13
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Proyecto educativo “Gota a Gota” 1. Aspectos generales Institución Educativa: “Nuestra Señora del Carmen” Nombre del proyecto: Gota a Gota Área: Comunicación – Matemáticas – Ciencia, Tecnología y Ambiente Grado y sección: Tercer Grado I Docente: Doris Y. Anaya Anaya 2. Descripción El agua es el elemento químico compuesto y que su escasez es un problema en nuestro planeta, según el artículo publicado en el periódico español El Mundo, diariamente mueren 4500 de niños en el planeta por falta de agua potable; por ello a través del presente proyecto colaborativo titulado “Gota a Gota”, planteamos una alternativa de solución desde la educación, es decir desarrollar habilidades mentales de orden superior a través de estrategias cognitivas y meta cognitivas en el estudiante y paralelamente sensibilizarlos frente a este problema para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad. 3. Objetivos Al término del proyecto el estudiante del tercer grado será capaz de: Objetivos generales Objetivos específicos Actividades 1. Desarrollar habilidades mentales de orden superior en el estudiante del Tercer grado de educación secundaria. 1.1. Desarrollar el pensamiento crítico en el estudiante del tercer grado de educación secundaria. Organizar 04 talleres de lectura sobre el tema del agua: estructura, propiedades y problemática. Organizar debates en el foro del BLOG sobre el tema del agua. Desarrollar experimentos sobre las propiedades del

Proyecto educativo doris anaya anaya

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto colaborativo

Citation preview

Page 1: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

Proyecto educativo

“Gota a Gota”

1. Aspectos generales

Institución Educativa: “Nuestra Señora del Carmen”

Nombre del proyecto: Gota a Gota

Área: Comunicación – Matemáticas – Ciencia,

Tecnología y Ambiente

Grado y sección: Tercer Grado I

Docente: Doris Y. Anaya Anaya

2. Descripción

El agua es el elemento químico compuesto y que su escasez es un problema en

nuestro planeta, según el artículo publicado en el periódico español El Mundo,

diariamente mueren 4500 de niños en el planeta por falta de agua potable; por ello a

través del presente proyecto colaborativo titulado “Gota a Gota”, planteamos una

alternativa de solución desde la educación, es decir desarrollar habilidades mentales

de orden superior a través de estrategias cognitivas y meta cognitivas en el estudiante y

paralelamente sensibilizarlos frente a este problema para que desarrollen el efecto

multiplicador en su hogar y comunidad.

3. Objetivos

Al término del proyecto el estudiante del tercer grado será capaz de:

Objetivos generales Objetivos específicos Actividades

1. Desarrollar habilidades mentales de orden superior en el estudiante del Tercer grado de educación secundaria.

1.1. Desarrollar el pensamiento crítico en el estudiante del tercer grado de educación secundaria.

Organizar 04 talleres de lectura sobre el tema del agua: estructura, propiedades y problemática. Organizar debates en el foro del BLOG sobre el tema del agua. Desarrollar experimentos sobre las propiedades del

Page 2: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

1.2. Desarrollar estrategias cognitivas en el estudiante del tercer grado de educación secundaria.

1.3. Desarrollar estrategias meta cognitivas en el estudiante del tercer grado.

agua. Identificar los gastos que ocasiona el mal uso del agua en la institución educativa Nuestra Señora del Carmen

Utilizar técnicas de resaltado para la comprensión del texto usando el ADOBE READER. Elaborar mapas conceptuales sobre el tema del agua: estructura, propiedades y problemática. Utilizar IVOXX para producir y compartir audio sobre el agua estructura, propiedades y problemática.

2. Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

2.1. Conocer la problemática del agua en el mundo.

2.2. Desarrollar técnicas de ahorro de agua.

Desarrollar 04 talleres sobre la problemática del agua. Desarrollar 04 talleres sobre técnicas de ahorro del agua.

Page 3: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

4. Competencias y capacidades

Área Dominio Competencias Capacidades

C

om

un

ica

ció

n

Comprensión

de textos

Escrito.- Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.

Comprensión

oral

Oral.- Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Infiere el significado del texto. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

C

ien

cia

s, T

ecn

olo

gía

y

Am

bie

nte

Comprensión

de

información

Indaga, a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia.

Diseña estrategias para hacer una investigación. Reconoce situaciones susceptibles de ser investigadas, las problematiza y formula preguntas e hipótesis. Procesa información fiable y relevante de distintas fuentes. Formula conclusiones, las argumenta sobre la base de evidencias y las comunica.

Ma

tem

áti

cas

Números y

Operaciones

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Page 4: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

5. Participantes y roles

Participantes Roles Estudiantes

Activos y participativos dentro de un aprendizaje cooperativo. Manejan diversas fuentes de información sobre el uso agua. Maneja diversas herramientas informáticas sobre el uso agua. Desarrolla actividades de concientización en el uso del agua.

Docentes

Informados, actualizados en estrategias cognitivas y meta cognitivas y en el uso de las TIC.

Ayuda al estudiante a ampliar su campo de interés, proponiendo nuevas vivencias y alentándolo en el uso de nuevos recursos informáticos.

Vela por el adecuado cumplimiento de las actividades, dialogando con los estudiantes y ayudándolos a que ellos mismos vayan haciéndole el seguimiento a su trabajo.

Crea en el aula un clima de apoyo y aliento a la investigación. Familia

Activos y participativos. Apoyo económico para el desarrollo del proyecto. Desarrollar el efecto multiplicador, sensibilizando a la

comunidad en el cuidado del agua. Autoridades

Comprometidos y cumpliendo con sus funciones. Actores sociales quienes participan como aliados estratégicos,

quienes se vinculan al proyecto, promoviendo la difusión y estableciendo como política el ahorro del agua.

Comunidad Promueven espacios de difusión del cuidado del agua.

6. Requisitos

Conocimientos Temas Específicos Manejo de Herramientas Informáticas

1. Lectura sobre

el agua

Conceptos básicos

sobre el agua

Estructura y

propiedades del agua

Problemática del agua.

Conocimiento básico de

Microsoft office:

- Procesador de textos (word-

writer)

- Hoja de cálculo o planilla

electrónica (excel-calc)

- Presentaciones multimedia

(powerpoint-impress)

Conocimiento básico del ADOBE

READER.

Internet (correo electrónico,

2. Investigación

Pasos de una

investigación.

Informe de una

investigación.

3. Manejo de

Downloads software

Page 5: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

software

libre

Explorar el software

navegadores)

ISSUU

DIIGO

CMAPTOOLS Descargar gratis

software libre

iVOOX

4. Creación

de blog

Creación de entradas

insertar videos en el

blog

Insertar imágenes en

el blog.

BLOG

7. Materiales y/o medios

Materiales Descripción

Libros

Material fundamental para obtener conocimientos.

Computadora o

LAPTOP Multimedia

Material y medios para elaborar y exponer la investigación

realizada.

BLOG

IVOOX

ISSUU

DIIGO

Bitácora digital, espacio en internet donde recopila datos

en forma cronológica.

plataforma para producir, descargar y compartir audios.

Servicio en línea que permite la visualización de material

digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios,

números de revistas, periódicos.

Manejo básico en buscar información en internet y

guardarlo.

Diccionario

electrónico

Registro de palabras que nos ayudará a esclarecer las

dudas

Page 6: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

8. Herramientas informáticas

Tipos de recursos

Nombre Descripción

Software Libres

CMAP TOOLS

Herramienta para crear mapas

conceptuales web. Un mapa

conceptual es una herramienta

fenomenal para explicar conceptos.

Enlaces

CORREO ELECTRÓNICO

GOOGLE DRIVE

Un servicio de red que permite a los

usuarios enviar y recibir mensajes y

archivos rápidamente mediante

sistemas de comunicación

electrónicos.

Lugar donde almacena y comparte

archivos y accede a ellos.

Archivos

ISSUU

SLIDESHARE

Servicio en línea que permite la

visualización de material

digitalizado electrónicamente,

como libros, portafolios, números

de revistas, periódicos.

Es un sitio web que ofrece a los

usuarios la posibilidad de subir y

compartir en público o en privado

presentaciones de diapositivas en

PowerPoint, documentos de Word,

Open Office, PDF.

Imágenes

NAVEGADOR INTERNET

Es un software que permite el

acceso a Internet, interpretando la

información de archivos y sitios

web.

Page 7: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

Videos

YOUTUBE

Sitio web en el cual los usuarios

pueden subir y compartir vídeos.

Audios IVOOX plataforma para producir,

descargar y compartir audios.

9. Actividades

Actividad 1 Organizar 04 talleres de lectura sobre el tema del agua: estructura,

propiedades y problemática.

Propósito Descripción Brindar información sobre

el tema del agua

estructura, propiedades y

problemática.

1.- Los talleres será dirigido por los docentes de las áreas de Comunicación, matemáticas y Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2.- Participación activa de los estudiantes usando el CMAPTOOLS. 3.- Evaluación de entrada, proceso y salida.

Actividad 2 Desarrollar experimentos sobre las propiedades del agua.

Propósito Descripción Promover el desarrollo del pensamiento creativo y utilizar el estilo de aprendizaje kinestésico.

1.- Los experimentos permitirá aplicar la información brindada. 2.- Promoverán la práctica científica.

Actividad 3 Identificar los gastos que ocasiona el mal uso del agua en la institución

educativa Nuestra Señora del Carmen.

Propósito Descripción Concientizar usando las

habilidades matemáticas

para el cálculo.

1.- Utilizan las habilidades matemáticas para concientizar. 2.- Desarrollan operaciones matemáticas para

Page 8: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

elaborar presupuesto para identificar los gastos.

Actividad 4 Desarrollar 04 talleres sobre la problemática del agua.

Propósito Descripción

Sensibilizar a los

estudiantes sobre el buen

uso del agua.

1.- Publican artículos usando el ISSUU y SLIDESHARE. 2.- Producen y comparten CUÑAS usando el IVOXX

Page 9: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

10. Cronograma

Objetivos generales

Objetivos específicos Actividades Cronograma

Desarrollar habilidades mentales de orden superior en el estudiante del Tercer grado de educación secundaria.

Desarrollar el pensamiento crítico en el estudiante del tercer grado de educación secundaria.

Organizar 04 talleres de lectura sobre el tema del agua: estructura, propiedades y problemática.

Del 20 y 28 de octubre. Del 03 y 10 de noviembre

Organizar debates en el foro del BLOG sobre el tema del agua.

Del 21 y 23 de octubre. Del 28 y 28 de octubre

Desarrollar experimentos sobre las propiedades del agua.

Del 22 y 24 de octubre. Del 04, 05 y 11 de noviembre

Identificar los gastos que ocasiona el mal uso del agua en la institución educativa Nuestra Señora del Carmen.

Del 29 y 30 de octubre. Del 07 y 11 de noviembre

Desarrollar estrategias cognitivas en el estudiante del tercer grado de educación secundaria.

Utilizar técnicas de resaltado para la comprensión del texto usando el ADOBE READER.

Del 20 al 24 de octubre. Del 03 al 10 de noviembre

Page 10: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Desarrollar estrategias meta cognitivas en el estudiante del tercer grado.

Elaborar mapas conceptuales sobre el tema del agua: estructura, propiedades y problemática.

Del 20 al 24 de octubre. Del 03 al 10 de noviembre

Utilizar IVOXX para producir y compartir audio sobre el agua estructura, propiedades y problemática.

Del 20 al 24 de octubre. Del 11 al 14 de noviembre.

Conocer la problemática del agua en el mundo.

Desarrollar 04 talleres sobre la problemática del agua.

Del 20 al 24 de octubre. Del 11 al 14 de noviembre.

Desarrollar técnicas de ahorro de agua.

Desarrollar 04 talleres sobre técnicas de ahorro del agua.

Del 20 al 24 de octubre. Del 11 al 14 de noviembre.

Page 11: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

11. Evaluación

Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar

el proyecto.

Criterios de evaluación

Antes Durante Después

Identifica la

problemática del

agua.

Diagnóstico de los

conocimientos

previos

Evaluación escrita

y oral en forma

permanente

Evaluación de

salida.

Utiliza las técnicas

del ahorro del

agua.

Diagnóstico de los

conocimientos

previos

Evaluación escrita

y oral en forma

permanente

Evaluación de

salida.

Expresa a través

de las

herramientas

informáticas sus

conocimientos y

opinión sobre el

agua.

Diagnóstico de los

conocimientos

previos

Evaluación escrita

y oral en forma

permanente

Evaluación de

salida.

Criterios de evaluación del proyecto en general.

Criterios de evaluación

Antes Durante Después

Alcance: número

de estudiantes

que participan

Número de

estudiantes que

participan.

Lista de asistencia

a los talleres.

Número de

estudiantes que

culminan.

Impacto: cambio

de actitudes de los

estudiantes.

Diagnóstico del

consumo de agua

de la institución

educativa.

Consumo de

agua de la

institución

educativa.

Consumo de

agua de la

institución

educativa.

Page 12: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

12. Esquema síntesis del proyecto

Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos

Objetivos Indicadores de evaluación

Procedimientos previos

Diagnóstico

2 semanas

Recibo del pago de agua

INTERNET EXPLORE

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Recibos del agua

Listado de estudiantes asistentes

EXCEL

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Lista de asistencia de estudiantes.

Recopilación de información

WORD

Desarrollar habilidades mentales de orden superior en el estudiante del Tercer grado de educación secundaria.

Calificaciones

Actividades de motivación

Publicación de murales

1 semana

Paredes

Murales

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Número de murales.

Presentación

Elaboración y presentación del blog

4 semanas

Libros físico y electrónicos

INTERNET IVOXX ISSUU

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Número de visitas y participación en el foro

Page 13: Proyecto educativo doris anaya anaya

DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero

Implementación

Talleres de lectura

4 semanas

Visualizar

material

digitalizado

ISSUU SLIDESHARE GOOGLE DRIVE

Desarrollar habilidades mentales de orden superior en el estudiante del Tercer grado de educación secundaria.

Calificaciones

Talleres de sensibilización

4 semanas

Producir y compartir audios de difusión para el cuidado del agua.

IVOXX SLIDESHARE GOOGLE DRIVE

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Recibos de agua

Evaluación

Alcance: número de estudiantes que participan

1 semana

Hojas impresas

EXCEL

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Lista de estudiantes

Impacto: cambio de actitudes de los estudiantes.

1 semana

Recibo de agua

EXCEL

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Recibo de agua

Conclusión

Informe final del proyecto educativo

1 semana

Papel impreso

BLOG

Sensibilizar sobre el problema del agua para que desarrollen el efecto multiplicador en su hogar y comunidad.

Resultados de alcance e impacto del proyecto.

Lic. Doris Anaya Anaya