21
D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO CHIGUAYANTE “Educando Líderes con Afecto, Cultura e Innovación” 2019 – 2022

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

LICEO CHIGUAYANTE “Educando Líderes con Afecto, Cultura e Innovación”

2019 – 2022

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

Ítem Capitulo

1 IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

- Antecedentes del Establecimiento - Niveles de Enseñanza - Especialidades

2 PRESENTACIÓN

-Síntesis del Proyecto Educativo

3 CONTEXTO

- Reseñan Histórica - Síntesis de Antecedentes del Entorno - Resultados de Aprendizaje y Formación

4 IDEARIO

- Misión - Visión - Sellos Educativos - Valores Institucionales

5 DEFINICIÓN Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

- Principios y Enfoques Educativos - Valores y Competencias Especificas - Proyecto de Desarrollo Personal y Social - Proyecto de Integración Escolar - Proyecto Enseñanza Técnico Profesional

6 PERFILES

- Estudiante - Equipo Directivo - Docente - Asistente de la Educación - Apoderado

7 EVALUACIÓN

- Objetivos Estratégicos - Estrategias Anuales - Indicadores de Seguimiento

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Antecedentes del Establecimiento

Nombre del Establecimiento Liceo Chiguayante B-37 Dirección Marina N° 350 Comuna Chiguayante Provincia Concepción Región BioBio Teléfono 41 – 2362004 Rol Base de Datos 4560 Reconocimiento Oficial Resolución Exenta 2060 De Fecha 01.04.1981 Dependencia Municipal Director Orlando Salazar Gómez Sostenedor Ilustre Municipalidad de Chiguayante Área Urbana

Niveles de Enseñanza

Educación Parvularia Enseñanza Básica Programa Integración Escolar(PIE) Curso Especial (Opción 4) Enseñanza Media Humanista-Científica Enseñanza Media Técnico-Profesional Comercial Enseñanza Media Técnico-Profesional Industrial

Especialidades Técnico – Profesional

Administración Electricidad Electrónica

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

2. PRESENTACIÓN

El Proyecto Educativo Institucional del LICEO DE CHIGUAYANTE se concibe como un Instrumento que orienta lagestión institucional y pedagógica de nuestro establecimiento educacional pues contiene, en forma explícita, principios y objetivos queenmarcan la acción educativa otorgándole carácter, dirección, sentido eintegración. Expresa el horizonte educativo y formativo de nuestra organización escolar, es decir, su propuesta orientadora en los ámbitos cognitivos, sociales, emocionales, culturales y valórico.

En consecuencia este proyecto será un instrumento fundamentalpara la toma de decisiones, con el fin de mejorar la calidad de laenseñanza, para la formación permanente de los estudiantes y paradotar al Colegio de un documento que permita la conducción, y laevaluación pedagógica a lo largo de los años, todo lo cual, dará comoresultado una nueva concepción de la Identidad del establecimiento yde sus procesos curriculares los cuales se enmarcan en las nuevas bases curriculares del MINEDUC, donde los Objetivos de Aprendizajese relacionan en forma explícita con las habilidades, los conocimientosy las actitudes y evidencian en forma clara y precisa el norte delestudiante que se formará, tanto en su aprendizaje, como en el perfil deestudiante declarado en su marco valórico que evidencia su misión yvisión institucional. Este proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de Educación (Resolución Exenta Nº 6364 del 10-12-2018) con el importante hito ampliación de niveles NT1, NT2 y Enseñanza Básica y Curso Especial (Opción 4); en el Liceo Polivalente Chiguayante, el cual cuenta conEnseñanza Media y Técnico Profesional, por medio de un trabajo colaborativo y conjunto con la comunidad educativa de la EscuelaRepública Federal Alemana y el Liceo de Chiguayante, que mediante acuerdos, trabajos de reflexión e integración de ambos proyectos educativos, han puesto lo mejor de ambas instituciones para entregar una oferta pedagógica innovadora, significativa e inclusiva que busca mejorar sus resultados académicos y formativos por medio de la integración de sus fortalezas, oportunidades de mejora y un plan de trabajo colaborativo en la constitución de una nueva comunidad escolar con altas expectativas para la formación de un ciudadano autónomo, solidario, inclusivo y con un proyecto de vida sólido e integral.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

3. CONTEXTO

3.1. Reseña Histórica El Liceo Chiguayante ha servido a la comunidad durante 53 años, primero como un establecimiento Científico-Humanista para posteriormente, en la década de los 90, impartir dos modalidades de Enseñanza Media, Científica Humanista y Técnico Profesional, convirtiéndose así en Polivalente como siempre lo había querido la comunidad Chiguayantina un establecimiento que impartiera carreras técnicas para los hijos de los trabajadores. En toda su trayectoria se ha preocupado de formar integralmente a sus estudiantes y en los últimos 6 años ha centrado su quehacer en la mejora de la Convivencia Escolar como se denomina hoy a la formación integral de los/las niños y jóvenes, creando la unidad de Convivencia Escolar, una gestión pedagógica más innovadora, considerando el desarrollo de aulas temáticas, talleres extraescolares, uso de TIC en aula, entre otros recursos que impulsan el desarrollo de habilidades en los estudiantes.

Nuestra comuna; Chiguayante, está considerada en los Planes de Anticipación y el territorio del cual forma parte ya se encuentra definido, este se denomina “Andalién Sur” y además está conformado por las comunas de Hualqui, Concepción y Florida, ya se han firmado convenios con el Ministerio de Educación y de hecho se viene trabajando de manera conjunta con profesionales del Ministerio de Educación desde el mes de enero del presente año a la fecha. Por su parte, en dicho contexto se entregará al servicio Local una oferta de servicios integral para la comuna de Chiguayante (Resolución Exenta Nº 6364 del 10-12-2018) con el fin de realizar un proyecto educativo que atienda estudiantes desde enseñanza pre-escolar a Cuarto Medio y Educación Especial, se impulsa desde los anhelos de la comunidad un proyecto educativo donde los estudiantes de la Escuela República Federal Alemana se integran al PEI del LiceoChiguayante, que cuenta con la infraestructura física y recursos educativos para propiciar una oferta educativa innovadora, integral, inclusiva tomando las fortalezas de cada institución para entregar a la comuna

de Chiguayante y su comunidad una propuesta educativa diferente y completa.

3.2. Síntesis de Antecedentes del Entorno La comuna de Chiguayante donde se encuentra nuestro Liceo está ubicado en la Octava Región, pertenece a la intercomuna del gran Concepción. Su emplazamiento corresponde a los 36º 54´ de latitud sur y a 73º 02´de longitud oeste

El territorio comunal posee una extensión aproximada de 13 Km. y un ancho promedio de 1.5 Km. La superficie de la comuna alcanza a los 71.5 Km2. Los límites de Chiguayante son: Norte, Avenida Sanders, con la comuna de Concepción y, por el Sur, el estero La Leonera, que lo separa de la comuna de Hualqui. Por el Este, la curva de nivel 50 m de la Cordillera de la Costa, que corresponde al límite urbano de la ciudad y por el Oeste la ribera del río Bio-Bio.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

La población comunal conforme a la encuesta Casen 2012, es de 128.162 habitantes, de los cuales el 100% reside en el área urbana, por lo que Chiguayante es una comuna de carácter eminentemente urbana. Según el sexo los habitantes de la comuna se ordenan de la manera siguiente: mujeres 68.254 que equivalen al 53.3 % y hombres 59.908 que corresponde al 46.7 % de los habitantes de la comuna La procedencia de los alumnos de nuestro Liceo ha tenido una marcada tendencia a focalizarse en sectores poblacionales de bajos ingresos ubicados geográficamente en el sector oriente de la comuna con características culturales singulares y que en varios elementos, es opuesta a las del currículo oficial intenta imprimir. Estimamos que el contexto sociocultural determina las características, objetivos y la postura pedagógica que debemos asumir para generar resultados adecuados, que respondan al concepto de calidad para generar aperturas de ventanas que posicionen al estudiante en una condición que les permita desarrollar proyectos para sus vidas en construcción con sus pares. Nuestro alumnado proviene de todos los sectores geográficos de la comuna, que se caracteriza por la heterogeneidad de su condición socio-económica y cultural, lo que les da particularidad en sus conocimientos y habilidades previas. Al menos un 40% de los alumnos vive en una situación económica social muy vulnerable, por lo que muchos de ellos comparten el estudio con el trabajo; existen situaciones familiares inestables cuyo jefe de hogar en la mayoría de los casos es la madre, no teniendo la posibilidad real de continuar estudios superiores, por lo que sus aspiraciones entran en conflicto con su realidad, lo que se traduce en una baja autoestima, por la falta de oportunidades para su realización y que conlleva muchas veces a la repitencia reiterada y luego a la deserción escolar.

3.3. Resultados de Aprendizaje y Formación

Los resultados Académicos históricos de prueba estandarizada SIMCE del establecimiento de Enseñanza básica son:

ESCUELA ALEMANA

2º BÁSICO 4º BÁSICO 6º BÁSICO 8º BÁSICO

L M CS L M CS L M CS CN L M C. N. 2009 211 231 211

2010 243 227 242

2011 242 254 256 235 238

2012 230 205 216 219

2013 210 223 209 272 260 187 215 231

2014 242 234 208 214 213 206 211

2015 203 179 211 222 211

2016 228 229 206 216 214

2017 229 236 256 260 238

DIFERENCIA 2015 - 2016 25 50 -5 -6 3

Dif. conEv. Nacional -26 -19 -26 -11 -13

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

Los resultados históricos Académicos de prueba estandarizada SIMCE del establecimiento de Enseñanza Media – Liceo de Chiguayante son:

LICEO CHIGUAYANTE 2° MEDIO 3° MEDIO

L MAT CN C. LECT C. AUDI TOT

2009

2010 217 205

2011

2012 205 214 38 34 36

2013 220 220

2014 204

2015 200 213 207

2016

2017 198 215

DIFERENCIA 2015 - 2016 9

Dif. conEv. Nacional -23 -9 -8

Resultados desarrollo personal y social de los Estudiantes Enseñanza Básica (Escuela República Federal Alemana) de acuerdo a resultados de Agencia Calidad 2018.-

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

Resultados desarrollo personal y social de los Estudiantes Enseñanza Media – Liceo Chiguayante, de acuerdo a resultados de Agencia Calidad 2018.-

La categoría de desempeño al 2016 del Establecimiento de Enseñanza Básica es Medio – Bajo, Esta categoría agrupa establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados por debajo de lo esperado, considerando siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento. Por otro lado, la categoría de desempeño al 2018 del Establecimiento de Enseñanza Media es Insuficiente, Esta categoría agrupa a establecimientos cuyos estudiantes obtienen resultados muy por debajo de lo esperado, considerando siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

4. IDEARIO

La comunidad Educativa del Liceo Chiguayante, en su proceso de integración para el 2019, han construido una ideario y proyecto educativo que refleja los anhelos, necesidades y proyecciones de su estudiantes, apoderados, docentes y asistentes de la educación , que permite una visión estratégica compartida para impulsar altas expectativas y un proyecto distinto significativo y contextualizado.

4.1. Misión

Somos una comunidad educativa innovadora que por medio de una educación afectiva, ambientalista y humanista desarrolla ciudadanos autónomos, respetuosos, alegres y colaborativos, capaces de construir un proyecto de vida personal y colectivo como positivos agentes de cambio Cultural, Tecnológico y social.

4.2. Visión

Ser reconocidos en Chiguayante y la región como una institución innovadora que forma ciudadanos afectivos y participativos que propician el desarrollo social, tecnológico y cultural de su entorno.

4.3. Sellos Educativos

- Un Liceo que aprende colaborativa y afectivamente con todos. - Un Liceo respetuoso y comprometido con su entorno. - Un Liceo que propicia el liderazgo, la innovación y la participación activa. - Un Liceo que propicia la cultura y el aprendizaje significativo.

4.4. Principios Formativos ( Valores Institucionales )

La comunidad educativa del Liceo Chiguayante, impulsa el conocimiento, las habilidades y actitudes de sus estudiantes basados en 4 principios fundamentales para el desarrollo de sus acciones pedagógicas y formativa, los cuales sustentan la cultura organizacional y el quehacer de cada miembro de la comunidad:

PRINCIPIOS FORMATIVOS

LIDERAZGO AFECTIVIDAD INNOVACIÓN RESPETO Educar desde las habilidades y competencias de cada estudiante. Educar impulsando la autonomía y responsabilidad. Educar incentivando la participación de todos en un objetivo común.

Educar con afecto, compromiso y solidaridad. Educar atendiendo las necesidades, emociones y particularidades de cada estudiante. Educar trabajando colaborativamente.

Educar incentivando la creatividad y ritmo de cada estudiante. Educar propiciando espacios culturalmente significativos para la comunidad escolar. Educar impulsando el amor por la cultura, el deporte, las artes, las ciencias y la tecnología.

Formar en un ambiente de respeto y democracia. Formar respetando el medio ambiente y nuestro entorno. Formar en un ambiente de tolerancia, solidaridad y aceptación.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

5. DEFINICIÓN Y SENTIDOS INSTITUCIONALES

5.1. Principios y Enfoques Educativos Los enfoques educativos del Liceo Chiguayante se basan en la Innovación Educativa y el Aprendizaje Significativo atendiendo un Curriculum Científico– Humanista y Técnico Profesional que pone como eje las habilidades del siglo XXI, la integración del Conocimiento, la experiencia práctica y el trabajo colaborativo en un ambiente de afectividad, respeto, participación y creatividad. El siguiente cuadro, describe los enfoques metodológicos y educativos del establecimiento:

INNOVACIÓN EDUCATIVA APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Habilidades del Siglo XXI:

- Creatividad - Colaboración - Pensamiento Crítico - Trabajo en Equipo

Experiencia de Aprendizaje:

- Liderazgo distribuido - Aprendizaje Relacional - Afectividad - Autonomía y confianza

CULTURA TECNOLOGIA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Recursos educativos y espacios que desarrollan los intereses y habilidades artísticas y culturales de los estudiantes.

El uso de los recursos tecnológicos como herramienta Pedagógica y formativa.

Impulsar el cuidado del medio ambiente y entorno.

Por su parte, la Innovación Educativa como una herramienta para la formación de habilidades para el presente siglo, considerando aspectos como la personalización, la colaboración, la comunicación, el aprendizaje informal, la productividad y la creación de contenido constituyen elementos esenciales de las competencias y habilidades que se espera que los estudiantes desarrollen. Se trata de elementos fundamentales en la visión general del aprendizaje, considerando las siguientes competencias de desarrollo:

Competencias Desarrollo de Conocimiento, Habilidades y Actitudes

Aprendizaje Gestión, organización, capacidades metacognitivas yhabilidad de convertir las dificultades en oportunidades o detransformar la percepción del fracaso y la respuesta al mismo propiciando una cultura hacia la Movilidad Social.

Personales Capacidad de iniciativa, innovación, emprendimiento,resiliencia,responsabilidad, creatividad y pro actividad.

Sociales Trabajo en equipo, trabajo en red,empatía y Solidaridad.

Estos son capitales para lograr niveles máximos de rendimiento en el mundo laboral del siglo XXI (Learnovation, 2009) y constituyen el pilar de nuestros procesos de enseñanza - aprendizaje.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

El aprendizaje significativo está al centro y es el foco de todo el quehacer educativo, considerando el liderazgo distribuido, autonomía y protagonismo docente para la integración del conocimiento, el trabajo colaborativo e interdisciplinario en los procesos de enseñanza aprendizaje.

La cultura, Tecnología y Conciencia ambiental son los componentes transversales para el desarrollo Curricular, Pedagógico y Formativo de los estudiantes promoviendo el amor por las diversas expresiones artísticas, las ciencias y el cuidado del medio ambiente y su entorno propiciando espacios de participación activa del estudiante para manifestar desde experiencias significativas sus habilidades, intereses y capacidades.

PRINCIPIOS DE NUESTRO MODELO PEDAGOGICO

Principios para la Enseñanza – Aprendizaje

- Aprendizaje basado en proyectos y experiencias: se aprende haciendo y resolviendo problemas de la vida real.

- Aprendizaje contextualizado, situaciones reales. - Integración del conocimiento: trabajar de manera interdisciplinaria.

Principios Formativo

- Educar para que nuestros estudiantes sean capaces de confiar en sus capacidades, marcarse objetivos, tomar decisiones responsables y automotivarse (Autonomía emocional)

- Desarrollo de habilidades de inteligencia emocional para reconocer y entender sus emociones (Conciencia emocional) y Gestionarlas sin estallar o bloquearse (Regulación emocional).

- Entender las emociones de los demás, "conectar" y mantener relaciones positivas (no dañinas) (Habilidades sociales)

- Priorizar, saber disfrutar de las cosas valiosas y aprender de los errores ("saber vivir") Principio Institucional

- Liderazgo distribuido, autonomía y protagonismo docente. - Liceo inserto en el territorio que propicia el trabajo en red y alta participación de las familias.

El objetivo de esta pedagogía es el desarrollo de un estudiante creativo, participativo y con inteligencia emocional capaz de construir durante su etapa escolar un proyecto de vida coherente con sus capacidades, intereses y proyecciones, siendo feliz con las decisiones que toma durante su trayectoria escolar y futura.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

Algunas Innovaciones Pedagógicas implementadas:

- Acompañamiento a la Trayectoria y proyecto de vida del Estudiante El estudiante es guiado, acompañado y apoyado para que descubra sus intereses, motivaciones y anhelos durante su trayectoria escolar con el fin de propiciar una motivación escolar y autoestima académica en la construcción de un proyecto de vida.

- Acompañamiento a la Trayectoria Académica del Estudiante Todos los estudiantes de NT1, NT2 y Primer Ciclo y Curso Especial de Enseñanza básica son acompañados en su trayectoria académica por medio a un trabajo sistemático que incorpora un diagnóstico y seguimiento mediante un portafolio de aprendizaje basado en las habilidades individuales desarrollado a través de un trabajo colaborativo entre la educadora diferencial, docente y asistente de aula con el objetivo de alcanzar todos los aprendizajes esperados de acuerdo al nivel educativo.

- Aulas Temáticas El establecimiento cuenta con aulas diseñadas e implementadas con los recursos y materiales educativos necesarios para un ambiente de aprendizaje significativo para las distintas disciplinas y en todos los niveles educativos.

- Aprendizaje Personalizado para la Movilidad

El establecimiento atiende las dificultades y diferencias respecto a los niveles de logro de aprendizaje de los estudiantes, trabajando de manera diferenciada para lograr movilidad de éstos en los grupos de logro insuficiente hacia el nivel adecuado, con el objeto de incrementar las metas académicas de la institución, con énfasis en las habilidades y didáctica significativa.

5.2. Valores y Competencias Especificas Para la formación Integral de los y las estudiantes contamos con un plan de desarrollo personal y social que tiene los siguientes objetivos formativos del establecimiento:

- Desarrollar en los estudiantes una Autoestima Académica y Motivación Escolar por medio de una formación de un alumno autónomo, seguro de sí mismo, y responsable con su autocuidado y compromiso proactivo con su continuidad de estudio.

- Desarrollar un Clima de Convivencia Escolar basado en la afectividad, el respeto y la tolerancia

demostrando relaciones de Cordialidad, Fidelidad, Confianza, empatía y Amistad en la comunidad escolar.

- Desarrollar Hábitos de vida saludable en los estudiantes basado en su autocuidado y autonomía

para enfrentar su desarrollo personal con identidad, autoconocimiento e inteligencia emocional.

- Desarrollar una Participación y formación ciudadana de los estudiantes basada en la creatividad, iniciativa, solidaridad y pensamiento crítico fomentando la participación activa en acciones comunitarias que contribuyan al desarrollo cultural, tecnológico y medio ambiental.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

- Desarrollar Prevención y Seguridad Escolar de los alumnos y la comunidad basado en el

autocuidado, el respeto, el conocimiento y la responsabilidad con su cuerpo y el entorno considerando el cuidado del medio ambiente para la sustentabilidad.

Por su parte, para el desarrollo de estos objetivos, el Liceo define un plan de desarrollo de valores y competencias específicas que se muestrana continuación:

Lo anterior se articula en nuestro Plan de Formación Valórica y en los distintos planes por Normativa que el establecimiento ha diseñado, para cumplir sus objetivos, ejecutando acciones, actividades y procesos tales como:

▪ Plan de Orientación y Formación por Nivel. ▪ Acompañamiento de equipo Psicosocial. ▪ Acciones Formativas institucionales como actos, eventos y encuentros en

comunidad. ▪ Talleres de prevención del acoso escolar, droga y alcohol. ▪ Talleres y Encuentros para padres y apoderados. ▪ Trabajo con redes externas como SENDA, PDI, Carabineros, entre otros.,

Siguiendo la mirada de la Reforma Educacional de una educación inclusiva y de calidad, el liceo centra su mirada en la educación como un derecho social, tarea que involucra a toda la comunidad educativa, quien debe responder a las necesidades de la diversidad de estudiantes que acuden en busca de la movilidad social. Por ello y dadas las características de nuestro jóvenes abordamos la Convivencia desde la prevención y la formación de habilidades en un contexto biosicosocial y emocional a fin de formarles en la autorregulación, diálogo, espíritu crítico reflexivo y responder así a los requerimientos de la sociedad chilena. Así la comunidad Liceo Chiguayante, se plantea el desafío de construir la disciplina de una manera acorde a los tiempos y necesidades actuales, considerando que los estudiantes que conviven en el establecimiento son seres modificables y en procesoformativo intencionado por lo que debemos promover en ellos el desarrollo de ciertas habilidades que les permitan desenvolverse en el marco de una sociedad democrática. Para ello surge la necesidad de crear reglas básicas de funcionamiento y de asignar roles complementarios para el logro de las metas planteadas.

id VALORES COMPETENCIAS ( VIRTUDES OBSERVABLES )

1 RESPONSABILIDAD Disciplina, Organización, Sentido de pertenencia y Justicia.

2 AFECTIVIDAD Cordialidad, Fidelidad, Confianza, Empatía y Amistad.

3 IDENTIDAD Autoconocimiento, Valentía, Felicidad, Resiliencia y Sentido de pertenencia.

4 RESPETO Tolerancia, Empatía, Igualdad, Paz y Conciencia ambiental.

5 SOLIDARIDAD Generosidad, Honestidad, Sencillez y Empatía.

6 INNOVACIÓN Creatividad, Colaboración, Pensamiento Crítico.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

El Plan de Gestión de la Convivencia Escolar del Liceo Chiguayante, tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa los principios y elementos que construyan una sana convivencia escolar, con especial énfasis en una formación que favorezca la prevención de toda clase de violencia o agresión. Los objetivos de nuestro plan son:

- Promover, mediante estrategias concretas la noción de que las personas pueden mejorar sus

actitudes y comportamientos.

- Mejorar la participación de los apoderados mediante laimplementación de actividades sistemáticas de promoción de la formación ética,moral, afectiva y física de los estudiantes.

Acciones Principales

- Talleres de auto conocimiento y desarrollo de habilidades pro sociales, que promuevan las conductas de respeto, responsabilidad y solidaridad.

- Generar redes de apoyo externas, enfocadas la atención biosicosocial y emocional que los estudiantes requieran para su desarrollo integral.

- Los estudiantes puedan elegir de una variedad de talleres, uno o más que le interese, donde pueda desarrollar sus habilidades e interactúe con estudiantes de otros cursos, para de esta forma reforzar las habilidades sociales. Tales Como: Danza Latinoamericana, Karate, Banda Musical, Robótica, Fútbol,Gastronomía, Basquetbol, Baile Nacional, Tenis de Mesa, Danza Urbana, Tejas decorativas y Casitas de Duende, entre otros.

- Para el desarrollo de otras competencias y habilidades en los estudiantes se imparten talleres de

Periodismo, electricidad, electrónica, Medio Ambiente, Arte y Música.

5.3. Proyecto de Integración Escolar El establecimiento Educacional considera la atención de niños, niñas y jóvenes beneficiados que presentan necesidades educativas asociadas a Dificultades específicas de Aprendizaje, Trastorno específico del lenguaje, Trastorno déficit atencional, Discapacidad intelectual o asociadas a discapacidades físicas-sensoriales, y curso especial (opción 4), por medio de su Programa de Integración Escolar, que nos permite impulsar aulas más inclusivas y trabajar con innovación y colaboración entre docentes y un equipo de especialistas. Para lograr esta educación más inclusiva y de calidad se plantean 3 estrategias fundamentales:

▪ La incorporación de profesores especialistas (educadoras diferenciales y

psicopedagogas) en las aulas de clases para trabajar en conjunto con el profesor de curso, diversificando las estrategias pedagógicas y así posibilitar el aprendizaje de todos los estudiantes.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

▪ El apoyo de especialistas (educadora diferencial, psicólogas, fonoaudiólogas, kinesiólogo, asistente social) en la sala de clases y fuera de ella para los estudiantes que presentan una necesidad educativa especial.

▪ El trabajo en coordinación con la comunidad escolar para favorecer el respeto a la

diversidad y contribuir a una educación más inclusiva, impulsando la participación de padres, madres y/o apoderados.

El principal objetivo es favorecer la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los aprendizajes de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presenten una necesidad educativa especial. Nuestro Liceo busca proporcionar respuestas educativasflexibles, equivalentes en calidad, que favorezcan elacceso, la permanencia y el progreso de todos losestudiantes. Esta flexibilidad es especialmente valoradacuando se trata de aquellos que se encuentran ensituación de mayor vulnerabilidad.Por su parte, el uso de estrategias de adecuación curricular es una respuesta a las necesidades y características individuales de los estudiantes del Liceo, cuando la planificación de clases (aun considerando desde su inicio la diversidad de estudiantes en el aula) no logra dar respuesta a las necesidades educativas especiales que presentan algunos estudiantes, que requieren ajustes más significativos para progresar en sus aprendizajes y evitar su marginación del sistema escolar. EL Liceo cuenta con una Coordinación PIE, cuyas funciones y estrategias de trabajo son relevantes, que se mencionan a continuación:

• Coordinar en el marco del PIE, el trabajo entre los equipos de salud y educación en el territorio.

• Velar por la confidencialidad y buen uso de la información de los alumnos y sus familias.

• Monitorear permanentemente los aprendizajes de los estudiantes.

• Asesorar y hacer seguimiento al uso del Registro de Planificación y Evaluación del PIE.

• Participar en los equipos de observación de clases, retroalimentar, etc.

• Establecer y coordinar mecanismos de evaluación del PIE, implementando, entre otras medidas, estrategias para conocer la satisfacción de los usuarios (pautas proporcionadas desde Coordinación Comunal)

• Coordinar acciones de capacitación, a partir de las necesidades detectadas en las comunidades educativas, en función de las Necesidades Educativas Especiales de los estudiantes.

• Disponer sistemas de comunicación con la familia, para que éstas cuenten con información oportuna sobre los establecimientos que implementan respuestas educativas de calidad a las NEE que presenten sus hijos e hijas.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

• Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con NEE permanentes y/o transitorias.

5.4 Proyecto Especialidades Técnico – Profesional En el año 1982 postulamos a un Proyecto de Habilitación que el MINEDUC impulsó para instalar la enseñanza TP en liceos humanistas científicos. Este proyecto implicaba un financiamiento de $50.000.000 para su implementación.El DAEM Concepción nos invitó a postular. Se formaron equipos de trabajo y se realizó una encuesta al 100% de los estudiantes de 8 años para conocer la especialidad a impartir. Este trabajo determinó que la especialidad a postular era TELECOMUNICACIONES.Se inició en el año 1983 la enseñanza TP con 1 curso de 45 estudiantes. Posteriormente se cambió a la especialidad de Electrónica y se postuló años después a las especialidades de Electricidad y Administración, las cuales tienen las siguientes características: Electrónica Los alumnos de esta especialidad tienen una amplia formación en análisis, manejo, mantenimiento y operación de equipos eléctricos y electrónicos, basados en tecnologías análogas, digitales, de control, de automatización y potencias. Esto les permite desempeñarse en las distintas áreas de la industria eléctrica y electrónica y les asegura una continuidad en estudios superiores y/o su inserción laboral de forma exitosa. (Belén educa) Electricidad Las principales actividades del sector se relacionan con la generación, transmisión y distribución de la electricidad, todas en manos de empresas privadas. La generación de electricidad en Chile es principalmente térmica (carbón y gas) e hidroeléctrica. Se trata de un sector de larga trayectoria en la economía nacional, dinámico, tecnificado y regulado. Sin embargo, este sector se ve enfrentado en la actualidad a resolver serios desafíos de crecimiento tanto de la capacidad de generación como de transmisión de la electricidad, por cuanto se proyecta un aumento significativo de la demanda por este tipo de energía en los próximos años. Administración Las y los estudiantes serán capaces de realizar: Llenado y tramitación de contratos de trabajo, remuneraciones y finiquito, de acuerdo a la legislación vigente. Cálculo de remuneraciones y finiquitos, obligaciones tributarias y previsionales del personal de una empresa, de acuerdo a los contratos de trabajo y la legislación vigente. > Tratamiento de información de bienestar y desarrollo de las personas; ascensos, promociones, transferencias, capacitación, desempeños, evaluaciones, entre otros, para la toma de decisiones de las jefaturas. > Planificación, implementación y evaluación de procesos de descripción de cargos, de reclutamiento e inducción básica de personal, de acuerdo a las necesidades de la empresa, los procedimientos establecidos y la normativa vigente.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

6. PERFILES INSTITUCIONALES

6.1. Perfil del Estudiante

- Un Estudiante que conoce, respeta y se identifica con el proyecto educativo institucional. - Un Estudiante que conoce, respeta y vela por cumplir el reglamento interno y de convivencia escolar. - Un estudiante que aprende a ser un participante activo de la vida comunitaria. - Un estudiante que aprende a ser un ciudadano inclusivo y respetuoso. - Un estudiante que aprende a ser autónomo. - Un estudiante que aprende a ser responsable, asumiendo compromisos propios y con los demás. - Un estudiante que aprende a conocer las propias habilidades y competencias. - Un estudiante que aprende a conocer las potencialidades de la comunicación respetuosa. - Un estudiante que aprende a conocer la importancia de desarrollar relaciones de participación equitativa. - Un estudiante que aprende a conocer la importancia de la participación ciudadana. - Un estudiante que aprende a convivir en la diversidad étnica, cultural y social. - Un estudiante que aprende a convivir en relación y respeto con el entorno natural. - Un estudiante que aprende a convivir sin hacer uso de la violencia para resolver problemas. - Un estudiante que aprende a convivir en base de la justicia, solidaridad y generosidad. - Un estudiante que aprende a hacer trabajos en equipo. - Un estudiante que aprende a hacer uso de los recursos del contexto. - Un estudiante que aprende a hacer uso de los talentos propios en beneficio propio y de la comunidad. - Un estudiante que aprende a hacer uso de métodos de resolución de conflictos. - Un estudiante que aprende a hacer uso de los procedimientos para lograr un objetivo personal y/o común. - Un estudiante que aprende a hacer de las Tics como medio de expresión y creación, de forma responsable,

procurando el autocuidado.

6.2. Perfil del Equipo Directivo

- Un Profesional comprometido con el Proyecto Educativo Institucional. - Un Profesional comprometido y promotor del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en el establecimiento. - Un Profesional comprometido y promotor de las orientaciones, prioridades y metas del establecimiento.

incentivando una cultura proactiva y de altas expectativas en la comunidad. - Un profesional que lidera con afecto, compromiso y solidaridad. - Un profesional que conoce, promueve y aplica la normativa legal vigente de manera proactiva, preventiva y

no reactiva. - Un Profesional que conoce y aplica el Marco de la Buena Dirección y Liderazgo Escolar. - Un Profesional que conoce, promueve y aplica el Marco de la Buena Enseñanza. - Un Profesional comprometido con estimular un modelo pedagógico innovador y significativo centrado en el

aprendizaje. - Un Profesional que promueve y practica el Liderazgo distribuido en torno a la tarea educativa. - Un Profesional que promueve una visión estratégica compartida en la comunidad para el mejoramiento

continuo de los procesos de gestión escolar. - Un Profesional tolerante a la crítica constructiva, aporta creatividad, seguridad y entusiasmo en las diversas

tareas a desarrollar. - Un Profesional que promueve y practica la creatividad e innovación escolar. - Un Profesional que convive sin hacer uso de la violencia para resolver problemas. - Un profesional que hace uso de sus talentos propios en beneficio de la comunidad. - Un profesional que hace uso de las TICs como medio de gestión, expresión y creación de forma responsable y

proactiva.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

6.3. Perfil del Docente

- Un Docente comprometido y promotor del Proyecto Educativo Institucional – PEI. - Un Docente comprometido y participe del Sistema de Aseguramiento de la Calidad – PME. - Un Docente conocedor del Curriculum y que aplica el MBE en sus procesos pedagógicos. - Un Docente creativo que educa desde las habilidades y competencias de cada estudiante. - Un Docente que educa con afecto, compromiso y solidaridad. - Un Docente que educa con afecto atendiendo las necesidades, emociones y particularidades de cada

estudiante. - Un Docente que propicia espacios y experiencias de aprendizaje culturalmente significativas. - Un Docente que utiliza recursos educativos, bibliográficos y tecnológicos para fortalecer la creatividad,

autonomía y pensamiento critico de sus estudiantes. - Un Docente que promueve la educación ambiental desde sus prácticas, rutinas y actividades. - Un Docente que trabaja colaborativamente con otros en función de los aprendizajes y la formación de los y las

estudiantes. - Un Docente que educa impulsando el amor por la cultura, el deporte, las artes, la tecnología y el medio

ambiente.

6.4. Perfil del Asistente de la Educación

- Un Asistente de la Educación comprometido y promotor del Proyecto Educativo Institucional – PEI. - Un Asistente de la Educación comprometido y participe del Sistema de Aseguramiento de la Calidad. - Un Asistente de la Educación conocedor y responsable de sus funciones, objetivos y metas. - Un Asistente de la Educación conocedor del reglamento interno y vela su cumplimiento. - Un Asistente de la Educación que forma con afecto, respeto, compromiso y solidaridad. - Un Asistente de la Educación que conduce su quehacer en un ambiente de tolerancia, solidaridad y

aceptación. - Un Asistente de la Educación que propicia espacios culturalmente significativos. - Un Asistente de la Educación que utiliza, mantiene y apoya con recursos educativos, bibliográficos y

tecnológicos para fortalecer la creatividad, autonomía y pensamiento critico de los estudiantes. - Un Asistente de la Educación que promueve la educación ambiental desde sus prácticas, rutinas y

actividades. - Un Asistente de la Educación que trabaja colaborativamente con otros en función de los aprendizajes y la

formación de los y las estudiantes.

- Un Asistente de la Educación que forma impulsando el amor por la cultura, el deporte, las artes, la tecnología

y el medio ambiente.

6.5. Perfil del Apoderado

- Un Apoderado que conoce, respeta y ejerce el proyecto educativo institucional. - Un Apoderado que conoce, respeta y ejerce el reglamento interno. - Un Apoderado participante activo de la vida comunitaria. - Un Apoderado inclusivo y respetuoso. - Un Apoderado responsable, asumiendo compromisos propios y con los demás de la comunidad. - Un Apoderado que conocer las potencialidades de la comunicación respetuosa. - Un Apoderado que desarrolla relaciones de participación equitativa y en comunidad. - Un Apoderado que convive activamente en la diversidad étnica, cultural y social. - Un Apoderado que convive en relación y respeto con el entorno natural y el medio ambiente. - Un Apoderado que convive sin hacer uso de la violencia para resolver problemas. - Un Apoderado que convive en base de la justicia, solidaridad y generosidad.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL La evaluación del proyecto educativo del Liceo se basa en el Monitoreo y Seguimiento de los objetivos, indicadores y metas de nuestro ciclo de mejoramiento educativo a 4 años, que nos permite evidenciar el impacto que tiene la gestión escolar en los resultados académicos y metas institucionales, considerando el foco principal los aprendizajes de los estudiantes. Nuestras planificación Estratégica a 4 años se enmarca principalmente en focalizar el fortalecimiento de nuestros modelo de enseñanza y aprendizaje de innovación educativa y significativo, considerando dar relevancia a nuestra oferta educativa como un Liceo que se destaca por transformar a sus estudiantes en líderes, con iniciativa, creatividad, autonomía, respeto con el otro y su entorno.

PLAN ESTRATEGICO 2019 – 2022

DIM. Objetivo Estratégico Meta a 4 años Principales Estrategias

GES

TIÓ

N

PED

AG

ÓG

ICA

Mejorar los procesos de gestión pedagógica impulsando las metodologías de innovación educativa y experiencias significativas que tributen a un aprendizaje de calidad en los estudiantes.

Lograr una categoría de desempeño medio en el marco de los resultados académicos y formativos del establecimiento.

- Acompañamiento al aula. - Formación docente. - Aulas Temáticas y significativas. - Fomento de la creatividad e innovación en los procesos pedagógicos.

FOR

MA

CIÓ

N Y

C

ON

VIV

ENC

IA

Mejorar los procesos de formación y convivencia escolar impulsando el desarrollo personal afectivo, respetuoso y autónomo de los estudiantes para el logro de una clima escolar positivo.

Incrementar en un 10% el promedio del indicador de clima de convivencia.

- Formación Afectiva y Autoestima. - Normalización del clima de aula. -Espacios de participación significativos e inclusivos. -Cultura de respeto e inclusión. -Intervención y prevención personalizada. - Cultura del reconocimiento al estudiante.

LID

ERA

ZGO

ES

CO

LAR

Mejorar los Procesos de liderazgo Escolar impulsando una cultura de innovación y altas expectativas con el objeto de promover una visión estratégica compartida en torno al PEI del Establecimiento.

Incrementar en un 10%el promedio del indicador de autoestima académica y motivación escolar.

- Liderazgo Distribuido. - Autonomía directiva. - Participación. - Espacios de difusión del PEI. -Motivación Escolar de estudiantes.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALEste proyecto educativo constituye una propuesta pedagógica y formativa integral para la comuna de Chiguayante y que es acogida por el Ministerio de

D. A. E. M. CHIGUAYANTE LICEO CHIGUAYANTE

CHIGUAYANTE – BIO BIO – CHILE

Liceo Chiguayante - “Educando Lideres con Afecto, Cultura e Innovación” Marina N° 350 – Chiguayante – BioBio – Chile – Fono 2362004

GES

TIÓ

N D

E R

EC

UR

SOS

Mejorar la Gestión de Recursos impulsando una cultura de buen desempeño y proactividad disponiendo de recursos humanos, educativos y financieros en función de la tarea educativa y los sellos del establecimiento.

Aumentar en un 20% satisfacción de la comunidad educativa positiva en torno a la disponibilidad, acceso y uso de los recursos en función de los aprendizajes y el PEI.

- Formación del Personal. - Evaluación de desempeño. - Monitoreo de uso de recursos. -Espacios y recursos educativos innovadores y significativos.

Indicadores de Seguimiento a la implementación del Proyecto Educativo

Para el seguimiento sistemático de la gestión escolar y el impacto del proyecto educativo y planes de mejoramiento escolar, se diseñan indicadores en el marco del liderazgo y la gestión escolar, que permitan Monitorear nuestro avance y resultados de manera permanente.

Liderazgo Académico (liderando y monitoreando los procesos de enseñanza aprendizaje)

N° de acompañamientos al aula con retroalimentación realizado mensualmente.

N° de instancias de revisión y retroalimentación de avance de metas con equipo de gestión.

N° de entrevistas o reuniones con docentes para seguimiento académico.

N°de entrevistas con apoderados para seguimiento casos académicos.

N° Instancias formales de promoción de altas expectativas con docentes.

N° Instancias formales de promoción de altas expectativas con familia y estudiantes.

Liderazgo estratégico y mejoramiento (Construcción Visión Estratégica Compartida)

N° instancias formales de trabajo y /o difusión del PEI en la comunidad.

N° instancias formales de trabajo y monitoreo de ciclo de mejoramiento continúo (PME)

N° instancias formales de seguimiento de indicadores y metas con equipo de gestión.

N°de entrevistas formales de monitoreo con equipos y coordinaciones.

N° de instancias formales de socialización de avances y resultados.

Desarrollando y gestionando la organización

N° de instancias mensuales de revisión de normativas y políticas (circular N°1)

N° de entrevistas con el personal de la institución en el marco del desempeño.

N° de instancias formales de control de asistencia y cumplimento de horario del personal.

N° de instancias formales de promoción de sana convivencia laboral.

Gestión de recursos educativos

Monitoreo mensual de estado de infraestructura.

Monitoreo mensual de estado de recursos bibliográficos, didácticos.

Monitoreo mensual de estado de recursos tecnológicos y audiovisuales.

Monitoreo mensual de necesidades de recursos y materiales fungibles.

Gestión de recursos financieros y administrativos

Monitoreo mensual de gastos y saldos por subvención.

N° de instancias formal de revisión de presupuestos, compras y pago de proveedores.

Monitoreo mensual de evidencias contables para rendición de cuentas.