplican alimentándose de ese lodo, utilizando unas mangueras y escapes para extraer los gases que son los generadores de energía eléctrica, tal ejemplo de la empresa El Alamo siendo los productores de Energia eléctrica la Aceitera Olmeca en el municipio de Ocos San Marcos.

9

Page 10: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

ANEXOS

ANEXO A: VALORES CIUDADANOS

Entendemos por valores a unos criterios aprendidos que nos predisponen a actuar de una determinada manera. En la actualidad los problemas ambientales no son producto de la fatalidad, es decir, por la forma como se originan y presentan dichas acciones con relación al medio ambiente. Muchas veces cometemos actos inmorales que dañan nuestro medio ambiente y lo más vergonzoso que no somos capaces de aceptar el daño que le estamos causando al medio ambiente muchas veces lo reconocemos pero no hacemos nada por cambiar nuestros hábitos. Todos tenemos derechos de vivir en un lugar limpio y saludable. Nos tenemos que comprometer a prevenir la contaminación de los ecosistemas, gestionar correctamente los residuos que generamos y ser promotores de un ambiente sano para todos.

Educación: Debemos educar a los niños más, para que ellos aprendan a no contaminar el medio ambiente.

Respeto al medio ambiente: Todos tenemos que tener respeto al medio ambiente para no contaminarlo, respetar algunas señales en donde dice: ¨No tirar Basura. No tenemos que seguir contaminando, hay k dar un aviso a todos los habitantes para que paren con la tala de árboles como la contaminación.

Responsabilidad al medio ambiente: Si nosotros cortamos o talamos algunos árboles tenemos que sembrar más para que no se quede sin arboles el país porque nosotros somos el segundo pulmón del mundo y nos podemos quedar sin el purificador del oxígeno. Ser promotores para no contaminar el medio ambiente, para que las personas estén apoyando al no contaminar.

10

Page 11: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

ANEXO B: LIMPIEZA DE VIAS Y ESPACIOS PUBLICOS

El ornato es una forma de colaborar de nosotros los ciudadanos con nuestro ambiente, ya que nos ayudara a mantener un ambiente  natural mejor.  Como ciudadanos debemos cumplir con la cuota mínima mensualmente del pago de ornato. Para que  los trabajadores utilicen distintos materiales, como podremos conocer a distintos ciudadanos son los que sufren porque son los que viven a la orilla de ríos, barrancos  y otros los que sufren a causa de la contaminación del ambiente de la ciudad. Para poder evitar esto todos los ciudadanos debemos velar por el cuidado y la limpieza de nuestras ciudades.

Aunque la situación de contaminación son a nivel nacional es en el ámbito de lo urbano donde con mayor fortaleza se ha experimentado el impacto de la contaminación del Espacio Público (EP) como el problema cada día aumenta, la cantidad y la intensidad de Ordenamiento Fiscal De Guatemala.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el Estado y las municipalidades están obligados a propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga el equilibrio ecológico, fomentando la participación efectiva y colectiva.

El Ornato en Guatemala consiste en el mantenimiento y cuidado de toda su infraestructura, como las cabinas telefónicas, vallas publicitarias, semáforos, parques, limpieza de calles, mercados, áreas verdes, basureros, etc. Para mantener limpia las vías y espacios públicos de la ciudad, se debe de empezar desde abajo educando a los niños y haciendo conciencia a la población sobre cuando nos afecta el que se tire la basura en las calles, en cambio cuanto es que nos beneficia el mantener jardineado los parques para la atracción turística.

11

Page 12: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

ANEXO C: CONTAMINACION DE RIOS Y LAGOS

Contaminación ríos y lagos.

Según Naciones unidas que Guatemala es uno de los 10 países al nivel mundial que tiene mayor riego frente al cambio climático. Mientras tanto autoridades de los lagos de invertir en prevención y rescate y lo hacen en gasto de oficina y consultorios.

Mientras tanto en el país poco a poco los cuatros lagos más importantes mueren al ritmo acelerado como consecuencia en 3 de noviembre pasado el gobierno decreto alerta amarilla por los altos niveles de contaminaciones en el lago.

CONTAMINACION.

Según datos del despacho del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el 80% de los ríos del país están contaminados. La industria, la agricultura y la misma población son los principales agentes contaminantes, mientras las acciones de esta entidad son a largo plazo. El río Las Vacas es una muestra en la ciudad capital.

Contaminaciones más conocidos en Guatemala

Basura. Petróleo. Drenaje.

12

Page 13: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

ANEXO D: LA FLORA Y FAUNA

LA FAUNA

Se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc., Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aéreas.

El objetivo del estudio de la fauna con planificación territorial se orienta más que todo hacia las especies en las que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también estables sin incluir los animales domésticos.

La diversidad de la fauna depende de la capa vegetal, de la presencia de otros animales, de la existencia de fuentes de agua, de factores topográficos y fisiográficos y de la acción del hombre entre otros aspectos.

La fauna en el territorio municipal se caracteriza por tener un alto grado de distribución, la mayoría de las especies han ido desapareciendo por la falta de habitat adecuado y por el mismo hombre.

La acción del hombre sobre la fauna con actividaedes como la cacería causa desequilibrio que que puede conducir a la aparición de nuevas plagas. Los transtornos en las cadenas alimenticias y otras relaciones en las comunidades asi como la disminución de la calidad de vida de los habitantes.

A pesar de que algunas especies como los conejos han sido reportados en extinción por las comunidades todavía se pueden observar especies de gran valor como las tortolas, los reptiles las serpientes, entre otras.

13

Page 14: Proyecto de Nacion

Proyecto de Nación, LICEO AYUTLECO 2,013

CONCLUSIONES

En este documente nos pudimos darnos cuenta de los diferentes problema que tiene Guatemala económicamente, socialmente la falta de empleo, la violencia que se ha generado día con día, el medio ambiente, la pobreza, el narcotráfico. También observaron las misiones visiones, las metas a corto, mediano plazo y largo plazo, de cada joven sus ideas como podemos mejorar nuestro país ya sea en el presente o en el futuro.

También encontramos soluciones a los problemas de Guatemala que el gobiernos tiene que invertir más en los problemas principales que

son: la educación, la seguridad de cada ciudadano, e l la salud, y proteger nuestro país porque siempre nos quitan nuestro petróleo , nuestras tierras, las explotación de nuestras minina todo eso es lo que afecta nuestra economía porque nos explotan todos nuestros

recursos naturales nosotros como ciudadanos danos una idea en este documento como se soluciona para Guatemala salga a delante.

14