29
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010 IES BENJAMÍN RÚA Página 1 INTRODUCCIÓN 1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO 1.1 Marco legislativo. 1.2 Historia del centro. 1.3 Entorno socioeconómico, demográfico y educativo del IES. 1.4 Características del alumnado. 1.5 Recursos: 1.5 1 Materiales: Equipamientos e Instalaciones. 1.5.2. Humanos: PAS y Profesores. 2. IDEARIO DEL CENTRO: VALORES Y PRINCIPIOS 3. OBJETIVOS 4. MODELO ORGANIZATIVO 4.1 Equipo Directivo 4.2 Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente. 4.2.1 Órganos Colegiados 4.2.2 Órganos de Coordinación Docente 5. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES. 5.1. Modelo EFQM de Excelencia 5.2. Programa Erasmus 5.3. Proyectos sobre Medio Ambiente 6. ANEXOS 6.1. La oferta educativa del centro. 6.2. El Reglamento de Régimen Interno (RRI). 6.3. Mecanismos para el seguimiento y evaluación del PEC. 6.4. Plan de convivencia (en proceso de reelaboración). 6.5. P.A.T (Plan de acción tutorial) (En proceso de aprobación).

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 1

INTRODUCCIÓN

1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO

1.1 Marco legislativo.

1.2 Historia del centro.

1.3 Entorno socioeconómico, demográfico y educativo del IES.

1.4 Características del alumnado.

1.5 Recursos:

1.5 1 Materiales: Equipamientos e Instalaciones.

1.5.2. Humanos: PAS y Profesores.

2. IDEARIO DEL CENTRO: VALORES Y PRINCIPIOS

3. OBJETIVOS

4. MODELO ORGANIZATIVO

4.1 Equipo Directivo

4.2 Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente.

4.2.1 Órganos Colegiados

4.2.2 Órganos de Coordinación Docente

5. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES.

5.1. Modelo EFQM de Excelencia

5.2. Programa Erasmus

5.3. Proyectos sobre Medio Ambiente

6. ANEXOS

6.1. La oferta educativa del centro.

6.2. El Reglamento de Régimen Interno (RRI).

6.3. Mecanismos para el seguimiento y evaluación del PEC.

6.4. Plan de convivencia (en proceso de reelaboración).

6.5. P.A.T (Plan de acción tutorial) (En proceso de aprobación).

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 2

INTRODUCCIÓN

1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO

1.1 Marco legislativo.

El Proyecto Educativo de Centro debe constituir un documento orientador de

toda nuestra actividad académica, basado en la participación de todos los

miembros de la Comunidad Educativa, ser posible, realista, motivador y

evaluable, lo que ha de permitir su adaptación y revisión cuando las

circunstancias lo requieran para poder ser mejorado. Como guía orientativa

hemos contado con las siguientes referencias legislativas:

Según el artículo 121 de la LOE:

“El Proyecto educativo de centro recogerá los valores, los objetivos y las

prioridades de actuación que establezca el Consejo Escolar en los centros

públicos. Asimismo, incorporará la concreción de los currículos establecidos

por la Administración educativa que corresponde fijar y aprobar al Claustro, así

como el tratamiento transversal en las áreas, materias o módulos de la

educación en valores y otras enseñanzas.

Dicho proyecto, que deberá tener en cuenta las características del entorno

social y cultural del centro, recogerá (…) la acción tutorial, así como el plan de

convivencia”.

Y, si nos fijamos en el artículo 66 del RD 83/1996 que establece el

Reglamento orgánico de los Institutos de Educación Secundaria:

1. Los institutos elaborarán un proyecto educativo de acuerdo con las

directrices del consejo escolar y las propuestas realizadas por el claustro. Para

el establecimiento de dichas directrices deberán tenerse en cuenta las

características del entorno escolar y las necesidades educativas específicas de

los alumnos. Además se tomarán en consideración las aportaciones de la junta

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 3

de delegados de alumnos y, en su caso, de las asociaciones de alumnos y

padres.

2. El proyecto educativo fijará objetivos, prioridades y procedimientos de

actuación, e incluirá:

a) La organización general del instituto (…) c) El reglamento de régimen

interior. D) Los medios previstos para facilitar e impulsar la colaboración entre

los distintos sectores de la comunidad educativa. E) Las decisiones sobre la

coordinación con los servicios sociales y educativos del municipio y las

relaciones previstas con instituciones públicas y privadas, para la mejor

consecución de los fines establecidos.

Para la elaboración del presente documento se ha tenido en cuenta la

normativa legal siguiente:

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación (LOE)

Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre por el que se establece la

ordenación general de la Formación Profesional Específica.

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio de las Cualificaciones y de la

Formación Profesional.

RD 1128/2003, de 5 de septiembre, por el que se regula el Catálogo

Nacional de las Cualificaciones profesionales. Modificado por el RD

1416/2005 de 25 de noviembre.

Real Decreto 83/1996, de 26 de enero por el que se aprueba el

Reglamento orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.

O.M. de 9 de junio de 1989. Regulación de la Organización y

funcionamiento de los Centros Docentes. (B.O.E. 13 de junio de 1989).

Ley Orgánica 8/1985 de 3 de julio, reguladora del Derecho a la

Educación.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 4

Ley Orgánica 9/1995 de 20 de noviembre, de la Participación, la

Evaluación y el Gobierno de los centros docentes.

ORDEN 2694/2009, de 9 de junio, por la que se regula el acceso, la

matriculación, el proceso de evaluación y la acreditación académica de

los alumnos que cursen en la Comunidad de Madrid la modalidad

presencial de la formación profesional del sistema educativo establecida

en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

1.2 Historia del centro.

El Centro se inauguró en el curso 1988/89 como centro de Formación

Profesional que acogía a las familias de Sanidad, Electricidad-Electrónica y

Servicios a la Comunidad. En el curso 1996/97 pasó a ser un IES con la

incorporación a sus aulas de los estudios de Enseñanza Secundaria

Obligatoria, permaneciendo en este estado hasta el presente curso 2009/10 en

el que vuelve a ser un Centro Específico de Formación Profesional. En la

actualidad se imparten clases de ciclos correspondientes a las familias de

Sanidad, Electricidad-Electrónica y Mantenimiento y Servicios a la Producción.

La familia de Servicios a la Comunidad nos acompañó hasta su último curso

1997-98 dando paso a los grupos de bachillerato (curso 1998-99) y bachillerato

a distancia (curso 2000-2001). Un año antes, curso 1999-2000, la familia de

Electrónica se trasladó al edificio del antiguo colegio Reina Sofía compartiendo

inicialmente las instalaciones con la escuela infantil El Soto y el primer ciclo de

la E.S.O.

El centro debe su nombre a un ilustre maestro de Móstoles. Benjamín Rúa

Fernández nació en Villaviciosa de Odón el 6 de julio de 1861. Hijo de José

Rúa Alonso, también maestro, natural de San Martín de Valledor (Oviedo) que

ejerció su magisterio de niños en Villaviciosa de Odón y de Petra Fernández,

oriunda de Pastrana (Guadalajara).

Emparentado con la rica familia Maurelo a través de su primera esposa, María,

con la que tuvo dos hijos, Paula y Benjamín. Casado en segundas nupcias con

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 5

su compañera Emilia Aranda Gomara con la que tuvo nueve hijos de los cuales

sólo sobrevivieron tres ya que los otros fallecieron prematuramente.

Las primeras noticias que se tienen de su actividad docente datan del 23 de

agosto de 1882, cuando comienza a ejercer el profesorado siendo maestro

titular de las Escuelas Públicas de Móstoles al inaugurarse el 2 de febrero de

1883. Un acto en el que, tras los discursos y la comida oficial, se representó

por aficionados del pueblo la obra teatral “El grito de Independencia o Móstoles

en 1808”. Asistían entonces a la escuela, separados por sexos, sesenta y seis

niñas y setenta niños. De las primeras se encargaba la maestra Eusebia

Gómez, y de los segundos, Benjamín Rúa. En un diario de Madrid, El Correo,

el periodista Lorenzo Coria concluyó una extensa reseña del acontecimiento

con unas frases de admiración para un pueblo que había gastado 6.000 duros

en unas escuelas. El 18 de noviembre de 1903 asciende a maestro de 3ª

categoría, ocupando el puesto nº 51 del escalafón siendo el nº 43 el 31 de

diciembre de 1904.

Al margen de su profesión era proveedor y exportador de granos y tenía en

propiedad un almacén de garbanzos finos y de siembra cribados a máquina.

Con su desaparición un 25 de diciembre, Navidad, a las once de la mañana a

los 60 años de edad, quedaron 39 años dedicados a la enseñanza en Móstoles

como un prolongado reto de amor a la profesión.

1.3 Entorno socioeconómico, demográfico y educativo del IES.

El IES. Benjamín Rúa está situado en la C/ Tulipán nº 1 que pertenece al

distrito nº 2 de Móstoles, denominado “Norte Universidad”. Este distrito está

limitado por la Avenida de Portugal por el sur y la carretera de Villaviciosa de

Odón (C/ Granada) por el oeste.

Móstoles ha pasado de ser un pueblo que se dedicaba esencialmente a la

agricultura del cereal a ser una de las ciudades industrializadas de la periferia

de Madrid con un crecimiento espectacular de la población. En 1970 contaba

con 17.895 habitantes y actualmente cuenta con una población de 207.525, lo

que significa que en 40 años la población se ha multiplicado casi por 12. Este

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 6

aluvión de habitantes se ha debido en gran parte a la emigración sobre todo de

las comunidades de Castilla la Mancha (especialmente Toledo ) y de

Extremadura siendo estas dos comunidades, con diferencia, las que más

habitantes han proporcionado al censo de esta villa. El último gran aluvión ha

llegado mediante la inmigración, siendo Rumanía y Polonia los que más

aportan, seguidos de Marruecos y Ecuador. A nadie se le escapa que este gran

crisol de nacionalidades y culturas en el que se ha convertido en los últimos

años esta localidad como el resto de sus vecinas, desemboca en no pocas

ocasiones en conflictos que desde la parte que nos corresponde tenemos que

ayudar a que se solucionen.

El nivel sociocultural de la población de Móstoles podemos establecerlo como

medio-bajo ya que más del 65% de la población, sin contar los menores de 3

años, tienen una formación correspondiente a ESO (48%) o inferior.

Nuestro Centro forma parte de la estructura educativa de Móstoles que cuenta

con los siguientes equipamientos educativos:

3 casas de niños.

36 colegios de educación infantil y primaria

5 centros concertados (primaria, secundaria y bachillerato)

1 centro privado (primaria, secundaria y bachillerato)

17 Institutos de Enseñanza Secundaria

2 Centros de Formación Profesional Específica.

La población cuenta, además, con otras instalaciones a destacar en el ámbito

socio-cultural: Escuela Oficial de Idiomas, Conservatorio de Música, Teatro

Municipal, Centro Cultural de la Villa, 3 Centros Socioculturales, Biblioteca

Municipal y 3 polideportivos cubiertos.

1.4 Características del alumnado.

La oferta educativa de nuestro centro, junto con nuestra ubicación geográfica

dentro de la localidad de Móstoles y de la Comunidad de Madrid, proporcionan

las notas que caracterizan a nuestro alumnado.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 7

Las edades de nuestros alumnos son muy dispares, mostrándose una

tendencia al aumento en su edad media. Esto se debe fundamentalmente a

que dentro de las enseñanzas de Formación Profesional en el IES Benjamín

Rúa predominan los títulos de Grado Superior y, por otro lado, se observa un

aumento en las necesidades de mejora en cuanto a la cualificación de la

población de edad media que demandan enseñanzas profesionales en muchos

casos Ciclos Formativos de grado medio, que pueda mejorar su empleabilidad

a corto plazo.

Dadas las características de los títulos que oferta nuestro centro, el nivel

sociocultural de nuestro alumnado también es muy heterogéneo, variando

desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

algunos casos de CF de grado medio, hasta diplomados, graduados ó

licenciados que han aumentado en número en los últimos cursos, en los Ciclos

Formativos de Grado Superior sobre todo de la Familia Profesional de Sanidad.

Nuestros alumnos proceden principalmente de Móstoles pero las

características de algunos títulos de grado superior, como Audiología Protésica

y Prevención de Riesgos Profesionales, que cuentan con una oferta muy

reducida dentro de la Comunidad de Madrid, hace que la procedencia de

nuestro alumnado sea cada vez más variada. A estas circunstancias hay que

añadir nuestra situación geográfica tan cercana a la Comunidad de Castilla la

Mancha que hace de este instituto el más cercano para muchas poblaciones de

Toledo y por ello entre nuestro alumnado cada vez es más numeroso el

número de castellano- manchegos. El aumento del alumnado inmigrante,

refleja la variación demográfica de los últimos años en la población de

Móstoles.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 8

1.5 Recursos:

1.5.1. Materiales: Equipamientos e Instalaciones.

El IES. Benjamín Rúa está formado por un conjunto de edificios ubicados en

dos parcelas urbanas separadas una de otra por el acceso principal a la

Universidad Rey Juan Carlos.

En la parcela de la Calle Tulipán nº 1, se encuentran tres edificios

independientes: El Pabellón Central, El Aulario y el Edifico del Auditorio. En

ellos se imparten clase de las familias profesionales de Sanidad y de Servicios

y Mantenimiento a la Producción.

En la parcela de la Avd. del Alcalde de Móstoles 62 se encuetran dos edificios:

El Edificio Principal, Las Casitas y 1 gimnasio. En ellos se imparten clase de la

familia profesional de Electricidad-Electrónica.

Las instalaciones con las que cuenta cada edificio son:

Parcela Tulipán 1:

Pabellón Central:

Planta baja: Vestíbulo, Conserjería e información, Zona de

administración (Secretaría, despachos Equipo Directivo y Sala de

Profesores), Cafetería, 7 aulas, 2 aulas de informática, despacho del

Departamento de la familia profesional de Sanidad, zona de reprografía,

2 aseos, tres almacenes, vivienda del Conserje y Cuarto de Calderas.

Planta primera: Sala de Audiovisuales, Biblioteca, 1 aula de informática,

6 aulas, 3 aulas-laboratorios de la familia de Sanidad, despacho del

departamento de FOL, cuatro aseos y 1 almacén.

Planta segunda: 4 aulas-laboratorios de la familia de Sanidad, 1 aula de

informática, 2 aulas, despacho del departamento de Inglés, despacho de

la familia profesional de Servicios y Mantenimiento a la Producción, 4

aseos y 1 almacén.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 9

Aulario:

Planta baja: 2 aulas polivalentes, conserjería y 1 servicio.

Planta primera: 4 aulas y 2 servicios

Planta segunda: 4 aulas, 1 servicio y sala de profesores.

Ascensor de subida y bajada.

Edificio del auditorio:

Auditorio y 3 aulas-laboratorios de la familia de Sanidad.

Parcela Alcalde de Móstoles 62:

Edifico Principal:

Planta baja: Jefatura de Estudios, Conserjería información, biblioteca,

reprografía, sala de profesores, vivienda del conserje, aula taller, sala de

calderas, 1 almacén y 1 aseo.

Planta primera: 5 aulas taller, 1 aulas, despacho de la familia profesional

de Electricidad-Electrónica, 2 almacenes y 3 aseos.

Planta segunda: 5 aulas taller, 2 aulas y 3 aseos.

Casitas:

2 aulas-taller, 1 aseo y 2 almacenes.

Gimnasio:

Pista deportiva, almacén, 2 servicios, duchas y cuarto de calderas.

Además de lo anteriormente enumerado, cada una de las parcelas cuenta con

dos pistas deportivas y aparcamiento para coches.

En cuanto a los medios materiales, hay que señalar que todas las aulas-

laboratorio de la familia de Sanidad están dotadas de sistema de proyección

con videoproyector y acceso a Internet.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 10

Las aulas-taller de la familia profesional de Electricidad-Electrónica están

dotadas con al menos quince puestos de ordenador para el alumnado y uno

para el profesor debidamente equipados con periféricos básicos, sistemas de

proyección y acceso de todos a Internet.

1.5.2. Humanos: PAS y Profesores.

En el IES. Benjamín Rúa realizan su actividad laboral 73 personas divididas de

la siguiente forma:

55 profesores/as de los que 3 son especialistas contratados por la

Administración?

15 integrantes del grupo de personal de administración y servicios

(PAS): 3 auxiliares administrativas, 5 auxiliares de control, 4 auxiliares

domésticas y 3 personas de limpieza pertenecientes a una contrata

externa a la Administración autonómica.

2. IDEARIO DEL CENTRO: VALORES Y PRINCIPIOS

2.1.- Principios:

Confesionalidad:

Como centro público que somos, el IES Benjamín Rúa es ideológicamente

pluralista, en especial en sus vertientes política y religiosa. Respetamos

todas las ideologías y creencias e intentamos dar al alumnado las

informaciones lo más objetivamente posibles para que formen sus propios

criterios, utilizando la realidad y puedan tomar decisiones responsables.

Valores Democráticos:

Nuestro centro pretende capacitar a sus alumnos para vivir en una sociedad

democrática, evitando cualquier tipo de adoctrinamiento. Aprecialos la

importancia de los valores básicos que rigen la vida y la convivencia

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 11

humana actuando de acuerdo con ellos y rechazamos todo tipo de

discriminación, cualquiera que sea su origen.

Educación no sexista:

El Centro orienta sus actividades para fomentar la igualdad entre alumnos y

alumnas, eliminando estereotipos sexistas y valorando el papel de ambos

sexos por igual.

Gestión Institucional:

Propugnamos una gestión del Centro democrática, con una participación

real y efectiva de todos los estamentos, que colaborarán en su

funcionamiento, respetando las normas aprobadas y la legislación vigente.

Innovación y perfeccionamiento:

El Centro está abierto a todos los Proyectos de Innovación que vayan

adaptando el mismo a los avances tecnológicos y pedagógicos más

recientes y a los cambios producidos en la sociedad.

Proyección hacia el futuro:

El Centro concebirá la formación permanente (intelectual y profesional)

como una exigencia del mercado laboral y académico dentro de las nuevas

condiciones de aceleración científica, tecnológica y social.

Calidad y Equidad en la Educación:

El Centro mantiene la exigencia de proporcionar una educación de calidad y

equidad para que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo de sus

capacidades.

El Centro respetará la diversidad del alumnado, buscando la integración

plena de los alumnos con discapacidad física, tratando de dar la respuesta

más satisfactoria a sus dificultades.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 12

Valores del individuo:

El Centro potenciará estrategias que fomenten el hábito de la reflexión y la

formación de opiniones propias basadas en la misma, de forma que el

alumnado asuma las consecuencias de sus propias decisiones.

Se inculcará el sentimiento de satisfacción de la obra bien hecha y el afán

de conocimiento como una forma de enriquecimiento personal de sí mismo.

Se procurará que los alumnos conozcan y respeten el medio ambiente,

reduciendo el consumo para evitar que se generen residuos, reutilizar

huyendo de la filosofía del “usar y tirar” y reciclar.

Dimensión Europea de la Educación:

El Centro mantiene un compromiso decidido con los objetivos educativos

planteados por la Unión Europea para los próximos años, potenciando el

estudio de otros idiomas e impulsando la participación en el Programa

Erasmus de alumnos y profesores.

2.2.- Valores:

Tolerancia para fomentar actitudes encaminadas al respeto hacia los

demás, su manera de ser y de pensar, a expresar una opinión y saber

escuchar, utilizando el diálogo como instrumento para la resolución de

conflictos.

Respeto a los derechos y libertades fundamentales y a la igualdad de

oportunidades entre hombres y mujeres, entendiendo la diversidad existente

en la sociedad actual como un elemento enriquecedor.

Solidaridad para participar en la búsqueda de soluciones y aprender a

convivir y a compartir admitiendo aciertos y errores propios y ajenos.

Educación democrática y participativa, aplicando sistemáticamente el

diálogo, la negociación continua para resolver conflictos y la participación

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 13

activa de todos los sectores de la comunidad educativa en las

deliberaciones y decisiones relevantes.

Formación permanente y actualizada como un elemento esencial en la

sociedad del conocimiento, de modo que se formen personas activas

cualificadas y aptas para la movilidad laboral y la libre circulación de

personas en la Unión Europea.

Responsabilidad en el cumplimiento de compromisos, tareas y

obligaciones, alcanzando las metas propuestas y sintiendo satisfacción por

la consecución de objetivos.

Respeto y Protección Medioambiental, disminuyendo el consumo y

gestionando la eliminación de los residuos generados para su reutilización

posterior, cuando proceda.

Adaptación al Espacio Europeo formando profesionales cualificados que

puedan moverse libremente en los mercados de trabajo europeos.

3. OBJETIVOS

1.- Ámbito Pedagógico:

Educar en y para la responsabilidad, garantizando la participación activa de

los alumnos en los procesos de enseñanza-aprendizaje y exigiendo un

comportamiento responsable.

Diagnóstico de las principales problemáticas de nuestros alumnos y diseño

de procedimientos de evaluación de actividades a realizar en el marco de

atención a la diversidad.

Desarrollar una metodología activa en la que las clases sean experiencias

de aprendizaje, que potencie la autonomía del alumno, su reflexión y su

responsabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, manteniendo una

actualización de los contenidos educativos que se adapten a las

necesidades reales del mundo laboral.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 14

Potenciar todas aquellas actividades Extraescolares y Complementarias

que enriquezcan la formación de los alumnos y completen su desarrollo

personal y humano.

Promover el aprendizaje de lenguas extranjeras entre los alumnos como

recurso instrumental en su proceso de formación y potenciar la realización

del periodo de FCT en otros países europeos.

2.- Ámbito de la Orientación Académica y Laboral:

Proporcionar apoyo y orientación al alumnado en aspectos personales,

académicos y profesionales, ayudándoles en la toma de decisiones sobre

su proceso de aprendizaje y su actividad futura, informándolos de la

diversidad de ofertas educativas existentes.

Facilitar la labor de los tutores a través de reuniones con Jefatura de

Estudios y Equipos Educativos.

Informar sobre los Planes de Prevención de Riesgos Profesionales para la

posterior incorporación a su formación en centros de trabajo y al ámbito

laboral.

Proporcionar la información necesaria sobre el mundo laboral y potenciar la

Bolsa de Trabajo.

3.- Relaciones con el Entorno:

Mantener una colaboración con las instituciones oficiales, con las entidades

culturales, ciudadanas y deportivas así como impulsar la relación con

empresas que colaboran en la Formación en Centros de Trabajo, para

promover un proyecto educativo común, ya sean locales, nacionales e

internacionales.

Potenciar la enseñanza pública y de calidad, incrementando el número de

alumnos matriculados en nuestro centro.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 15

Ampliar y mejorar los cauces de participación y comunicación de la

comunidad educativa.

Actualizar y difundir la oferta educativa en nuestra área de influencia

proporcionando una información clara, suficiente e inmediata, que facilite la

posterior incorporación a la vida del Centro y a los estudios elegidos.

4.- Ámbito de la Gestión:

Mejorar la calidad de los servicios que prestamos a través del modelo

EFQM.

Promover la formación continua del profesorado y del personal no docente y

la formación complementaria del alumnado.

Mejorar la calidad de las enseñanzas de las familias profesionales,

incidiendo en aspectos de actualización tecnológica y adaptación de las

enseñanzas a la realidad productiva, elevando el nivel de inserción laboral

de nuestros alumnos.

Mejorar las infraestructuras y la estética exterior e interior del centro, y

actualizar la dotación de los laboratorios y talleres del Centro.

Mejorar la coordinación entre los distintos estamentos unificando criterios de

actuación entre ellos.

Hacer copartícipe a toda la comunidad en la planificación y gestión de los

gastos y necesidades.

Cuidar de forma especial aquellos datos que por su carácter de

confidencialidad puedan atentar contra la intimidad de las personas.

Proporcionar a todos los miembros de la comunidad educativa, pasados,

presentes o futuros e instituciones una pronta y eficaz gestión en la

tramitación de cualquier documentación o información que sea recabada del

Centro.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 16

5.- Respeto al Medio Ambiente:

Mejorar la sostenibilidad del Centro educativo haciendo de éste un espacio

de aprendizaje participativo sobre cuestiones ambientales y sociales del

Centro y del entorno.

Potenciar la reducción en la producción de residuos, fomentar la

reutilización de materiales, y mejorar la recogida selectiva de los residuos

generados en el centro, utilizando adecuadamente los contenedores.

Impulsar el uso eficiente del agua y la energía, reduciendo su consumo.

Desarrollar en los alumnos hábitos de vida saludables.

4. MODELO ORGANIZATIVO

4.1. Equipo Directivo:

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 17

4.2. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente.

4.2.1.Órganos colegiados:

Claustro:

Consejo Escolar:

Los órganos de gobierno del Instituto velarán por que las actividades de éste se

desarrollen de acuerdo con los principios y valores de la constitución, por la

efectiva realización de los fines de la educación, establecidos en las leyes y en

las disposiciones vigentes y por la calidad de la enseñanza.

Además, los órganos de gobierno del centro garantizará, en el ámbito de su

competencia, el ejercicio de los derechos reconocidos a los alumnos y

alumnas, profesores y profesoras, padres y madres de alumnos y personal de

administración y servicios, y velará por el cumplimiento de los deberes

correspondientes. Asimismo, favorecerán la participación efectiva de todos los

miembros de la comunidad educativa en la vida del centro, en su gestión y

evaluación.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 18

4.2.2. Órganos de coordinación docente:

Son Órganos de coordinación docente todos aquellos servicios que se

desarrollan en función del beneficio del alumno, sea en relación con su

actividad en el Centro, sea en función de una orientación posterior.

Estos son:

La Comisión de Coordinación Pedagógica.

Departamentos Didácticos y de Familia Profesional.

Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.

Departamento de Orientación.

Las reuniones de Tutores.

Las reuniones de Equipos Docentes

Juntas de Evaluación.

Comisión de Coordinación Pedagógica.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 19

Familias profesionales:

Electricidad-Electrónica:

Instalaciones y Mantenimiento:

Sanidad:

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 20

Departamentos Didácticos:

Formación y orientación Laboral:

Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares:

Las actividades extraescolares son esenciales para completar y ayudar a la

formación académica, personal y cultural de los alumnos, así como para

fomentar y fortalecer sus actitudes y motivación hacia el aprendizaje. Por tanto,

el centro fomentará la realización de dichas actividades.

Los Departamentos Didácticos y de Familias profesionales, los tutores, los

equipos educativos y el Departamento de Actividades Complementarias y

Extraescolares propondrán y organizarán las actividades complementarias y

extraescolares a realizar tanto fuera como dentro del propio centro, las cuales

se especifican en las correspondientes programaciones.

Las actividades propuestas serán finalmente consensuadas en el seno de los

Equipos Docentes y, bajo la supervisión del Equipo Directivo. También podrán

proponerse y realizarse actividades que, aunque no estén reflejadas en la

programación o esbozadas en los Proyectos curriculares, se consideren de

interés para el aprendizaje de los alumnos, previa aprobación

Además el jefe de Departamento de Actividades Complementarias y

Extraescolares convocará junto con jefatura de estudios a los delegados y

subdelegados de los grupos del centro, para plantearles las actividades a

realizar y recoger sus propuestas.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 21

Biblioteca.

El Instituto dispone de una Biblioteca en cada uno de los edificios, que están

situadas:

En la planta 1ª del edificio central

En la planta baja del edificio Reina Sofía.

En ellas los alumnos pueden consultar libros, tomarlos prestados, estudiar y

utilizar los medios informáticos para preparar sus trabajos y consultar Internet.

Contamos con tres equipos informáticos y una impresora en red a disposición

de los alumnos para que puedan imprimir si lo requieren trabajos, siendo el

coste de esta impresión de 2 céntimos por folio.

Horario de la biblioteca

La biblioteca permanece abierta:

Mañanas: 08:30 a 14:20 horas

Tardes: 15:50 a 20:10 horas.

Préstamos y devoluciones

Hay libros que pueden ser objeto de préstamo y otros sólo de consultas para

utilizar en la biblioteca.

Es necesario hacerse el carné de socio de biblioteca, para hacer uso del

servicio de préstamos.

Para solicitar el carné de biblioteca se necesita:

Una foto actual.

Presentar el carné del instituto.

Este carné permanecerá vigente mientras se esté matriculado en el centro.

No son objeto de préstamo: ni diccionarios, ni material audiovisual, salvo que

los CD´s formen parte de los libros prestados.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 22

Se podrán prestar 2 ejemplares como máximo.

El plazo máximo para devoluciones será de 10 días, pudiéndose realizar si el

alumno lo desea 2 renovaciones:

1ª renovación: por otros 10 días

2ª renovación: 10 días más

Si se producen retrasos en la devolución de los libros prestados el

procedimiento de actuación será el siguiente:

Pasados 3 días. Retención del carné: 2 días por cada día de retraso.

8 días: Retirada del carné.

1 mes: No se podrán sacar libros durante 3 meses.

Si el alumno reincide en la no devolución de un préstamo dentro del plazo

establecido, no podrá usar el servicio de préstamo durante 6 meses. La pérdida

o no devolución, pasados 2 meses conlleva la restitución del libro o el abono de

su importe.

5. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES.

5.1. Modelo EFQM de Excelencia

Nuestros pasos hacia la Excelencia se basan en la formación sobre E.F.Q.M.

La sensibilización se desarrolla de forma paulatina. En el año 1998 se forma el

primer grupo de trabajo. Posteriormente en el año 2004 y finalmente en el

curso 2005-2006, un numeroso grupo de profesores del centro toma conciencia

de la necesidad de mejorar.

Bajo la tutela y colaboración del Centro de Apoyo a Profesores de Móstoles,

conocemos a ponentes que nos ayudarán a llegar a nuestras primeras

propuestas de mejora: Carmen Agudo, Daniel del Río y Encarnación Arranz.

Es definitivamente en el curso 2007-2008 cuando decidimos ponernos mano a

la obra. Se forma en el centro un grupo de personas compuesto por cinco

miembros del equipo directivo, casi todo los profesores del departamento de

Formación y Orientación Laboral y la jefa de la familia profesional de

Mantenimiento y Servicios a la Producción.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 23

Es un grupo que se identifica y representa con la dirección y los recursos

humanos de nuestro centro. Bajo la modalidad de seminario se toman las

primeras decisiones y se acometen las siguientes tareas:

Formación en EFQM.

Realizar la 1ª Autoevaluación del centro.

Iniciar la Carta de Servicios.

Integrarse en el grupo de centros de enseñanza “EFQM-DAT Sur” y

participar en sus encuentros.

De todo lo anterior, destacamos la 1ª Autoevaluación, de la que

fundamentalmente obtenemos las primeras propuestas de mejora.

Retomamos estas propuestas en el curso 2008-2009 en un nuevo seminario,

que mantiene los miembros del anterior y uno más. Para este curso decidimos

comenzar la elaboración de algunos Procesos relacionados con las propuestas

de mejora derivadas de la Autoevaluación (Biblioteca y Comunicación) y otros

que hasta ahora no estaban documentados (Residuos y Bolsa de Trabajo).

También acordamos comenzar a elaborar la Carta de Servicios la cual se

encuentra en el estado de iniciada.

Misión:

Somos un centro Público de Formación Profesional, que ofrece una formación

y orientación de Calidad, que permite formar profesionales altamente

cualificados, capaces de dar respuesta a las necesidades cambiantes del

entorno socio-laboral europeo trabajando, estrechamente con empresas

punteras de los distintos sectores.

Visión:

Ser considerado uno de los Centros Públicos Específicos de Formación

Profesional de la Comunidad de Madrid más eficaz, innovador y apreciado por

el alumnado y sus familias y por las distintas instituciones públicas y privadas

implicadas en el proceso formativo, por el alto grado de competencia

profesional que sus alumnos alcanzan y su compromiso con la Mejora de la

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 24

Calidad de la Enseñanza y su respeto al medioambiente.

5.2. Programas Europeos

5.2.1. El Proyecto “Euromóvil Rú@”

Se trata de un proyecto que ha pretendido ser desde sus inicios, una nota

diferencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos,

consistente en la posibilidad de realizar un período de su formación mediante

prácticas en empresas en un país europeo. Nuestro proyecto se inscribe dentro

de los programas de Movilidad del Organismo Autónomo de Programas

Europeos (en adelante OAPEE). Los objetivos del mismo son:

• Mejorar las competencias profesionales y personales.

• Ampliar las posibilidades de empleabilidad.

• Reforzar las competencias lingüísticas.

• Fomentar la movilidad geográfica.

• Conocer la realidad laboral de otros países del entorno europeo.

• Aproximar al alumno a otras culturas.

Comenzamos gestionando durante el curso 2006/2007 un proyecto Leonardo,

que supuso una movilidad de 7 alumnos, en los países de Alemania e Italia.

Este proyecto resultó finalista entre los seis mejores presentados en esa

convocatoria, a nivel nacional, recibiendo el diploma acreditativo

correspondiente.

Posteriormente, para el curso 2007/2008 consideramos que el programa

Erasmus era el más adecuado para el perfil de los alumnos que tenían y tienen

vocación de participar en el proyecto Euromóvil Rú@. Erasmus, va dirigido a

alumnos de ciclos formativos de grado superior que son los que manifiestan un

mayor interés por este tipo de iniciativas. Con esta intención resultamos

seleccionados con la carta ampliada Erasmus hasta el año 2013, con la que

hemos conseguido becas para 4 alumnos en el curso 2007/2008, 10 alumnos

en el curso 2008/2009 y 15 alumnos y 9 profesores para el presente curso

académico. De estos datos, se infiere la clara progresión que nuestro proyecto

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 25

ha tenido durante cuatro convocatorias, ampliando sustancialmente año a año

el número de movilidades.

Además, creemos interesante destacar, que hemos sido pioneros en la DAT

Sur en la gestión de programas de movilidad. Para ello, hemos contado a lo

largo de estos años con el apoyo de distintas instituciones: el Servicio de

Inspección Educativa y Unidad de Programas Educativos de la Consejería de

Educación de la DAT Sur, la Universidad Rey Juan Carlos, el Ayuntamiento de

Móstoles, el Centro de Apoyo al Profesorado de Móstoles y diferentes

asociaciones de promoción de iniciativas para el empleo (como Eslabón y la

Red Araña).

En conclusión, nuestro proyecto Euromóvil Rú@, se enmarca dentro del

espíritu que guía a nuestro centro, por ofrecer una formación de calidad a los

alumnos que nos eligen para cursar sus estudios profesionales.

2. Aulas Técnicas Europeas

Las Aulas Técnicas Europeas responden a la llamada de atención que la

Unión Europea ha realizado al conjunto de los países miembros, para que en

sus sistemas educativos las lenguas extranjeras tengan un papel

preponderante. Atendiendo a estas directrices se hace necesario un

reforzamiento general de estas enseñanzas en la oferta formativa de

Formación Profesional.

Esta necesidad se aborda, a través del proyecto Aulas Técnicas Europeas,

que trata de introducir las lenguas extranjeras en el sistema educativo como

área prioritaria. Está promovido, por la Consejería de Educación de la

Comunidad de Madrid, a través de la Subdirección General de Formación

Profesional que firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio

e Industria. Además colaboran las Embajadas del Reino Unido, París y

Alemania, el British Council, el Instituto Francés y el Goethe Institut y las

Cámaras de Comercio en Industria de París y Londres.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 26

Nuestro centro comenzó a desarrollar este proyecto durante el curso

2008/2009. Durante el curso 2009/2010, se están ofreciendo 3 grupos de inglés

entre los niveles elemental y pre-intermedio. Los objetivos que se pretenden

alcanzar con nuestros alumnos son:

Ofrecerles una cualificación lingüístico-profesional adecuada a sus

futuras necesidades.

Dotarles de herramientas para el desarrollo de su trabajo en contextos

internacionalizados

Facilitarles el acceso a titulaciones europeas y la participación en

prácticas en países de la Unión Europea.

A la finalización de estos cursos, los alumnos obtienen un certificado

acreditativo de la superación de los mismos. Así como también, se les ofrece la

posibilidad, a aquellos que lo deseen, de presentarse a exámenes para la

obtención de los certificados internacionales de las Cámaras de Comercio e

Industria de Londres, París y el Goethe Institut.

5.3. Proyectos sobre Medio Ambiente

El IES Benjamín Rúa tiene una antigua tradición de cuidado y compromiso con

el medio ambiente. Fue el primer Instituto de la localidad en instalar

contenedores para el reciclado de papel, en colaboración con el Ayuntamiento,

y el consumo de este tipo de papel se ha llevado a cabo desde hace más de 15

años.

En la actualidad, y en gran medida gracias al profesorado y alumnado del Ciclo

de Salud Ambiental, en el Centro se llevan a cabo distintas acciones

encaminadas a preservar el medio ambiente dentro de nuestras posibilidades:

Recogida selectiva de material biológico-químico procedente de la

práctica docente de las familias profesionales de Sanidad y Electrónica.

Anualmente, al finalizar el curso, se catalogan, se embalan en

contenedores apropiados y son retirados por empresa especializada en

el tratamiento de este tipo de residuos (FCC-Ámbito).

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 27

Recogida selectiva de cartuchos de impresión y toner. Mediante la

instalación de contenedores que son retirados por empresas dedicadas

a su reciclado.

Recogida y destrucción de CD’s y DVD’s. Se ha firmado un contrato con

la empresa Cederika por el cual se han instalado en el Centro

contenedores para la recogida y el reciclado de discos compactos.

Retirada al Punto Limpio de la Ciudad de todo material achatarrado o en

desuso que se genera en el Centro.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 28

6. ANEXOS

6.1. La oferta educativa del centro.

FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO

Enseñanzas cofinanciadas por el FSE

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA DIURNO

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA VESPERTINO

EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO DIURNO

FARMACIA Y PARAFARMACIA DIURNO

FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO SUPERIOR

Enseñanzas cofinanciadas por el FSE

DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS DIURNO

LABORATORIO DE DIAGNOSTICO CLÍNICO DIURNO

LABORATORIO DE DIAGNOSTICO CLÍNICO VESPERTINO

SALUD AMBIENTAL DIURNO

AUDIOLOGÍA PROTÉSICA DIURNO

PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES DIURNO

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS DIURNO

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

(Enseñanzas cofinanciadas por el FSE)

OPERACIONES AUXILIARES EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS DIURNO

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO - iesbenjaminrua.es – Pagina web del … IES BENJAMiN... · 2014-07-29 · desde los alumnos sin graduado en secundaria de los grupos del PCPI y en

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2010

IES BENJAMÍN RÚA Página 29

6.2. El Reglamento de Régimen Interno (RRI).

6.3. Mecanismos para el seguimiento y evaluación del PEC.

6.4. Plan de convivencia

6.5. P.A.T (Plan de acción tutorial)