5
PROYECTO DE VIDA 1. MIS FORTALEZAS: Soy una persona responsable Soy una persona amigable Soy una persona honesta Soy una persona activa Soy una persona inteligente Soy una persona eficiente Soy una persona sociable Soy una persona comunicativa Soy una persona solidaria Soy una persona muy risueña MIS DEBILIDADES: A veces soy una persona mentirosa A veces soy una persona criticona Cuando me miran y no me dicen nada me hacen sonrojar Cuando tengo buena compañía me distraigo con facilidad A veces soy una persona susceptible 2. AUTOBIOGRAFIA 1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera? RTA: mis padres ya que me dieron la vida y me apoyan, guían y orientan. Mi hermano ya que es una persona en la que puedo contar cuando lo necesito. A mis amigos ya que con ellos me desahogo, comparto y me rio 2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? RTA: ser una profesional y tener mi hogar 3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? RTA: cuando mi abuela Marina se murió y se me apareció en un sueño donde en donde ella no podía continuar su camino, y me pedía ayuda.

Proyecto de vida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de vida

PROYECTO DE VIDA

1. MIS FORTALEZAS:

Soy una persona responsable

Soy una persona amigable

Soy una persona honesta

Soy una persona activa

Soy una persona inteligente

Soy una persona eficiente

Soy una persona sociable

Soy una persona comunicativa

Soy una persona solidaria

Soy una persona muy risueña

MIS DEBILIDADES:

A veces soy una persona mentirosa

A veces soy una persona criticona

Cuando me miran y no me dicen nada me hacen sonrojar

Cuando tengo buena compañía me distraigo con facilidad

A veces soy una persona susceptible

2. AUTOBIOGRAFIA

1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué

manera?

RTA: mis padres ya que me dieron la vida y me apoyan, guían y orientan. Mi

hermano ya que es una persona en la que puedo contar cuando lo necesito. A mis

amigos ya que con ellos me desahogo, comparto y me rio

2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

RTA: ser una profesional y tener mi hogar

3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que

soy ahora?

RTA: cuando mi abuela Marina se murió y se me apareció en un sueño donde en

donde ella no podía continuar su camino, y me pedía ayuda.

Page 2: Proyecto de vida

4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

RTA: MIS EXITOS: Son mi estudio, las competencias que gane cuando practicaba

patinaje.

MIS FRACASOS: cuando me retire del patinaje

5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

RTA: el decidir hacer mi fiesta de 15 en vez de un paseo familiar.

3. RASGOS DE MI PERSONALIDAD

1. Aspecto físico

Me gusta mi color de cabello, el color de mis ojos, mis cejas, mi boca y mis tés de

piel. No me gusta mis dientes, mis brazos, no me gustan mis dedos de los pies.

2. Relaciones sociales

Me gusta que me hablen claro, y que me hagan reír y no me gusta que me ignoren

cuando les este hablando, que sean callados y amargados

3. Vida espiritual

Yo creo en Dios y no creo en algunos sacerdotes

4. Vida emocional

Me gusta ser expresiva y no me gusta llorar por bobadas

5. Aspectos intelectuales

Me gusta la literatura, las matemáticas (bueno algunas veces), la biotecnología,

pero no me gusta la química.

6. Aspectos vocacionales:

Me gustan los animales y los niños, pero no me gusta que algunas veces se vuelven

demasiado estresantes.

4. QUIÉN SOY

1. ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto

personales como las existentes en el medio)

Page 3: Proyecto de vida

Las condiciones que han facilitado mi desarrollo son mis padres ya que me brindan

el apoyo económico que requiero para seguir con mis estudios.

2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto

personales como las existentes en el medio)

Las condiciones que pueden obstaculizar mi desarrollo son: el dinero ya que muchas

veces para acceder a una educación, las cuotas son exorbitantes; y mas en una

universidad.

3. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

a. Es posible el cambio

b. Es factible el desarrollo

c. No es posible cambiar (justificar porque no)

4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?

5. ¿QUIÉN SERÉ? CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD

1. ¿Cuáles son mis sueños?

Mis sueños son ser una profesional, tener mi hogar, tener una familia donde exista el

cariño, el amor y la comprensión.

2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?

Las realidades que fortalecen a mis sueños son: el que cuento con un estudio en el

cual me brindan las bases para ser una profesional, y la formación que me dan en

mi hogar me ayuda a formar el mío con todas las bases que se deben tener, para

que este funcione adecuadamente.

3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar

mis sueños?

Buscando trabajo, ya que de esta forma se me presentara un ingreso económico

(dinero), y que podrá facilitarme mi ingreso ha una buena universidad, (en la cual me

formaran como una profesional).

¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?

Las puedo enfrentar buscando soluciones, recursos y/o ayuda la cual pueda

utilizar en el momento que necesite enfrentar estos obstáculos

¿Cómo sé que logré realizar lo que quería?

Lo se ya que me siento feliz como soy, me siento una persona autónoma y

capacitada para enfrentar retos y cumplirlos adecuadamente.

Page 4: Proyecto de vida

¿Cuáles serán las soluciones?

Las soluciones serian buscar ayuda y recursos los cuales, utilizare en el momento

en el cual lo sienta conveniente para realizar mis sueños como los he planeado

6. MI PROGRAMA DE VIDA

1. El propósito de mi vida. Es:

Realizar y cumplir todos mis sueños, escalando para llegar mas haya de lo

planeado.

2. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción:

¿Cuál es mi realidad?

Mi realidad es que soy una estudiante de grado 10, tengo 15 años, estudio en el

colegio Francisco de Miranda; mi familia esta compuesta por mi padre, mi madre,

mi hermano y yo.

¿Qué tengo?

Tengo una familia que me apoya, tengo sueños y metas por cumplir.

¿Qué necesito?

El tiempo para cumplir mis sueños y pensar bien en el como voy ha hacer para

cumplir estos.

¿Qué puedo hacer?

Buscar y planear estrategias con las cuales lograre cumplir mis sueños.

¿Qué voy a hacer?

Cumplir mis sueños, apoyándome en mis conocimientos. En oportunidades y

estrategias.

Page 5: Proyecto de vida

POSICIOGRAMA

contigo mismo

con tu familia

con los demás

en los estudios

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

-1

-2

-3

-4

-5

-6

-7

-8

-9

-10

TIPOLOGIA

EL HOMBRE PAVO

Busca convertirse en el eje de todos. Guarda la secreta preocupación de llamar la

atención de los demás