16
LICOR UÑA DE GATO SAC En este presente trabajo crearemos una empresa procesadora de la uña de gato ya que es una raíz que posee muchas propiedades medicinales. Además de tener una acogida a nivel mundial esta especie y por qué en la actualidad se está valorando más a lo nuestro hicimos nuestra elección de esta planta. RESUMEN DE ESTUDIO DE MERCADO DE LA UÑA DE GATO LA UÑA DE GATO La exportación de la Uña de Gato como materia prima o semi procesada (corteza molida o extractos) es más fácil que la exportación de las cápsulas o tabletas de Uña de Gato como producto terminado, porque los requisitos de mercado para estos últimos son mucho mayores que para materiales sin procesar. Los principales países destino son: EE.UU., Francia, Japón y Alemania Descripción: Planta originaria de la selva peruana, liana trepadora que se encuentra en bosques de la Amazonia, en las copas de los árboles que tienen de 20 a 30 mts de altura; la planta presenta más de 40 mts de longitud. La raíz y el tallo son leñosos. El tallo se encuentra sobre la superficie del suelo. Puede alcanzar de 20 a 40 cms de diámetro. Las cortezas son de color marrón, y la parte interna fibrosa con un polvo de color marrón -rojizo cuando seca. La planta se llama así por las espinas grandes encorvadas que tiene que se parecen a las garras de los gatos. En el Perú hay alrededor de 60 plantas distintas en las 3 regiones, que se conocen como uña de gato, pero, sólo la Uncaria Tomentosa. LA UÑA DE GATO

Proyecto de Sociedades

  • Upload
    eli

  • View
    225

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto de empresa

Citation preview

LICOR UA DE GATO SACEn este presente trabajo crearemos una empresa procesadora de la ua de gato ya que es una raz que posee muchas propiedades medicinales. Adems de tener una acogida a nivel mundial esta especie y por qu en la actualidad se est valorando ms a lo nuestro hicimos nuestra eleccin de esta planta.RESUMEN DE ESTUDIO DE MERCADO DE LA UA DE GATOLA UA DE GATOLa exportacin de la Ua de Gato como materia prima o semi procesada (corteza molida o extractos) es ms fcil que la exportacin de las cpsulas o tabletas de Ua de Gato como producto terminado, porque los requisitos de mercado para estos ltimos son mucho mayores que para materiales sin procesar. Los principales pases destino son: EE.UU., Francia, Japn y AlemaniaDescripcin: Planta originaria de la selva peruana, liana trepadora que se encuentra en bosques de la Amazonia, en las copas de los rboles que tienen de 20 a 30 mts de altura; la planta presenta ms de 40 mts de longitud. La raz y el tallo son leosos. El tallo se encuentra sobre la superficie del suelo. Puede alcanzar de 20 a 40 cms de dimetro. Las cortezas son de color marrn, y la parte interna fibrosa con un polvo de color marrn -rojizo cuando seca.La planta se llama as por las espinas grandes encorvadas que tiene que se parecen a las garras de los gatos. En el Per hay alrededor de 60 plantas distintas en las 3 regiones, que se conocen como ua de gato, pero, slo la Uncaria Tomentosa. LA UA DE GATO La parte comercial de la ua de gato es la corteza del tallo y la raz; sin embargo, por razones de conservacin y dificultades en la cosecha no se recomienda el aprovechamiento de las races.La forma correcta de cosechar la planta es cortar el tallo o tronco a 30 cms de la base. Luego se hala el resto de la planta para poder aprovechar toda su longitud que cuelga de los rboles. Cuando se corta el tallo de la ua de gato se debe halar la liana hasta descolgarla totalmente. Por ningn motivo se debe cortar por debajo de los 30 cms de longitud, y menos sacar la raz, porque provocara la muerte de la planta.Propiedades: La raz y la corteza contienen alcaloides, glucocidos, fenlicos, cicatrizantes. Es eficaz como Inmuno estimulante; Antiinflamatoria en procesos cancerosos y estados febriles.Usos: La corteza se emplea en decocciones antifebriles y como auxiliar en el tratamiento del reuma. Con las hojas se preparan infusiones para tratar la gripe, tos, catarro, dolencias leves y sobre la piel para curar alergias.Los Ashaninkas, la han usado por siglos como medicina para tratar enfermedades inflamatorias como la artritis, limpiar el tracto digestivo y tratar el cncer. Tambin se ha usado para tratar la disentera, la recuperacin del parto y los desequilibrios de la hormona de mujeres. Produccin: En el Per es particularmente abundante en la zona de la Selva Central entre los 600 a 1.000 m.s.n.m. Crece en bosques altos con abundante luz solar. Hay en Chanchamayo, Satipo, Oxapampa, Codo del Pozuzo, Valle de los ros Pichis, Palcazu y Pachitea, Bosque Nacional Alexander Von Humboldt, inclusive en los departamentos de San Martn y Madre de Dios. Tambin ha sido hallada en casi todo Centroamrica, Colombia, Guayanas, Trinidad, Venezuela, Brasil y Bolivia.La floracin dura aproximadamente un mes (Setiembre). En aos de baja precipitacin, la floracin puede presentarse en julio. Los insectos son los principales agentes de polinizacin. El desarrollo de los frutos hasta el estado de madurez dura 6 a 8 semanas. La ua de gato presenta hojas durante todo el ao. Florea por primera vez aproximadamente a los 3 aos, generalmente en poca cantidad y sin haber fructificacin posterior. La Ua de gato se cultiva tambin en viveros, aunque nunca llega a ser lo mismo que las variedades silvestres. Puede reproducirse de tres formas: semillas, estacas y micro propagacin.Exportaciones: Se puede exportar: Como Ua de Gato (Uncaria tormentosa) frescos, secos, incluso cortados, quebrantados o pulverizados (Partida Arancelaria N 1211.90.50).

AoValor FOB (Dlares)Peso Neto (Kilos)Precio Promedio (US$/kg)

2005524,964.85199,579.552.63

2006373,213.91139,121.832.68

2007549,537.80189,033.992.91

Fuente: AduanetLa extraccin comercial a gran escala de ua de gato en el Per comenz a fines de la dcada de los ochenta y continua hasta la actualidad, manteniendo una tendencia creciente.

DETALLE DE LA EMPRESAPASOS PARA LA CREACIN DE NUESTRA EMPRESA

1. BSQUEDA Y RESERVA DEL NOMBRE LICOR UA DE GATO S.A.C. DE LA EMPRESA EN REGISTROS PBLICOS En primer lugar debemos acudir a la Oficina de Registros Pblicos, en este caso la(SUNARP), y verificar que no exista en el mercado un nombre LICOR UA DE GATO S.A.C.Una vez realizada la bsqueda y confirmado que no existen nombres iguales o similares al que queremos utilizar, pasamos a reservar nuestro nombre para que otra empresa no pueda inscribirse con el mismo, siendo efectiva la reserva por un plazo de 30 das.

2. ELABORACIN DE LA MINUTA (SOLO PERSONA JURDICA)La minuta es un documento en el cual los miembros de la sociedad manifiestan su voluntad de constituir la empresa, y en donde se sealan todos los acuerdos respectivos.La minuta consta del pacto social y los estatutos, adems de los insertos que se puedan adjuntar a sta.

NUESTRA MINUTA

SEOR NOTARIO:

SIRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, UNA CONSTITUCION SIMULTANEA DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, QUE OTORGAN:

ELIZABETH DIANA BARRERA VIDAL, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION EMPRESARIO, CON DNI N 43794009, ESTADO CIVIL CASADO CON .TILER SILVA VELA, DNI N 44061633.

LOURDES MERY ARTEAGA MORALES, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION EMPRESARIO, CON DNI N 46700815, ESTADO CIVIL SOLTERO.

NATALIE ROSAS FIGUEROA, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION EMPRESARIO, CON DNI N 46702515, ESTADO CIVIL SOLTERO.

LUCY QUIAC DE LA CRUZ, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACION EMPRESARIO, CON DNI N 46630815, ESTADO CIVIL SOLTERO.

TODOS SEALANDO DOMICILIO COMUN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN ........................................URBANIZACION .................................., DISTRITO ................, PROVINCIA IQUITOS Y DEPARTAMENTO DE LORETO.

EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, BAJO LA DENOMINACION DE LICOR UA DE GATO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA; PUDIENDO UTILIZAR LA ABREVIATURA LICOR UA DE GATO S.A.C, SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 100,00.00 (CIEN MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) REPRESENTADO POR 10 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/.10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

ELIZABETH DIANA BARRERA VIDAL, SUSCRIBE 5 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/. 15,000.00 (QUINCE MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTE EN EFECTIVO Y S/. 35,000.00 (TREINTA CINCO MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTE EN BIENES MUEBLES.

NATALIE ROSAS FIGUEROA, SUSCRIBE 2 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/. 20,000.00 (VEINTE MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTE EN EFECTIVO.

LOURDES MERY ARTEAGA MORALES , SUSCRIBE 2 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTE EN EFECTIVO Y S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTE EN BIENES MUEBLES.

LUCY QUIAC DE LA CRUZ, SUSCRIBE 1 ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/. 10,000.00 (DIEZ MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTE EN BIENES MUEBLES.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

TERCERO.- LOS OTORGANTES DECLARAN QUE LOS BIENES MUEBLES APORTADOS A LA SOCIEDAD SON LOS QUE A CONTINUACION SE DETALLA Y QUE EL CRITERIO ADOPTADO PARA LA VALORIZACION, EN CADA CASO, ES EL QUE SE INDICA: DESCRIPCION DE CRITERIO EMPLEADO VALOR LOS BIENES PARA SU VALORIZACION ASIGNADO

ELIZABETH DIANA BARRERA VIDAL APORTA :

1.- UN JUEGO DE MUEBLES DE OFICINA VALOR DE MERCADO S/. 2,500.00 DE MADERA EJECUTIVO2.- MAQUINARIA PARA ENVASADO VALOR DE MERCADO S/ 35,000.00

3.- COMPUTADORAS Y IMPRESORAS (10) VALOR DE MERCADO S/ 12,500.00

SUB TOTAL S/.50,000.00

NATALIE ROSAS FIGUEROA APORTA : 1.- CAMIONETA HYUNDAI 4X4 VALOR DE MERCADO S/. 20,000.00 SUB TOTAL S/. 20,000.00

LOURDES MERY ARTEAGA MORALES APORTA : 1.- TERRENO 500 MT2 VALOR DE MERCADO S/. 10,000.002.- ENVASES DE VIDRIOS VALOR DE MERCADO S/. 5,000.003.- MAQUINA PARA ETIQUETADO VALOR DE MERCADO S/. 5,000.00

SUB TOTAL S/. 20,000.00LUCY QUIAC DE LA CRUZ APORTA : 1.- 10 TONELADAS DE UA DE GATO VALOR DE MERCADO S/.5,000.002.- INSUMOS PARA EL LICOR VALOR DE MERCADO S/.5,000.00

SUB TOTAL S/. 10,000.00 TOTAL S/. 1000,000.00CUARTO .- LA SOCIEDAD SE REGIRA POR ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARA A LO DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA LA LEY.ESTATUTOARTICULO 1.- DENOMINACION - DURACION - DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA LICORES UA DE GATO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, PUDIENDO UTILIZAR LA ABREVIATURA LICORES UA DE GATO SAC. TIENE UNA DURACION INDETERMINADA; INICIA SUS OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURIDICA DESDE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE LIMA SU DOMICILIO ES LA PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAIS O EN EL EXTRANJERO.

ARTICULO 2.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A:LA PRODUCCION Y FABRICACION DEL LICOR DE UA DE GATO PARA VENTA AL EXTERIOR Y DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL.

SE ENTIENDE INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO PODRA REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LICITOS, SIN RESTRICCION ALGUNA. ARTICULO 3.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 100,000.00. (CIEN MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) REPRESENTADO POR10 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/. 10,000.00 (.DIEZ MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) CADA UNA.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

ARTICULO 4.- TRANSFERENCIA Y ADQUISICION DE ACCIONES: LOS OTORGANTES ACUERDAN SUPRIMIR EL DERECHO DE PREFERENCIA PARA LA ADQUISICION DE ACCIONES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 237 DE LA LEY.

ARTICULO 5.- ORGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE TIENE LOS SIGUIENTES ORGANOS:

A) LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS;B) EL DIRECTORIO; Y,B) LA GERENCIA

ARTICULO 6.- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ES EL ORGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADA, Y CON EL QUORUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORIA QUE ESTABLECE LA LEY LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA. TODOS LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LA REUNION, ESTAN SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL. .

LA CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS SE SUJETA A LO DISPUESTO EN EL ART. 245 DE LA LEY.

EL ACCIONISTA PODRA HACERSE REPRESENTAR EN LAS REUNIONES DE JUNTA GENERAL POR MEDIO DE OTRO ACCIONISTA, SU CONYUGE, O ASCENDIENTE O DESCENDIENTE EN PRIMER GRADO, PUDIENDO EXTENDERSE LA REPRESENTACION A OTRAS PERSONAS.

ARTICULO 7.- JUNTAS NO PRESENCIALES.- LA CELEBRACION DE JUNTAS NO PRESENCIALES SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 246 DE LA LEY.

ARTICULO 8.- EL DIRECTORIO.- EL DIRECTORIO ES EL ORGANO COLEGIADO ELEGIDO POR LA JUNTA GENERAL. LA SOCIEDAD TIENE UN DIRECTORIO COMPUESTO POR . MIEMBROS, CON UNA DURACION DE . AOS PARA SER DIRECTOR NO SE REQUIERE SER ACCIONISTA. EL FUNCIONAMIENTO DEL DIRECTORIO SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 153 A 184 DE LA LEY. ARTICULO 9.- LA GERENCIA.- LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PUEDE DESIGNAR UNO O MAS GERENTES. SUS FACULTADES, REMOCION Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 185 Y SIGUIENTES DE LA LEY.

EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCION DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A)DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS B)REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES SEALADAS EN LOS ARTICULOS 74,75, 77 Y 436 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL, ASI COMO LA FACULTAD DE REPRESENTACION PREVISTA EN EL ARTICULO 10 DE LA LEY N 26636 Y DEMAS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE DELEGACION O SUSTITUCION.

C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE CUENTA BANCARIO, GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y REACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, POLIZAS Y CUALQUIER CLASE DE TITULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y CIVILES; OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA O SIN ELLA, SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS CON GARANTIA HIPOTECARIA, PRENDARIA O DE CUALQUIER FORMA.

D)ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER, ARRENDAR, DONAR, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE LAS SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, YA SEAN PRIVADOS O PUBLICOS. EN GENERAL PODRA CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL.

EL GERENTE GENERAL PODRA REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

ARTICULO 10 .- MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL: LA MODIFICACION DEL PACTO SOCIAL, SE RIGE POR LOS ARTICULOS 198 Y 199 DE LA LEY, ASI COMO EL AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 201 AL 206 Y 215 AL 220 , RESPECTIVAMENTE, DE LA LEY.

ARTICULO 11 .- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACION DE UTILIDADES.- SE RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 40, 221 AL 233 DE LA LEY.

ARTICULO 12 .- DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION: EN CUANTO A LA DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 407, 409, 410, 412, 413 AL 422 DE LA LEY.

QUINTO.- EL PRIMER DIRECTORIO QUEDA INTEGRADO POR:

PRESIDENTE: NOMBRES, APELLIDOS, LOURDES MERY ARTEAGA MORALES DNI N46700815

DIRECTORES: NOMBRES, APELLIDOS ELIZABETH DIANA BARRERA VIDAL DNI N 43794008NOMBRES,APELLIDOS NATALIE ROSAS FIGUEROA DNI N 46702515 NOMBRES,APELLIDOS LUCY QUIAC DE LA CRUZ DNI N 46630815.

SEXTO.- QUEDA DESIGNADO COMO PRIMER GERENTE GENERAL DON ELIZABETH DIANA BARRERA VIDAL CON DNI N 43794008

CLAUSULA ADICIONAL I.- SE DESIGNA A : TILER SILVA VELA

CLAUSULA ADICIONAL II .- DE CONFORMIDAD CON EL ART. 315 DEL CODIGO CIVIL INTERVIENEN TILER SILVA VELA, CONYUGE DE ELIZABETH DIANA BARRERA VIDAL, AUTORIZANDO EXPRESAMENTE EL APORTE EN BIENES MUEBLES.

AGREGUE UD. SEOR NOTARIO, LO QUE FUERE DE LEY Y SIRVASE CURSAR LOS PARTES CORRESPONDIENTES AL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE LIMA, PARA LA RESPECTIVA INSCRIPCION.

01 DE ABRIL DE 2013

DECLARACION JURADA DE RECEPCION DE BIENESPOR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO LUORDES MERY ARTEAGA MORALES EN MI CALIDAD DE GERENTE GENERAL DESIGNADO DE LA SOCIEDAD DENOMINADA LICORES UA DE GATO S.A.C. QUE SE CONSTITUYE, DECLARO BAJO JURAMENTO HABER RECIBIDO LOS BIENES MUEBLES QUE APARECEN DETALLADOS Y VALORIZADOS EN LA CLAUSULA TERCERA DEL PACTO SOCIAL QUE ANTECEDE. IQUITOS, 01 DE ABRIL DE 2013----------------------------------------------------LOURDES MERY ARTEAGA MORALESGERENTE GENERALDNI N 46703. ELEVAR MINUTA A ESCRITURA PBLICA (SOLO PERSONA JURDICA)Una vez redactada la minuta, debemos llevarla a una notara para que un notario pblico la revise y la eleve a escritura pblica.Por lo general, los documentos que debemos llevar junto con la minuta son: la constancia o el comprobante de depsito del capital aportado en una cuenta bancaria a nombre de la empresa. un inventario detallado y valorizado de los bienes no dinerarios. el certificado de Bsqueda Mercantil emitido por la Oficina de Registros Pblicos de la inexistencia de una razn social igual o similar.

Una vez elevada la minuta, sta no se puede cambiar. Al final, se genera la Escritura Pblica, Testimonio de Sociedad o Constitucin Social, que es el documento que da fe de que la minuta es legal, la cual debe estar firmada y sellada por el notario.

4. INSCRIBIR ESCRITURA PBLICA EN REGISTROS PBLICOS (SOLO PERSONA JURDICA)Una vez que hemos obtenido la Escritura Pblica, debemos llevarla a la Oficina de Registros Pblicos en donde se realizarn los trmites necesarios para inscribir la empresa en los Registros Pblicos.La Persona Jurdica existe a partir de su inscripcin en los Registros Pblicos.

5. OBTENCIN DEL NMERO DE RUCEl Registro nico de Contribuyentes (RUC) es lo que identifica a una persona o empresa ante la Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria (SUNAT) para el pago de los impuestos.Toda Persona Natural o Jurdica est obligada a inscribirse en el RUC, de lo contrario ser sancionada de acuerdo con el Cdigo Tributario, igual que los inscritos en el RUC que no presenten la declaracin.Para obtener el RUC debemos acudir a la SUNAT, llenar un formulario de justificacin y esperar notificacin.

PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCION DEL RUC ANTE LA SUNATCmo se obtiene el RUC y como se registran a los representantes legales de una empresa?- formulario N. 2119 solicitud de inscripcin o comunicacin de afectacin de tributos- Formulario N- 2054 Para Representantes legales- Documentos de Identidad de representante legal. (Original y copia)- Recibo de agua, luz, telefona fija. De los 2 ltimos meses (Original y copia)-Contrato de alquiler o ttulo de propiedad.- Ficha registrar o partida electrnica con la fecha de inscripcin en los registros pblicos.

6. ELEGIR RGIMEN TRIBUTARIOEn la misma SUNAT, a la vez que tramitamos la obtencin del RUC, debemos determinar a qu rgimen tributario nos vamos a acoger para el pago de los impuestos, ya sea al Rgimen nico Simplificado (RUS), al Rgimen Especial de Impuesto a la Renta (RER), o al Rgimen General.Una vez que contamos con nuestro nmero de RUC y hemos elegido un rgimen tributario, podemos imprimir los comprobantes de pago (boleta y/o factura) que vamos a utilizar.

7. COMPRAR Y LEGALIZAR LIBROS CONTABLESEn este paso compramos los libros contables necesarios dependiendo del rgimen tributario al cual nos hayamos acogido y, posteriormente, los llevamos a una notaria para que sean legalizados por un notario pblico.

8. INSCRIBIR TRABAJADORES EN ESSALUDEn este paso registramos a nuestros trabajadores ante el Seguro Social de Salud (EsSalud) a travs de un formulario que podemos obtener en la misma SUNAT.Este registro les permite a los trabajadores acceder a las prestaciones que otorga dicha entidad.

9. SOLICITUD DE LICENCIA MUNICIPALEn este paso acudimos a la municipalidad del distrito en donde va a estar ubicada fsicamente nuestra empresa, y tramitamos la obtencin de la licencia de funcionamiento.Por lo general, los documentos que debemos presentar son: una fotocopia del RUC. el certificado de Zonificacin (zona industrial, zona comercial, zona residencial, etc.). un croquis de la ubicacin de la empresa. una copia del contrato de alquiler o del ttulo de propiedad del local. una copia de la Escritura Pblica. el recibo de pago por derecho de licencia. el formulario de solicitud.

PROCESADORA DE LICORES UA DE GATO SACACCIONES CAPITA INICIAL

SOCIOS/ACCIONISTSAPORTEACCIONESACCIONES PAGADAS

APELLIDOS NOMBRESCANTIDADEMITIDOS PREC. UN.% de c/socioCANTIDADPRECIO UNITARIO%

ELIZABETH BARRERAS/. 50,0001.0050%15,0001.0050%

NATALIE ROSASS/. 20,0001.0020%10,0001.00100%

MERY ARTEAGAS/. 20,0001.0020%10,0001.00100%

LUCY QUIACS/. 10,0001.0010%5,0001.0050%

S/. 100,000100%40,000

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESAJunta General Acciones

Directorio

Gerente General

PRODUCCION FINANZASRR.HHCONTABILIDAD

PERSONAL DE LA EMPRESA

NOMBRECARGOSUELDO

1.Quiac De la cruz, LucyGerente GeneralS/8,000.00

2.Barrera Vidal, ElizabethGerente AdministrativaS/7,000.00

3.Rosas Figueroa, NatalieGerente de FinanzasS/7,000.00

4.Arteaga Morales, MeryGerente de MarketingS/7,000.00

50. Quispe Crdova, WilliamObreroS/. 1,200.00

CLIENTES: Personas de la Amazonia Turistas Centros Nocturnos (discotecas, pub, etc.) Centro comerciales Licoreras

POVEEDORES: Agricultores (ua de gato) Embotelladora Linder SRL (botellas de vibridrio) Graficas Canepa SAC (Etiquetas y Bolsas de papel) Plsticos SAC (tapas) PRESENTACION DE NUESTRO LICOR DE UA DE GATO

Ttulo: Licor de Ua de gatoTema: Uncaria tomentosaCaractersticas: Botella de vidrio de 750 ml.Precio de Lista: $7.00Precio en Per: S/.21.00Descripcin: Delicioso y saludable licor de una corteza prodigiosa, refuerza el sistema inmunolgico, complementando su poder vigorizante con sangre de grado miel de abeja. Se obtiene un producto exquisito sin perder sus virtudes naturales. Los indgenas de la selva peruana, sobre todo la tribu de Ashaninka, han usado la ua de gato por siglos como una medicina. No atrajo la atencin de investigadores hasta los aos setenta. Todo el proceso es supervisado en la planta por ingenieros y especialistas de la Universidad Agraria de la Molina que revisan el cumplimiento de los protocolos de produccin, vale decir que el producto se mantenga cien por ciento natural. Sus propiedades no se ven alteradas al ser industrializadas ya que no se les incorpora ningn aditivo artificial. Los nicos ingredientes que intervienen son extracto de corteza aguardiente y miel de abeja. CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA UA DE GATO? Los nativos peruanos usan la ua de gato para tratar las enfermedades inflamatorias como la artritis, para limpiar el tracto digestivo y para tratar el cncer. Tambin se ha usado para tratar la disentera, la recuperacin del parto, y los desequilibrios de la hormona de mujeres. En los estudios del laboratorio, la ua de gato normaliza algunas funciones del sistema inmune. Tambin parece ayudar a reducir la coagulacin de sangre.