49
PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES CEIP EL PARQUE CEIP EL PARQUE HUESCA

PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

  • Upload
    hakhue

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

PROYECTO EDUCATIVO

DE

ORGANIZACIÓN

DE

TIEMPOS ESCOLARES

CEIP EL PARQUE

CEIP EL PARQUE

HUESCA

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

2

ÍNDICE 1. DATOS ADMINISTRATIVOS ............................................................................................ 3

1.1. Datos identificativos del centro. .......................................................................... 3 1.2. Distribución de unidades escolares por etapas y niveles.................................... 3 1.3. Personal del centro ............................................................................................ 4

2. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL .................................................................. 5

2.1. Horario general del centro .................................................................................. 5 2.2. Horario general del profesorado en la actualidad. .............................................. 7 2.3. Organización de actividades de refuerzo y apoyo educativo .............................. 8 2.4 Organización del servicio de comedor escolar. ................................................... 9

3.- PROPUESTA DE DE INNOVACIÓN ...............................................................................12

3.1 Justificación de la propuesta de innovación en relación a los tiempos escolares. ............................................................................................................................... 12 3.2 Objetivos de la nueva propuesta. ...................................................................... 13 3.3 Descripción de las propuestas de innovación. Área o áreas implicadas ............ 14 3.4 Actividades........................................................................................................ 19 3.5 Evaluación e indicadores. ................................................................................. 22 3.6 Fases para la aplicación de la Propuesta de innovación. .................................. 24 3.7 Participación de la comunidad educativa: profesorado, alumnado, familias, otras entidades e instituciones. ........................................................................................ 26 3.8 Participación en programas y proyectos institucionales. .................................. 27

4. 4. ORGANIZACIÓN PROPUESTA ...................................................................................30

4.1 Horario general del centro. ................................................................................ 30 4.2 Horario lectivo del alumnado por etapas. .......................................................... 32 4.3 Horario del profesorado, con indicación de su participación en las actividades programadas en el periodo de comedor y actividades ............................................ 33 4.4 Planificación del refuerzo educativo. ................................................................. 36 4.5 Horario del personal no docente. ...................................................................... 39

5. PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR .......................40

5.1 Periodo de comedor y actividades. Planificación de las actividades, horarios y responsables. ......................................................................................................... 40

6. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FUERA DEL PERIODO LECTIVO Y DE COMEDOR .................................................................................................42

6.1 Programa “Apertura de centros”. Horario y actividades. .................................... 42 6.2 Actividades extraescolares ................................................................................ 44

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO .....................................................................................44

7.1 Comisión de evaluación. ................................................................................... 44 7.2. Programación de la evaluación del Proyecto ................................................... 45 7.3 Deberá contemplar la evaluación de al menos .................................................. 45

a) Grado de satisfacción/opinión de los distintos sectores educativos: familias, profesorado, AMYPA, personal no docente, personal contratado para la vigilancia y atención del alumnado del servicio de comedor ............................................... 45 b) Instrumentos e indicadores de evaluación y calendario. ................................. 45

8. COMISIÓN DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

3

1. DATOS ADMINISTRATIVOS

1.1. Datos identificativos del centro.

Nombre del centro: CEIP EL PARQUE

Código del centro: 22004633

Dirección: C/ VALENTÍN CARDERERA, 6

Localidad: HUESCA

Código postal: 22003

Teléfono: 974221038

Correo electrónico: [email protected] Web: www.micoleelparquehuesca.wordpress.com

1.2. Distribución de unidades escolares por etapas y niveles

NIVEL EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA

unidades alumnos unidades alumnos 3º 1er. ciclo 1 18 1º de 2º ciclo 2 29 2º de 2º ciclo 2 29 3º de 2º ciclo 2 34 1º 2 47 2º 2 25 3º 2 45 4º 2 44 5º 2 43 6º 2 39 TOTAL 7 110 12 243 353

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

4

1.3. Personal del centro

♠Escolarización anticipada aula de 2 años ♦PIBLEA ♣ Integración curricular de la música

Equipo directivo Nombre y apellidos Dirección Mª Reyes Lobera Larraz Jefatura de estudios Lourdes Biec Arbués Secretaría Rafael Iraizoz Esteban Coordinación de Formación Ángel Arasanz Broto

ORIENTADORA EOEIP

TRABAJADORA SOCIAL EOEIP

1

1

PERSONAL DOCENTE

EI EP EF FI FF MU PT AL

TOTAL

CURSO 2016-2017

7 11 2 2 1 2 1 2 28

Especialistas vinculados a programas

1♠

2 ♦

-

2

-

1♣

-

-

5

Plantilla jurídica 5 11 2 2 1 1 1 1

24

PERSONAL NO DOCENTE

AUXILIAR DE E.

INFANTIL AUXILIAR DE

E. ESPECIAL (GA) AUXILIAR

ADMINISTRATIVO (GA) ORDENANZA (Ayuntamiento)

1

1 1 1

OTRO PERSONAL NO DOCENTE

COCINA MONITORES

COMEDOR MONITORA DE AULA

MATINAL MONITORES DE

EXTRAESCOLARES

2

8 1 9

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

5

2. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.1. Horario general del centro • Apertura matinal

El servicio de aula matinal comienza a las 7.45 hasta las 9.00. El alumnado

puede incorporarse progresivamente y el coste del servicio es proporcional a la

duración de su estancia. Se ofrece desayuno y actividades para los alumnos

fijos y ocasionales que hacen uso del servicio, unos doce alumnos de media

mensualmente

• Horario lectivo

- Jornada continuada: Las actividades lectivas de septiembre y junio se

desarrollan de 9:00 a 13:00 con distribución en sesiones de 40 minutos.

- Jornada partida: Los meses restantes del curso escolar las clases se

desarrollan en dos periodos:

Mañana: 9:00 a 12:00 Tarde: 15:00 a 17:00

1ª sesión 9:00 a 10:00 1ª sesión 15:00 a 16:00

2ª sesión 10:00 a 10:45 2ª sesión de16:00 a 17:00

Recreo 10:45- 11:15

3ª sesión 11:15 a 12:00

Ocasionalmente se producen algunos ajustes en la distribución de las sesiones

con objeto de adecuarlas al horario semanal de las distintas áreas, sesiones

de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o

Taller.

• Periodo intersesiones

En este periodo que se desarrolla de 12.00 a 15.00 h, se suceden dos turnos

de comedor. El alumnado; tanto el que hace uso del servicio de comedor,

como el que va a comer a casa, puede optar por diversas actividades

extraescolares que se organizan en función de la demanda y la organización de

los turnos de comida. De 12.00 a 13.00, realiza extraescolar el alumnado de 3º

a 6º que come en el 2º turno, y de 14.00 a 15.00 h se desarrollan actividades

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

6

dirigidas al alumnado de 2º y 3º de EI y 1º y 2º de Primaria que come en el

primer turno de comedor.

• Actividades extraescolares

La Asociación de Madres y Padres del colegio se encarga de la organización

de estas actividades. Contrata los servicios de los monitores encargados de

cada actividad a través del Club atletismo Huesca. En el siguiente cuadro se

detallan las actividades dirigidas al alumnado de Infantil y Primaria.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016- 17

HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

12:00 13:00

Teatro Laboratorio

Gim.rítmica A.

Pabellón del Parque

Teatro

Laboratorio

Gim. rítmica A Pabellón del

Parque

Yoga Sala

psicomotricidad

Atletismo Pabellón del Parque

Tenis Pabellón del

Parque

Atletismo Pabellón del

Parque

Tenis Pabellón del

Parque

Patinaje

Patio de 1º y 2º

Bailes modernos

Sala Psicomotric Orquesta

escolar Aula de música

Bailes

modernos Sala

Psicomotric Orquesta escolar

Aula de música

Robótica Sala de

informática

Robótica Sala de

informática

14:00 15:00

Multideporte patio norte

Gim. rítmica B

Sala psicomotricidad

universidad

Multideporte patio norte

Gim. rítmica B

Sala psicomotricidad

universidad

Ajedrez Biblioteca

Teatro Laboratorio

Teatro Laboratorio

Patinaje Patio de 1º y 2º Robótica

Sala de informática

Robótica Sala de

informática

17:00 18:00

Baloncesto Pabellón del Parque FÚTBOL patio 1º y 2º

Baloncesto Pabellón municipal FÚTBOL patio 1º y 2º

Baloncesto Pabellón

municipal del Parque

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

7

• Alumnado participante en las actividades de la jornada escolar

ALUMNADO DEL CENTRO

Nº DE USUARIOS/ PORCENTAJE

PERIODO LECTIVO

353 353 100%

PERIODO NO

LECTIVO

Apertura matinal 7.45 - 9.00 12 3.39%

Periodo intersesiones 12.00-15.00

Usuarios de comedor

164

46.45%

Actividades extraescolares 12.00 -13.00

35

9.9%

Actividades extraescolares

14.00-15.00 47

13.3%

No usuarios

86

24.36%

Actividades extraescolares 12.00 -13.00

77

21.8%

Actividades extraescolares

14.00-15.00 9

2.54%

Apertura de centro Actividades

extraescolares 17.00-18.00

40

11.33%

2.2. Horario general del profesorado en la actualidad.

El horario de obligada permanencia es simultáneo para todo el profesorado los

lunes de 12:00 a 13:00, en horario reservado para la realización de claustros y

coordinación de nivel y el miércoles por la tarde de 17:00 a 18:00h, para la

atención de madres y padres. Las reuniones de coordinación de los equipos

didácticos se celebran el jueves de 12:00 a 13:00.

Los martes y viernes el profesorado permanece en el centro, según su

preferencia, realizando tareas de formación y programación.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

8

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

9.00-10.00

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

10.00-10.45

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

10.45-11.15 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo

11.15-12.00

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

12.00-13.00

Claustros CCP Programación/ formación

Programación

15.00-16.00

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

16.00-17.00

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

Actividades lectivas

actividades lectivas

17.00-18.00

Tutoría familias

2.3. Organización de actividades de refuerzo y apoyo educativo

La atención educativa al alumnado se realiza en horario lectivo atendiendo a

las características individuales de cada alumno. Cabe distinguir diferentes tipos

de intervención:

Medidas generales Enfocadas al carácter preventivo en cuanto a la detección temprana de las

necesidades que puedan presentar los alumnos. Esta tarea es realizada por los

profesores tutores junto con el Orientador del Centro.

Medidas específicas a. Evaluación psicopedagógica con el fin de recoger y valorar la

información relevante del proceso de enseñanza-aprendizaje para

identificar las necesidades

b. Atención específica realizada por las especialistas en Pedagogía

Terapéutica y Audición y Lenguaje en los casos que se determina por el

EOEIP.

Constituyen en su mayoría medidas educativas básicas que responden a las

necesidades de alumnos concretos y no implican cambios significativos de los

aspectos curriculares ni organizativos del grupo clase. La atención se realiza en

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

9

pequeño grupo bien dentro o fuera del aula dependiendo del desfase

curricular existente respecto del grupo de referencia.

En el caso de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo por

presentar necesidades educativas especiales debidas a discapacidad

intelectual las medidas implican cambios significativos en alguno de los

aspectos curriculares y organizativos del grupo clase. Siendo generalmente las

referidas a la modalidad de adaptación curricular significativa de varias áreas.

La intervención de las especialistas de PT y AL se centra en el desarrollo de

las competencias lingüística y matemática con especial incidencia en los

aspectos más funcionales de la educación del alumnado.

En los niveles de Educación Infantil se realiza la actividad de estimulación del

lenguaje con la mitad del grupo durante media hora semanal.

c. Talleres de refuerzo y apoyo educativo.

El centro ofrece en 5º y 6º segundo idioma francés. El alumnado que,

orientado por el profesorado del centro, no opta por cursar esta área recibe

clases de refuerzo educativo en las materias instrumentales, atendidos por el

profesorado ordinario.

5º de PRIMARIA 6º de PRIMARIA

Segundo idioma Francés 33 20

Taller de apoyo y refuerzo 9 20

d. Colaboración con otras instituciones y entidades

Desde el centro, a propuesta del EOEIP y jefatura de estudios se derivan casos

de alumnado en desventaja socioeconómica para que sean atendidos por otras

instituciones como Asociación San Francisco de Sales, Asociación Down,

Cáritas y Cruz Roja en sus programas educativos de acompañamiento escolar.

2.4 Organización del servicio de comedor escolar.

El Comedor Escolar, es un servicio educativo complementario que atiende a

164 comensales.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

10

La principal novedad de este curso es la incorporación al comedor de 7

alumnos del aula de escolarización anticipada de dos años. Para ello, se

cuenta con una monitora que los atiende realizan la comida y la siesta en el

espacio del aula.

TURNOS Jornada partida El primer turno de comida tiene lugar entre las 12:20 y 13:30.

El segundo turno entre las 13:45 y 14:30

- A las 12.30 baja a comer el primer turno que sube a las 13:30h.

- De 13.30 a 13.45 el personal de cocina friega el menaje, pone las mesas y

dispone la comida en el office para que las monitoras la sirvan.

- A las 13:45 baja a comer el segundo turno.

Jornada continuada en junio y septiembre El primer turno se realiza entre las 13:00 y 13:45

El segundo turno de comida se realiza de 13.45 a 14.30

Las familias pueden recoger al alumnado a partir de las 14.45h

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

Actividades de ocio y tiempo libre en horario de comedor

PRIMER TURNO SEGUNDO TURNO: 3º,4º,5º Y 6º DE PRIMARIA

2 años 3 años 4 y 5

años 1º y 2º de

Primaria 12.00 -12.15 Control de asistencia

12.00 a

12.30 Aseo Control de asistencia

Aseo previo a la comida 12.15 -13.15

Estudio

Biblioteca (Lunes)

Estudio, Manualidades, dibujo libre… Laboratorio

(martes, jueves y viernes)

Estudio y lectura. Supervisión del

profesorado Biblioteca (miércoles)

12.30 a

13.30

Comida en Aula Comida

Juegos de exterior: pelota, comba… Recreo (lunes a viernes)

Un miércoles al mes película de video en la sala de audiovisuales

13.30 a

14.30 Descanso y siesta en el

aula

Descanso y siesta

Aula de psicomotricidad

Juegos de

exterior

Recreo

Manualidades, dibujo…

Aula audiovisuales

Juegos de exterior Recreo

13.15-13.30 Aseo y hábitos de higiene

13.40 - 14.30 Comida

14.30 a

15.00

Aseo y preparación para entrada (en el interior)

14.30- 15.00 Aseo y filas de entrada

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

3.- PROPUESTA DE DE INNOVACIÓN

3.1 Justificación de la propuesta de innovación en relación a los tiempos escolares.

Propuesta de innovación. Expresión y Comunicación

En el centro confluye la implantación progresiva de varios programas de

innovación; PIBLEA CILE 1 en inglés, Escolarización anticipada e Integración

Curricular de la Música. Todos ellos vinculados a diferentes formas de expresión

y comunicación lingüística y artística, lo que nos conduce a plantear una

organización de los tiempos escolares que permita conjugar y desarrollar los

objetivos que la implantación progresiva de los mismos conlleva.

Por una lado, el desarrollo de la competencia lingüística exige el estímulo

constante; tanto en el ámbito escolar como extraescolar, en el familiar y en el

social. Los centros escolares en su labor educativa deben proporcionar dichos

estímulos culturales y programar actividades encaminadas a la utilización del

lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita; a la adquisición de

conocimientos, destrezas y actitudes que permitan expresan pensamientos,

emociones, vivencias y opiniones; dialogar, generar ideas y disfrutar escuchando

o leyendo . Las actividades que complementen y enriquezcan las puramente

escolares deberán desarrollarse fuera del horario lectivo.

En segunda término, la implantación progresiva del programa de Integración

Curricular de la Música contempla en su fase de INTEGRACIÓN para el

alumnado de 3º a 6º, la impartición de clases de instrumento en pequeño grupo

lo que requiere la ampliación del horario lectivo; de manera que el alumnado que

voluntariamente elija certificar en enseñanzas elementales de música, reciba las

clases de instrumento impartidas por profesorado especialista en pequeño grupo

y en horario ampliado, por la tarde.

El alumnado de dos años que se incorpore al centro contará con un horario

adaptado a sus necesidades con diferentes opciones de entrada y salida, sin

superar en ningún caso la permanencia de más de 8 h.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

13

La implantación de la propuesta de organización de tiempos escolares en relación

en relación a los programas de innovación explicitados permitirá:

Rentabilizar las instalaciones del colegio (biblioteca, aulas,…) dándoles

mayor disponibilidad; favoreciendo la puesta en marcha de nuevas

actividades o reestructuración de las actuales que se han podido descartar

por falta de espacios y tiempos. Con una buena planificación de

actividades se economizan los recursos materiales y humanos

Mejorar la oferta educativa del centro, en colaboración con otras

instituciones, para la organización de actividades innovadoras en periodo

lectivo y complementario.

Facilitar la asistencia del alumnado a actividades programadas fuera del

horario lectivo vinculadas al proyecto de innovación.

3.2 Objetivos de la nueva propuesta.

Fomentar en el alumnado el desarrollo de la Competencia Lingüística en lengua castellana e inglesa.

Continuar con la implantación del programa PIBLEA CILE 1 que incorpora, en

el presente curso, al alumnado de 2º de Primaria.

Promover la realización de actividades complementarias que fomenten la

mejora de la competencia lingüística en inglés.

Establecer cauces de comunicación con centros en el extranjero y de

cooperación con otros colegios bilingües.

Programar la atención del profesorado especialista en las aulas de Educación

Infantil para impartir varias sesiones semanales de estimulación del lenguaje.

Destinar el horario de apoyo a grupos del profesorado ordinario a desarrollar

actividades y tareas que requieran el desempeño de la competencia

lingüística.

Utilizar las TICs como herramienta, entre otras, para el desarrollo de dichas

tareas competenciales.

Elaborar y editar una revista escolar que recoja el trabajo realizado durante el

trimestre en los distintos niveles.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

14

Incluir en el plan de formación del centro un seminario sobre bilingüismo y otro

en torno al desarrollo de la competencia lingüística y competencia digital.

Implantar progresivamente el Programa experimental de Currículo Integrado Enseñanzas Elementales de Música y Educación Primaria.

Desarrollar la Competencia Artística mediante una metodología apropiada y

una integración de los contenidos de las Enseñanzas elementales de Música

para que el alumnado esté en disposición de cursar Enseñanzas profesionales

de Música a la finalización de la etapa primaria.

Potenciar la formación musical desde una edad temprana.

Despertar el interés y el amor por la música.

Ayudar a los niños y niñas a expresar su musicalidad.

Profundizar en el acercamiento a la música mediante conciertos didácticos y

otras actividades musicales.

3.3 Descripción de las propuestas de innovación. Área o áreas implicadas

CURRÍCULO INTEGRADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Y EDUCACIÓN PRIMARIA

Durante el curso escolar 2016/17 el Programa se encuentra en la fase de

sensibilización, que se desarrolla en el segundo ciclo de Educación Infantil, como

peculiaridad en nuestro Centro también se imparte el área en el aula de

escolarización anticipada.

Esta fase se centra en el fomento de capacidades fundamentales para el desarrollo

integral del niño que lo prepararán para una enseñanza musical específica más

adelante. Se concibe como un ámbito de experiencia para familiarizar al alumnado

con el hecho musical y el movimiento corporal.

Para llevarlo a cabo nos fundamentamos en el currículo del área Iniciación Musical,

específico de este Programa experimental, donde se concretan los objetivos:

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

15

Proporcionar una experiencia musical globalizada que permita, mediante el

descubrimiento de las aptitudes musicales, acceder a la expresión musical a

través del canto, la danza o el instrumento, de forma lúdica.

Compartir vivencias musicales y enriquecer su relación afectiva con la música a

través del canto, del movimiento, de la audición y de instrumentos.

Desarrollar la coordinación motriz necesaria para la correcta interpretación de

ritmos, percusiones corporales y coreografías sencillas utilizando las destrezas de

asociación y disociación correspondientes.

Utilizar la voz, los instrumentos del aula y el propio cuerpo como instrumento a

través del movimiento y la danza, para representar y comunicar ideas,

sentimientos y vivencias de forma individual y colectiva.

Realizar experiencias sonoras de los elementos básicos, partiendo de la práctica

auditiva vocal e instrumental y relacionarlas con códigos de representación no

convencional.

Conocer y valorar las diferentes manifestaciones artísticas de la cultura tradicional

y popular de la Comunidad autónoma de Aragón y de otros pueblos,

relacionándolas con su contexto.

Realizar producciones artísticas de forma cooperativa, combinando e integrando

diferentes disciplinas con una actitud responsable, asumiendo distintas funciones

y colaborando en la resolución de los problemas que se presenten y aceptando

las aportaciones de los demás.

Conocer algunas de las profesiones de los ámbitos artísticos, interesándose por

las características del trabajo de los artistas, y disfrutar, como público en unos

casos y en otros, con la participación activa (conciertos didácticos, teatro infantil,

actuaciones públicas, bandas, coros, etc.), desarrollando la curiosidad, el interés,

la sensibilidad estética y el reconocimiento que merece el autor de las obras en su

existencia.

Los contenidos básicos se organizan en cuatro bloques que se combinarán a lo largo

de los tres años que conforman el ciclo.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

16

Iniciación musical. Las cualidades del sonido y las fuentes sonoras: silencio, ruido

y sonoridad de materiales diversos, objetos e instrumentos; percepción y

discriminación auditiva; audiciones y pensamiento musical.

Canto. La voz como medio de expresión del lenguaje y canto: la voz como

instrumento; canciones infantiles; recitado y memorización rítmica de versos y

trabalenguas; y dramatización de cuentos e historias.

Movimiento y danza. El movimiento como medio de expresión: control corporal,

coordinación motriz, orientación espacio temporal, ritmo, expresión y composición

en grupo.

Práctica instrumental. Los instrumentos como medio de expresión y manifestación

sonora. Conocimiento y manejo de instrumentos de pequeña percusión, práctica

del pulso y el acento, interpretación de ostinatos rítmicos, acompañamiento de

canciones.

La distribución horaria es la siguiente:

Aula de escolarización anticipada 1h de Psicomotricidad musical

1h. de Música y Canto

1º E. Infantil 1h de Psicomotricidad musical

1h. de Música y Canto

2º E. Infantil 1h de Música y movimiento

1h de Música y Canto

3º E. Infantil

1h de Música y movimiento

1h de Música y Canto

1h de Taller de instrumentos

PROGRAMA PIBLEA CILE 1 EN INGLÉS

En el presente curso 16-17, se continua con la implantación del programa en 2º de

Educación Primaria; de manera que, en los dos primeros niveles de la etapa, se

imparte lengua extranjera Inglés y Plástica en inglés, como área o módulo no

lingüístico.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

17

Disponemos de aulas-clase donde exponer el material que favorece la adquisición

de la competencia lingüística en inglés, organizar la disposición de las mesas para

favorecer la comunicación, crear espacios para juegos comunicativos y contar con un

espacio para clasificar materiales con carteles en inglés. Son de gran ayuda los

recursos y las pizarras digitales en las aulas y los Mini tablets para los alumnos de

1º y 2º.

Pretendemos que el alumnado se familiarice con el uso del inglés en situaciones de

aprendizaje de materias ajenas al estricto conocimiento del idioma, así como en las

situaciones habituales de comunicación, tanto entre el profesor y los alumnos, como

entre ellos mismos.

Objetivos:

Comprender expresiones y vocabulario frecuente relativo a situaciones

cercanas que conciernen a él mismo, a la familia, a su entorno habitual,…

Leer textos cortos y simples con pronunciación correcta, entonación y ritmo

adecuado para ser comprendido.

Obtener información previsible en documentos corrientes como artículos

publicitarios, folletos, menús y horarios.

Comprender cartas personales cortas y simples, en las que se relaten

situaciones y acontecimientos conocidos y habituales.

Tomar parte de una conversación comunicando tareas simples y habituales.

Pedir y dar información simple sobre temas y actividades familiares.

Utilizar una serie de frases y expresiones para describir de forma sencilla a su

familia y compañeros de clase y su entorno próximo.

Describir de manera sencilla las actividades y rutinas diarias que realiza.

Hablar de acontecimientos conocidos ocurridos en el pasado y anticipar

acciones futuras que pueda llevar a cabo en su entorno habitual.

Escribir notas y mensajes sencillos y cortos: email, postal, invitación,

felicitación …

Responder a preguntas de contenido sencillo y conocido.

Comprender el tema de una conversación sencilla para participar en ella por

iniciativa propia y utilizando estructuras en registro neutro o información.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

18

Valorar la importancia de las lenguas extranjeras como un medio de

comunicación y entendimiento entre personas de procedencia y culturas

diversas.

Al margen de los objetivos curriculares propios del área de inglés y de los que se

incluyen en las demás áreas curriculares que se trabajarán en dicho idioma nos

fijamos cuatro niveles de competencia específica en el uso de la comunicación en

inglés:

• Nivel 1. Capacidad de satisfacer un mínimo de requerimientos de cortesía y

mantener conversaciones muy simples sobre temas familiares.

• Nivel 2. Capacidad de satisfacer demandas sociales de rutina y

requerimientos limitados en otros aspectos cotidianos.

• Nivel 3. Capacidad de hablar la lengua con un grado suficiente de

comprensión para participar en la mayoría de las conversaciones formales e

informales sobre temas prácticos, en situaciones de comunicación habitual.

• Nivel 4. Capacidad de utilizar la lengua de forma cada vez más fluida y

precisa en todos los niveles, normalmente pertinente a las necesidades

habituales de comunicación.

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

La competencia lingüística se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento

de comunicación oral y escrita. Los conocimientos, destrezas y actitudes propios de

esta competencia permiten expresan pensamientos, emociones, vivencias y

opiniones; permiten dialogar, generar ideas, disfrutar escuchando, leyendo o

expresándose de forma oral y escrita.

Objetivos: Expresión Oral y escrita

Favorecer la comunicación, la capacidad de expresarse, con claridad,

coherencia y sencillez.

Aumentar el vocabulario.

Mejorar la expresión escrita.

Fomentar el hábito de lectura.

Aprender a utilizar con autonomía los recursos propios y del entorno

(diccionario, carteles, libros, Web, blogs...)

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

19

Metodologías activas

Partiendo de las experiencias y sentimientos de los alumnos.

Fomentando la creatividad en el uso del lenguaje.

Aprovechando el poder de la imagen y de lo visual, los lenguajes

integrados y los recursos multimedia.

Mediante la participación del alumnado y mostrando sus producciones.

Insistiendo en la escucha activa de las experiencias de los demás.

Impulsando dinámicas de trabajo que impliquen a todo el alumnado del

centro.

Propiciando el desarrollo de tareas que favorezcan el progreso en la

competencia lingüística.

3.4 Actividades. CURRÍCULO INTEGRADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Y

EDUCACIÓN PRIMARIA La programación de las sesiones impartidas en los distintos niveles de Educación

Infantil gira en torno al objetivo principal de que los niños logren interiorizar la Música

y la vayan asimilando como un lenguaje natural y una forma de expresión. Para ello,

es muy importante que en clase se escuche mucha Música, bien sea en directo o con

todo tipo de material de CD y DVD. El plan de trabajo de cada sesión incluye:

AUDICIONES: Las audiciones musicales se proponen como punto de

partida para desarrollar los puntos de enseñanza de cada sesión. Se

podrá añadir material complementario para esta actividad como fichas o

láminas.

CANCIONES: Canto, baile, acompañamiento, psicomotricidad.

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN: ritmos, coordinación,

acompañamiento de canciones.

CUENTOS MUSICALES: Favorecen la integración del niño en un

sistema donde la música refuerza la capacidad expresiva, la

concentración, las posibilidades creativas y la imaginación, así como el

entendimiento global de varias materias juntas.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

20

PRESENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS ORQUESTALES (forma y

sonido) por familias e individualmente.

También se programan actividades complementarias, dirigidas a todo el

alumnado del centro, basadas generalmente en la realización de audiciones y

conciertos, tanto en el ámbito educativo como fuera de éste. Desarrollan los

objetivos relacionados con el conocimiento de las características, posibilidades

técnicas y sonoras del instrumento, y saber utilizarlas tanto en la interpretación

individual como de conjunto. También pretenden desarrollar una sensibilidad

auditiva que permita el perfeccionamiento continuo de la calidad sonora.

Dichas actividades, fomentan en la mayoría de los alumnos el gusto por la Música

y desarrollan el hábito de estudio y la perfección en la interpretación. Algunas de

las que se han programado son las siguientes

- Audición en el aula de 5 años de Educación Infantil de piezas

musicales interpretadas por padres y madres.

- Exposición en el palacio Villahermosa: Instrumentos musicales

- Conciertos de cuartetos de cuerda para alumnado de 3º,4º, 5º y 6º

mediante la colaboración de la organización Musethica

- Actuación de la orquesta escolar “La banda del parque” para el

alumnado del centro.

- Concierto de tuba y bombardino y música de cámara para quinteto de

metal, a cargo de alumnado de Conservatorio de Música, para niños y

niñas de 1º y 2º.

PIBLEA CILE 1 EN INGLÉS Y DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

1. Intercambio de correspondencia con el colegio americano ACORN WOODLAND ELEMENTARY SCHOOL OAKLAND. CALIFORNIA.

Descripción:

Llevar a cabo un intercambio de correspondencia entre los alumnos de ambos

países, se utilizará la lengua española e inglesa para comunicarse e

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

21

intercambiar información personal, gustos, aficiones, costumbres locales,

folclore…

Objetivos:

- Motivar el interés, curiosidad, respeto y tolerancia por lo diferente.

- Potenciar el uso de nuevas tecnologías de la comunicación.

- Mejorar las habilidades lingüísticas y comunicativas y fomentar el uso

de la segunda lengua (inglés) mediante comunicaciones interpersonales

significativas.

- Mejorar las destrezas y habilidades sociales.

- Desarrollar hábitos de trabajo en equipo.

Actividades:

- Correspondencia en lengua extranjera (carta, correo electrónico, whats

app, sky, blog escolar…) hablando de sí mismos, aficiones, colegio,

localidad, folclore, relaciones…

- Intercambio de información personal.

- Información sobe el colegio.

- Traducciones y fiestas de las localidades y países.

2. Actividades en la Biblioteca del centro:

- Celebración del día mundial de las bibliotecas. - Recitales o concursos de poesía, cuentos, carteles…

- Grupos de apoyo entre alumnado (“amigo lector”).

- Recomendación de libros, exposiciones…

- Intercambio de libros entre la comunidad educativa.

- Apertura de la biblioteca los miércoles de 12.00 a 13.00h a cargo de

profesorado voluntario.

3. Elaboración de blogs de aula y de biblioteca para dar a conocer a la

Comunidad Educativa el trabajo en el aula e incrementar la propuesta cultural

del colegio.

4. Edición digital del número uno de la revista escolar : LA PAJARITA

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

22

5. Desarrollo de tareas competenciales en el aula destinadas a elaborar

productos finales como blogs, revista de centro, concursos, recitales,

poemarios, exposiciones… mediante la utilización de TICs y otros recursos.

- Actividades que impliquen consultas en la biblioteca o en la web.

- Comentar noticias del periódico.

- Gymkhana de búsqueda de información.

- Sobre un mapa o croquis, dar indicaciones.

- Dar instrucciones para la realización de una tarea.

- Juegos de rol dialogados.

- Entrevistas a un familiar, amigos, profesores, expertos …

- Asambleas, conversación espontánea, tertulias dialógicas.

- Audición de lecturas. Comprensión de textos orales.

- Lectura de diferentes textos: recetarios, carteles, portadas y

contraportada de un libro, cuentos…

- Producción de textos diversos.

3.5 Evaluación e indicadores. Se realizará una reflexión y valoración continuada del desarrollo de las propuestas

de innovación en los Equipos Didácticos que repercutirá directamente en la práctica

docente y en el desarrollo de actividades vinculadas a los programas. Será

especialmente relevante el criterio del profesorado responsable del desarrollo y

coordinación de los programas.

Al finalizar el curso se emitirá un informe pormenorizado sobre las actuaciones

realizadas, las dificultades encontradas y las propuestas de mejora que se

incorporará en la Memoria final.

Instrumentos de evaluación del PROGRAMA PIBLEA Se elaborarán sendos cuestionarios de evaluación para el profesorado del Programa

PIBLEA de 1º y 2º y para las familias de este alumnado.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

23

Se realizará una valoración global del grado de adquisición de la competencia

lingüística del alumnado.

Indicadores para la evaluación del PROGRAMA PIBLEA DISEÑO DE ACTIVIDADES

- Selección y secuenciación adecuada de contenidos.

- Utilización de una metodología activa y participativa, que favorezca la progresiva

autonomía del alumno y el uso de estrategias.

- Potenciación el trabajo en equipo a través del aprendizaje cooperativo.

- Funcionalidad de los aprendizajes.

-Flexibilidad en la puesta en marcha de las tareas.

-Globalización e integración de las áreas.

-Reutilización de lo aprendido, y trabajo cíclico de los contenidos.

-Utilización de distintos recursos.

-Uso de las TIC, con carácter motivador.

-Colaboración del profesorado y las familias.

COORDINACIÓN Esta forma de trabajo exigirá que exista una estrecha coordinación entre el

profesorado que intervenga en el aula. Por lo tanto debemos valorar si se ha llevado

a cabo un trabajo en equipo para establecer:

- Objetivos comunes en las distintas áreas, al menos las lingüísticas.

- Utilización de metodologías comunes.

- Los acuerdos necesarios organizativos y funcionales para el logro de

los objetivos prefijados.

- El desarrollo de la programación

Indicadores para la evaluación del CURRÍCULO INTEGRADO DE

MÚSICA

DISEÑO DE ACTIVIDADES Planteamiento lúdico y globalizado de la experiencia musical.

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

24

Estímulo de vivencias musicales a través del canto, del movimiento, de la

audición y de instrumentos.

Desarrollo de la coordinación motriz.

Comunicación a través de la música de ideas, sentimientos y vivencias de forma

individual y colectiva.

Conocimiento de diferentes manifestaciones artísticas.

Realización de producciones artísticas de forma cooperativa.

COORDINACIÓN Necesaria en la labor desarrollada por los Equipos docentes de cualquier etapa, es

esencial en la Etapa Infantil, para conseguir:

Utilización de metodologías comunes

Temporalización y globalización de los contenidos

Extrapolación de los contenidos musicales a la vida del aula de E. Infantil.

Programación de actividades complementarias.

Colaboración y participación con las familias.

3.6 Fases para la aplicación de la Propuesta de innovación.

FASES DEL PROYECTO: CURRÍCULO INTEGRADO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA Y EDUCACIÓN PRIMARIA

- SENSIBILIZACIÓN. EDUCACIÓN INFANTIL

Implantación simultanea en los tres cursos de la etapa Infantil y en el alua de

escolarización anticipada (2 años) en el curso 2016-2017.

3 años: 1h de psicomotricidad musical (2 sesiones de 30min.)

1h. de música y canto (2 sesiones de 30 min.)

4 años: 1h. de música y movimiento (2 sesiones de 30min.)

1h. de canto coral (2 sesiones de 30min)

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

25

5 años: 1h de música y movimiento

1h. de canto coral

1h. de taller de instrumentos

- ANTICIPACIÓN. 1º Y 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Implantación progresiva, comenzando 1º de Primaria en el curso 2017-1018

1º y 2º EP: 1h. Lenguaje musical.

½ h Conocimiento de instrumentos

1h. Canto coral.

Iniciación a las enseñanzas elementales de música a partir de currículo

ordinario de Educación artística (música)

- INTEGRACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA 3º A 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Implantación progresiva. Comenzará el alumnado de 3º que lo elija

voluntariamente con horario ampliado en el curso 2019-2020

Se integrará el currículo ordinario de E. Artística (música) de Primaria y el

currículo de Enseñanzas Elementales de Música.

- Lenguaje musical y conocimiento de los instrumentos: 2 h de horario

lectivo

- Canto coral: 1h, fuera del horario lectivo.

- Instrumento pequeño grupo, 1 h fuera del horario lectivo.

Esto supondrá 2h de ampliación horaria para el alumnado que quiera obtener

la certificación en enseñanzas de Grado elemental. Será necesario contar

con profesorado para impartir instrumento con titulación apropiada,

preferiblemente de la plantilla de profesorado Música vinculado al proyecto o

contratado.

Se deberá contar con instalaciones apropiadas lo que requerirá la adecuación

de un espacio insonorizado donde impartir clases de instrumento.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

26

PROGRAMA PIBLEA CILE 1

El programa se implantó en 1º de Educación Primaria en el curso 2015-2016.

Cada curso se incorporará progresivamente un nivel de Educación Primaria.

Nuestro objetivo es ampliarlo a Educación Infantil cuando el centro cuente con

recursos personales suficientes.

PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA PIBLEA CILE 1 EN INGLÉS

Incorporación progresiva del alumnado de Primaria

1º 2º 3º 4º 5º 6º TOTAL

2015-2016 25 25

2016-2017 47 25 72

2017-2018 32 47 25 104

2018-2019 30 32 47 25 134

2019-2020 30 30 32 47 25 164

2020-2021 44 30 30 32 47 25 208

3.7 Participación de la comunidad educativa: profesorado, alumnado, familias, otras entidades e instituciones.

El desarrollo de programas, proyectos y de actividades educativas requiere la

interacción y colaboración de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

Se requiere la implicación, participación activa y motivación del alumnado que es el

protagonista y eje principal de los aprendizajes.

El profesorado impulsa y planifica los proyectos, dinamiza y estimula al alumnado,

programa y desarrolla las tareas; evalúa los proyectos, la adquisición de

aprendizajes, el proceso y su propia labor.

Las familias participan mayoritariamente en algunas actividades complementarias

del centro; en otros casos, participan en actividades del aula. En el ámbito familiar se

complementan y amplían los aprendizajes del ámbito escolar, proporcionando al

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

27

niño estímulos y vivencias que les refuercen lo aprendido y enriquezcan su

formación.

Continuaremos en la línea de colaboración con las instituciones públicas y entidades

privadas del entorno, participando en todas aquellas actividades ofertadas que los

Equipos Didácticos valoren positivas para el desarrollo de la programación: DPH,

Conservatorio, IEA, Ibercaja, Biblioteca Durán Gudiol, Ludoteca municipal,

Ayuntamiento de Huesca, Comarca de la Hoya… Y también con otras organizaciones

sin ánimo de lucro que con su trabajo nos ayudan a atender las necesidades

educativas de nuestro alumnado; bien en la vertiente artística, como es el caso de

Musethica, o bien en la asistencial, pedagógica y social como Cruz Roja, Cáritas,

Ymca y Secretariado Gitano.

3.8 Participación en programas y proyectos institucionales.

Escolarización anticipada en los centros de Educación Infantil y Primaria.

La implantación de este programa piloto pretende reforzar el carácter educativo que

la legislación vigente otorga al primer ciclo de Educación Infantil y anticipar la

escolarización del alumnado en centros con condiciones demográficas

desfavorables.

Ayuda técnica para la audición La Dirección General de Política Educativa del Departamento de Educación

proporciona ayudas técnicas para la audición (emisoras de Frecuencia Modulada)

para su utilización en el centro educativo por alumnos con discapacidad auditiva.

Una vez detectada las necesidades del centro, el servicio de orientación realiza la

solicitud a la Unidad de Programas del Servicio provincial de Educación. La gestión

de las emisoras, información y formación necesaria al profesorado se realiza a

través de la Asociación de hipoacúsicos "San Francisco de Sales”

Programa de mediación intercultural El Departamento de Educación, a través del CAREI (Centro Aragonés de Recursos

para la Educación Inclusiva) proporciona materiales y programas diversos que

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

28

ayudan a los centros educativos y al profesorado a superar las dificultades derivadas

de la atención a alumnado de diferentes culturas. En nuestro centro se utiliza el

servicio de mediación persiguiendo un triple objetivo:

- Favorecer la atención e integración de los alumnos que desconocen el entorno

educativo o la lengua castellana.

- Prevenir posibles conflictos derivados de factores culturales.

- Mejorar la comunicación con las familias con las que existan dificultades derivadas

de las diferencias culturales.

Programa de prevención del absentismo escolar. El absentismo escolar está asociado en muchos casos a situaciones de desventaja

socioeducativa. Por ello, se intenta en el Centro, a través de este programa, la

detección precoz y la intervención rápida y directa para evitar la desescolarización o

el abandono escolar precoz.

Educación para la salud

Nuestro Centro ha solicitado la renovación de acreditación como Escuela Promotora

de Salud en el marco del acuerdo de colaboración de la Dirección general de Salud

Pública con el Departamento de Educación. Pretendemos promover la educación en

modos de vida saludables, sensibilizando a toda la Comunidad educativa, al tiempo

que favorecemos un marco de trabajo y de estudio dirigido a la promoción de la

salud, en donde se tienen en cuenta las condiciones del edificio escolar, de los

espacios deportivos y de recreo, los comedores escolares, los aspectos de

seguridad, etc.

Ayudas de material escolar Las condiciones para la solicitud y concesión de dichas ayudas se establecen en la

ORDEN ECD / 2016, de mayo, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y

Deporte, por la que se convocan ayudas para la adquisición de material curricular

para el alumnado escolarizado en los centros sostenidos con fondos públicos de la

Comunidad Autónoma de Aragón para el curso 2016/2017.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

29

El importe máximo que se ha subvencionado es de 160 euros por alumno. En

nuestro centro se tramitaron 32 solicitudes de Material Curricular y 108 solicitudes

conjuntas, concediéndose 101 ayudas de material.

Ayudas de comedor Las condiciones para la solicitud y concesión de dichas ayudas se establecen en la

ORDEN ECD /2016, de 31 de mayo, de la Consejera de Educación, Universidad,

Cultura y Deporte, por la que se convocan ayudas que facilitan la utilización del

servicio de comedor y el tiempo que se desarrolla el servicio por parte del alumnado

de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón

para el curso 2016/2017.

En el centro se han concedido 96 becas de comedor. El alumnado beneficiario de

beca de comedor ha podido hacer uso de ella desde el primer día de curso.

Tecnologías de la información y la comunicación El CEIP “El Parque” de Huesca ha participado en cursos anteriores en los Programas

“Ramón y Cajal” y “Escuela 2.0” que han supuesto la utilización de forma continuada

por los alumnos de los medios disponibles en el Centro (2 carros de Tablet y 2 de

minitablet).

En un periodo de solo un año y medio, el Centro ha invertido una dotación importante

para poder adquirir equipos nuevos en todas las aulas del centro.

Programa de Prácticas del Grado en Magisterio (Educación Infantil y Educación Primaria)

Se prevé la realización durante el curso de cinco periodos de prácticas: I, II, III,

Mención: y segunda Mención. La coordinación de las prácticas externas de los

estudiantes universitarios recae en el coordinador de formación del centro.

Ciudad de las niñas y los niños

Colaboramos con el departamento de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de

Huesca en el desarrollo de este proyecto y las actividades que se propongan a lo

largo del curso.

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

30

Ciencia Viva

Ciencia Viva Es un programa institucional del Departamento de Educación del

Gobierno de Aragón que sirve de apoyo a la enseñanza de las ciencias. Entre las

actividades propuestas destacamos: conferencias, talleres en el centro,

exposiciones y visitas a instalaciones científicas.

Actividades de colaboración con la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Se están llevando a cabo actividades de colaboración con la universidad para la

realización de actividades puntuales, puesta en práctica de unidades didácticas,

observaciones, trabajos de campo, encuestas…

4. 4. ORGANIZACIÓN PROPUESTA

4.1 Horario general del centro. 7:45-09:00

Programa “Madrugadores” Servicio de Guardería

09:00-14:00

Horario lectivo

14:00 Hora de recogida al alumnado 14:00-16:00

Comedor escolar, Ocio y tiempo libre(*)

15:15 Hora de recogida al alumnado 16:00 Hora de recogida al alumnado 16:00-17:00

Refuerzo educativo

Proyecto de innovación “Currículo integrado de la Música” Clases de instrumento

Tiempo de estudio a cargo de monitores/as de Comedor

Actividades extraescolares organizadas por la AMYPA

17:00 Hora de recogida al alumnado 17:00-18:00

Biblioteca. Apertura de centros Actividades extraescolares organizadas por la AMYPA

(*) Se realizará un solo turno de comida en horario de 14:00

En los días de jornada reducida de junio y septiembre el horario lectivo comprenderá

de 9:00 a 13:00 y el horario del comedor escolar se desarrollará entre las 13:00 y las

16:00.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

31

Organización de las salidas y entradas

Tal y como queda reflejado en el recuadro anterior se producirá una salida

escalonada del alumnado en diferentes horarios de la tarde, en función del uso de

servicios complementarios o de la participación en las actividades programadas.

Podrá realizarse salidas de carácter excepcional.

En la secretaría del centro se elaborarán listas de alumnado con su horario de salida

del centro y/o participación en actividad de refuerzo que se facilitarán al personal de

vigilancia del comedor. Para su confección se repartirá a la familia un cuestionario

(anexo I) donde se reflejará el horario de salida y la participación en las actividades

de la tarde.

La Asociación de Madres y Padres proporcionará las listas de alumnado participante

en cada actividad extraescolar a los monitores responsables y en secretaría. El

alumnado que venga al colegio, a partir de las 16.00 para realizar actividades

extraescolares, accederá al centro por la entrada principal o acudirá directamente al

pabellón donde se realice.

Los padres y madres que autoricen a su hijo para salir solo del centro en cualquier

momento previsto de la tarde, lo harán por escrito según modelo que se adjunta.

(Anexo II)

14.00: Finalización del periodo lectivo.

El profesorado acompaña en la salida al alumnado que se va a casa.

El personal encargado de la vigilancia del comedor recoge en la puerta de las aulas

al alumnado que come en el colegio. Para ello, cuentan con una lista diaria que se

les proporciona en secretaría con los usuarios fijos, fijos discontinuos y eventuales.

15.15: Salida del comedor

Las familias esperan en la salida del centro al alumnado que no realizará actividades

por la tarde. Tres monitoras controlan la salida del alumnado que se va a casa. Las

otras cuatro organizan al alumnado que permanece en el centro a su cargo para

realizar actividad de estudio u ocio.

El profesorado encargado del refuerzo recoge a los alumnos propuestos de los

niveles que corresponda, según el día de la semana.

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

32

16.00. Salida intermedia

La salida se realizará por la puerta principal de acceso al centro supervisada por el

equipo directivo.

17.00 Salida general

Se abrirá la verja del patio para facilitar la entrada de las familias que recogen a sus

hijos. El alumnado saldrá al patio norte acompañado del personal de comedor o del

monitor de actividad. Un miembro del equipo directivo supervisará la salida.

4.2 Horario lectivo del alumnado por etapas.

4.2.1 Etapa de Educación Infantil

HORARIO LECTIVO EI. 2 años

9:00 – 9.45 Primera sesión lectiva 9.45- 10.40 Segunda sesión lectiva 10.40-11:00

Recreo (horario diferente a infantil) Desayuno saludable

11.00 – 12:00 Tercera sesión lectiva 12:00 - 12:20 Recreo

Almuerzo saludable 12:20 – 13:00 Cuarta sesión lectiva 13:00-14:00 Quinta sesión lectiva Salida escalonada en función de alumnado usuario del servicio de comedor.

HORARIO LECTIVO E. Infantil 3-6 años

9:00 – 10:00 Primera sesión lectiva 10:00-11:00 Segunda sesión lectiva 11:00-11:30

Recreo Desayuno saludable

11:30 – 12:10 Tercera sesión lectiva 12:10 - 12:50 Cuarta sesión lectiva 12:50 – 13:00 Recreo 13:00- 14:00 Quinta sesión lectiva. Rincones y talleres

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

33

4.2.2 Etapa de Educación Primaria

HORARIO LECTIVO 9:00 – 10:00 Primera sesión lectiva: 10:00-11:00 Segunda sesión lectiva 11:00 -11:45 Tercera sesión lectiva 11:45 – 12:15 Recreo 12:15 – 13:15 Cuarta sesión lectiva 13:15 - 14:00 Quinta sesión lectiva

4.3 Horario del profesorado, con indicación de su participación en las actividades programadas en el periodo de comedor y actividades

HORARIO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL E. INFANTIL(2 AÑOS) LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00-13:00

TIEMPO LECTIVO

TIEMPO LECTIVO

TIEMPO LECTIVO

TIEMPO LECTIVO

TIEMPO LECTIVO

13:00-14:00

TIEMPO LECTIVO TIEMPO LECTIVO TIEMPO LECTIVO TIEMPO LECTIVO

TIEMPO LECTIVO

14:00 15:00-

Horario comple- mentario

Horario comple- mentario

Horario Comple-

mentario

Horario Complementario

17:00- 18:00

TUTORÍA CON FAMILIAS

HORARIO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL (3,4 y 5 AÑOS)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00-14:00

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

14:00-15:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

HORARIO COMPLE- MENTARIO

15:00- 16:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

HORARIO COMPLE- MENTARIO

16:00 – 17:00

REFUERZO EDUCATIVO(*)

COORDINACIÓN

17:00- 18:00

TUTORÍA CON FAMILIAS

(*) Refuerzo educativo realizado de forma rotatoria por el profesorado de Educación Infantil (**) De 9:00-10:00 o de 13:00-14:00, el horario del profesorado de EI. se distribuirá del siguiente modo

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

34

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00-10:00 I3 A: Inglés Tutora I3A Apoyo y una de cada 6 semanas tiempo no lectivo

I3 B: Inglés Tutora I3B

Apoyo y una de cada 6 semanas

tiempo no lectivo

I4 A: Inglés Tutora I4A

Apoyo y una de cada 6 semanas

tiempo no lectivo

I 4B: Inglés Tutora I 4B

Apoyo y una de cada 6 semanas

tiempo no lectivo

I 5 B: Inglés Tutora I5B

Apoyo y una de cada 6 semanas

tiempo no lectivo

13:00-14:00 I 5A: Inglés Tutora I5A

Apoyo y una de cada 6 semanas

tiempo no lectivo

HORARIO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (1º y 2º)

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 9:00-14:00

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

14:00-15:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

HORARIO COMPLE- MENTARIO

15:00- 16:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

HORARIO COMPLE MENTARIO

16:00-17:00

REFUERZO EDUCATIVO(*)

COORDINACIÓN

17:00- 18:00

TUTORÍA CON FAMILIAS

(*) Refuerzo educativo realizado de forma rotatoria por el profesorado de 1º y 2º Educación Primaria y profesorado especialista. (**) De 9:00-10:00 o de 13:00-14:00, el horario del profesorado de 1º y 2º de E. Primaria se distribuirá del siguiente modo LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00-10:00 1º A EP

Educación Física

Tutor/a Apoyo y una

de cada 4 semanas

tiempo no lectivo

1º B EP. Educación

Física Tutor/a Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

2º A EP. Educación

Física Tutor/a Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

2º B EP. Educación

Física Tutor/a Apoyo y una de cada

4 semanas tiempo no

lectivo

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

35

HORARIO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (3º y 4º)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9:00-14:00

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

14:00-15:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

HORARIO COMPLE- MENTARIO

15:00- 16:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

COORDINACIÓN

16:00-17:00

REFUERZO EDUCATIVO(*)

HORARIO COMPLE- MENTARIO

17:00- 18:00

TUTORÍA CON FAMILIAS

(*) Refuerzo educativo realizado de forma rotatoria por el profesorado de 3º y 4º Educación Primaria y profesorado especialista. (**) De 9:00-10:00 o de 13:00-14:00, el horario del profesorado de 3º y 4º de E. Primaria se distribuirá del siguiente modo LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00-10:00 3º A EP.

Educación Artística, Música Tutor/a 3º A E.P. Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

3º B EP. Educación Artística, Música Tutor/a 3º B E.P. Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

4º A EP. Educación Artística, Música Tutor/a 4º A E.P. Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

4º B EP. Educación Artística, Música Tutor/a 4º B E.P. Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

HORARIO PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ( 5º y 6º)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00-14:00

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

TIEMPO LECTIVO (**)

14:00-15:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

HORARIO COMPLE- MENTARIO

15:00- 16:00

HORARIO COMPLE- MENTARIO

COORDINACIÓN

16:00-17:00

REFUERZO EDUCATIVO(*)

HORARIO COMPLE- MENTARIO

17:00- 18:00

TUTORÍA CON FAMILIAS

(*) Refuerzo educativo realizado de forma rotatoria por el profesorado de 5º y 6º Educación Primaria y profesorado especialista. (**) De 9:00-10:00 o de 13:00-14:00, el horario del profesorado de 5º y 6º de E. Primaria se distribuirá del siguiente modo

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

36

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00-10:00 5º A EP: Inglés

Tutor/a 5º A EP Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

5º B E.P. Inglés Tutor/a 5º B E.P Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

6º A E.P. Ingles Tutor/a 6º A E.P. Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

6º B E.P. Inglés Tutor/a 6º B E.P. Apoyo y una de cada 4 semanas tiempo no lectivo

ORGANIZACIÓN DEL REFUERZO EDUCATIVO

LUNES

MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

16:00-17:00 16:00-17:00 16:00-17:00 16:00-17:00

16:00-17:00

EDUCACIÓN

INFANTIL 2º y 3º

1º y 2º EDUCACIÓN PRIMARIA

3º y -4º EDUCACIÓN

PRIMARIA

5º y 6º EDUCACIÓN

PRIMARIA

COORDINACIÓN

4.4 Planificación del refuerzo educativo. Planteamos que el refuerzo educativo se orientará a la mejora de la competencia

comunicativa puesto que, tras las sucesivas evaluaciones, constatamos que

nuestros alumnos muestran importantes dificultades en esta competencia. Por otra

parte y como es bien sabido dicha competencia tiene valía en sí misma y por su

capacidad para adquirir el resto de las competencias.

La selección del alumnado se realizará de acuerdo a los criterios establecidos por la

orientadora del Centro y los tutores correspondientes.

Programa de refuerzo de Educación Infantil (4 y 5 AÑOS)

“ESCUCHA, TE CUENTO” La finalidad de este Programa es mejorar la expresión y comprensión oral del

alumnado de educación infantil en castellano y lengua extranjera inglés.

Objetivos: Desarrollar la conciencia léxica, silábica y fonológica.

Ampliar el léxico tanto con en comprensión como en expresión oral.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

37

Incrementar las relaciones semánticas entre las palabras.

Adquirir y utilizar de forma adecuado estructuras morfosintácticas

progresivamente más complejas.

Adquirir expresiones funcionales en inglés.

Progresar en las funciones del lenguaje propias de estos niveles y adecuadas al

contexto en el que nos situamos.

Programa de refuerzo de Educación Primaria (1 º y 2º)

“MIS AMIGAS, LAS PALABRAS” La finalidad es la adquisición de la lectoescritura para el alumnado de 1º y 2º EP y

progresar la expresión oral en lengua extranjera inglés.

Objetivos: Adquirir y consolidar la conciencia fonológica.

Identificar el código silábico.

Adquirir la lectura de palabras y oraciones.

Practicar lectura comprensiva de las oraciones y textos leídos.

Adquirir la correcta escritura de palabras (adecuada asociación de grafemas y

fonemas), oraciones (correcta separación de palabras) y texto (adecuada

coherencia y cohesión).

Progresar en la expresión y comprensión oral en inglés.

Programa de refuerzo de Educción Primaria (3 º y 4º)

“YA LO ENTIENDO” La finalidad del taller es mejorar la lectura en cuanto a velocidad y comprensión

lectora y progresar la expresión oral en lengua extranjera inglés.

Objetivos:

Mejorar la velocidad y precisión lectora de textos narrativos, descriptivos,

informativos ubicados en diferentes formatos: libro, revista, anuncio, … tanto en

papel como en formato digital adecuados al nivel lector del nivel correspondiente.

Progresar en la comprensión lectora del texto leído en cuanto a identificación de

ideas principales y secundarias y de detalles importantes o accesorios.

Progresar en la expresión y comprensión oral en inglés

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

38

Programa de refuerzo de Educación Primaria (5º y 6º)

“ASÍ APRENDO” La finalidad del taller es mejorar la lectura, la expresión escrita y las habilidades de

trabajo intelectual y progresar la expresión oral en lengua extranjera inglés.

Objetivos:

Mejorar la velocidad y precisión lectora de textos narrativos, descriptivos,

informativos ubicados en diferentes formatos: libro, revista, anuncio,… tanto

en papel como en formato digital adecuados al nivel lector del nivel

correspondiente.

Progresar en la comprensión lectora del texto leído en cuanto a identificación

de ideas principales y secundarias, de detalles importantes o accesorios,

reconocimiento de inferencias y capacidad de relacionar los contenidos con lo

ya aprendido.

Desarrollar la capacidad de expresión oral y escrita de diferentes tipos de

texto.

Adquirir habilidades de trabajo intelectual que permitan progresar en la

adquisición de aprendizajes.

Mejorar la seguridad personal frente a las tareas escolares y los procesos de

aprendizaje. Alcanzar un nivel de autoestima adecuado que permita afrontar

las dificultades con el máximo de confianza personal.

Romper la dependencia en el desempeño de las tareas de aprendizaje,

desarrollando hábitos de trabajo autónomos y eficaces.

Aprender a valorar los avances en los propios aprendizajes, tomando

conciencia de los procesos cognitivos y estrategias de aprendizaje para poder

generalizarlos a otras situaciones, desarrollando habilidades para juzgar la

corrección incorrección de las tareas.

Mejorar la capacidad de atención en situaciones de enseñanza-aprendizaje,

tanto individual como grupal.

Consolidar aprendizajes anteriores insuficientemente automatizados así como

alcanzar objetivos de aprendizaje no trabajados en niveles anteriores, por

diversas razones.

Generalizar lo aprendido en este contexto al resto de entorno de aprendizaje.

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

39

Desarrollar hábitos de comunicación adecuados, estableciendo además

estrategias de autocontrol y solución madura de conflictos.

Implicar a las familias en el aprendizaje y maduración de sus hijos.

Progresar en la expresión y comprensión oral en inglés

4.5 Horario del personal no docente. La contratación del personal no docente de nuestro centro depende por un lado del

Ayuntamiento, como es la Conserje y el Personal de Limpieza, y por otro lado de la

DGA (Servicio Provincial de Educación), como es el caso de la Auxiliar

Administrativo, la Auxiliar de Educación Especial y de la Auxiliar de Cocina).

La jornada laboral de la Auxiliar de Educación Especial de nuestro centro es de 35

horas semanales, a razón de 7 horas/día.

El resto de personal no docente tiene una jornada laboral diaria de 7,5 horas, es

decir, de 37,5 horas semanales.

AUXILIAR DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS 09:00 – 15:00 (5 horas lectivas y 1 hora complementaria)

AUXILIAR EDUCACIÓN ESPECIAL:

09:00-16:00 horas (incluye media hora para comer, libre de atención al alumnado)

AUXILIAR ADMINISTRATIVO 08:00-15:30 Tareas administrativas

Atención al público: 9.00 a 14.00

PERSONAL COCINA- DGA 09:00 -16.30 horas *Incluye media hora para comer en el centro.

ORDENANZA (Ayuntamiento)

08:45 - 14:15 horas. Tareas de conserjería

16:00 -18.00 Tareas de conserjería

PERSONAL AULA DE ACOGIDA (Empresa de servicios)

7:45- 9:00

PERSONAL MONITORAS DE COMEDOR (Empresa de servicios)

14:00- 17:00

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

40

5. PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR

5.1 Periodo de comedor y actividades. Planificación de las actividades, horarios y responsables.

HORARIO DE COMIDA

El alumnado usuario del servicio de comedor comerá en un turno a las 14.00. Para

ello se acondicionarán los espacios necesarios.

Las familias podrán recoger a sus hijos e hijas a partir de las 15.15 h.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Los monitores pasarán lista todos los días. Se procurará que los alumnos en el

horario de la comida:

1. Mantengan una postura adecuada y utilicen los cubiertos correctamente.

2. Coman de todo, aunque sea en pequeña cantidad.

3. No se levanten de la mesa durante el periodo de comida, a no ser que tengan una

tarea encomendada.

4. Esperen con paciencia a que todos acaben.

5. Colaboren en conseguir un ambiente relajado.

Cuando todos los alumnos estén servidos, los que lo deseen, podrán repetir.

Se potenciará la participación activa en las actividades, que serán voluntarias y

principalmente lúdicas:

- Juegos de mesa variados y adaptados a todas las edades.

- Juegos al aire libre con el material adecuado: pelotas, combas, gomas...

- Lectura y/o estudio.

- Cine

Se enviará un informe trimestral a las familias, en el que se evaluará el

comportamiento de su hijo/a, en el comedor, en el juego, en resumen en el período

de 15 a 17 horas, así como las incidencias.

Los padres serán conocedores del comportamiento de su hijo/a en el comedor.

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

41

Podrán pedir tutorías con los monitores cuando lo estimen necesario ambas partes.

Cualquier irregularidad en la comida se comunicará a las familias.

Se comunicará en secretaria antes de las diez de la mañana las ausencias alumnado

al comedor así como aquellos niños que hagan uso del servicio un día concreto.

Los padres o tutores podrán personalmente llevarse a sus hijos en la hora de

Comedor previa comunicación a la persona responsable.

No se administrará ninguna medicación sin autorización por escrito de los padres y

receta médica en la que conste el nombre del alumno, de la medicación y

condiciones de administración.

En caso de enfermedad o accidente, se avisará telefónicamente a los padres, si

fuese necesario a los servicios de urgencia, que serán los que determinarán las

medidas a tomar, independiente de la localización o no de los padres.

Los niños usuarios de Comedor podrán realizar actividades extraescolares

organizadas por la AMYPA dentro del horario de Comedor escolar siempre que no

interfieran con su horario de comida.

ACTIVIDADES Se realizará una programación de actividades en función de los espacios disponibles,

de manera que se garantice la supervisión y atención de todo el alumnado.

ACTIVIDADES SUPERVISADAS POR EL PERSONAL DE COMEDOR

Educación Infantil Educación Primaria

14:00-16:00

Aseo y hábitos de higiene .Comida

Siesta y

descanso (I2, I3)

Relajación y música

Actividades de ocio y tiempo libre

16:00-17:00

Cuenta cuentos Dramatizaciones Actividades de ocio y juego

Tiempo de estudio y lectura silenciosa.

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

42

CONVIVENCIA Y DISCIPLINA Las normas de convivencia; claras, concretas y conocidas por todos, son las mismas

que en el resto de horario escolar y deben centrarse en el RESPETO a los

compañeros, a los monitores, de los materiales y de las instalaciones.

Son exigibles a todos los alumnos y en todas las circunstancias, sin embargo,

deberemos utilizar estrategias diversas para conseguir que se cumplan en función de

las características de cada niño/a.

Las faltas graves de disciplina o comportamientos negativos reiterados deben

reflejarse en un parte que se entregará en dirección.

6. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FUERA DEL PERIODO LECTIVO Y DE COMEDOR

6.1 Programa “Apertura de centros”. Horario y actividades. Este programa no se ha convocado todavía. La apertura de la biblioteca en horario

extraescolar no se ha podido iniciar, ya que la dotación económica del programa es

la que permite contratar a la persona encargada de atenderla en este horario.

Sin embargo confiando en que los no impidan el desarrollo de un programa que

valoramos positivamente, iniciaremos las actividades de 17 a 18 h a partir de enero

Objetivos

a. Favorecer la educación Integral del alumnado.

b. Impulsar la convivencia en horario extraescolar de alumnos/as de diferentes

culturas.

c. Compensar desigualdades sociales, culturales, económicas o de cualquier

otra índole.

d. Impulsar actividades que complementen el Proyecto curricular.

e. Compatibilizar vida familiar, laboral, escolar y tiempo de ocio.

f. Permitir un mejor aprovechamiento del tiempo libre del alumnado.

g. Rentabilizar las instalaciones que ofrece el colegio.

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

43

Actividades

SERVICIO DE APERTURA TEMPRANA “MADRUGADORES”

Calendario:

Días lectivos de septiembre a junio según calendario escolar aprobado por

Resolución de 6 de mayo de 2016 de la Dirección General de Política Educativa y

Educación Permanente del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y

Deporte.

Horario:

De lunes a viernes: de 7.45 a 9.00

Desarrollo de la actividad

Una monitora cualificada y contratada para tal fin recibe a los niños y niñas conforme

se van incorporando al centro desde las 7:45. Se sirve el desayuno para aquellos

alumnos que previamente lo han solicitado. Posteriormente se realizan actividades

lúdicas hasta el comienzo de las clases. La monitora acompaña al alumnado que

hace uso del servicio hasta que se incorporan a sus filas de entrada a las respectivas

aulas. Las familias realizan la aportación económica mensual necesaria para

completar el coste del servicio.

MÁS TIEMPO PARA LEER

Calendario: Días lectivos de octubre a mayo según calendario escolar aprobado por

Resolución de 6 de mayo de 2013 de la Dirección General de Política Educativa y

Educación Permanente del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y

Deporte.

Horario:

De lunes a jueves: 17.00 a 18.00

Planificación de las actividades:

Durante el periodo de apertura descrito se llevarán a cabo las siguientes actividades:

- Apertura de la Biblioteca como sala de lectura y realización de trabajos que

precisen la búsqueda de información. Contando siempre con la ayuda y

asesoramiento de la monitora encargada de la actividad.

- Préstamo de libros.

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

44

A lo largo del curso procuraremos contar con la presencia de algún autor, ilustrador o

persona relacionada con el mundo del libro. Esta presencia resulta muy

enriquecedora y aporta puntos de vista y valoraciones diferentes al grupo.

Tanto los títulos de las lecturas como las fechas de las reuniones se hacen públicos a

todos los miembros de la Comunidad, para que puedan incorporarse a nuestras

reuniones cuando puedan o, como ya sucede, puedan leer el libro recomendado

aunque no les sea posible asistir a las reuniones.

6.2 Actividades extraescolares

Las actividades extraescolares se ofertarán a partir de las 16.00 de forma simultánea

al desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre programadas por el personal

encargado de la vigilancia del comedor. Se ofertan y desarrollan en función de la

demanda del alumnado. Puede servirnos de orientación las que se desarrollan en

este curso:

Teatro Atletismo Patinaje

Yoga Expresión artística y cultural

Gimnasia rítmica Zumba

Tenis Orquesta escolar

Baloncesto Fútbol Balonmano

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Comisión de evaluación. La evaluación del proyecto se llevará a cabo por:

- La Comisión de elaboración del proyecto en la que está representado el

profesorado, las familias, el personal no docente y el personal de comedor. Se

tendrá en cuenta las valoraciones y propuestas del Claustro de profesores y del

Consejo Escolar del centro.

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

45

7.2. Programación de la evaluación del Proyecto referida tanto a la nueva organización horaria como a la propuesta de Innovación planteada por el centro. La evaluación y el seguimiento del proyecto se harán de forma continuada mediante

evaluación interna y externa, según indica la Orden.

En la evaluación interna por parte del centro se realizará un informe con evaluación

cualitativa y cuantitativa de toda la comunidad educativa sobre el funcionamiento y

los resultados del proyecto implantado que se incluirá en la Memoria Final Anual

7.3 Deberá contemplar la evaluación de al menos a) Grado de satisfacción/opinión de los distintos sectores educativos: familias, profesorado, AMYPA, personal no docente, personal contratado para la vigilancia y atención del alumnado del servicio de comedor.

Para conocer la opinión de los distintos sectores, la comisión de evaluación elaborará

cuestionarios dirigidos a cada sector que se cumplimentarán a final de curso.

Cualquier opinión o sugerencia podrá hacerse llegar a través de sus representantes a

la Comisión de Evaluación del Proyecto.

b) Instrumentos e indicadores de evaluación y calendario. La Comisión de Evaluación se reunirá al inicio de la actividad lectiva con el objeto de

planificar las actuaciones necesarias para la obtención de los datos de los

instrumentos de evaluación del proyecto y fijar el calendario de reuniones.

Se reunirá, al menos una vez, antes de finalizar el primer trimestre para valorar la

puesta en marcha del proyecto.

Al finalizar el curso elaborará el informe de evaluación, que se incorporará a la

Memoria Anual, antes del día 15 del mes de junio

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

46

Instrumentos de evaluación 1. Estadillo de recogida de datos de los últimos tres cursos.

- Alumnado matriculado en el centro

- Alumnado usuario del servicio de comedor

- Alumnado que recibe apoyo y refuerzo

- Alumnado que permanece en el centro en horario no lectivo.

- Alumnado que participa en actividades de ocio y tiempo libre de comedor

- Alumnado que participa en actividades extraescolares programadas.

2. Informe de resultados de la evaluación de los alumnos de los últimos tres cursos.

4. Estadillo de conductas contrarias y gravemente perjudiciales para la convivencia

en los tres últimos años.

3. Encuestas de satisfacción del profesorado, de las familias, del personal no

docente y del personal de atención y vigilancia del comedor.

Indicadores de evaluación

1.- Porcentaje de alumnado que promociona con áreas suspensas. Estudio

comparativo con cursos anteriores.

2.- Porcentaje de alumnado que no promociona. Estudio comparativo con cursos

anteriores.

3.- Porcentaje de conductas contraria y gravemente perjudiciales para la convivencia.

Estudio comparativo con cursos anteriores.

4.- Grado de satisfacción del profesorado, familias, personal no docente y persona de

atención y vigilancia de comedor.

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

47

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

48

CEIP. “EL Parque” Huesca

ANEXO I - SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DEL CENTRO

Nombre del alumno@:___________________________________________________

Curso: ________________________

NO HACE USO FIJO OCASIONAL

COMEDOR

NO HACE USO FIJO OCASIONAL AULA MATINAL

15:00 horas 16:00 horas 17:00 horas HORARIO DE RECOGIDA

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD HORARIO ACTIVIDADES

EXTRAESCOLARES

Page 49: PROYECTO EDUCATIVO DE ORGANIZACIÓN DE … · de 30 minutos para completar el horario de Religión o VSC y el de 2º Idioma o Taller. ... los turnos de comida. De 12.00 a13.00, realiza

CEIP EL PARQUE PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES

49

CEIP. “EL Parque” Huesca

ANEXO II – AUTORIZACIÓN SALIDAS CENTRO

D./Dª_________________________________________________

con DNI_____________________________ como padre/madreo tutor

legal del alumno/a ______________________________________ de

_______________________________ curso del CEIP El Parque

Autoriza a que su hijo/a pueda salir solo del colegio al terminar la

jornada escolar comunicada al centro y asume la responsabilidad

correspondiente después del horario de salida.

Huesca a ________ de ___________________________ de 20____

El padre /madre