10
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021

Proyecto educativo nacional al 2021

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto educativo nacional al 2021

PROYECTO EDUCATIVO

NACIONAL AL 2021

Page 2: Proyecto educativo nacional al 2021

Análisis de los principales puntos de confluencia de las Tics (tecnologías de información y comunicaciones)

Page 3: Proyecto educativo nacional al 2021

SE TIENEN PRESENTE A LAS TICS EN EL PLAN EDUCATIVO? ¿EN QUE ASPECTOS? Definitivamente lo alude en forma general, dándole solamente mención en el sentido que la integración , desarrollo y progreso de la sociedad Peruana en cuanto a su manifestación cultural, económica, artística se ve enmarcada dentro de la era de la modernidad la cual está constituida por la globalización y toda las herramientas innovativas de tecnología que ella implica para hacer efectiva la promoción, cruce de información y mostrar al resto del mundo las maravillas que nuestro país pueda ofrecer en materia educativa, económica, financiera, cultural y social y sobre todo mostrar las potencialidades que seamos capaces de exportar virtualmente.

Page 4: Proyecto educativo nacional al 2021

En lo que respecta a la educación interna y básica no hace mención expresa de la tecnología como uso primordial para lo que respecta el desarrollo educativo, lo cual de buena fe se debe entender por implícitamente señalada ya que más énfasis le pone en la parte teórica para tratar de agradar al lector con las muy estupendas ideas adornadas meticulosamente elaboradas para dejar encantado al lector con la idea de la integración, desarrollo educativo, trabajo en conjunto, etc

Page 5: Proyecto educativo nacional al 2021

Nada personal al respecto, pero de ahí al uso de las computadoras por alumno y su financiación o el incentivo de ellos por la investigación tecnológica no veo tal preocupación, en resumen, hay un proyecto concentrado más en la forma y no verdaderamente preocupado por el fondo con respecto a la utilización de las tecnologías de la información y comunicación

Page 6: Proyecto educativo nacional al 2021

Ahora bien las tecnologías de la información y las comunicaciones son aspectos fundamentales que debió tocar más a fondo el proyecto educativo nacional, se menciona en el proyecto, de diversos programas que pueda hacer mas identificable a cada sector que participa de este anhelo para hacerlo realidad, pero no menciona en si lo que va a generar dicha realidad, es decir, el medio con la cual esa información que cada sector debería de manejar, la comunicación que permanentemente cada actor debiera entablar: el uso del boom de la actualidad; la computadora u otros aparatos portátiles análogos, perfeccionando sus ventajas y reduciendo el riesgo de su utilización.

Page 7: Proyecto educativo nacional al 2021

EL PROYECTO EDUCATIVO TIENE CONGRUENCIA CON LA AGENDA DIGITAL 2.0 Y EL PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL DE TACNA EN MATERIA DE TICS?

Page 8: Proyecto educativo nacional al 2021

En la parte teórica y superficial y la forma de llevarlo a cabo puede tener correlación, pero en lo que respecta al fondo del asunto relacionado al uso de las redes, herramientas físicas, software y el uso de computadoras y el uso del internet para el conocimiento e información mas allá de las fronteras nacionales no hay relación

Page 9: Proyecto educativo nacional al 2021

Sobretodo ahora que las noticia de la posible devolución por parte de algunos colegios de la región de laptops por no ocuparlos a raíz de malas gestiones y poco compromiso asumido por los responsables de su administración como si se tratase de desechar algo que llevamos puesto sin tener en cuenta la inversión que el estado realiza por obtenerlos.Entonces cabe la posibilidad de corregir errores sustanciales para empalmar justamente los proyectos educativos que conlleven el uso de la agenda digital 2.0 como parámetro del desarrollo educativo a escala internacional

Page 10: Proyecto educativo nacional al 2021

y así poder hacer de los futuros ciudadanos , hoy estudiantes de la educación básica, candidatos de la modernidad, competitividad en el mercado laboral, con talentos marcados y sobre todo con la ética y moral que implica ser un buen ser humano con cualidades y aptitudes en los diversos campos del conocimiento, ya sea, científica, tecnológica o biológica partiendo siempre de lo mas elemental que vendría a constituir la matriz, es decir, el aspecto meramente social y su diversidad intercultural como desenvolvimiento en una determinada sociedad.