3
7/23/2019 PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-un-desarrollo-ruraldocx 1/3 PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL INTEGRADO DE LA ZONA DEL CENTRO POBLADO “EL CARMELO” DE LA PROVINCIA DE VIRÚ DESCRIPCIÓN: I. AGRICULTURA: Actualmente este centro poblado no cuenta con un sstema de re!o tecn"cado debdo a los problemas #ue $an tendo con el abastecmento de a!ua% es decr% en prmer lu!ar el a!ua #ue este pueblo utl&a pro'ene del pro(ecto C)A*I+,C)IC por lo #ue cuenta son demasadas sedmentacones% ( en se!undo lu!ar sus canales de cult'o no cuentan con el re'estmento adecuado para su total apro'ec$amento. Este pueblo cuenta con - cult'os prncpales #ue son: o  la alcac$oa o el esp/rra!o o el ma0& amarllo duro o la ca1a de a&2car. II. P,3LACIÓN: Este poblado posee un case urbano de 45 )a. Est/ destnado para una poblac6n de -555 personas. El ser'co de a!ua potable para todo el poblado est/ a car!o de un poso #ue posee una prounddad de 75 m. este poso recbe un mantenmento cada 7 meses. El ser'co de a!ua es por $oras% el prmer turno es de 8 a.m. a 49 p.m. ( el se!undo turno es de - p.m. $asta las 8 p.m. Cuenta con ane;os: o Los laureles o Campo nue'o o +ar0a Laura o Sausalto o Calos Pmentel III. CA+IN,: Este poblado se ubca a <.8 =m de la carretera de la Panamercana Norte% por el des'0o #ue se toma en el poblado *0ctor Ra2l )alla de la  Torre. A2n no cuenta con pstas asaltadas% ( tampoco tene 'eredas I*. ENERG>A: El Carmelo s cuenta con este ser'co de manera permanente  Tamb?n cuentan con el ser'co de nternet% ( teleon0a. *. EDUCACIÓN: En la actualdad los centros educat'os en El Carmelo son casonas ant!uas #ue pronto ser/n desalo@adas para #ue los estudantes ocupen su nue'o cole!o #ue contara con educac6n ncal% prmara ( secundara. *I. SALUD:

PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx

7/23/2019 PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-un-desarrollo-ruraldocx 1/3

PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL INTEGRADO DE LA ZONA DEL

CENTRO POBLADO “EL CARMELO” DE LA PROVINCIA DE VIRÚ

DESCRIPCIÓN:

I. AGRICULTURA:• Actualmente este centro poblado no cuenta con un sstema de

re!o tecn"cado debdo a los problemas #ue $an tendo con elabastecmento de a!ua% es decr% en prmer lu!ar el a!ua #ueeste pueblo utl&a pro'ene del pro(ecto C)A*I+,C)IC por lo#ue cuenta son demasadas sedmentacones% ( en se!undolu!ar sus canales de cult'o no cuentan con el re'estmentoadecuado para su total apro'ec$amento.

• Este pueblo cuenta con - cult'os prncpales #ue son:o  la alcac$oao el esp/rra!oo el ma0& amarllo duroo la ca1a de a&2car.

II. P,3LACIÓN:• Este poblado posee un case urbano de 45 )a.• Est/ destnado para una poblac6n de -555 personas.• El ser'co de a!ua potable para todo el poblado est/ a car!o de

un poso #ue posee una prounddad de 75 m. este poso recbe unmantenmento cada 7 meses.

• El ser'co de a!ua es por $oras% el prmer turno es de 8 a.m. a49 p.m. ( el se!undo turno es de - p.m. $asta las 8 p.m.

Cuenta con ane;os:o Los laureleso Campo nue'oo +ar0a Laurao Sausaltoo Calos Pmentel

III. CA+IN,:Este poblado se ubca a <.8 =m de la carretera de la PanamercanaNorte% por el des'0o #ue se toma en el poblado *0ctor Ra2l )alla de la

 Torre.

A2n no cuenta con pstas asaltadas% ( tampoco tene 'eredasI*. ENERG>A:

El Carmelo s cuenta con este ser'co de manera permanente Tamb?n cuentan con el ser'co de nternet% ( teleon0a.

*. EDUCACIÓN:En la actualdad los centros educat'os en El Carmelo son casonasant!uas #ue pronto ser/n desalo@adas para #ue los estudantes ocupensu nue'o cole!o #ue contara con educac6n ncal% prmara (secundara.

*I. SALUD:

Page 2: PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx

7/23/2019 PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-un-desarrollo-ruraldocx 2/3

A#u0 solo cuentan con una posta m?dca% pero solo atende medo d0a (no cuenta con el personal necesaro como lo son una nutrconsta% unodont6lo!o ( una pedatra.

*II. SER*ICI,S *ARI,S:El Carmelo cuenta con una +uncpaldad% pero a2n no tene unadependenca polcal% se tene el terreno para la comsara pero a2n nose $a construdo.

 Tampoco cuenta con un mercado propo n con un !ro.

CA+3I,S A REALIAR:

A. Para empe&ar nosotros como !rupo #ueremos enocarnos prmero en susstema de rr!ac6n% lmpe&a del a!ua ( re'estmento de los canales% detal manera #ue aumentemos la producc6n en un porcenta@e aceptable.

3. A la 'e& traba@aremos para amplar la e"cenca del a!ua #ue es utl&adapara el consumo $umano.

C. Lue!o remos al campo de la construcc6n tenendo como prncpal ob@et'ola creac6n del prmer mercado de la &ona. Para lo cual utl&aremos elespaco en el #ue se encuentran las casonas ant!uas para construrlo. Btamb?n la amplac6n de la posta de salud% es decr% traba@ar paratransormarlo en un $osptal.

D. Despu?s traba@aremos en las pstas ( 'eredasE. B por 2ltmo la culmnac6n de la comsara de la &ona.

ANE,:

Page 3: PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx

7/23/2019 PROYECTO DE UN DESARROLLO RURAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-un-desarrollo-ruraldocx 3/3