Proyecto de Talleres de Percusión Para La Formación de Batucadas en Los Colegios Municipales de La Ciudad de La Ser

Embed Size (px)

Citation preview

1 PROYECTO DESTINADO A CREAR Y DESARROLLAR UN TALLER DE BATUCADA Y PERCUSIN LATINA EN 10 COLEGIOS MUNICIPALES DE LA SERENA.

Una de las bases del desarrollo del ser es la comunicacin, la cual est asociada al aprendizaje, as desde el inicio de los tiempos el ser humano ha necesitado expresarse y representar el mundo que lo rodea, parte fundamental en este proceso es el sonido y dentro de esta manifestacin natural la manera ms bsica y sencilla ha sido a travs de la percusin, por ejemplo al juntar dos elementos como un palo y hacerlo sonar en una roca se produce una vibracin que es captada por el odo; esta ha servido para advertir de un peligro, para comunicar un estado de nimo, ligado a la creencia espiritual etc El tambor como instrumento y herramienta de comunicacin; ha sido ocupado en trabajos de sanacin y terapias alternativas tambin en distintas reas de la medicina y en jornadas de integracin social, es as como en distintos pases del mundo las actividades ligadas a la percusin y a la poliritmia estn tomando un lugar importante en el desarrollo escolar y social, es por esto que uno de nuestros objetivos ms relevantes es cooperar a travs de esta disciplina (percusin grupal), paralelamente con las actividades propias de un establecimiento educacional en la formacin integral del nio; aqu mencionamos algunos aspectos:

_Se establecen procesos auditivos que mejoran la concentracin del participante.

_El trabajo grupal desarrolla la personalidad comunicativa.

_Este taller ayuda a la integracin entre los alumnos que participan del proceso, entre si y hacia la comunidad.

_Permite desarrollar el principio de responsabilidad entre los participantes.

_Genera intereses en el mbito de la creacin.

_Permite indagar y conocer aspectos culturales de otras comunidades.

Este taller de batucada consta de caractersticas especiales lo cual, lo hace no solo atractivo para quien aprende sino que adems es esencial para el desarrollo del nio en su parte motriz y de armona corporal; es necesario resaltar el carcter socializador, de responsabilidad, actitud de liderazgo, y compromiso con el grupo, que se desarrolla en esta actividad adems impulsa la actitud positiva de quienes participan en la ejecucin como las personas que escuchan esta msica.

Proyecto destinado a crear una batucada de nivel artstico para cada colegio participante como as tambin la formacin de una gran batucada representativa de la ciudad, tomando como principales actores a los alumnos de los colegios municipales de la ciudad de La Serena.La idea es inscribir a estudiantes de 10 colegios municipales de La Serena seleccionarlos y darles talleres con el fin de que ellos aprendan a tocar instrumentos de percusin y as formar un conjunto que pueda representar a su colegio en actividades culturales y artsticas tanto internas como externas , como tambin la formacin de una gran batucada de 200 jvenes tocando al unsono de manera armnica y coordinada que represente a la ciudad de La Serena en diversos eventos masivos artsticos y culturales.

Este proyecto pretende estimular al estudiante a descubrir nuevas formas de relacionarse con sus pares, es un ideal ejercicio en el desarrollo de valores que buscan mejorar el ambiente no solo en los colegios sino tambin en sus respectivos hogares; Complementando estas caractersticas con el aprendizaje de una disciplina artstica que entregar al estudiante nuevas herramientas de trabajo, creatividad, desarrollo motriz, sensibilidad acstica, coordinacin etc.

Vemos como una gran oportunidad para esta iniciativa el contar con una cantidad considerable de colegios en la ciudad, donde podrn ser seleccionados los estudiantes que participaran de este proyecto en su totalidad.

Una vez conformada esta gran agrupacin se realizaran talleres colectivos para estos 200 alumnos con miras a participar en una presentacin final con agrupaciones de otros lugares; estos talleres sern impartidos por un profesor de percusin capacitado y con experiencia en el manejo de tal cantidad de estudiantes; los talleres sern los das viernes y sbado como actividad extraescolar .

Dentro del curso de estudio de percusin se impartirn diferentes talleres tales como:

Taller de motricidadTaller de tcnicas de percusinTaller de instrumentoTaller de implementacinTaller de poliritmia Se seleccionaran 10 colegios de la ciudad de La Serena.En cada colegio seleccionado se inscribirn mximo 20 alumnos interesados en participar en la escuela de percusin.Sern registrados y convocados para una audicin simple donde se vern las aptitudes y disposicin para los talleres.Los talleres sern los das y horarios a confirmar una vez realizada esta primera etapa de inscripcin.La lista de los alumnos elegidos para realizar los talleres ser publicada una vez finalizada la etapa de seleccin.El lugar previsto para la actividad general es el parque Pedro de Valdivia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO

Ensear la ejecucin de instrumentos de percusin.Ensear distintos ritmos de la msica de percusin.Formar un grupo de percusin capaz de ejecutar ritmos enseados en el taller.Desarrollar el aspecto motriz de los alumnos participantes.Aumentar la comprensin musical respecto de la rtmica a desarrollar.Desarrollar el concepto de claves de la percusin.Desarrollar el concepto y la ejecucin de pulso rtmico.Aprender ritmos del nordeste de Brasil (samba bahiana, rodha,ijexa) etc...Ejecutar ritmos y cantos folklricos de Brasil.Presentacin en distintas actividades internas y externas a la comunidad.

OBJETIVOS TRANSVERSALES DEL PROYECTO

_Promover e incentivar el dialogo entre los participantes del taller.

_Desarrollar compaerismo y buenas costumbres.

_Desarrollar capacidades de liderazgo de los alumnos del taller.

_Acentuar principios de respeto y tolerancia en los alumnos de este taller asi como permitir e incentivar la propagacin de estos

NIVEL Y ACTIVIDADES

1 nivel conocer el nombre del instrumento.2 nivel conocer como se ejecuta el instrumento.3 nivel aprender a reconocer el sonido de cada instrumento.4 nivel reconocer las partes del instrumento.5 nivel conocer otros instrumentos que participan del ritmo.6 nivel aprender tcnicas relacionadas con la ejecucin de accesorios respecto al instrumento (varillas, baquetas, correas, mazos etc.).7 nivel aprender a ejecutar el instrumento.8 nivel aprender y desarrollar el concepto de poliritmia de manera terico-prctica.

ACTIVIDADES

_Se realizara una convocatoria y posterior inscripcin._Habr una evaluacin motriz y rtmica al comienzo de este taller._seleccin de estudiantes._Los talleres sern dos veces a la semana con horario a determinar._Se registrara audiovisualmente el proceso de aprendizaje._Se har una presentacin al finalizar el taller.

Se requiere un mnimo de 150 instrumentos:

20 cajas 50 zurdos 20 repiques 20 timbas 20 campanas 20 chocalhos o semillas.

Costos del proyecto:

20 Instrumentos por colegio equivale a :

2 cajas, 5 zurdos, 2 repiques, 2 timbas, 2 campanas, 2 chocalhos o semillas.

$500.000 pesos por colegio

Honorarios del profesor: Profesor a cargo $ 500.000 por mes

Carlos Rodrguez Kong Profesor de percusin

Fono: 71313136Mail: [email protected]