2
Encarnación, 15 de Abril de 2015 Mgter. Decana Raquel Carolina Zarza: Me dirijo a usted a los efectos de solicitar la oportunidad de brindar una tutoría intensiva a los alumnos del Segundo y Tercer Año de Ingeniería Comercial, que actualmente cursan las cátedras de Microeconomia I y Microeconomía II. Todos los detalles de dicho proyecto, se anexa a continuación. Sin otro particular, aprovecho para saludarla atentamente. Dr. Dario Ezequiel Díaz Profesor Responsable de Microeconomía I y II Anexo Proyecto de trabajo: Tutoría Intensiva en Cálculo y Economía Matemática Profesor Responsable: Dr en Cs. Económicas Prof. Darío Ezequiel Díaz Objetivo: Profundizar e Internalizar a los alumnos los contenidos de cálculo y economía matemática necesarios para satisfacer los requerimientos del programa de la cátedra Microeconomía I y Microeconomía II del segundo y tercer curso de la carrera Ingeniería Comercial Fundamentación: Este proyecto se basa en la necesidad manifiesta por parte de los alumnos del segundo y tercer curso de Ingeniería Comercial, en contar con tutorías específicas relacionadas a cálculo y economía matemática, herramientas utilizadas en el razonamiento microeconómico. Justamente, cabe decir que es competencia del futuro profesional ingeniero 1

Proyecto de Tutoria Matematica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Proyecto de Tutoria Matematica

Encarnación, 15 de Abril de 2015

Mgter. Decana Raquel Carolina Zarza:

Me dirijo a usted a los efectos de solicitar la oportunidad de brindar una tutoría intensiva a los alumnos del Segundo y Tercer Año de Ingeniería Comercial, que actualmente cursan las cátedras de Microeconomia I y Microeconomía II. Todos los detalles de dicho proyecto, se anexa a continuación. Sin otro particular, aprovecho para saludarla atentamente.

Dr. Dario Ezequiel Díaz

Profesor Responsable de Microeconomía I y II

Anexo

Proyecto de trabajo: Tutoría Intensiva en Cálculo y Economía Matemática

Profesor Responsable: Dr en Cs. Económicas Prof. Darío Ezequiel Díaz

Objetivo: Profundizar e Internalizar a los alumnos los contenidos de cálculo y economía matemática necesarios para satisfacer los requerimientos del programa de la cátedra Microeconomía I y Microeconomía II del segundo y tercer curso de la carrera Ingeniería Comercial

Fundamentación: Este proyecto se basa en la necesidad manifiesta por parte de los alumnos del segundo y tercer curso de Ingeniería Comercial, en contar con tutorías específicas relacionadas a cálculo y economía matemática, herramientas utilizadas en el razonamiento microeconómico. Justamente, cabe decir que es competencia del futuro profesional ingeniero comercial contar con un bagaje intelectual de instrumental matemático y estadístico, puesto que por su propia formación y perfil profesional, los métodos cuantitativos y el razonamiento lógico-matemático circunscriben sus esquemas mentales en abordar los problemas de la realidad.

Contenidos Globales: Estática Comparativa y Derivada. Reglas de diferenciación y su uso en la estática comparativa. Análisis Estático-Comparativo de Modelos de Funciones generales. Problemas de Optimización. Funciones de dos o más variables. Optimización con restricciones de igualdad.

Modalidad: Presencial, 3 horas semanales, con sugerencias bibliográficas teóricas y prácticas y seguimiento y contacto virtual a partir del grupo académico cerrado microeconomíafacem-unae de la red social facebook

1

Page 2: Proyecto de Tutoria Matematica

Recursos: Pizarra, proyector, Regla o Escuadra.

Destinatarios: Alumnos que cursan Microeconomía I y Microeconomía II del Segundo y Tercer Año respectivamente de la Carrera de Ingeniería Comercial

Lugar: FACEM-UNAE

Carácter: gratuito, sin costo.

Honorarios al profesor: Ninguno

Fechas y Horarios:

Miércoles 22 de Abril 18.15 hs a 20.15 hsMiércoles 29 de Abril 18.15 hs a 20.15 hsMiércoles 6 de Mayo 18.15 hs a 20.15 hsMiércoles 13 de Mayo 18.15 hs a 20.15 hs

2