9
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO DE TESIS Para Optar el Título de INGENIERO INDUSTRIAL TITULO: XXXXXXXXXXXXX AUTORES: Chimbote, Abril del 2015

Proyecto-de-Tesis-en-proceso.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD SAN PEDROFACULTAD DE INGENIERAESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

PROYECTO DE TESISPara Optar el Ttulo de INGENIERO INDUSTRIAL

TITULO:XXXXXXXXXXXXX

AUTORES:

[Escriba el ttulo del documento]

Chimbote, Abril del 2015[Escriba texto]Pgina 2

PROYECTO DE INVESTIGACINPalabras clave:Tema

Especialidad

GENERALIDADES1. TtuloBENEFICIO DEL USO DE LOS AGENTES BANCARIOS PARA LAS ENTIDADES FINANCIERAS.2. Personal investigador3. Rgimen de investigacinLibre4. Unidad acadmica a la que pertenece el ProyectoEscuela de Ingeniera Industrial 2015-15. Localidad e Institucin donde se ejecutar el Proyecto de InvestigacinLocalidad: Chimbote, Santa, AncashInstitucin:6. Duracin de la ejecucin del ProyectoInicio: Marzo 2015Trmino: Julio 20157. Horas semanales dedicadas al Proyecto de Investigacin por cada investigador Escalante Ramrez, Stuart F. - 4 Horas Semanales Ruiz Saavedra, Jonathan F. - 4 Horas Semanales

8. Recursos disponibles8.1. Personal investigador8.2 Materiales y Equipos Papel Bond Engrapadora. Grapas. Lpices. Flder plstico. Resaltadores. Clips. USB y CD`s Computadoras (1) Impresora Cartuchos de tinta Fotocopias Internet9. Presupuesto10. Financiamiento11. Tareas del equipo de investigacin12. Lnea de Investigacin CODIGO UNESCO13. Resumen del Proyecto:14. Cronograma:

PLAN DE INVESTIGACION1. Antecedentes y Fundamentacin1.1. Situacin ProblemticaEl propsito de esta investigacin es conocer las ventajas que brindan los agentes bancarios, estos son pequeos comercios que realizan servicios bancarios bsicos para las entidades financieras en su objetivo de liderar el mercado y mantener la fidelizacin de sus clientes.

Se ha identificado que actualmente se han incrementado los agentes bancarios de las diferentes entidades financieras (bancos, cajas municipales) en el Per, segn ASBANC (Asociaciones de bancos del Per), como una alternativa de solucin frente al incremento transaccional que realizan las personas lo cual conlleva a que las entidades financieras estn saturado, el tiempo de estada de las personas sea ms prolongado y cause incomodidad. Por tal motivo se cre otra alternativa de solucin a las ya existentes como eran los cajeros automticos, banca por internet, etc.

Se ha verificado que Los agentes bancarios son administrados por personas que tienen un negocio ya reconocido dentro del mercado, Estos negocios tienen horarios diversos segn su disponibilidad, que no siempre se ajustan a las necesidades de los clientes, para realizar las diferentes transacciones financieras (pago de servicios, retiros, etc.). y presentan problemas constantes de sistema, disposicin de efectivo, montos de operacin limitados y tienen un tope limite de efectivo para atender a los clientes, como tambin mala calidad de atencin porque las personas que brindan el servicio priorizan su negocio antes que al agente bancario.

Se ha comprobado que los agentes financieros para que puedan existir necesitan mantener acuerdos contractuales para prestar el servicio bajo la responsabilidad de una entidad del sistema financiero y son supervisadas por la Superintencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) adems de tener autorizacin de funcionamiento que se solicita en la municipalidad para cumplir con las normas establecidas y tambin los comprobantes de pago que son emitidas por los agentes bancarios tienen que tener validez tributaria para la Sunat.

Se conoce que a finales del 2008 el nmero de cajeros corresponsales (agentes bancarios) fueron 4,800 a nivel nacional, incrementndose para el 2009 en 1690 agentes mas. Al final del 2010 se registr 8,543 agentes incrementndose para el 2011 en 2,257 agentes ms. Para el 2012 se registro 14,806 agentes obteniendo para finales del siguiente ao 19,404 agentes bancarios. Actualmente a finales de 2014 se registro 9,393 agentes mas informo la Asociacin de Bancos (Asbanc).

Bajo este contexto que se propone hacer un estudio al uso de los agentes bancarios para las entidades financieras, con el fin de saber cules son los beneficios en la sociedad.1.2. AntecedentesSegn la SBS, los cajeros corresponsales son operadores de servicios constituidos por personas naturales o jurdicas que funcionan en establecimientos propios o de terceros, distintos de los del sistema financiero, que conforme a un acuerdo contractual y bajo responsabilidad de la empresa del sistema financiero, pueden prestar las operaciones y servicios sealados en la norma correspondiente (Resolucin SBS N 775-2008).

Loscajeros corresponsales o agentes, puntos de atencin de bancos y cajas municipales establecidos en comercios minoristas cada vezganan ms espacio en la preferencia del pblico frente a las agencias, consideradas incmodas. El afianzamiento de estos puntos ha sido tal que, con solo ocho aos de creacin, el nmero de transacciones mensuales efectuadas en este canal supera en 16% al de las ventanillas bancarias, un nmero significativo frente a la concentracin de ms de 50% que tenan las agencias hace seis aos en las transacciones de la banca.En trminos absolutos, los agentes tienen 14 millones de transacciones al mes y las ventanillas 12 millones. Mi hiptesis es quelas personas ya son conscientes de los beneficios del agentey lo prefieren cada vez ms, dijoArturo Johnson, gerente de Canales Alternativos del Banco de Crdito BCP, entidad que concentra el 30% de estos puntos. Johnson del BCP agreg que otra cualidad es la receptividad del personal que atiende en estos canales, que por lo general son conocidos por los usuarios.

Las razones de la preferencia del pblico por estos canales son varias. Miguel Arce, gerente de Desarrollo e Innovacin de Canales de Scotiabank, seal que en primer trmino, los cajeros son muy aceptados porque pueden ser usados por los clientes y no clientes de lasentidades financieraspara realizar operaciones como pagos de servicios, depsitos, retiros y consultas, entre las principales.

Alfonso Daz, gerente de Canales Alternativos de Interbank, sostuvo quelos clientes valoran los agentes por el menor tiempo que demandan las operaciones. Manifest que estos canales tienen una buena aceptacin incluso entre los comercios en que operan, producto del incremento de las ventas por el mayor flujo de personas, adems de las comisiones pagadas por los bancos. Indic que cuatro de cada 10 personas que realizan alguna transaccin en sus agentes compran productos en los comercios. Nuestros socios [los establecimientos] incrementan sus ingresos en aproximadamente entre 15% y 18%, seal.

*Por Armando Cueto Luna* En el afn de acercar la oferta bancaria a una mayor cantidad de usuarios, en el 2005 se hizo una modificacin a la Ley General del Sistema Financiero, que permiti la apertura de los denominados cajeros corresponsales, o mejor conocidos como agentes bancarios, los que son constituidos por contrato entre el banco y los establecimientos comerciales asociados, como bodegas, supermercados, farmacias, grifos, entre otros. A cuatro aos y medio de haberse aprobado el cambio, se aprecia un significativo nmero de establecimientos de atencin: son segn la SBS al 30 de setiembre del 2009 5.238 agentes, de los cuales el 53% est en Lima. Pero no todas las entidades financieras (pues solo cuatro bancos concentran el 85% de los agentes) han apostado por esta herramienta y los usuarios no logran identificar con claridad las ventajas que ofrece su utilizacin. Vea "aqu":http://e.elcomercio.pe/101/impresa/pdf/2010/01/15/ECDI150110b4.pdf

cuntos hay en cada regin y de qu bancos. *CMO FUNCIONAN?* En los cajeros corresponsales se pueden realizar depsitos, retiros y transferencias entre sus cuentas y cuentas de terceros, hasta por montos que fluctan entre S/.500 y S/.800, de acuerdo con la disponibilidad de dinero del establecimiento. Una de las mayores ventajas de usar los agentes est en la posibilidad de pagar los servicios pblicos, como telfono fijo y celular de las diversas compaas, cable, luz, agua, Essalud y arbitrios. Y servicios de privados, como colegios, institutos, universidades, seguros, clubes, asociaciones, entre otros, generalmente sin el pago de comisiones. Tambin es posible el pago y retiro de tarjetas de crdito, consulta de saldos y movimientos de cuenta, e inclusive algunos agentes permiten enviar giros nacionales a cualquier parte del territorio y hasta cobrar remesas del exterior con entidades no afiliadas bajo una comisin de US$18. Es importante destacar que para realizar la mayora de operaciones no se necesita ser cliente de la entidad financiera asociada al agente bancario. *RESULTADOS LOGRADOS* La entidad lder en este canal de atencin es el Banco de Crdito del Per. Michel Cnepa, subgerente de Canal Corresponsal del BCP, explica que la creacin de esta banca ha permitido llegar a plazas alejadas, donde la presencia de una oficina hubiese sido muy difcil por el elevado costo de instalacin. De acuerdo con los ltimos estudios de Ipsos Apoyo, un 23% de personas que usan el Agente BCP no cuenta an con productos bancarios y en su mayora tiene un primer acercamiento a la banca al realizar transacciones de pagos de servicios. Fuentes del BBVA Banco Continental manifiestan que uno de los beneficios del cajero corresponsal ha sido el de brindar a sus clientes la facilidad de acceso y horarios ms amplios que las mismas oficinas bancarias, pues los comercios afiliados abren domingos y feriados. Por ello los agentes se han constituido en una alternativa para descongestionar las ventanillas de sus oficinas.

Asbanc,Alberto Morisaki, Subgerente de Estudios Econmicos y Estadstica deAsbanc,