50
COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS 1 COLEGIO LOS LLANOS DE MACHALÍ PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022 “Educación Inclusiva, Educación de Calidad Para Todos…”

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

1

COLEGIO LOS LLANOS DE MACHALÍ

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

2018- 2022

“Educación Inclusiva, Educación de Calidad Para Todos…”

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

2

ÍNDICE

CONTENIDO PAGINA

I INTRODUCCIÓN 3

II HISTORIA RECIENTE 4-5

III IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO 6

IV MARCO LEGAL Y NUEVA NORMATIVA LEGAL DE EDUCACIÓN 7-8

V DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICO

JORNADA CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA

FODA

9-13

VI RESULTADOS

INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA

SIMCE /INDICADORES DE CALIDAD

14-15

VII IDENTIDAD Y MISIÓN / VALORES INSTITUCIONALES/VISIÓN 16

VIII PERFILES:

PERFIL DEL ALUMNO

PERFIL DEL PROFESOR

ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

APODERADO: PERFIL DEL COMPROMISO DE LA FAMILIA

PERFIL DEL PROCESO FORMATIVO

17-40

IX OBJETIVOS INSTITUCIONALES 41-42

X METAS Y LINEAS DE ACCIÓN 43

XI PANORAMA DE TRABAJO ANUAL 44-45

XII PLANES DE ACCIÓN 46

XIII EVALUACIÓN DEL PEI 47-48

XIV ORGANIGRAMA 49-50

XV ANEXOS

1. REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y APOYO A LOS ESTUDIANTES

2. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION ESCOLAR

3. ACTAS DEL PROCESO DE REFORMULACIÓN DEL PEI

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

3

I. INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional actualizado con la participación de todos los

representantes de la comunidad educativa nos permitirá tener una dirección clara y

organizada, establecer normas y evaluar el mejoramiento de la organización (1). La

normativa educacional chilena reconoce el valor de esta herramienta, al establecer su

existencia como condición para el reconocimiento oficial de los establecimientos

educacionales. Este instrumento de planificación estratégica nos permitirá unificar

cohesionar a la comunidad educativa, en tanto da cuenta del “propósito compartido”, en

nuestro PEI declaramos como propósito compartido “Educar basados en el Respeto”, que

sustenta la unidad y el trabajo colaborativo de la comunidad. En actual marco legal

educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará

en el principal referente que utilizarán las familias a la hora de elegirnos como

establecimiento educacional, ahora en un sistema con igualdad de oportunidades en el

acceso a las unidades educativas financiadas por el Estado.

Nuestro colegio apuesta por ser inclusivo, así promovemos en todo nuestro quehacer

“Educación Inclusiva, Educación de Calidad para Todos”, nos distinguimos en nuestra

comuna por tener una comunidad educativa intercultural, que enriquece nuestro quehacer

educativo con la presencia de familias venezolanas, colombianas, peruanas, bolivianas,

mexicanas, haitianas y ecuatorianas; que nos desafían a facilitarles sus procesos de

adaptación y al mismo tiempo, nos permiten educar desde el respeto, valor central de

nuestro PEI, al que todos los integrantes de esta comunidad deben alinearse.

(Conley, Dunlap y Goldman, 19921).

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

4

II.HISTORIA RECIENTE

El Colegio “Los Llanos de Machalí” fue creado mediante decreto Nº 29 231 el 24 de

agosto de 1972 como “escuela fiscal mixta Nº 2 clase rural” ubicada en la calle Paula

Jaraquemada Nº 101 de la población Salvador Allende. Sus orígenes reflejan el carácter de

colegio con difícil acceso geográfico, cuando los caminos no estaban pavimentados y la

locomoción pública era escasa y de transición entre lo urbano y rural, dado que recién se

asentaba una población en terrenos recientemente tomados por pobladores organizados.

Era la época que las familias, con escasa escolaridad veían en el colegio la

oportunidad de educar a sus hijos e hijas. Los avances eran lentos y se apelaba a la

solidaridad de la población para realizar trabajos de mejora de un edificio que reunía

precarias condiciones.

Si bien se realizaban muchas acciones, no existían prácticas sistemáticas, por cuanto

los resultados de mediciones nacionales no evidenciaban mejoras significativas. Esta

claridad en cuanto a prácticas sistemáticas sólo se evidencia a partir del 2003 cuando

gradualmente se instala en la comuna el “Sistema de Aseguramiento de la Calidad

Educativa” modelo de liderazgo y gestión directiva y luego, cuando se modifica el artículo

10 del decreto de evaluación 511 mediante decreto 107, que permitió centrar la mirada en

la calidad de los aprendizajes desde los cursos iniciales.

El trabajo pedagógico comenzó a orientarse hacia un sistema de aseguramiento que

permitiera instalar y consolidar prácticas institucionales y a la vez se motivó al cuerpo

docente para mantener una actualización constante a través de auto perfeccionamiento en

jornadas de reflexión y perfeccionamiento docente. Desde el año 2005 el sistema de

aseguramiento ha propiciado la instalación de buenas prácticas con el propósito de elevar

la calidad de aprendizajes.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

5

Nuestra comunidad ha optado en este último año a desarrollar una estrategia de

desarrollo organizacional de “Mejoramiento Continuo”, la que se caracteriza por un

permanente Trabajo Colaborativo, mediante el cual se identifican barreras en aprendizaje y

participación en forma colectiva, buscando las soluciones pertinentes. Por lo tanto, es una

organización en continuo aprendizaje, a través de un proceso de monitoreo y evaluación

permanente de sus procesos y productos.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

6

III. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

El Colegio Los Llanos, ubicado en Avenida Paula Jaraquemada N º 101 la ciudad de Machalí,

es una Institución Educacional con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación

según Resolución Nº 8321 de fecha 1981, se adscribe al sistema municipal cuyo

representante legal y sostenedor es Departamento de Administración de Educación

Municipal.

En el presenta año lectivo el establecimiento atiende a un universo de 463 alumnos(as)

procedentes de la comuna y su entorno geográfico, desde Pre-kinder a 8º Año Básico. Su

“Sello de Inclusión” se traduce entre varios aspectos:

1. Marcada presencia de estudiantes migrantes: venezolanos, peruanos, bolivianos,

colombianos, mexicanos, haitianos, ecuatorianos y dominicanos.

2. Atención con equipo multidisciplinario para los 115 estudiantes con necesidades

educativas especiales.

3. Amplia oferta de talleres curriculares de libre elección para el desarrollo de las

múltiples habilidades y talentos a través de una variada oferta de Talleres de:

1. YOGA,

2. BIG BAND,

3. FUTBOL FEMENINO Y MASCULINO,

4. VOLEIBOL,

5. PERIODISMO,

6. TEATRO,

7. MANUALIDADES,

8. CIENCIA Y TECNOLOGÍA,

9. INGLÉS,

10. FOLCLOR,

11. DANZAS

12. PSICOMOTRICIDAD

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

7

IV. MARCO LEGAL

Nombre del Establecimiento COLEGIO LOS LLANOS

DIRECCIÓN PAULA JARAQUEMADA, 101, COMUNA DE MACHALÍ– REGION LIBERTADOR BERNARDO O’ HIGGINS

Rol Base de Datos 2249-7

Modalidad EDUCACION PARVULARIA

EDUCACION BÁSICA

Reconocimiento Oficial Decreto Reconocimiento Oficial Función Cooperadora Del Estado: Resolución Exenta de Educación Nº 8321 de 1981

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

8

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

9

V. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICO

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

El día 10 de abril los apoderados, el día 15 de abril los estudiantes de primer ciclo y el día

16 de abril de 2019, los estudiantes de segundo ciclo y los funcionarios reflexionaron en

torno al Proyecto Educativo Institucional, Los estudiantes de primer ciclo respondieron las

siguientes preguntas:

¿Qué es lo que más le gusta hacer en su escuela?

- Estudiar, estar con amigos, conocer y convivir con compañeros extranjeros.

¿Qué te gustaría que hubiese en tu escuela?

- Hubiese más inclusión y más convivencia y aprender a tratarnos bien.

¿Qué te ha pasado en la escuela que te haya gustado mucho?

- Conocer nuevos amigos, estar con los profesores.

¿Qué es lo mejor de venir a la escuela?

- Que tengo amigos, los profesores nos tratan con cariño y respeto.

¿Cuáles son las cosas que menos les gustan?

- Las peleas, los gritos y la falta de respeto.

Los estudiantes de segundo ciclo, los apoderados y funcionarios trabajaron en las

diferentes dimensiones, llegando a las siguientes conclusiones:

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

10

Es a partir de estas instancias de reflexión que se reformula nuestro Proyecto Educativo Institucional, previo consenso en el Consejo Escolar

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y PEDAGÓGICO

FORTALEZAS

1. Cuenta con Asistentes de la Educación que cumplen con el perfil para dar el

apoyo oportuno y eficiente acorde a su función.

2. Profesionales comprometidos con el quehacer educativo y apertura al cambio.

3. Roles y funciones claras y en conocimiento de la mayoría de los funcionarios.

4. Profesores dispuestos al perfeccionamiento continuo.

5. Proyecto de Articulación Párvulos-Primer Año Básico

6. Adecuada Implementación Tecnológica, Informática y de comunicaciones:

Proyecto Tablet en Párvulos. Laboratorio de computación desde primero a

octavo año básico.

7. Inglés desde Pre Kínder a 8º Básico.

8. Educación emocional a través de talleres de Yoga

9. El 90% de docentes evaluados alcanzan desempeños Destacados y

Competentes.

10. Profesores con especialidad en Lenguaje, Matemática, Historia, geografía y

ciencias sociales. Educación Artística, Inglés, Educación Física, docente de

ciencias con post grado en didáctica de las ciencias.

11. Trabajo pedagógico coordinado entre cursos y niveles.

12. Uso permanente de TIC s y material didáctico.

13. Trabajo de biblioteca incorporado al quehacer pedagógico.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

11

14. Participación en actividades extraescolares externas e internas.

15. Cuenta con Psicóloga para atención de necesidades internas de los estudiantes

16. Cuenta con equipo multidisciplinario para la atención de estudiantes con NEE

17. Laboratorio de Ciencias equipado de acuerdo a necesidades de la asignatura

18. Centro de padres comprometido y proactivo.

19. Asistentes de sala los ocho cursos del Primer ciclo básico.

20. Talleres de Libre Elección para el desarrollo integral de los estudiantes.

21. Viajes Culturales que complementan el proceso curricular de cada nivel de

enseñanza.

22. Desarrollo de actividades de sana convivencia entre los funcionarios del colegio.

23. Promoción de la participación y formación ciudadana a través de organizaciones

internas del establecimiento en funcionamiento: Centro de alumnos, Centro de

Padres, Consejo de Profesores, Consejo Escolar, Bienestar, Comité Paritario y

Comité de Sana Convivencia.

DEBILIDADES

1. Liderazgo deficiente en la Gestión administrativa.

2. Roles y funciones no internalizados por parte de algunos funcionarios.

3. Ambiente laboral amenazado constantemente.

4. Falta de compromiso de algunos padres en aspectos escolares y de disciplina de sus

hijos.

5. Porcentaje de Alumnos con problemas conductuales que entorpecen el desarrollo

armónico de la clase.

6. Porcentaje de alumnos con problemas de aprendizaje y de retraso pedagógico en el

segundo ciclo, quienes no tienen un avance significativo en su proceso de

Enseñanza Aprendizaje.

7. Lineamientos institucionales de normalización de la clase poco sistemáticas.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

12

8. Porcentaje de docentes con estrategias y técnicas de Enseñanza Aprendizaje poco

diversificadas.

9. Lineamientos institucionales técnico -pedagógico poco sistematizadas.

10. Canales de información interna poco eficaces.

11. Análisis de evaluaciones y planteamiento de remediales poco eficientes en 2º ciclo.

12. Limitado lenguaje técnico durante el desarrollo de las clases.

13. Bajo porcentaje de docentes elabora Tabla de Especificaciones, para su respectivo

instrumento de evaluación.

14. Bajo porcentaje de docentes focaliza su enseñanza en el desarrollo de habilidades.

15. Bajos resultados de aprendizaje en evaluaciones externas en la asignatura de

lenguaje matemáticas y ciencias.

16. Espacio poco adecuado para recreos diferidos Primer y Segundo Ciclo.

17. Alto número de licencias médicas

18. Poco espacio para atender apoderados

19. Acompañamiento breve y/o poco sistemático a los colegas nuevos.

20. Espacios insuficientes para el trabajo de Educación Física.

21. Salas de clases invadidas de ruidos provenientes de las clases de Educación Física o

de recreos.

22. Falta de espacio para realizar clases de educación física en un lugar que no

interrumpa las clases de aula.

23. Ventas inapropiadas del kiosco (se venden productos sin certificación)

24. Falta de espacio para realizar recreos diferidos.

25. Salas de clases implementadas con pizarras interactivas y material didáctico,

subutilizadas.

26. Déficit de adaptaciones para atender la diversidad, tanto de nivel estructural, para

personas con movilidad reducida, como también, desde el sello inclusivo, se

requiere mobiliario, lenguaje e infraestructura adecuada.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

13

OPORTUNIDADES

1. Apoyo permanente del Sostenedor a la gestión de establecimiento.

2. Oferta variada de capacitación, coherente con las necesidades del personal.

3. Recursos de ley Subvención Escolar Preferencial (SEP).

4. Ubicación física estratégica, se construye frente al colegio un nuevo conjunto habitacional.

5. Apoyo de redes externas.

6. Fondos de mantenimiento.

7. Aportes de Programa JUNAEB.

8. Variadas posibilidades de participación en Ferias Científicas, Concursos,

Competencias académicas, deportivas y artísticas.

9. Alianzas estratégicas con jardines infantiles cercanos.

AMENAZAS

1. Alto porcentaje de estudiantes con vulnerabilidad social que a menudo

falta a clases.

2. Porcentaje de hogares que viven valores opuestos a los

difundidos por el establecimiento.

3. Alto porcentaje de Padres y apoderados con bajo nivel cultural y

educacional.

4. Porcentaje de apoderados con horario laboral que dificultan la

presencia y apoyo al trabajo escolar.

5. Falta de apoyo externo en seguridad vial. (Carabineros, Seguridad Ciudadana u otro).

6. Alto consumo de drogas y alcohol en las inmediaciones del colegio

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

14

VI.RESULTADOS

INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA

La siguiente tabla presenta los resultados obtenidos en los indicadores de eficiencia

interna del establecimiento junto con las metas generadas para cada uno de ellos:

INDICADORES 2016 2017 2018 2019

2020 2021 2022

Matrícula Anual 485 465 441 460 480 485 490

% de Asistencia Anual 87.9 89.5 91.1 91.1 92 92 92

% Estudiantes

Promovidos

94.5 97.2 96.1 97 97 97 97

% Estudiantes Repitentes 4.5 2.7 3.6 3 3 3 3

% Estudiantes Retirados 5.3 6.6 8.8 3 3 3 3

Resultados SIMCE, OTROS INDICADORES DE CALIDAD

La prueba SIMCE considera un

cuestionario para evaluar los otros

indicadores de calidad, que son decisivos

en la predicción del éxito de las

trayectorias educativas, para el año 2020

esperamos aumentar la percepción, en 5

puntos cada uno de éstos indicadores

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

15

La valoración de la asistencia escolar, Retroalimentación docente, Clima libre de

discriminación, Involucramiento directivo y Perseverancia. Sumado a lo anterior el hecho

de que los docentes y los apoderados tengan altas expectativas de las capacidades de sus

estudiantes es fundamental para su desempeño académico, al promover una visión

positiva y de superación. En este sentido, el proceso de enseñanza y aprendizaje debiera

transmitir expectativas claras, desafíos que motiven a los estudiantes –y que sean acordes

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

16

a sus necesidades y capacidades– y la transmisión de la creencia de que la inteligencia y las

habilidades pueden ser modificadas.

VII.VISIÓN, MISIÓN Y SELLOS DE IDENTIDAD

VISIÓN

NUESTRO COLEGIO ANHELA QUE TODOS SUS ESTUDIANTES ALCANCEN APRENDIZAJES COLABORATIVOS Y

PARTICIPATIVOS MEDIANTE AMBIENTES ESCOLARES DE CONFIANZA Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA, QUE

PROMUEVA EDUCACIÓN INCLUSIVA.

MISIÓN

NUESTRO COLEGIO FAVORECE LA PROMOCIÓN DE AMBIENTES DE RESPETO Y ACEPTACIÓN DE LA DIVERSIDAD A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS BASADAS EN LA CONFIANZA, EN EL TRABAJO COLABORATIVO Y EN LA

PARTICIPACIÓN ACTIVA.

SELLO INSTITUCIONAL

1. INCLUSIÓN: EL RESPETO Y LA ACEPTACIÓN DE LA DIVERSIDAD HUMANA Y DE SUS INFINITAS DIFERENCIAS, LO QUE NOS HACE SER ÚNICOS EN ESENCIA Y NATURALEZA. 2. TRABAJO COLABORATIVO: BASADO EN UNA CUIDADOSA COMUNICACIÓN Y LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NIVEL SUPERIOR, TALES COMO LA CAPACIDAD DE INVESTIGAR, ANALIZAR, SINTETIZAR, EVALUAR, VALE DECIR LA CAPACIDAD DE “APRENDER A APRENDER” DE MODO QUE EL ESTUDIANTE SEA EL ARTÍFICE DE SU PROPIO APRENDIZAJE. 3. GENERACIÓN DE VÍNCULOS DE CONFIANZA Y LA FORMACIÓN DE LA AUTONOMÍA: OTORGÁNDOLE AL ESTUDIANTE TIEMPO Y OPORTUNIDADES PARA LA REGULACIÓN DE SU COMPORTAMIENTO EN RELACIÓN A SUS PARES.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

17

VIII. PERFILES Perfil del Estudiante

DIMENSIÓN SER: el objetivo de educar en esta dimensión es que florezca de buena

manera la propia personalidad de los estudiantes, además de que presenten las

condiciones del quehacer con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de

responsabilidad personal. En consideración de este propósito, se espera no menospreciar

en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento,

sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar, etc.

Así en todos los espacios educativos se debe promover pedagógicamente que nuestros

estudiantes logren:

• Aprender a ser un estudiante proactivo.

• Aprender a ser un estudiante que valora el conocimiento de las ciencias , las artes y

humanidades.

• Aprender a ser un estudiante reflexivo y crítico.

• Aprender a ser un estudiante empático

• Aprender a ser un estudiante altamente creativo.

• Aprender a ser un participante activo de la vida comunitaria.

• Aprender a ser un ciudadano inclusivo y respetuoso de las diferentes etnias y

religiones.

• Aprender a ser un estudiante con desarrollo ético-social.

• Aprender a ser respetado por la comunidad.

• Aprender a ser parte activa del Proyecto Educativo Institucional.

• Aprender a ser autónomo.

• Aprender a ser responsable, asumiendo compromisos propios y con los demás.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

18

• Aprender a ser solidarios en diferentes contextos.

• Aprender a ser emprendedor en los contextos personales, escolares y sociales.

• Aprender a ser perseverante y riguroso.

• Aprender a ser flexible y escuchar las opiniones y críticas de otros

Así esperamos que al terminar la educación escolar básica nuestros estudiantes se

caractericen porque:

• Tienen un sentido positivo de la vida.

• Aceptan y actúan de acuerdo a valores éticos establecidos en Manual de Convivencia.

• Manifiestan confianza en sí mismo y en los demás.

• Reconocen sus capacidades y limitaciones.

• Demuestran afecto hacia las personas y su medio ambiente.

• Manifiestan espíritu emprendedor.

DIMENSIÓN APRENDER A VIVIR JUNTOS O APRENDER A CONVIVIR, la escuela tiene como

objetivo formar buenos ciudadanos, así aprender a vivir juntos o aprender a convivir, es

esencial, el estudiante debe desarrollar actividades de aprendizaje que le permitan

desarrollar la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia,

realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos respetando los valores

de pluralismo. Así se debe planificar actividades de aprendizaje que le permitan al

estudiante:

• Aprender a convivir en la diversidad étnica, cultural y social.

• Aprender a convivir en relación y respeto con el entorno natural.

• Aprender a convivir respetando la diversidad religiosa.

• Aprender a convivir sin hacer uso de la violencia para resolver problemas.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

19

• Aprender a convivir en espacios comunes y personales.

• Aprender a convivir construyendo relaciones en la confianza mutua.

• Aprender a convivir en armonía con pares y adultos.

• Aprender a convivir aportando la propia visión de la realidad.

• Aprender a convivir en respeto con el propio cuerpo y espiritualidad.

• Aprender a convivir respetando los talentos de un otro.

• Aprender a convivir cuidando los espacios de desarrollo común.

• Aprender a convivir cuidando la emocionalidad de un otro.

• Aprender a convivir en base de la justicia, solidaridad y generosidad

Así esperamos que al terminar la educación escolar básica nuestros estudiantes se

caractericen porque:

• Son respetuosos de diversidad étnica, cultural y social.

• Son respetuosos porque interactúan positivamente con las personas y con el

entorno natural.

• Participan activamente en diversas actividades del colegio.

• Son solidarios con sus compañeros y la comunidad escolar.

• Reconocen sus errores y los corrigen.

• Aceptan, respetan y cumplen las normas establecidas.

• Practican la sana competencia.

• Construyen sus propias normas de convivencia dentro de la sala de clases y el

patio.

• Poseen autonomía en el desarrollo de actividades escolares a través de la

búsqueda y entrega de información, selección, inferencia, síntesis, aplicación e

innovación que le permitan su desarrollo como sujeto integral.

DIMENSIÓN CONOCER: esta dimensión de aprendizaje combina la cultura general

brindando la posibilidad de ahondar en los conocimientos en un pequeño número de

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

20

materias. Lo anterior, supone de igual manera “aprender a aprender” con el objetivo de

aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida. Se espera que los

estudiantes a través de las actividades de aprendizaje puedan:

• Aprender a conocer los derechos humanos y los deberes que tenemos como

ciudadanos.

• Aprender a conocer las virtudes del conocimiento científico.

• Aprender a conocer y valorar nuestro patrimonio histórico-cultural.

• Aprender a conocer las propias habilidades y competencias.

• Aprender a conocer las virtudes del conocimiento humanista.

• Aprender a conocer la importancia de la participación ciudadana.

• Aprender a conocer la riqueza de la diversidad.

• Aprender a conocer la importancia de la familia.

• Aprender a conocer los beneficios de la vida natural.

• Aprender a conocer la riqueza de la práctica deportiva

PERFIL DEL EQUIPO DIRECTIVO

DE LOS DEBERES DEL DIRECTOR Y EQUIPO DIRECTIVO

El accionar de los directivos docentes se enmarca en la normativa legal vigente para el ejercicio de

la función directiva y operará en función de El Marco para la Buena Dirección, documento que

reconoce el complejo rol del director y los docentes que cumplen funciones directivas y técnico-

pedagógicas en la actualidad, funciones relacionadas con ejercer con propiedad el liderazgo y

gestión del establecimiento educativo que dirigen. Este rol implica asumir nuevas

responsabilidades tales como líder pedagógico, mediador, motivador, comunicador y gestor de

medios y recursos; además de generar procesos de sensibilización y convocatoria para trabajar en

colaboración con otros, en el logro de aprendizajes educativos de los alumnos y de resultados

institucionales, así el contexto para el desempeño profesional del equipo directivo dado por los

siguientes ámbitos y responsabilidades:

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

21

MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN

El director y equipo directivo son responsables de:

AMBITOS RESPONSABILIDAD

LIDERAZGO

1. Ejercen liderazgo y administran el cambio al interior de la escuela.

2. Comunican sus puntos de vista con claridad y entienden las perspectivas de otros actores.

3. Aseguran la existencia de información útil para la toma de decisiones oportuna y la consecución de resultados educativos.

4. Son capaces de administrar conflictos y resolver problemas.

5. Difunden el proyecto educativo y aseguran la participación de los principales actores de la comunidad educativa en su desarrollo.

GESTION CURRICULAR

1. Conocen los marcos curriculares de los respectivos niveles educativos, el Marco de la Buena Enseñanza y los mecanismos para su evaluación.

2. Organizan eficientemente los tiempos para la implementación curricular en aula.

3. Establecen mecanismos para asegurar la calidad de las estrategias didácticas en el aula.

4. Aseguran la existencia de mecanismos de monitoreo y evaluación de la implementación curricular y de los resultados de aprendizaje en coherencia con el Proyecto Educativo

Institucional.

GESTIÓN DE RECURSOS

1. Administran y organizan los recursos del establecimiento en función de su proyecto educativo institucional y de los resultados de aprendizaje de los estudiantes.

2. Desarrollan iniciativas para la obtención de recursos adicionales, tanto del entorno directo como de otras fuentes de financiamiento, orientados a la consecución de los resultados educativos e institucionales.

3. Motivan, apoyan y administra el personal para aumentar la efectividad del establecimiento educativo

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

22

4. Generan condiciones institucionales apropiadas para el reclutamiento, selección, evaluación y desarrollo del personal del establecimiento.

GESTIÓN DEL

CLIMA

ORGANIZACIONAL

El

1. Promueven los valores institucionales y un clima de confianza y

colaboración en el establecimiento para el logro de sus metas.

2. Promueven un clima de colaboración entre el establecimiento educacional,

los estudiantes y los padres y apoderados.

3. Garantizan la articulación de la definición del proyecto educativo institucional

con las características del entorno

4. Se relacionan con instituciones de su comunidad, para potenciar el proyecto

educativo institucional y los resultados de aprendizaje de los estudiantes,

generando redes de apoyo pertinentes.

5. Informan a la comunidad y sostenedor los logros y necesidades del

establecimiento. Funciones de la Dirección de la Escuela

PERFIL DEL ESTILO DE DIRECCIÓN

Características o estilos de nuestra Dirección.

Debe ser participativa con plena confianza en sus subordinados, con

capacidad para delegar funciones y muy interesado por las opiniones de su

personal. Esto promoverá en los docentes y asistentes de la educación

iniciativa, compromiso, responsabilidad y la satisfacción de los funcionarios en

el desarrollo de sus funciones.

Por otro lado, el equipo directivo que le acompaña debe poseer habilidades

específicas para ejercer la función de control, manejo y superación de todo

tipo de conflicto que se pueda generar al interior de nuestra organización.

El Equipo Directivo ejercerá un liderazgo participativo que, en el contexto de

funciones establecidas por la organización del colegio, favorezca un trabajo

colaborativo, en que se promueva la consulta permanente para la toma de

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

23

decisiones pertinentes para alcanzar los objetivos y metas institucionales.

La Dirección promoverá canales fluidos de comunicación entre los diversos

estamentos y actores de la institución, recogiendo continuamente información

para reformular las acciones y lograr mayor compromiso de la Comunidad

Escolar, al ser partícipe de la toma de decisiones.

La Dirección, en concordancia con las Políticas, Objetivos y Metas

Institucionales, implementará procedimientos de acompañamiento,

monitoreo y evaluación de los procesos pedagógicos y de la gestión

institucional, acorde a estándares de calidad.

Posteriormente retroalimentará las evaluaciones que se realicen al proceso

educativo, manteniendo y mejorando las fortalezas y diseñando acciones y

planes de mejoramientos en la debilidades detectadas.

Asimismo la Dirección, por la estructura jurídica e institucional se reserva el

ejercicio de tomar decisiones, frente a situaciones o problemáticas que se

presenten en el devenir institucional o en los conflictos que emergen de las

diferencias y desencuentros de expectativas en el cumplimiento de la

normativa interna y externa.

La Dirección promoverá en toda instancia un clima que propicie el bienestar

psicosocial de los actores de la comunidad educativa, desarrollando

estrategias para la convivencia y las relaciones interpersonales que favorezcan

buenas prácticas de trabajo.

Características Personales de la Directora

En función a las características de nuestra administración, la Directora deberá

ser una líder que guíe la acción del equipo, que acepte las diferencias

individuales de sus integrantes, se valide frente a ellos y obtenga su respeto y

reconocimiento. Obtenga los mejores resultados dentro de su Gestión

Directiva, que promueva a otros a que logren desarrollar al máximo sus

potencialidades y enseñe con su propio ejemplo y conducta. Además, tiene la

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

24

responsabilidad de tomar decisiones, impulsar o estimular al recurso humano

para que el trabajo desarrollado sea eficiente; coordinando y controlando las

actividades o acciones ejecutadas, en conjunto con un equipo directivo

cohesionado.

1. Ejercer liderazgo efectivo, con asesorías de los equipos de gestión y el Consejo de

Profesores.

2. Respaldar y exigir el cumplimiento de los objetivos estratégicos del P.E.I

3. Propiciar un ambiente educativo estimulante para que alumnos y Profesores estén

permanentemente mejorando sus prácticas pedagógicas.

4. Delegar funciones para desarrollar trabajos específicos que conlleven a obtener mayor

eficacia.

5. Supervisar y evaluar el desempeño de los profesores que se encuentren bajo su

dirección según la normativa.

6. Presidir Consejos Técnicos y o Administrativos, delegando funciones para optimizar su

desempeño.

7. Remitir informes y documentos Técnicos y o Administrativos a las autoridades que

corresponda.

8. Asistir a reuniones o asambleas de carácter educativo como la máxima autoridad

representante de la escuela.

9. Velar por el cumplimiento de las normas del Reglamento Interno y de convivencia

escolar, en conocimiento previo de todos los integrantes de la comunidad escolar.

10. Estimular la participación de todos los miembros de la Unidad Educativa para lograr

acuerdos y facilitar la toma de decisiones.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

25

PERFIL DEL INSPECTOR (A) GENERAL:

1. Mantener ordenada y actualizada toda la documentación oficial del Colegio Los

Llanos, desde su área de manejo, para cumplir correctamente con lo establecido en

la “Circular N° 1 de la Superintendencia de Educación”.

2. Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles.

3. Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el entorno.

4. Gestionar el clima organizacional y la convivencia.

5. Cautelar el cumplimiento de los horarios de entrada y salida de la comunidad

escolar en las actividades de la escuela.

6. Controlar la disciplina del alumnado exigiendo puntualidad y respeto con las

normas señaladas en nuestro Reglamento Interno.

7. Velar por la correcta presentación de los alumnos y demás integrantes, de la

comunidad escolar de acuerdo a nuestros Reglamentos vigentes.

8. Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones.

9. Gestionar el personal.

10. Coordinar y ejecutar el proceso de Admisión de los alumnos(as).

11. Elaborar horarios de funcionamiento de clases y de colaboración del Personal de

acuerdo a criterios técnicos pedagógicos derivados de la Dirección y UTP.

12. Planificar y coordinar las actividades de su área.

13. Administrar los recursos de su área en función del PEI y PME/ ley SEP.

14. Coordinar aspectos disciplinarios de la labor docente.

15. Administrar la disciplina del alumnado.

16. Programar y coordinar la labor de los Asistentes de la Educación.

17. Al término de la jornada revisar que se encuentren todos los libros de clase

guardados.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

26

PERFIL ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR (ENCOES)

El Encargado de Convivencia Escolar será el responsable de la implementación de las

medidas que determine el Comité de Buena Convivencia Escolar, diseñando un Plan de

Acción o de Gestión, en conjunto.

FUNCIONES

1. Mantener ordenada y actualizada toda la documentación oficial del Colegio Los

Llanos, desde su área de manejo, para cumplir correctamente con lo establecido en

la “Circular N° 1 de la Superintendencia de Educación”.

2. Conocer e implementar las orientaciones que entrega la Política Nacional de

Convivencia Escolar, asumiendo el rol primario en la implementación de medidas de

convivencia escolar que determine el Comité de Buena Convivencia.

3. Promover el trabajo colaborativo entre los actores de la comunidad educativa en la

elaboración, implementación y difusión de políticas de prevención, medidas

pedagógicas y disciplinarias que fomenten la buena convivencia escolar.

4. Implementar las medidas sobre convivencia escolar que disponga el Comité de

Buena Convivencia.

5. Elaborar el Plan de Acción o de Gestión sobre convivencia escolar, en función de las

indicaciones del Comité de Buena Convivencia.

6. Coordinar iniciativas de capacitación sobre promoción de la buena convivencia y

manejo de situaciones de conflicto, entre los diversos estamentos de la comunidad

educativa.

7. Coordinar, orientar y asesorar cada paso de los protocolos de conflicto de

convivencia escolar (denuncia, investigación, resolución y apelación)

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

27

8. Mantener actualizada documentación como acta de constitución, sesiones de

funcionamiento de buena convivencia escolar, nombramiento del Encargado de

Convivencia Escolar y evidencias de socialización a la comunidad educativa.

PERFIL DEL JEFE(A) UTP

La UTP: funcionará como la instancia pedagógica de coordinación que integrará y

canalizará acciones educativas que armonicen el trabajo pedagógico en función de los

objetivos y metas propuestas en el colegio.

1. Mantener ordenada y actualizada toda la documentación oficial del Colegio Los

Llanos, desde su área de manejo, para cumplir correctamente con lo establecido en

la “Circular N° 1 de la Superintendencia de Educación”.

2. Fortalecer el trabajo técnico pedagógico del docente en el aula, asesorándolo con

apoyo oportuno y efectivo.

3. Promover el trabajo en equipo colaborativo, participativo y organizado.

4. Facilitar el perfeccionamiento y capacitación de los docentes.

5. Orientar estrategias innovadoras y creativas a los problemas educativos.

6. Confrontar planes y programas con evaluaciones y o exposiciones de temas

específicos.

7. Revisar resultados evaluativos semestrales y anuales analizando y destacando los

logros obtenidos con los alumnos.

8. Supervisar el trabajo docente en los aspectos y técnicos administrativos con el

objetivo de optimizar las prácticas pedagógicas para un mejor resultado en la

obtención de aprendizajes.

9. Organizar talleres con profesores al interior de la escuela con el objetivo de

mejorar continuamente nuestras prácticas pedagógicas.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

28

10. Propiciar períodos de capacitación para los docentes al inicio, término y durante el

año escolar.

11. Coordinar las prácticas de observación y profesionales, solicitadas a la escuela

asignando horarios y funciones según necesidades del colegio y solicitudes de la

institución educativa que la solicita.

12. Elaborar y programar la aplicación de evaluaciones exploratorias del aprendizaje

con los alumnos.

13. Coordinar un equipo pedagógico encargado de tabular, analizar e informar

oportunamente los resultados de las evaluaciones aplicadas proponiendo

remediales para las dificultades y asegurando la pertinencia de los logros.

14. Calendarizar las actividades del año escolar con la participación del equipo

docente-directivo.

15. Coordinar y propiciar las reuniones de Consejos Escolares brindando las facilidades

para la exposición de acuerdos tomados por los integrantes del consejo.

16. Supervisar clases de aula o en terreno evaluando aspectos necesarios para el logro

de los objetivos propuestos.

PERFIL DEL ORIENTADOR

Los Docentes Orientadores son los responsables de desarrollar labores profesionales que,

en el marco del Proyecto Educativo Institucional, corresponden al diagnóstico,

planificación, ejecución y evaluación de acciones de orientación estudiantil tendientes a

favorecer el pleno desarrollo de la personalidad del educando, dar acceso a la cultura, al

logro del conocimiento científico y técnico y a la formación de valores éticos, estéticos,

morales, ciudadanos y de respeto de la diversidad, las diferencias, que le faciliten la

realización de una actividad útil para el desarrollo humano y socioeconómico del país.

También corresponde a los Docentes Orientadores cumplir funciones tendientes a

favorecer el desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los educandos, para la

toma de decisiones, la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la administración

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

29

eficiente del tiempo, la asunción de responsabilidades, la solución de conflictos y

problemas y las habilidades para la comunicación, la negociación y la participación.

Los Docentes Orientadores también son responsables de las actividades curriculares no

lectivas complementarias, entendidas como la atención a la comunidad, es especial de los

padres de familia y acudientes de los educandos, actividades de actualización y

perfeccionamiento pedagógico, investigación de asuntos pedagógicos, reuniones de

profesores, otras actividades educativas, formativas, culturales y deportivas, dentro del

marco del Proyecto Educativo Institucional de las instituciones educativas oficiales, así

como, actividades vinculadas con organismos o instituciones del sector que incidan directa

o indirectamente en la educación.

PERFIL DEL PROFESOR

El Docente del Colegio Los Llanos es un profesional de la Educación con título

y formación en la Educación Superior, actualizado y en permanente

perfeccionamiento en su especialidad y en las competencias como Educador,

con óptimo dominio de medios y recursos tecnológicos.

Desde el sello de inclusión debe conocer las necesidades educativas

especiales de sus estudiantes y trabajar considerando el carácter intercultural

de nuestra escuela, así deberá trabajar con diseños universales de

aprendizajes, considerando técnicas de educación emocional.

Es un profesional comprometido con la MISIÓN y objetivos del Colegio Los

Llanos, con liderazgo en su campo profesional y con vocación de servicio.

Para lograr los objetivos implícitos en el Proyecto Educativo, necesitamos que

los profesores se identifiquen en su actuación con las siguientes actitudes:

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

30

Competencia profesional:

• Evaluar objetivamente el proceso seguido y el producto obtenido con

capacidad de diagnosis y rectificación de lo evaluado como

insatisfactorio.

• Proporcionar experiencias para el desarrollo de la autonomía, la

responsabilidad y la convivencia democrática.

• Proporcionar con rigor los recursos para que las acciones sean ricas y

estimulantes y que permitan al estudiante ser el protagonista de su

aprendizaje.

• Estar convencido del valor de su trabajo y constantemente desear

superarse en él.

• Ofrecer medios y pautas para facilitar el aprendizaje y orientar las

actitudes en los valores consensuados.

• Enseñan con el propio ejemplo.

Área Afectiva

• Aman la vida; la suya y la de los demás.

• Tienen en consideración sus derechos y deberes, y los derechos y deberes

de los demás.

• Demuestran en su actuar que valoran a sus alumnos y compañeros de

trabajo.

• Fomentan expectativas y promueven la aceptación de su propia

realidad, en pos de una mejor.

• Guían a sus alumnos en los diferentes aprendizajes con estrategias y

recursos apropiados.

• Demuestran afecto y comprensión hacia la comunidad educativa.

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

31

Área Social:

• Demuestran cooperación activa con la escuela y se identifica con ella.

• Establecen buenas relaciones interpersonales fomentando un ambiente

positivo y una estrecha colaboración con los demás integrantes de la

comunidad educativa y su entorno. Están atentos a las demandas de sus

alumnos, siendo asertivos en sus respuestas.

• Ayudan a los alumnos a analizar sus propias acciones, y a considerar las

consecuencias, tanto positivas como negativas.

• Son justos e imparciales en sus determinaciones, explicitando razones.

Área del desempeño académico:

• Son facilitadores del aprendizaje, generando un ambiente de afecto, de

aceptación y de respeto.

• Tienen dominio sobre diversos procedimientos metodológicos.

• Programan pedagógicamente su quehacer educativo y lo aplican en su

generalidad.

• Utilizan medios y recursos didácticos apropiados a los requerimientos de los

estudiantes.

• Utilizan eficientemente el tiempo escolar.

• Obtienen el máximo de provecho de sus estudiantes.

• Se perfeccionan permanentemente y transfieren nuevos aprendizajes a sus

estudiantes y pares.

• Expresan altas expectativas de sus estudiantes.

• Cumplen con lo solicitado o comprometido en su quehacer profesional.

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

32

• Dominan y manejan los contenidos y didáctica de la disciplina que imparten.

• Evalúan su desempeño a través de actividades significativas con énfasis en el

desarrollo de habilidades y competencias.

• Despertar la curiosidad en el estudiante para lograr la indagación y así

construyan al estudiante ser el protagonista de su conocimiento.

• Proporcionar los recursos para que las actividades diseñadas sean ricas y

estimulantes y que permitan a estudiante ser protagonista de su aprendizaje.

Área psico - biológica:

• Animar al alumno al descubrimiento, al autoaprendizaje, al disfrute de los

saberes y al gozo de las relaciones humanas.

• El valor de que juntos entendemos mejor el entorno, lo cuidamos más y

mejoramos nuestra calidad de vida.

• Una concepción de la educación como "proceso" que favorece el desarrollo

personal, libre y creador.

• La convicción de que el entorno es un punto de encuentro común que todos

podemos ayudar a mantener, mejorar y embellecer.

• Motivar y dinamizar los grupos de alumnos y alumnas en la cooperación y

esfuerzo grupal, e informar y comunicar al resto de la Comunidad.

• Conseguir una convivencia positiva y una estrecha colaboración entre los

diferentes sectores de la comunidad.

En suma el Profesor debe ser: Facilitador de Aprendizajes, Orientador del proceso

educativo, Evaluador, Procesador crítico de información, Animador de intereses y

actitudes, Mediador de valores, Gestor de recursos y necesidades, Trabajador de la

enseñanza como enseñante/educador, Organizador y técnico grupal, Investigador/e

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

33

PERFIL DEL PROFESOR JEFE

El profesor jefe de curso es el docente que, en cumplimiento de sus funciones, es

responsable de la marcha y orientación del curso a su cargo, en lo concerniente a los

aspectos formativos y pedagógicos. Los aspectos que debe tener presente siempre un

profesor jefe son:

• Planificar, organizar y dirigir el proceso de orientación educacional, vocacional y

profesional, de manera que sus alumnos se integren adecuadamente a la vida

escolar, poniéndose a disposición del Orientador.

• Organizar, supervisar y asesorar las actividades específicas del consejo de curso de

acuerdo a planificación anual, considerando el programa de Orientación del

Colegio.

• Velar por la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje en el ámbito de su cargo.

• Mantener al día los documentos relacionados con la identificación de cada alumno

y la marcha pedagógica del curso a su cargo.

• Mantener al día el libro de clases: Identificación de los alumnos, registro de

actividades y registro de asistencia diaria y mensual.

• Informar a los padres y/o apoderados de la situación de los alumnos del curso a su

cargo.

• Asistir a los consejos técnicos que les corresponda.

• Preparar y realizar una reunión mensual de padres y/o apoderados.

• Participar activamente con su curso en las actividades que planifique el colegio.

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

34

PERFIL DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

• Tener una adecuada capacidad de comunicación, empatía y escucha.

• Presentar estabilidad emocional, autocontrol y conservación de la

calma en situaciones críticas.

• Ser proactivo y crítico.

• Mantener una distancia óptima ante las necesidades de los

estudiantes y apoderados en un contexto de respeto de los derechos y

deberes establecidos en el Reglamento de Convivencia y la normativa

vigente.

• Cumplir las funciones en forma puntual, sistemática y eficiente.

• Velar por el cumplimiento de la disciplina, las consecuencias y la

presentación personal de los alumnos y alumnas.

• Tener capacidad de resolver conflictos y orientar acorde con criterios

normativos y el bien superior de los alumnos y alumnas.

• Presentar disposición al trabajo en equipo y en respeto de los roles y

jerarquía pertinente en la gestión escolar.

• Mantener una comunicación fluida, permanente y de respeto con

Profesores Jefes, Profesores de Asignatura y con la Dirección del

Colegio.

• Tener vocación de servicio público, para estar atento a contextualizar

sus roles en los fines del Proyecto Educativo Institucional, así como de

las políticas oficiales de gobierno en el sistema educativo.

• Presentar lealtad y compromiso con el colegio, en los objetivos y metas

institucionales.

• Ser un mediador colaborativo entre la comunidad escolar, las familias

y los alumnos y alumnas.

Page 35: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

35

• Conocer la realidad social de los alumnos y alumnas, evitando

estigmatizarla, para mantener un adecuado manejo disciplinario y

valórico en el marco de la convivencia escolar de la comunidad

educativa.

PERFIL DE LOS INSPECTORES DE CURSOS

Apoyar la labor docente y de inspectoría General.

• Ayudar en la vigilancia de los alumnos en cuanto a comportamiento y presentación

personal según cursos asignados.

• Preparar material didáctico si fue requerido por un directivo docente.

• Cumplir con las tareas indicadas por su superior directo.

• Abrir puertas al inicio y al final de la jornada escolar

• Apoyar de acuerdo a turnos durante las reuniones de apoderados.

• Llevar seguimiento de atrasos de los estudiantes e inasistencias.

PERFIL DE SECRETARIA Y ADQUISICIONES

1. Atender el teléfono.

2. Preparar rendiciones de fondos disponibles.

3. Solicitar cotizaciones.

4. Mantener ordenada y actualizada toda la documentación oficial del Colegio

Los Llanos, para cumplir correctamente con lo establecido en la “Circular N° 1

de la Superintendencia de Educación”.

5. Entregar información sobre el establecimiento previa autorización del

Director a apoderados alumnos y personal.

6. Tomar recados telefónicos y transferirlos al destinatario.

7. Mantener en buen estado el libro de Reclamos y Sugerencias.

8. Mantener el aseo del sector donde desarrollan su labor diaria.

Page 36: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

36

Mantener actualizada la plataforma SINEDUC.

9. Informar a los postulantes de todo lo que requiere para la entrevista.

PERFIL DE LOS AUXILIARES DE ASEO

1. Mantener el aseo de los sectores del establecimiento designados por la dirección.

2. Vigilar baños y escaleras en los recreos (puestos fijos).

3. Informar inmediatamente a la Dirección de cualquier daño, irregularidad o

desperfecto detectado en las instalaciones.

4. Recoger todos los objetos encontrados luego de terminada la jornada escolar y

entregarlos en secretaria.

5. Usar el uniforme indicado a su función.

PERFIL DEL COMPROMISO DE LAS FAMILIAS

1.- Área afectiva:

• Se ocupan por el bienestar de sus hijos.

• Comparten y apoyan los valores institucionales.

• Aceptan a sus hijos por lo que son y los estimulan a mejorar cuando

corresponda.

• Valoran y expresan reconocimiento por el trabajo de sus hijos.

• Ofrecen dentro del hogar espacios para que sus hijos puedan

fortalecer la comunicación familiar.

• Reconocen que educar con amor es parte fundamental del proceso

formativo de sus hijos.

Page 37: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

37

2.- Área social:

• Apoyan las acciones formativas de la escuela y colaboran con ella.

• Mantienen relaciones respetuosas y valorativas con los distintos

estamentos de la escuela.

• Promueven y favorecen la adquisición de valores de sus hijos.

• Demuestran respeto por las diversas opiniones y puntos de vista y

reconocen el diálogo como una herramienta de enriquecimiento

personal y social para resolución de conflictos.

• Participan solidaria y responsablemente en las actividades y los

proyectos del establecimiento y del espacio comunitario,

demostrando espíritu emprendedor.

• Respetan y defienden la igualdad de derechos esenciales de todas las

personas.

• Mantienen comunicación fluida con el establecimiento asistiendo a

reuniones y citaciones, respetando el “Protocolo de Atención e

Ingreso de Apoderados”, como también los estatutos que regulan el

Centro General de Padres y Apoderados.

Page 38: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

38

PERFIL DEL PROCESO FORMATIVO

Activo:

El proceso formativo que postula el Colegio Los Llanos, centrará su accionar

en metodologías dinámicas, activas y participativas. La estimulación de las

habilidades y el aprendizaje de competencias deberán motivarse creativa y

atractivamente, aprovechando el movimiento, que caracteriza a nuestros

estudiantes. Educar en movimiento, aprender haciendo, experimentando, será

el foco metodológico del Colegio.

Inserción de La Familia en el Proceso Formativo:

La familia es un pilar esencial en la formación del individuo. Se estimulará, la

participación y la integración de la familia al quehacer educativo, entendiendo

que de esa manera se logrará eficacia y eficiencia en los aprendizajes; estos

últimos serán compartidos sobre todo en factores: valóricos, afectivos y

sociales.

Introducción y Comprensión de la Tecnología:

Como colegio moderno, la tecnología se inserta fuertemente con énfasis en la

instrumentalización como un medio que facilite el aprendizaje. Para ello es

esencial la comprensión de los procesos y tecnologías, para que el estudiante

egresado de nuestro Colegio se inserte con igualdad y competentemente en

los siguientes niveles de educación.

Page 39: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

39

Desarrollo de habilidades para aprender:

El proceso de aprender que postula nuestro modelo educativo, apunta a que

el estudiante sea protagonista y gestor de su propio aprendizaje. A través de

la estimulación de habilidades, el desarrollo de competencias y la creatividad,

conduciéndolo a descubrir que su crecimiento está directamente relacionado

con su capacidad de sorprenderse, experimentar, crear e imaginar. Por lo

tanto el énfasis del proceso formativo, se centrará más en el aprender que en

el enseñar.

Valoración de la capacidad emprendedora:

Nuestro colegio se relaciona activamente con la comunidad externa, a través

de la participación de sus estudiantes en actividades y competencias artísticas,

culturales, deportivas y sociales, haciendo realidad nuestro sello institucional:”

Educación Inclusiva Educación de Calidad Para Todos”.

Desarrollo de competencias:

El proceso formativo de los alumnos y alumnas constituye un proceso

progresivo en que se despliegan conocimientos, habilidades y actitudes que

constituyen en conjunto las competencias que en las diversas etapas de la

trayectoria educativa son evaluables y verificables mediante criterios y

procedimientos validados. Como Colegio, el desarrollo de las competencias

constituye una definición necesaria y técnica, enmarcadas en las definiciones

de los marcos curriculares, se concretiza en una propuesta educativa cuyo

énfasis es lenguaje y comunicación, inglés, artes y matemáticas.

Los ejes curriculares definidos, se articulan con los demás campos

disciplinarios científicos o artísticos en un proceso sinérgico, que favorece en

definitiva, competencias transversales tales como las comunicativas en un

mundo globalizado, la capacidad de búsqueda de información, la construcción

de esquemas de conocimiento, la resolución de problemas, la expresión

Page 40: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

40

artística, el conocimiento de un segundo idioma, el manejo de la tecnología y

de los procesos científicos,

el desarrollo de la identidad y la autoestima, ser un referente de valores y

practicar las relaciones armónicas y de bienestar con los demás y con el medio

ambiente.

Page 41: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

41

IX. OBJETIVOS INSTITUCIONALES

ÁREAS OBJETIVOS

LI

DER

AZG

O

1. Orientar y motivar a todos los actores de la comunidad educativa con el

fin de alcanzar los objetivos institucionales, estableciendo en forma clara

las responsabilidades y funciones de cada integrante de la escuela para

asegurar el desarrollo eficiente y eficaz de la propuesta educativa.

2. Orientar, planificar, articular y evaluar los procesos institucionales,

conduciendo a los actores de la comunidad educativa hacia la visión y

misión compartida para el logro de las metas institucionales.

3. Consolidar sistema de Planificación, Monitoreo y Evaluación de actividades

administrativas y académicas, recopilando y administrando datos que

faciliten su análisis e interpretación para el mejoramiento de la gestión y

cumplimiento de metas institucionales del Establecimiento.

G

ESTI

ON

C

UR

RIC

ULA

R

1. Potenciar las prácticas de organización, planificación, monitoreo y

evaluación del proceso de enseñanza que realiza el Equipo Técnico

Pedagógico en función de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.

2. Perfeccionar las estrategias de enseñanza utilizadas por los docentes en el

aula para asegurar el logro de aprendizajes de los estudiantes.

3. Consolidar las estrategias y procedimientos de apoyo escolar de acuerdo a

las necesidades, de nuestros estudiantes para alcanzar un adecuado

desarrollo académico y social a través de las diversas actividades

curriculares y extracurriculares.

4. Perfeccionar un sistema de monitoreo y seguimiento de los distintos

programas institucionales y/o proyectos que apoyan el proceso educativo.

Page 42: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

42

C

ON

VIV

ENC

IA E

SCO

LAR

1. Fortalecer las políticas y líneas de acción del establecimiento para promover

la formación afectiva, social, ética y espiritual en todos los estudiantes.

2. Fortalecer las políticas y procedimientos del establecimiento para asegurar

una escuela segura, organizada y de respeto entre sus integrantes.

3.-Potenciar políticas y procedimientos que se implementan en el

establecimiento, para desarrollar un sentido de pertenencia y compromiso

que conducta a la participación de todos sus miembros.

G

ESTI

ÓN

DE

REC

UR

SOS

1. Fortalecer las políticas, procedimientos y prácticas para contar con

docentes y asistentes de la Educación: idóneos, comprometidos y motivados

con la labor educativa del establecimiento

2. Implementar políticas y procedimientos de matrícula y asistencia del

Establecimiento que aseguren una gestión ordenada, actualizada y

eficiente de los recursos.

3. Consolidar las condiciones y procedimientos que aseguren en el

establecimiento la adecuada provisión, organización, mantención y uso

de recursos educativos necesarios para apoyar los procesos de gestión

institucional y de aprendizaje de todos los estudiantes.

R

ESU

LTA

DO

S

1. Utilizar los resultados de mediciones internas y externas de tal manera

que sean una referencia válida para la toma de decisiones con el

propósito de aplicar nuevas estrategias de superación.

2. Superar o mantener los niveles de satisfacción de la comunidad educativa

que la escuela realiza en todas sus áreas de acción.

3. Igualar las oportunidades de aprendizaje y el cumplimiento de los niveles

de logro, que permitan a nuestros estudiantes insertarse a la Educación

Media con equidad.

Page 43: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

43

X.M E T A S DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

1. Asegurar que los procesos técnico- administrativo se

desarrollen en un 100% de acuerdo a las Políticas Comunales

establecidas en el PADEM de Machalí

2. Lograr que el 90% los estudiantes se inserten en la Enseñanza

Media con Equidad.

3. Actualizar en forma sistemática el proceso evaluativo que se

llevará a efecto, en los distintos escenarios curriculares,

acordes a las orientaciones de los actuales bases curriculares y

programas de estudio de la Reforma Educacional teniendo

presentes los aportes de Programas y Proyectos del MINEDUC.

4. Mejorar el sistema de E-A dotando al Establecimiento de

personal idóneo y comprometido con su función, de acuerdo

al perfil del PEI.

5. Mantener actualizado al personal docente, en la disciplina que enseña.

6. Evaluar periódicamente al personal con respecto a desempeño docente.

7. Mejorar y/o mantener anualmente los resultados académicos,

tanto en mediciones internas como externas.

8. Mantener y/o mejorar anualmente los índices de Eficiencia

Interna logrados a la fecha: promoción, asistencia, matrícula y

retención escolar.

9. Mejorar la Convivencia Escolar Institucional, generando y

optimizando espacios físicos y teniendo grupos de profesionales

idóneos, para convivir en un ambiente de respeto, amor y sana

convivencia.

10. Dotar al Establecimiento de recursos humanos, materiales y

financieros, suficientes y necesarios para una continua gestión

de calidad, tanto a nivel administrativo como académico.

Page 44: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

44

XI. PANORAMA DE TRABAJO ANUAL

AREAS DIMENSIONES SITUACION ESPERADA

LID

ERA

ZG O

▪ Visión Estratégica y Planificación

▪ Conducción

▪ Alianzas estratégicas

▪ Información y análisis

- P.E.I. socializado y monitoreado.

- Liderazgo adecuado a los propósitos.

- Apertura e interacción con instituciones de la

comunidad.

- Cuenta Pública y evidencias de resultados.

GES

TIO

N P

EDA

GO

GIC

A

▪ Organización Curricular

▪ Preparación de la Enseñanza

▪ Acción Docente en el aula

▪ Evaluación de la Implementación Curricular

- Propuesta Curricular coherente con las Bases

Curriculares y con la Misión y Visión del colegio.

- Estrategias metodológicas pertinentes y

coherentes con la propuesta curricular.

- Prácticas docentes coherentes enfocadas en el

aprendizaje de los estudiantes.

- Cobertura curricular enseñada y aprendida por

los estudiantes.

CO

NV

IVEN

CIA

ESC

OLA

R

▪ Convivencia Escolar

▪ Formación Personal y

Apoyo a los aprendizajes de

los estudiantes.

▪ Participación

- Implementación del Reglamento de Convivencia Escolar.

- Aplicación de protocolos de acción.

- Implementación de rutinas de normalización en

el aula.

- Alianza activa con Redes de Apoyo.

- Participación activa con los integrantes de la

Comunidad Escolar.

REC

UR

SOS

▪ Recursos Humanos

▪ Recursos

Financieros, materiales y

tecnológicos.

▪ Procesos de soporte y servicios.

- Dotación completa de profesores y asistentes de la

educación.

- Dotación suficiente de materiales.

- Óptima organización, distribución y

funcionamiento de los recursos humanos y

materiales.

Page 45: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

45

RES

ULT

AD

OS

▪ Aprendizaje de los estudiantes.

▪ Metas Institucionales.

▪ Satisfacción de la Comunidad Educativa.

- Desplazamiento sostenido de los resultados de

acuerdo a los niveles de aprendizaje alcanzados.

- Alto porcentaje de alumnos Promovidos con un

% mayor de resultado en los niveles de logro

intermedio y avanzado.

- Resultados SIMCE sobre la media comunal de

E.E. Similares.

- Evaluaciones favorables a la gestión y a los resultados

de la escuela.

Page 46: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

46

XII.PLANES DE ACCION

❑ Inspectoría General

❑ Coordinación Técnica Pedagógica

❑ Orientación

❑ Convivencia Escolar

❑ CRA – Centro de Recursos de Aprendizaje

❑ ACLE – Actividades de Libre Elección

❑ PIE – Programa de Integración Escolar

❑ Enlaces – Laboratorio de Computación

❑ PME – Proyecto de Mejoramiento Educativo

❑ Plan Integral de Seguridad Escolar

❑ Plan de Gestión de Convivencia Escolar

❑ Plan de Desarrollo Profesional Docente

❑ Plan de Formación Ciudadana

❑ Plan de Sexualidad, afectividad y Género

❑ Plan de Inclusión

❑ Centro de Padres

❑ Centro de Alumnos.

Page 47: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

47

XIII EVALUACION DEL P. E. I.

El proceso evaluativo de este P. E. I., se desarrollará

conjuntamente con el PME (Proyecto de Mejoramiento

Educativo), habiendo diversas instancias para ello. Entre éstas se

considerarán las jornadas de reflexión semanal, el constante

monitoreo y acompañamiento al aula, evaluaciones de nivel,

encuestas de satisfacción a los distintos estamentos y las

Jornadas de Evaluación Institucional; además, de insumos

proporcionados por la evaluación de proyectos y planes de acción

elaborados por el colegio.

El sistema de monitoreo permite observar el avance del Plan de Mejoramiento Educativo

y realizar las correcciones necesarias de manera oportuna para el cumplimiento de los

objetivos y metas establecidas.

AREA

DIMENSIÓN

FASE DESARROLLO

Objetivo Estratégico

Indicadores seguimiento

Acciones

Nivel Ejecución

Justificación Ejecución

El seguimiento al desarrollo del objetivo permitirá establecer si la implementación del conjunto de acciones posibilitan el desarrollo de los objetivos de las dimensiones priorizadas que aluden a las características asociadas a los niveles de calidad y procesos de mejoramiento abordados en la Planificación. El seguimiento a las metas anuales implica evaluar constantemente si se está logrando la movilidad esperada. Lo que posibilita tomar decisiones oportunas en torno al desarrollo de las acciones planificadas e implementadas.

Page 48: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

48

AREA

DIMENSIÓN

PRÁCTICAS

INSTALACIÓN

MEJORAMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ARTICULACIÓN PRÁCTICAS

Propósito Explicito y

Claro

Sistematicidad

Progresión secuencial

Orientación a

Resultados

Evaluadas

Perfeccionadas

si no si no si no si no si no si no si no

Page 49: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

49

XIV. ORGANIGRAMA

LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Todos los funcionarios del colegio, deben caracterizarse por ser personas proactivas en la

consecución de los ideales de nuestro proyecto educativo, esto implica que no sólo

cumplen con la normativa vigente que regula su actuación, sino que también evidencian

compromisos crecientes con el logro de la misión institucional.

En tal sentido, toda la estructura organizativa del colegio los Llanos se sincroniza para

articular los distintos marcos regulatorios, como son: PEI, PME 2018-2022, Marco

Curricular, Programas de estudio, Reglamento de Convivencia Escolar: Manual de

Convivencia Escolar, sus correspondientes Protocolos de Actuación y Planes de Acción;

Manual de Evaluación y Promoción escolar. A continuación se presenta un organigrama

descriptivo del colegio Los Llanos, enfatizando en los roles y responsabilidades que asume

cada integrante más que en la relación jerárquica tradicional.

Page 50: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018- 2022educacional, la Ley de Inclusión vuelve a poner en el centro al PEI, en tanto se transformará en el principal referente que utilizarán

COLEGIO LOS LLANOS - EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

50