29
ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. ERNESTO QUIRÓS WEBER RESEÑA HISTÓRICA: Esta Institución abrió sus puertas el año 1928. Fue creada por Decreto Supremo N° 456 del 29 de febrero de ese año, con el nombre de Escuela N° 28 y se ubicó en la subida El Litre. Su Directora fue Doña Matilde Contreras González. Aún se conserva el Registro Escolar de ese año que con sus hojas amarillas nos recuerda el paso de los años. Posteriormente fue traslada al C° Los Placeres funcionando en la Casa Comunal del sector. En fecha no encontrada en los archivos, pasó a llamarse Escuela F-311. En el año 1966 altruista y visionarios pobladores de la sociedad inmobiliaria acordaron por unanimidad ceder al Ministerio de Educación el terreno que actualmente cobija esta casa solariega con el compromiso de su construcción. Y así, sus aulas confirmaron su más hondo derecho y obligación moral de su presencia pues responde al anhelo de sus propios pobladores de contar con su espacio de desarrollo y perfeccionamiento de todos y del todo. Con fecha 23 de septiembre de 1981 fue traspasada a la Municipalidad de Valparaíso, medida que se fundamento en la profundización de la descentralización y reconocimiento en la comuna una instancia eficiente para ofrecer un mejor servicio educacional al estar más cerca de las demandas y preferencias de sus pobladores. En el año 1985 paso a llamarse Escuela Dr. Ernesto Quirós Weber, según Decreto Exento N° 354 del 30 de diciembre de ese año. El Dr. Quirós fue un filántropo profesional de la medicina cuyo ejemplo es patrimonio de este cerro y de nuestra ciudad. Su dedicación y esfuerzo no distinguieron clases sociales, horarios ni peligros. Portó siempre en su equipaje su mensaje de alivio y amor, su evocación es por sí un símbolo y da un sentido espiritual y de mágica unión a la existencia de la Escuela. Junto con adoptar su nombre, seguidores de esta verdad, las damas del círculo de Amigas del Dr. Quirós, contrajeron su compromiso de amadrinar la Escuela y desde esa fecha son nuestras incondicionales benefactoras. De acuerdo con el Consejo de Profesores, en el año 1987 se fijó como fecha de aniversario de la Escuela el día 23 de junio, fecha en que nació el Dr. Quirós. En el año 1995 sus descendientes nos regalaron un retrato de su padre, el que recibimos con gran respeto y bendijimos en una solemne ceremonia. Diversos actores de la comunidad vecinal han contribuido a mantener la tradición, el espíritu solidario, y la identidad heredada del Doctor Ernesto Quirós Weber, que se refleja en las permanentes acciones de la escuela con la comunidad. Y así, en el transcurso del tiempo miles de miradas y dedos infantiles han formado el cuerpo espiritual de las aulas y muchos sembradores han arrojado una pequeña semilla en este surco fértil creciendo con miradas de niños hasta convertirse en espiga madura.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018

ESCUELA Dr. ERNESTO QUIRÓS WEBER

RESEÑA HISTÓRICA:

Esta Institución abrió sus puertas el año 1928. Fue creada por Decreto Supremo N° 456 del 29 de febrero de ese año, con el nombre de Escuela N° 28 y se ubicó en la subida El Litre. Su Directora fue Doña Matilde Contreras González.

Aún se conserva el Registro Escolar de ese año que con sus hojas amarillas nos recuerda el paso de los años.

Posteriormente fue traslada al C° Los Placeres funcionando en la Casa Comunal del sector.

En fecha no encontrada en los archivos, pasó a llamarse Escuela F-311.

En el año 1966 altruista y visionarios pobladores de la sociedad inmobiliaria acordaron por unanimidad ceder al Ministerio de Educación el terreno que actualmente cobija esta casa solariega con el compromiso de su construcción. Y así, sus aulas confirmaron su más hondo derecho y obligación moral de su presencia pues responde al anhelo de sus propios pobladores de contar con su espacio de desarrollo y perfeccionamiento de todos y del todo.

Con fecha 23 de septiembre de 1981 fue traspasada a la Municipalidad de Valparaíso, medida que se fundamento en la profundización de la descentralización y reconocimiento en la comuna una instancia eficiente para ofrecer un mejor servicio educacional al estar más cerca de las demandas y preferencias de sus pobladores.

En el año 1985 paso a llamarse Escuela Dr. Ernesto Quirós Weber, según Decreto Exento N° 354 del 30 de diciembre de ese año.

El Dr. Quirós fue un filántropo profesional de la medicina cuyo ejemplo es patrimonio de este cerro y de nuestra ciudad. Su dedicación y esfuerzo no distinguieron clases sociales, horarios ni peligros. Portó siempre en su equipaje su mensaje de alivio y amor, su evocación es por sí un símbolo y da un sentido espiritual y de mágica unión a la existencia de la Escuela.

Junto con adoptar su nombre, seguidores de esta verdad, las damas del círculo de Amigas del Dr. Quirós, contrajeron su compromiso de amadrinar la Escuela y desde esa fecha son nuestras incondicionales benefactoras.

De acuerdo con el Consejo de Profesores, en el año 1987 se fijó como fecha de aniversario de la Escuela el día 23 de junio, fecha en que nació el Dr. Quirós.

En el año 1995 sus descendientes nos regalaron un retrato de su padre, el que recibimos con gran respeto y bendijimos en una solemne ceremonia.

Diversos actores de la comunidad vecinal han contribuido a mantener la tradición, el espíritu solidario, y la identidad heredada del Doctor Ernesto Quirós Weber, que se refleja en las permanentes acciones de la escuela con la comunidad.

Y así, en el transcurso del tiempo miles de miradas y dedos infantiles han formado el cuerpo espiritual de las aulas y muchos sembradores han arrojado una pequeña semilla en este surco fértil creciendo con miradas de niños hasta convertirse en espiga madura.

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

Durante el año 2008 se inicia la construcción del moderno edificio que hoy luce con mirada hacia el mar y los cerros de Valparaíso; a fin de ingresar a la Jornada Escolar Completa Diurna.

A contar del año 2011 se incorpora a la JECD

En la actualidad la Escuela atiende a niños/as desde Pre Kínder a 8º Año Básico y su población escolar presenta vulnerabilidad social. El Índice de Vulnerabilidad Escolar asciende a 83,7 % y cuenta con asignación por Desempeño Difícil.

DATOS ADMINISTRATIVOS:

Nombre Escuela Doctor Ernesto Quirós Weber R.B.D. 001573-3 Dirección Avenida Matta N° 64 Población Progreso Cerro Los Placeres. Teléfono Correo Electrónico

32-2135070 / 32- 2889947 / 656 938 75 [email protected]

Niveles que atiende Pre-Básica – Básica Sostenedor Corporación Municipal de Valparaíso Para el Desarrollo Social R.U.T. Sostenedor 70.859.400-8 Decreto Creación Normativa vigente Decreto de Evaluación y Promoción Decreto Cooperador Decreto Cooperador Párvulos

Decreto Supremo N° 456/28 del 29.02.28 Decretos de Planes y Programas 1° a 8° 511/ 97 7046/81 289/2001

Jornada de trabajo 8:30 a 15:40 hrs. VALORES INSTITUCIONALES:

❖ Responsabilidad ❖ Tolerancia ❖ Autonomía ❖ Respeto ❖ Honestidad ❖ Democracia ❖ Desarrollo sustentable

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

DEFINICIONES ESTRATÉGICAS: VISIÓN La escuela Doctor Ernesto Quirós Weber, busca generar las condiciones para que los

alumnos y alumnas reciban eficazmente una Educación de Calidad e Inclusivas en donde la

comunidad escolar aplica en sus prácticas y metodologías un trabajo colaborativo

facilitando en sus alumnos el desarrollo de competencias, en el descubrimiento de sus

potencialidades para formar personas integras, autónomas, críticas, reflexivas, siendo un

aporte positivo en su comunidad.

MISIÓN

La escuela pública y laica Doctor Ernesto Quirós Weber ubicada en el Cerro Placeres de

Valparaíso, atiende a estudiantes desde el Primer Nivel de Transición hasta 8° Año Básico es

una comunidad educativa que busca generar una cultura inclusiva y del buen trato

brindando un proceso de Educación de Calidad desarrollando habilidades sociales, afectivas

e intelectuales. Fortaleciendo el desarrollo integral de alumnos y alumnas, respetando las

características individuales y articulando el trabajo de los diferentes equipos, estamentos y

redes de apoyo de la comunidad escolar.

Nuestro establecimiento se destaca por desarrollar acciones enfocadas en lo intelectual,

artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres,

autónomas e integrales y con una sana autoestima. Considerando a nuestros estudiantes

como sujetos activos de su propio aprendizaje.

SELLOS EDUCATIVOS: ÉXITO ACADÉMICO - VALORES SOCIALES - VIDA SALUDABLE

1.- Fortalecer el éxito académico de todos los alumnos y alumnas en los diferentes niveles

educativos, fomentando el interés por el aprendizaje, entregándoles herramientas para

proseguir estudios secundarios.

2.-Desarrollar en la comunidad educativa la participación y la formación ciudadana en todos

los estamentos de la comunidad escolar para construir una mejor sociedad, siendo un aporte

positivo en su comunidad.

3.- Fomentar la vida saludable y el cuidado del medio ambiente reforzando valores como

respeto, el autocuidado, conciencia ambiental, impulsando acciones para desarrollar una

cultura ecológica.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

OBJETIVOS Y METAS ESTRATÉGICAS PME 2018

ÁREA GESTIÓN CURRICULAR

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Mejorar la diversificación de estrategias de aprendizajes e instrumentos de evaluación en la asignatura de lenguaje y matemáticas desde 1° a 8° año básico, en las habilidades de comprensión lectora y resolución de problemas en matemáticas, con el fin de mejorar los resultados de aprendizaje.

META ESTRATÉGICA: El 60% de los alumnos de 1° a 8° año básico logran las habilidades en comprensión lectora y resolución de problemas en matemáticas.

ESTRATEGIAS: Selección, definición y ejecución de diversificación de estrategias en lectura en las habilidades de comprensión lectora y las habilidades de resolución de problemas en matemáticas e instrumentos de evaluación. Planificación, ejecución y monitoreo de la reflexión pedagógicas enfocadas a desarrollar las habilidades en comprensión lectora y resolución de problemas.

ÁREA LIDERAZGO

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Fortalecer los Consejos de profesores Técnicos administrativos en relación a la implementación, monitoreo y evaluación del Plan de Mejoramiento Educativo y del proceso educativo del establecimiento, con el fin de analizar y ajustar dicha implementación a fin de favorecer el logro de metas institucionales.

META ESTRATÉGICA: En un 80 % de los consejos de profesores se destinarán al monitoreo y evaluación del Plan de Mejoramiento.

ESTRATEGIAS: Organización y planificación de los consejos de profesores para el seguimiento y monitoreo del Plan de Mejora. Ejecución del monitoreo del Plan de Mejora y las acciones en los diversos planes, involucrando a toda la comunidad educativa.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Mejorar la convivencia escolar a través de la participación de todos los estamentos del establecimiento, involucrando a los propios alumnos desde 1° a 8° año Básico, en la solución a los conflictos, estableciendo estrategias de mediación, mejorando así el clima escolar y evaluando su impacto en la comunidad.

META ESTRATÉGICA: El 80% de los estamentos participa en la implementación del plan de gestión de la convivencia y señala su percepción a través de una encuesta.

ESTRATEGIAS: Implementación de Talleres de Orientación, recreativos y deportivos con el fin abordar temáticas en relación a motivación, participación y desarrollo de valores de los alumnos. Establecer y ejecutar estrategias de mediación escolar para la resolución de conflictos.

ÁREA GESTIÓN RECURSOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Mejorar el desempeño profesional de los docentes, a través del

perfeccionamiento y la capacitación en el desarrollo de habilidades en comprensión lectora

y resolución de problemas en matemáticas, en docentes de primer ciclo básico y docente de

lenguaje y matemáticas de segundo ciclo básico, a fin de que los docentes mejoren sus

prácticas pedagógicas.

META ESTRATÉGICA: 90% de los docentes participan de perfeccionamiento o capacitación y muestra innovación en sus prácticas.

ESTRATEGIAS: Selección y ejecución de cursos de formación continua y perfeccionamiento para los docentes en las habilidades lectoras y resolución de problemas. Identificar junto a los docentes debilidades y fortalezas de la propia práctica, asumiendo compromisos y metas.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

ÁREA GESTIÓN RESULTADOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: Mejorar niveles de logro de objetivos de aprendizaje

programados como relevantes en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, desde de 1A°

a 8A° básico, a través del monitoreo y análisis de los resultados de los objetivos y

habilidades planificadas, durante el primer y segundo semestre del año escolar

META ESTRATÉGICA: El 80 % de alumnos logran aprobar los objetivos de aprendizajes

programados como relevantes en Lenguaje, Matemáticas, desde 1° a 8° año Básico.

ESTRATEGIAS: Monitoreo Institucional de los Objetivos de aprendizaje presentes en la cobertura curricular en lenguaje y matemáticas desde 1° a 8° año básico, a lo menos dos veces al año, evaluaciones diagnósticas, intermedias y finales,

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

NORMATIVA VIGENTE

Planes y programas Decreto Año

NB1 (1° y 2°)

NB2 (3° y 4°)

625 2003

NB3 (5°) 220 1999

NB4 (6°) 81 2000

NB5 (7°) 481 2000

NB6 (8°) 92 2002

Evaluación y Promoción (1° y 8°) 511 1997

Decreto Cooperador 7046 1981

Decreto Cooperador Ed. Parvularia 289 2001

Decreto Creación DS456 29.02.28

Rol Base Datos (RBD) 1473-3 ---

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PROPUESTA CURRICULAR Y PEDAGÓGICA 2018

PRIMERO BÁSICO PROFESOR JEFE: MÓNICA ARAYA ESCOBAR

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 08 Mónica Araya Escobar

Matemática 06 Mónica Araya Escobar

Ciencias Naturales 03 Mónica Araya Escobar

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 03 Mónica Araya Escobar

Artes Musicales 02 Camila Gallardo Venegas

Artes Visuales 02 Mónica Araya Escobar

Tecnología 01 Mónica Araya Escobar

Orientación 0.5 Mónica Araya Escobar

Educación Física y Salud 04 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 02 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 31.5

Taller de Expresión Artística 0.5 Jessica Ortiz Guerra

Taller de Expresión Artística 02 Jessica Ortiz Guerra

Taller Recreación 02 Ma. Fernanda Vivanco

Taller Orientación 02 Mónica Araya Escobar

TOTAL: 6.5

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

SEGUNDO BÁSICO PROFESOR JEFE: JESSICA ORTÍZ GUERRA

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 08 Jessica Ortiz Guerra

Matemática 06 Jessica Ortiz Guerra

Ciencias Naturales 03 Jessica Ortiz Guerra

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 03 Jessica Ortiz Guerra

Artes Musicales 02 Camila Gallardo Venegas

Artes Visuales 02 Jessica Ortiz Guerra

Tecnología 01 Jessica Ortiz Guerra

Orientación 0.5 Jessica Ortiz Guerra

Educación Física y Salud 04 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 02 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 31.5

Taller de Expresión Artística 0.5 Jessica Ortiz Guerra

Taller Expresión Artística 02 Jessica Ortiz Guerra

Taller Recreación 02 Ma. Fernanda Vivanco

Taller Orientación 02 Jessica Ortiz Guerra

TOTAL: 6.5

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

TERCERO BÁSICO PROFESOR JEFE: RENZO GUTIÉRREZ MORELLI

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 08 Renzo Gutiérrez Morelli

Matemática 06 Renzo Gutiérrez Morelli

Ciencias Naturales 03 Renzo Gutiérrez Morelli

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 03 Renzo Gutiérrez Morelli

Artes Musicales 02 Camila Gallardo Venegas

Artes Visuales 02 Renzo Gutiérrez Morelli

Tecnología 01 Renzo Gutiérrez Morelli

Orientación 0.5 Renzo Gutiérrez Morelli

Educación Física y Salud 04 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 02 Pamela Barahona Benz

TOTAL 31.5

Taller de Expresión Artística 0.5 Renzo Gutiérrez Morelli

Taller Manualidades 02 Renzo Gutiérrez Morelli

Taller Recreación 02 Ma. Fernanda Vivanco

Taller Orientación 02 Renzo Gutiérrez Morelli

TOTAL 6.5

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

CUARTO BÁSICO PROFESOR JEFE: JESSENIA ESCOBAR FERNÁNDEZ

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 08 Jessenia Escobar Fernández

Matemática 06 Jessenia Escobar Fernández

Ciencias Naturales 03 Jessenia Escobar Fernández

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 03 Jessenia Escobar Fernández

Artes Musicales 02 Camila Gallardo Venegas

Artes Visuales 02 Jessenia Escobar Fernández

Tecnología 01 Jessenia Escobar Fernández

Orientación 0.5 Jessenia Escobar Fernández

Educación Física y Salud 04 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 02 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 31

Taller de Expresión Artística 0.5 Jessenia Escobar Fernández

Taller de Expresión Artística 02 Jessenia Escobar Fernández

Taller Recreación 02 Ma. Fernanda Vivanco

Taller Orientación 02 Jessenia Escobar Fernández

TOTAL: 07

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

QUINTO BÁSICO PROFESORA JEFE: PATRICIO CASTAÑEDA VARGAS

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 06 Paola Campusano Figueroa

Matemática 06 Andrea Oyarce Gatica

Ciencias Naturales 04 Romina Streeter San Martín

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 04 Patricio Castañeda Vargas

Artes Visuales 2 Romina Streeter San Martín

Música 1 Camila Gallardo Venegas

Tecnología 01 Patricio Castañeda Vargas

Orientación 01 Patricio Castañeda Vargas

Educación Física y Salud 02 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 05 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 32

Taller Música 02 Camila Gallardo Venegas

Taller Medio Ambiente 02 Patricio Castañeda Vargas

Taller de Orientación 02 Patricio Castañeda Vargas

TOTAL: 06

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

SEXTO BÁSICO PROFESOR JEFE: PAOLA CAMPUSANO FIGUEROA

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 6 Paola Campusano Figueroa

Matemática 6 Andrea Oyarce Gatica

Ciencias Naturales 4 Romina Streeter San Martín

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4 Patricio Castañeda Vargas

Artes Visuales 2 Romina Streeter San Martín

Música 1 Camila Gallardo Venegas

Tecnología 1 Patricio Castañeda Vargas

Orientación 1 Paola Campusano Figueroa

Educación Física y Salud 2 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 5 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 32

Taller Música 02 Camila Gallardo Venegas

Taller Medio Ambiente 02 Patricio Castañeda Vargas

Taller de Orientación 02 Paola Campusano Figueroa

TOTAL: 06

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR JEFE: ROMINA STREETER SAN MARTÍN

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 6 Paola Campusano Figueroa

Matemática 6 Andrea Oyarce Gatica

Ciencias Naturales 4 Romina Streeter San Martín

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4 Patricio Castañeda Vargas

Educación Artística 2 Romina Streeter San Martín

Educación Musical 1 Camila Gallardo Venegas

Tecnología 1 Patricio Castañeda Vargas

Orientación 1 Romina Streeter San Martín

Educación Física y Salud 2 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 5 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 32

Taller Manualidades 02 Romina Streeter San Martín

Taller Medio Ambiente 02 Romina Streeter San Martín

Taller de Orientación 02 Romina Streeter San Martín

TOTAL: 06

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

OCTAVO BÁSICO PROFESOR JEFE: ANDREA OYARCE GATICA

Asignatura N° horas Docente

Lenguaje 6 Paola Campusano Figueroa

Matemática 6 Andrea Oyarce Gatica

Ciencias Naturales 4 Romina Streeter San Martín

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4 Patricio Castañeda Vargas

Educación Artística 2 Romina Streeter San Martín

Educación Musical 1 Camila Gallardo Venegas

Tecnología 1 Patricio Castañeda Vargas

Orientación 1 Andrea Oyarce Gatica

Educación Física y Salud 2 Ma. Fernanda Vivanco

Inglés 5 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 32

Taller de Música 02 Camila Gallardo Venegas

Taller Expresión Artística 02 Andrea Oyarce Gatica

Taller de Orientación 02 Andrea Oyarce Gatica

TOTAL: 06

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN

XIMENA RUBIO GUAJARDO

Asignatura N° horas Docente

Comunicación Oral 03 Ximena Rubio Guajardo

Iniciación a la Lectura 03 Ximena Rubio Guajardo

Iniciación a la Escritura 03 Ximena Rubio Guajardo

Razonamiento Lógico-Matemático 03 Ximena Rubio Guajardo

Cuantificación 03 Ximena Rubio Guajardo

Relación con medio natural 03 Ximena Rubio Guajardo

Relación con medio cultural 03 Ximena Rubio Guajardo

Lenguaje Artístico 02 Ximena Rubio Guajardo

Formación Personal Social 02 Ximena Rubio Guajardo

Ed. Física 02 Félix Montecinos

TOTAL: 27

Taller Medio Ambiente 02 Ximena Rubio Guajardo

Taller de Arte 02 Ximena Rubio Guajardo

Taller de Música 02 Ximena Rubio Guajardo

Taller de Cocina 02 Ximena Rubio Guajardo

Taller Inglés 02 Pamela Barahona Benz

TOTAL: 10

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL DE EGRESO DE ESTUDIANTES Los alumnos/as al egresar de Octavo Año Básico habrán adquirido los conocimientos, habilidades, competencias y actitudes necesarias para la continuidad de estudios de Educación Media, con una clara aceptación de la diversidad en todos los ámbitos, una conciencia medio ambiental proactiva, un espíritu democrático en la resolución de sus conflictos y el cuidado y mantenimiento del bien común, se caracterizará de ser un ciudadano empoderado de sus derechos y deberes lo que les permitirá una integración a la comunidad, sociedad y el mundo de manera positiva y participativa.

PERFIL DE COMPETENCIAS DOCENTES Cada uno de los perfiles profesionales está basado en el Marco para la Buena Dirección y el Marco para la Buena Enseñanza

PERFIL DIRECTOR (a) Competencias Funcionales. Gestionar la relación con la comunidad y el entorno. Representar al colegio en su calidad de miembro de la Dirección. Definir el PEI y la Planificación Estratégica del establecimiento. Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad. Gestionar el clima organizacional y la convivencia. Gestionar y motivar a la comunidad escolar al desarrollo sustentable del medio ambiente. Informar oportunamente a los apoderados acerca del funcionamiento del colegio. Tomar decisiones sobre inversiones en el Establecimiento. Administrar los recursos físicos y financieros del establecimiento. Gestionar el personal. Coordinar y promover el desarrollo profesional del cuerpo docente. Dar cuenta pública de su gestión. Monitorear y evaluar las metas y objetivos del establecimiento. Resolver de manera asertiva y democrática los conflictos de su comunidad educativa. Generar espacios de opinión, reflexión y toma oportuna de decisiones. Competencias Conductuales. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo. Responsabilidad. Negociar y resolver conflictos. Adaptación al cambio. Espíritu democrático. Sustentable con el medio ambiente.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL JEFE/A DE LA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA. Competencias Funcionales. Establecer lineamientos educativo-formativos al interior de los diferentes niveles. Difundir el PEI y asegurar la participación de la comunidad educativa y el entorno. Asegurar la existencia de información útil para la toma oportuna de decisiones Gestión del personal. Planificar y coordinar las actividades de su área. Administrar los recursos de su área en función del PEI. Coordinar y supervisar el trabajo académico y administrativo Supervisar la implementación de los programas en el Aula Asegurar la calidad de las estrategias didácticas en el aula. Apoyar el proceso de evaluación docente. Organizar el currículo en relación a los objetivos del PEI. Asegurar la implementación y adecuación de planes y programas. Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo del grupo curso. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica. Motivar a los docentes a participar en la integración de habilidades y estrategias apropiadas al currículo formal, relacionada con los temas medio ambientales y espíritu democrático descritos en el Plan de mejora del establecimiento. Competencias Conductuales. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo. Responsabilidad. Negociar y resolver conflictos. Asertividad. Iniciativa e innovación Desarrollo sustentable

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL DEL INSPECTOR GENERAL. (Encargado de Convivencia Escolar) Competencias Funcionales. Establecer lineamientos educativos formativos al interior de los diferentes niveles. Gestionar el clima organizacional y la convivencia. Asegurar la existencia de la información útil, para la toma oportuna de decisiones. Gestionar el personal Planificar y coordinar las actividades de su área. Coordinar aspectos disciplinarios de la labor docente. Administrar la disciplina del alumnado. Facilitar las instancias de trabajo medio ambiental en la comunidad escolar. Elaborar plan de gestión anual de la convivencia escolar y el buen trato. Mediar, negociar y resolver conflictos de manera democrática. Competencias Conductuales Compromiso ético-social Orientación a la calidad Autoaprendizaje y desarrollo profesional Liderazgo Responsabilidad Relaciones inter personales Negociar y resolver conflictos Asertividad Desarrollo sustentable. PERFIL EDUCADOR/A DE PÁRVULOS. Competencias Funcionales. Realizar labores administrativas docentes. Reportar y registrar evolución académica de los estudiantes. Involucrar colaborativamente a los apoderados de Educación Parvularia en el proceso educativo. Implementar planes de acción preventiva y de desarrollo de los niños y niñas de Educación Parvularia y sus familias. Planificar la clase y metodologías de aprendizaje. Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje en Educación Parvularia. Realizar clases efectivas. Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje. Evaluar los aprendizajes. Motivar a alumnos, padres y apoderados en la generación de una conciencia medio ambiental, a través de una alimentación saludable y la integración de habilidades medio ambientales en el proceso de enseñanza aprendizaje, contenidas en el Proyecto Medio Ambiental del Establecimiento. Establecer relaciones democráticas entre sus alumnos, padres y apoderados. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica. Atención a la Diversidad de los estudiantes.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

Competencias Conductuales. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo pedagógico. Responsabilidad. Trabajo en equipo. Iniciativa e innovación Desarrollo sustentable PERFIL DOCENTE PRIMER CICLO Competencias Funcionales. Realizar labores administrativas docentes. Reportar y registrar evolución académica de los estudiantes. Planificar las asignaturas. Planificar las clases y metodologías de aprendizaje. Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para estudiantes de Primer Ciclo Básico. Realizar clases efectivas. Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje. Evaluar los aprendizajes. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica. Atención a la Diversidad de los estudiantes. Utilizar adecuadamente el tiempo efectivo destinado al proceso de enseñanza aprendizaje. Motivar a alumnos, padres y apoderados en la generación de una conciencia medio ambiental, a través de una alimentación saludable y la integración de habilidades medio ambientales en el proceso de enseñanza aprendizaje, contenidas en el Proyecto Medio Ambiental del Establecimiento. Establecer relaciones democráticas entre sus alumnos, padres y apoderados. Competencias Conductuales. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo pedagógico. Responsabilidad. Trabajar en equipo. Iniciativa e innovación. Desarrollo Sustentable

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL PROFESOR/A JEFE DE PRIMER CICLO BÁSICO. Competencias Funcionales. Coordinar las actividades de jefatura de curso en primer ciclo básico. Involucrar colaborativamente a los apoderados de primer ciclo básico. Implementar planes de acción preventivos y de desarrollo de los estudiantes de primer ciclo básico y sus familias. Involucrar colaborativamente a los estudiantes de primer ciclo básico en las actividades del establecimiento. Motivar a alumnos, padres y apoderados en la generación de una conciencia medio ambiental, a través de una alimentación saludable y la integración de habilidades medio ambientales en el proceso de enseñanza aprendizaje, contenidas en el Proyecto Medio Ambiental del Establecimiento. Establecer relaciones democráticas entre sus alumnos, padres y apoderados. Competencias Conductuales: Liderazgo Relaciones interpersonales Negociar y resolver conflictos Adaptación al cambio Desarrollo sustentable PERFIL PROFESOR/A JEFE DE SEGUNDO CICLO BÁSICO. Competencias Funcionales. Coordinar las actividades de jefatura de curso en segundo ciclo básico. Involucrar colaborativamente a los apoderados de segundo ciclo básico. Implementar planes de acción preventivos y de desarrollo de los estudiantes de segundo ciclo básico y sus familias. Involucrar colaborativamente a los estudiantes de segundo ciclo básico en las actividades del establecimiento. Motivar a alumnos, padres y apoderados en la generación de una conciencia medio ambiental, a través de una alimentación saludable y la integración de habilidades medio ambientales en el proceso de enseñanza aprendizaje, contenidas en el Proyecto Medio Ambiental del Establecimiento. Establecer relaciones democráticas entre sus alumnos, padres y apoderados. Competencias Conductuales: Liderazgo Relaciones interpersonales Negociar y resolver conflictos Adaptación al cambio Desarrollo sustentable

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL PROFESOR/A DE ASIGNATURA DE SEGUNDO CICLO BÁSICO. Competencias Funcionales. Realizar labores administrativas docentes. Reportar y registrar evolución académica de los estudiantes. Planificar la asignatura. Planificar las clases y metodologías de aprendizaje. Organizar un ambiente estructurado y estimulador del aprendizaje para estudiantes de Segundo Ciclo Básico. Realizar clases efectivas. Adecuar estrategias de enseñanza para el aprendizaje. Evaluar los aprendizajes. Mejorar las estrategias de acuerdo a los resultados. Gestionar proyectos de innovación pedagógica. Atención a la Diversidad de los estudiantes. Utilizar adecuadamente el tiempo efectivo destinado al proceso de enseñanza aprendizaje. Motivar a alumnos, padres y apoderados en la generación de una conciencia medio ambiental, a través de una alimentación saludable y la integración de habilidades medio ambientales en el proceso de enseñanza aprendizaje, contenidas en el Proyecto Medio Ambiental del Establecimiento. Establecer relaciones democráticas entre sus alumnos, padres y apoderados. Competencias Conductuales. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo pedagógico. Responsabilidad. Trabajar en equipo. Iniciativa e innovación Desarrollo sustentable

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL EDUCADOR/A DIFERENCIAL Competencias Funcionales Realizar labores administrativas docentes. Estar inscritos/as en el Registro Mineduc. Conocer políticas vigentes (Decreto 170). Realizar diagnósticos y evaluaciones elaborando informes psicopedagógicos, estados de avances, informes a la familia, formularios, entre otros. Articular con docentes de aula. Establecer relaciones democráticas entre sus pares, alumnos, padres y apoderados. Competencias Conductuales. Compromiso ético-social. Orientación a la calidad. Autoaprendizaje y desarrollo profesional. Liderazgo pedagógico. Responsabilidad. Trabajar en equipo. Iniciativa e innovación. Espíritu democrático PERFIL BIBLIOTECARIO - CRA Competencias Funcionales Estimular la búsqueda y uso de la información para potenciar los aprendizajes. Administrar el uso de recursos bibliográficos y audio visuales. Coordinar la norma tecnológica de la biblioteca con la norma tecnológica de la Escuela. Competencias Conductuales Compromiso ético-social Auto-aprendizaje, Desarrollo personal Responsabilidad Relaciones inter-personales Trabajo en equipo Iniciativa e innovación Espíritu democrático

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL PSICÓLOGO Competencias Funcionales Planificar y coordinar las actividades de su área. Administrar los recursos de su área en función del PEI. Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo del grupo curso. Atender estudiantes con dificultades psicológicas. Establecer relaciones democráticas entre sus pares, alumnos, padres y apoderados. Competencias Conductuales Compromiso ético-social. Auto-aprendizaje, Desarrollo personal. Responsabilidad. Relaciones inter-personales. Trabajo en equipo. Iniciativa e innovación. Espíritu democrático. PERFIL DE ASISTENTE SOCIAL Funciones Realizar diagnósticos a estudiantes y a las familias de acuerdo a necesidades y normativa. Elaborar informes de derivación y entidades que lo requieran Aportar sugerencias al establecimiento, a los docentes y familias. Incorporar en los planes de trabajo, acciones remediales para mejorar los porcentajes de asistencia y retención escolar. Realizar acciones de apoyo social al establecimiento, a los alumnos y sus familias. Planificar el trabajo a realizar y coordinar la organización de apoyos con docentes y familias de la Institución. Integrar a las familias en los trabajos con los estudiantes. Participar en reuniones con docentes, padres y apoderados asesorándolos en temas técnicos y de apoyo a los estudiantes. Participar en talleres de perfeccionamiento docente, aportando estrategias para mejorar la situación escolar de los alumnos en condiciones de apoyo. Realizar reuniones multidisciplinarias en función del mejoramiento y desarrollo de los estudiantes. Realizar acciones de seguimiento de asistencia de los alumnos. Evaluar la evolución de apoyos en trabajos de equipo con docentes de aula. Elaborar informes de evolución de apoyos especializados. Participar con equipos multidisciplinarios en la construcción de Informes de síntesis sobre la evolución del desarrollo de los estudiantes. Establecer relaciones democráticas entre sus pares, alumnos, padres y apoderados.

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PERFIL DE COMPETENCIAS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN Funciones Colaborar con la función educativa (curricular y pedagógica). Contribuir al desarrollo del Proyecto Educativo Institucional. Realizar tareas administrativas de atención al público. Organizar documentación. Elaborar documentación, registros varios, etc. Asistir al docente en el desarrollo de clases, actividades de aprendizaje en terreno, comedor patios. Colaborar en eventos, ceremonias, levantamientos de escenografías, exposiciones, etc. Cumplir con turnos de atención a los alumnos en comedor, patios, portería, otros. Apoyar en la elaboración y construcción de materiales didácticos u otras herramientas de apoyo a la gestión educativa. Asesorar a los docentes en los aspectos técnicos de computación, biblioteca u otras especialidades. Asumir tareas de control y monitoreo que le sean asignadas: atrasos, asistencias, etc. Apoyar en trabajo en sala de clases en ausencia de profesores, orientados y guiados por el Jefe de Unidad Técnica Pedagógica y/o Inspector General. Realizar tareas que le asigne el jefe directo fuera del establecimiento. Informar a sus superiores situaciones irregulares que afecten el desempeño de su función, en su ámbito de trabajo y/o al establecimiento para la búsqueda de soluciones. Participar activamente del Proyecto Medio Ambiental del Establecimiento. Establecer relaciones democráticas entre sus pares, alumnos, padres y apoderados.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

SERVICIO DE AUXILIARES MENORES Funciones Mantener el aseo y orden en la totalidad de dependencias del local escolar. Mantener en orden y limpieza los bienes materiales y equipamiento del establecimiento. Controlar entrada y salida de personas al local escolar, según horarios e instrucciones dadas por sus jefes superiores. Responsabilizarse de la mantención, cuidado, almacenamiento y uso de los recursos asignados. Realizar tareas y labores cotidianas y extraordinarias asignadas por sus jefes directos. Integrar y participar en los Consejos Administrativos de Asistentes de la Educación. Mantener registros escritos de las tareas que le son asignadas. Informar y comunicar a sus jefes directos, irregularidades que observe en el ámbito de sus funciones para su mejoramiento. Establecer relaciones democráticas entre sus pares, alumnos, padres y apoderados. Compromiso Ético-social. Responsabilidad. Relaciones inter-personales. Trabajo en equipo. Iniciativa. Proactivo. Desarrollo sustentable Espíritu democrático

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

FORTALEZAS: Contar con Apoyo a los alumnos/as con Necesidades Educativas Especiales. Contar con C.P.P. y C.A.A. Disponibilidad horaria de los docentes para comunicarse con los apoderados y estudiantes. Existencia de Recursos Tecnológicos. Contar con la asignación de desempeño difícil. Colación JUNAEB. Infraestructura adecuada. Espacios de reflexión pedagógica. Plan de trabajo semestral. Equipo Necesidades Educativas Especiales. Dupla Psicosocial. Equipo de gestión escolar. Educación Parvularia. Jornada Escolar Completa. Inglés de Pre- básica a 8° básico. Proyecto Medio Ambiental Escolar Espacios democráticos de resolución de conflictos, mediación escolar y toma de decisiones. Plan anual de orientación. Horas SEP destinadas a atención de alumnos y apoderados. DEBILIDADES Patio techado. Manejo de problemas conductuales. Sistema de comunicación interna. Responsabilidad en el cumplimiento de obligaciones profesionales. Falta tolerancia entre colegas. Asistencia de apoderados a reuniones. Sistematizar prácticas docentes. Intención pedagógica en el comedor. Correcta aplicación del Manual de convivencia. Compromiso de los padres para estimular el aprendizaje de sus hijos. Afianzamiento del proceso de triangulación. Afianzamiento de adecuaciones curriculares. Mayor afianzamiento del trabajo administrativo y pedagógico. Motivación de algunos alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Hábitos de estudio sistemático de los estudiantes. Falta actualización en uso de TICs.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

OPORTUNIDADES Programa de Salud Escolar. Redes de Apoyo: Consultorio, Carabineros, HPV, Previene, PPF, Bomberos. Redes de Apoyo Social. (Javier Arrieta, Fundación Children, Puente, Chile Solidario, Banco de la Solidaridad, Teletón) Existencia de Reforzamiento Educativo (MINEDUC) Ley SEP

AMENAZAS Delincuencia. Violencia. Consumo y tráfico de drogas y alcoholismo. Embarazo precoz. Nivel Sociocultural de los padres y entorno. Cesantía. Niños y niñas en hogares por disposiciones legales. Falta de compromiso y apoyo familiar. Canal de comunicación con los apoderados. Número importante de alumnos que permanecen en sus casas solos por trabajo de sus Padres. Gran cantidad de alumnos que llegan de otros establecimientos con distintos niveles de aprendizajes y con serios problemas sociales y conductuales. La consecución de metas derivas del PEI serán operacionalizadas en los Planes de mejora anuales, los que serán evaluados en una Cuenta Pública a comienzo de cada año escolar.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2018 ESCUELA Dr. …artístico, deportivo y medio ambiental. Con el propósito de formar personas críticas, libres, autónomas e integrales y con

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER VALPARAISO

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL 2018

ESCUELA DR. QUIRÓS WEBER

VALPARAÍSO