10
FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS PURAS CARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA CURSO : DISEÑO MECANICO PROYECTO : ELEVADORA DE SILLA DE RUEDAS DOCENTE : ING. LEONARDO VELIZARIO PELINCO PROYECTISTA : CESAR ANGEL AGUILAR VALDEZ SEMESTRE: VI

Proyecto Diseno Mecanico Avance

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Diseno Mecanico Avance

FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS PURASCARRERA ACADEMICO PROFESIONAL DE

INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

CURSO : DISEÑO MECANICOPROYECTO : ELEVADORA DE SILLA DE RUEDASDOCENTE : ING. LEONARDO VELIZARIO PELINCOPROYECTISTA : CESAR ANGEL AGUILAR VALDEZ

SEMESTRE: VI

JULIACA – PERÚ2014

Page 2: Proyecto Diseno Mecanico Avance

PRESENTACIÓN

La carrera de INGENIERIA DE MECANICA ELECTRICA, otorga exclusividad al método

activo, y al método dela investigación en detrimento de los conocimientos, porque “la

acción ocupa un lugar de primer orden en formación de conocimientos”. Es por eso la

C.A.P. de Ing. Mecánica Eléctrica muestra una plana docente de alto nivel.

Estas razones inducimos a desarrollar en la carrera C.A.P. de Ing. Mecánica Eléctrica,

utilizando la información más compleja, y equipos que otorga la Universidad para la

C.A.P. de Ing. Mecánica Eléctrica.

El presente trabajo de Elevador de Silla de Ruedas, a una plenitud de una serie de

informes, como rigen, los Artículos 1, y Artículos 2, los aparatos elevadores y

condiciones interiores de las viviendas para minusválidos proyectadas en inmuebles de

protección oficial. (B.O.E. nº 067 de 18 de marzo de 1980), Por lo tanto se está

plasmando con una responsabilidad la ejecución de este trabajo estratégico de

Elevador de Silla de Ruedas en cuyos objetivos, son satisfacer el desplazamiento a los

discapacitados.

El elevador de silla de ruedas y personas con movilidad reducida, en esta ocasión

planteada un diseño de un elevador de silla de ruedas en el software denominado

soliword.

En esta oportunidad planteo el diseño del elevador de silla de ruedas tipo ascensor

para el fácil desplazamiento delas personas con movilidad reducida de un nivel a otro

nivel y es muy aplicativo en edificios públicos, centros de estudios, residenciales y

clubes, etc.

Page 3: Proyecto Diseno Mecanico Avance

MEMORIA DESCRIPTIVA

UBICACIÓN. (Datos)

País : Perú

Región : puno

Provincia : san Román juliaca

Universidad : universidad andina Néstor Cáceres Velásquez

Clima : el clima es frio, con temperatura 15ºc

Altitud : 3824 m.s.n.m

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

El objetivo principal de este proyecto es diseñar concurrentemente un elevador de silla

de ruedas para las personas que sufren de discapacidad para el fácil desplazamiento

de ellos y diseñar el proceso productivo necesario para fabricarlo con el uso del

programa de solidword.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Recopilar diferente información técnica de elevadores de sillas de ruedas para las

personas que usan las sillas de rueda.

Page 4: Proyecto Diseno Mecanico Avance

Determinar las exigencias cinemáticas requeridas para asegurar la funcionabilidad del

dispositivo.

Especificar el diseño del dispositivo mediante un sistema computacional o un programa

de forward llamado soliword.

Determinar las posibles solicitaciones a las que estará sometida el elevador de silla de

ruedas Durante su uso.

Diseñar con mayor detalle las partes de un elevador de silla de ruedas tipo ascensor.

INTRODUCCIÓN

El elevador de sillas de ruedas y personas con movilidad reducida. Que proporciona un

acceso fácil y seguro a los transportes públicos.

Este manual sirve tanto para los modelos Puerta Reservada y Puerta con Escalones. El

modelo Puerta Reservada está destinado a instalarse en el espacio para equipaje de

un vehículo o en un lugar similar. El modelo Puerta con Escalones se instala dentro de

los escalones del vehículo

La inquietud surge de ver la necesidad que tienen las personas que por una u otra

razón están sujetas a una silla de ruedas convencional para alcanzar objetos en

lugares altos, lograr posturas ideales de descanso o realizar tareas simples que una

persona sin limitaciones ejecutaría de pie.

El proyecto se basa en el diseño de una silla de ruedas con mecanismos hidráulicos

que permiten cambiar la posición corporal (sentado – erguido).

La silla de ruedas brinda la confianza suficiente al paciente para que sin temor la

despliegue, y pueda quedar suspendido sujetado con un arnés; logrando así una altura

no mayor a la de su cuerpo en postura de pies, y poder desarrollar numerosas

actividades en posición erguida que no le demanden mayor esfuerzo físico.

Page 5: Proyecto Diseno Mecanico Avance

La Ingeniería Concurrente plantea la necesidad de crear un nuevo entorno de trabajo

basado en tecnologías innovadoras, una extensiva cooperación interdisciplinaria y una

integración de las áreas funcionales de la empresa. Esta filosofía tiene como referencia

el concepto de ciclo de vida del producto y trata de establecer una fabricación

optimizada desde el inicio hasta el fin, prestando mayor atención y dedicación a las

primeras fases del proceso.

GENERALIDADES:

HISTORIA DE LAS SILLAS DE RUEDAS2

La primera silla de ruedas conocida y creada especialmente para este propósito fue la

del rey Felipe II de España que adolecía de un trastorno motriz que le imposibilitaba el

desplazamiento normal y adecuado.

La patente sobre una silla de ruedas data de 1869. Se trataba de un modelo bimanual

impulsado por ruedas traseras.

Con el transcurso del tiempo surgen otros tipos de sillas de ruedas modificadas tales

como las de tres ruedas en la actualidad hay sillas que poseen impulso motriz eléctrico

HISTORIA DEL ELEVADOR

Las primeras referencias se hallan en las obras del arquitecto romano Vitrubio quien

reporta que Arquímedes habría construido un primer elevador probablemente en 236

AC. En algunas fuentes literarias de épocas posteriores los ascensores se

mencionaron como cabinas sostenidas con cuerdas de cáñamo accionadas a mano o

por animales.

.

Page 6: Proyecto Diseno Mecanico Avance

LAS PERSONAS CON MOBILIDAD REDUCIDA

Las personas con discapacidad o movilidad reducida han existido por siempre, tienen

problemas de locomoción como por paraplejia tetraplejia o basta con un fuerte dolor en

las extremidades inferiores iperobesidad para que se necesite utilizar un equipo de

apoyo.

Con el pasar de los siglos han sido inventados varios productos y servicios de apoyo

para este fragmento de población.

-------------------------------------------------------

2http://es. Wikipedia.org/wiki/discapacidad

ELEVADORES DE SILLA DE RUEDAS

Elemento electro- mecánico destinado al transporte de personas .En el desarrollo de

este capítulo se expone la recopilación de información referente a los elevadores de

silla de ruedas a revisión literaria, las definiciones de términos clave y bases. Legales

que enmarcan al estudio. Existen diversos tipos de elevadores para personas con

movilidad reducida, como plataformas elevadoras, rampas, sillas para escaleras que

van instaladas en las barandillas de los edificios, o ascensores adaptados para ellos.

Aquí te explicamos en los siguientes artículos como funcionan y que elegir para cada

necesidad. Los elevadores son una gran ayuda para las personas con movilidad

reducida, ya que les ayudan en gran parte a realizar sus tareas cotidianas.

En el presente proyecto nos planteamos un elevador de silla de ruedas para personas

discapacitadas para facilitar el fácil desplazamiento, donde se instalan al lado de la

Page 7: Proyecto Diseno Mecanico Avance

pared del edificio, por lo que hay un espacio especial para poner una silla para poder

subir al minusválido, y la otra parte de la escalera deja un espacio libre para poder subir

a pie.

Los elevadores de sillas de ruedas son una gran ayuda para los minusválidos, ya que

ayudan a evitar escaleras y son muy fáciles de instalar.

Además vienen con sistemas de protección para que puedan apoyarse, aunque es un

sistema muy seguro. Este es uno de los tipos de elevadores para minusválidos y se

pueden instalar en cualquier sitio.

Una silla de ruedas debe tener como objetivo permitir al usuario la máxima funcionalidad, comodidad y movilidad.

Page 8: Proyecto Diseno Mecanico Avance