Proyecto de Seminario de Tesis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    1/14

    PROYECTO DE SEMINARIO DE TESIS

    I. GENERALIDADES

    1. TÍTULO:

    Calidad del servicio del grupo ACP-Mi Banco, mediante la metodología del

    cliente misterioso, año 2014

    2. TIPO DE INVESTIGACIÓN

    2.1. De acuerdo a a !a"urae#a:

    !nvestigaci"n Aplicada

    2.2. De acuerdo a a T$c!%ca de Co!"ra&"ac%'!

    #escriptiva, corte transversal 

    (. PERSONAL INVESTIGADOR

      Au"or: $e%ra Arce &alter 'einer 

    ). *REA DE INVESTIGACIÓN:

      Se+%!ar%o De Te&%&: !nvestigaci"n de Mercados

    ,. DURACIÓN DEL PROYECTO

    #uraci"n del pro%ecto en meses

    re(eridos al semestre acad)mico

      #*+ 102014

      A+ 12122014

    .  CRONOGRAMA DE E-ECUCIÓN DEL PROYECTO

    Página 1

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    2/14

    *tapas !nicio /ermino#edicaci"n

    semanal 'oras

    a ecolecci"n de datos

    3 Anlisis de resultados

    c edacci"n del in(orme

    15062014

    17102014

    10112014

    12102014

    06112014

    0122014

    15

    10

    . RECURSOS DISPONI/LES:

    a0 Per&o!a

    • !nvestigador esponsa3le $e%ra Arce &alter 'einer 

     

     Asesor #ra. María /eresita del niño 8es9s o:as ;arcia

     

    *

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    3/14

    /ipeos e impresiones

    =otocopias

    !nternet

    6. LOCALES

    • Centro de computo M*C

    • Bi3lioteca de =acultad de Ciencias =ísicas % Matemticas

    • >ede !nstitucional Mi Banco

    7. PRESUPUESTO

    C?#!;? $?MB* @ $!#A# CA$/!#A# C?>/?

    Página 3

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    4/14

    CAAC/*!>/!CA/*C$!CA

    5.7.11.70 Ma"er%a 8"%e& deo9%c%!a

    Papel Bond A4=older de ManilaCorrector +i

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    5/14

    11. RESUMEN DEL PROYECTO

    +a presente investigaci"n de tipo no eDperimental, descriptiva % de corte

    transversal, est re(erida a la Calidad del servicio del grupo ACP-Mi Banco,

    mediante la metodología del cliente misterioso, año 2014E en su intento de

    satis(acer las necesidades de los clientes % de esta manera cumplir con las

    eDpectativas de los mismosE a partir de los datos recolectados mediante una

    encuesta aplicada a una muestra constituida por clientes misteriosos.

      Para el procesamiento de los datos se utiliar el m)todo de estadística

    descriptiva, el M)todo de Anlisis *scalamiento Multidimensional % el Anlisis

    de Clasi(icaci"n, con la (inalidad de determinar la correlaci"n de los clientes

    misteriosos, los puntos d)3iles % las tipologías de clientes en 3ase a la calidad

    del servicio reci3ido

    II. PLAN DE INVESTIGACION

    1. ANTECEDENTES Y ;UNDAMENTACIÓN CIENTÍ;ICA< T=CNICA O

    >UMANÍSTICA:

    Página 5

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    6/14

    'o% en día, con un mercado tan competitivo como el actual, la calidad de

    productos % servicios :uega una importancia decisiva. Ponerse en la piel de

    los consumidores de nuestro producto o servicio es vital para comprender 

    me:or c"mo nos perci3en )stos % sa3er su grado de satis(acci"n. *n

    numerosos estudios se Fa compro3ado

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    7/14

    +%&"er%o&o< u!a a"er!a"%5a.  conclu%" *LA+ es una t)cnica de investigaci"n comercial

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    8/14

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    9/14

    como tam3i)n la aplicaci"n de Ferramientas

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    10/14

    ,.2. OHe"%5o& E&4ecB9%co&

    • #eterminar la calidad del servicio en el grupo ACP-Mi Banco,

    mediante la metodología del cliente misterioso, año 2014E en

    sus respectivas cinco dimensiones tangi3ilidad, (ia3ilidad,

    diligencia, garantía % empatía.

    • Clasi(icar a los clientes misteriosos seg9n las características

    sociodemogr(icas.

    • #eterminar el per(il del cliente misterioso para determinar la

    calidad del servicio del grupo ACP-Mi Banco, mediante la

    metodología del cliente misterioso, año 2014

    . METODOLOGÍA DE TRA/A-O

    .1. T%4o de I!5e&"%ac%o!

     

    +a investigaci"n es no eDperimental, descriptiva % de corte

    transversal

    .2. T%4o de D%&eo

    • *l diseño es de una sola casilla.

    .(. Poac%'!

    • +a po3laci"n est constituida por todos los clientes

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    11/14

    .. U!%dad de A!J%&%&

     

    n cliente Misterioso

    .. Var%ae

    Calidad de >ervicio la cual ser evaluada a trav)s de los

    siguientes componentes tangi3ilidad, (ia3ilidad, diligencia, garantía %

    empatía

    D%+e!&%'! I!d%cadore& Í"e+&

    /angi3ilidad

     Apariencia de las!nstalaciones

    =ísicas, *ervicio

    +os empleados de Mi Banco, in(orman con precisi"n a los clientes los

    servicios

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    12/14

    ;arantía

    Conocimiento %

     Atenci"n

    Mostrados por los

    *mpleados % sus

    'a3ilidades para

    !nspirar 

    Credi3ilidad %

    Con(iana

    *l comportamiento de los empleados de Mi Banco, le transmite

    con(iana.

    sted se siente seguro en sus transacciones con Mi Banco.

    +os empleados de Mi Banco, son siempre ama3les con usted.

    +os empleados de Mi Banco, tienen conocimientos su(icientes para

    responder a las preguntas

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    13/14

    . RE;ERENCIA /I/LIOGR*;ICA

    • Aa+o,/., ?20. Cliente incognito su roll en la medici"n de la

    calidad de servicios Postgrado. niversidad de CFile, CFile

    • /ucK!er< L. ?17770E Mercadotecnia >ervicio a Clientes, >egunda

    *dici"n, M)Dico. , *dit. Mc ;raQ 'ill

    • Loo&< C.< Se485eda< M. ?270. Construcci"n de una Medici"n de

    Calidad del >ervicio de la tele(onía m"vil en CFile Postgrado.

    niversidad de CFile, CFile.

    • VJ&3ue#< G. ?220. Medici"n de la Calidad en el servicio al cliente

    Metodología del cliente Misterioso, una alternativa Postgrado.

    niversidad =rancisco Marro

  • 8/17/2019 Proyecto de Seminario de Tesis

    14/14

    • C%"a e! e "e"o: aec e& u!a ecee!"e 4J%!a e

    ?FttpQQQ.aec.escdocumentRli3rar%getR(ileuuidS45((c301-4165-

    4ae-63a-5e(3214ec0(Tgroup!dS1012 

    • C%"a e! e "e"o: +a&"erco!&u"%! ?Fttpmasterconsulting.clQp-

    contentuploads20120Presentacion-Master-t%a-2012-Modo-de-

    compati3ilidad.pd(  0

    Página 14

    http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=45ffcb01-4195-48ae-97ba-5efb2714ec0f&groupId=10128http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=45ffcb01-4195-48ae-97ba-5efb2714ec0f&groupId=10128http://masterconsulting.cl/wp-content/uploads/2012/07/Presentacion-Master-tya-R2012-Modo-de-compatibilidad.pdfhttp://masterconsulting.cl/wp-content/uploads/2012/07/Presentacion-Master-tya-R2012-Modo-de-compatibilidad.pdfhttp://masterconsulting.cl/wp-content/uploads/2012/07/Presentacion-Master-tya-R2012-Modo-de-compatibilidad.pdfhttp://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=45ffcb01-4195-48ae-97ba-5efb2714ec0f&groupId=10128http://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=45ffcb01-4195-48ae-97ba-5efb2714ec0f&groupId=10128http://masterconsulting.cl/wp-content/uploads/2012/07/Presentacion-Master-tya-R2012-Modo-de-compatibilidad.pdfhttp://masterconsulting.cl/wp-content/uploads/2012/07/Presentacion-Master-tya-R2012-Modo-de-compatibilidad.pdfhttp://masterconsulting.cl/wp-content/uploads/2012/07/Presentacion-Master-tya-R2012-Modo-de-compatibilidad.pdf