8
PROYECTO EDUCATIVO USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA. I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: 0500”German Rojas Vela” b. Nombre del proyecto: Utilización de Herramientas Digitales en la sesión de Aprendizaje en el área de Historia, Geografía y Economía. c. Área: Historia, Geografía y Economía. d. Grado y sección: Tercero “A” e. Docente: Ever Oswaldo monteza Alarcón. II. Justificación y planteamiento del problema Los organizadores gráficos, pueden desarrollarse a mano o bien, a través de herramientas computacionales que ahora están al alcance de la mayoría de los estudiantes. Hace no muchos años los organizadores solo se elaboraban en papel, pero ahora con las tecnologías, la mayoría se desarrolla en computadora las cuales facilitan el uso de estas herramientas con aplicaciones que sirven para editar, mover, corregir, detectar errores o trabajar cooperativamente. Siendo posible elaborar los Mapas Conceptuales con la aplicación Xmind, que podemos encontrarla en las Laptps XO también herramientas virtuales en línea a las cuales es posible elaborar diversos organizadores visuales. 1

PROYECTO EDUCATIVO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROYECTO EDUCATIVO

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO

PROYECTO EDUCATIVO USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA.

I. Aspectos generales:

a. Institución Educativa: 0500”German Rojas Vela”

b. Nombre del proyecto: Utilización de Herramientas Digitales en la

sesión de Aprendizaje en el área de Historia,

Geografía y Economía.

c. Área: Historia, Geografía y Economía.

d. Grado y sección: Tercero “A”

e. Docente: Ever Oswaldo monteza Alarcón.

II. Justificación y planteamiento del problema

Los organizadores gráficos, pueden desarrollarse a mano o bien, a través de

herramientas computacionales que ahora están al alcance de la mayoría de los

estudiantes. Hace no muchos años los organizadores solo se elaboraban en papel,

pero ahora con las tecnologías, la mayoría se desarrolla en computadora las cuales

facilitan el uso de estas herramientas con aplicaciones que sirven para editar,

mover, corregir, detectar errores o trabajar cooperativamente. Siendo posible

elaborar los Mapas Conceptuales con la aplicación Xmind, que podemos encontrarla

en las Laptps XO también herramientas virtuales en línea a las cuales es posible

elaborar diversos organizadores visuales.

Debido a que el mundo laboral ha cambiado se hace necesario desarrollar en los

niños y jóvenes habilidades que les permita desenvolverse el día de mañana. Por lo

que desarrollar la metacognición en los niños es fundamental para generar el

aprendizaje significativo. Los organizadores gráficos, valga la redundancia,

organizan los conocimientos que tenemos o queremos adquirir ya que desde

nuestra estructura cerebral se organiza la información en esquemas como si fueran

mapas conceptuales de todo lo que conocemos. Por lo anterior, podemos utilizar

esta herramienta para establecer mejores estructuras del aprendizaje o del

conocimiento que ya poseemos y poderlo recuperar con mayor facilidad.

1

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Los estudiantes del cuarto Tercero “A” de la I.E. 00500 “German Rojas Vela”, desarrollarán aprendizajes significativos con el uso de herramientas virtuales para elaborar organizadores visuales en el área de Historia, Geografía y Economía?

III. Objetivos

Utilizan de manera solvente herramientas virtuales como Bubl.us, Mindomo y

Mindmeister, para la elaboración de organizadores visuales en el área de

Matemática para organizar y sintetizar información pertinente.

IV. Competencias y capacidades

Competencia: Construye Interpretaciones Históricas

CAPACIDAD: Construye Explicaciones históricas a Problemas históricos a partir de

evidencias.

V. Metas:

Elaborar por lo menos tres organizadores visuales durante la unidad

utilizando herramientas virtuales.

VI. Requisitos

Conexión a internet

Conocimiento básico o mínimo de ofimática (Manejo del Mouse)

VII. Recursos

Dirección electrónica de herramientas virtuales

Imágenes, videos, audios que se pueden usar en línea

Correo electrónico del docente y estudiantes.

Una PC o laptop

VIII. Actividades:

Actividad 1: ¿Identifica Fuentes Historicas?

Propósito: identifica los tipos de fuentes históricas y la valides de las mismas.

2

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO

Descripción:

Los estudiantes anotan sus saberes previos en hojas sobre lo que contienen los Fuentes

los estudiante plantean sus ideas las organizan se les proporciona información escrita.

Los estudiantes acceden a la dirección www. Bubl.us.com.

Crean una cuenta personal el cual le da acceso a la herramienta.

Los estudiante elaboran un organizador visual (Mapa conceptual) utilizando herramienta virtual Bubl.us.

Producto

Mapa conceptual que representa las fuenste y los tipos de fuentes historicas

Actividad 2

Propósito: comprende las nociones relativas al tiempo y las usa de manera

pertinente.

.

Descripción

Los estudiantes responden un breve cuestionario referido a la lectura. (tiempo histórico)

El docente problematiza: ¿Que es el tiempo? ¿Qué papel juega en la historia? ¿Por qué es importante comprender el tiempo histórico?

Los estudiantes resuelven la actividad 1 “Tiempo Histórico”

Comprende el tiempo histórico y empleo categorías temporales.

Producto

Elabora mapa conceptual utilizando herramienta virtual Mindomo, el tiempo historico

y categorias temporales

Actividad 3

Explica hechos históricos

3

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO

Propósito

elabora explicaciones historicas reconociendo la relevancia de determinados

procesos

Descripción

Los estudiantes identifican un hechos histórico relevante Los estudiantes determinan las características del hecho histórico. en equipos de trabajo expone sus resultados de las actividades desarrolladas.

El docente proporciona información necesario para el uso adecuado del

Miondmeister

Producto: Realiza un organizador visual en herramienta Mindmeister

NOTA: TODOS LOS TRABAJOS REALIZADOS SERÁN ENVIADOS AL CORREO

ELECTRÓNICO DEL DOCENTE Y PUBLICADOS EN EL FACEBOOK DE LOS

ESTUDIANTES DEL TERCERO “A”, COMO EVIDENCIA DEL TRABAJO REALIZADO

IX. Participantes y roles

Estudiantes del TERCERO Grado “A”

Docente del área de Hiastoria, Geografia y Economia.

Coordinador de innovación y soporte tecnológico

4

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO

X. Cronograma

Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.

ACTIVIDADES RESPONSABLES OBJETIVOS SETIEMBRE/OCTUBRE

1 2 3 4 5 6 7

Lectura de

instructivos de

cada

organizador

visual

Docentes

Estudiantes del

tercero “A”

Recibir

información

pertinente sobre

las herramientas

virtuales para

elborar

organizadores

visuales

X

Creación de

cuentas

personales en

cada

herramienta

virtual

Docentes

Estudiantes del

tercero “A”

Responsable de

soporte

tecnológico

Tener acceso a las herramientas

virtuales

x x x

Elaboración de

organizador

visual en

Bubl.us

Docentes

Estudiantes del

Tercero “A”

Responsable de

soporte

tecnológico

Utilizan de

manera

solvente

herramientas

virtuales como

Bubl.us,

Mindomo y

Mindmeister,

para la

elaboración de

x x x

5

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO

organizadores

visuales en el

área de

Historia para

organizar y

sintetizar

información

pertinente.

Publicación de

trabajos

realizados en

Facebook de

compañeros y

envio a correo

electrónico del

docente

Estudiantes del

Tecero “A”

Evidenciar el

trabajo realizado

y demostrar el

aprendizaje

logrado.

x

XI. Evaluación

El estudiante muestra interés por tema a tratar Utiliza diferentes colores para las celdas El organizador mantiene armonía e impacto visual Utiliza nodos o conectores al elaborar el mapa Emplea imágenes, videos, y audio en los organizadores visuales

Moyobamba, 04 de setiembre del 2015

----------------------------------------------------

Prof. Ever Oswaldo Monteza Alarcon.

6

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO

7