19
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2020 ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA “BARQUITO DE SUEÑOS”

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

2020

ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE

ESMERALDA “BARQUITO DE SUEÑOS”

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

1.- Identificación

2.- Introducción

El Proyecto Educativo de nuestro Establecimiento fue elaborado de acuerdo a

las definiciones y lineamientos generales entregados por el Ministerio de

Educación, conjuntamente con los aportes y experiencias de toda nuestra

comunidad educativa.

La formulación de nuestro Proyecto Educativo se sustenta en el decreto

1300/2002, (170/09) y en las Bases Curriculares de Educación Parvularia,

(2018), basándonos en los tres ámbitos de experiencias para el aprendizaje

que son:

- Desarrollo Personal y Social

- Comunicación Integral

- Interacción y Comprensión del entorno

Establecimiento Escuela Especial de Lenguaje Esmeralda “BARQUITO DE SUEÑOS”

Dirección Florida N°500

Comuna Cabrero

Provincia BíoBío

Región BíoBío

Teléfono

Mail [email protected]

RBD 16800-9

Dependencia Particular Subvencionado

Área Urbana

Nombre Directora Roxana Villagra Gazmuri

Niveles de Educación que imparte

Preescolar

Matrícula 80

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

El Objetivo fundamental del PEI es ofrecer a los estudiantes oportunidades

de estudio en un ambiente inclusivo a través del desarrollo de competencias,

habilidades e intereses; con valores, hábitos de vida saludable, destrezas

cognitivas, físicas y artísticas.

Este documento fue revisado y analizado por los diferentes actores de la

comunidad educativa. Participan: directivos, docentes, asistentes de la

Educación, apoderados y alumnos/as.

3.- Contexto

Información institucional

a) Funcionamiento

El Establecimiento funciona en dos jornadas, de 22 horas cada una, con atención directa con los estudiantes, incluyendo 2 recreos. Atiende

a 3 Niveles que son: Medio Mayor, Primer Nivel de Transición y Segundo Nivel de Transición. Los cursos son los siguientes:

Nivel Medio Mayor A

Nivel Medio Mayor B

Primer Nivel Transición A

Primer Nivel Transición B

Segundo Nivel Transición A

Segundo Nivel Transición B

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

Los Horarios son los siguientes:

JORNADA MAÑANA

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

9:00 – 9:45 Comunicación

integral

Comunicación

integral

Comunicación

integral

Comunicación

integral

Comunicación

integral 9:45 – 1030

10:30 – 10:45 Recreo

10:45 – 11:30 Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión

del entorno 11:30 – 12:15

12:15 – 12:30 Recreo Recreo

12:30 – 13:15 Taller psicomotricidad Taller computación

JORNADA TARDE

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

14:00 – 14:45 Comunicación

integral

Comunicación

integral

Comunicación

integral

Comunicación

integral

Comunicación

integral 14:45 – 15:30

15:30 – 15:45 Recreo

15:45 – 16:30 Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión del

entorno

Interacción y

comprensión del

entorno 16:30 – 17:15

17:15 – 17:30 Recreo Recreo

17:30 – 18:15 Taller psicomotricidad Taller computación

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

Planta Personal

DIRECTIVOS

Nombre Cargo Título Horas

Roxana Viviana Villagra Gazmuri

Directora

Educadora de Párvulos

22

Lisette Verónica Reyes Correa

Estefany Ayala Escobar

Jefe Gabinete

Técnico

Jefe Gabinete

técnico (Subrogante)

Educadora

Diferencial Mención TEL.

y DEA. Educadora

Diferencial

22

22

Estefany Ayala Escobar Encargada

convivencia escolar

Educadora

diferencial

1

Carmen Gloria Valenzuela Ruiz Asesora

Técnica

Administrativa

Educadora

Diferencial

Educadora de Párvulos

Magíster en Educación

---

DOCENTES

Nombre Cargo Título Horas

Roxana Viviana Villagra Gazmuri Docente Educadora de

Párvulos

22

Lisette Verónica Reyes Correa Docente Educadora Diferencial

22

Katerine Hermosilla Azúa Docente Educadora Diferencial

40

Estefany Andrea Ayala Escobar

Docente

Educadora

Diferencial Mención

Deficiencia Mental

21

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

Paula Vega Valenzuela Docente Educadora

Diferencial

29

Fabiola Villarroel Navarrete

Docente

Educadora

Diferencial Mención

Desarrollo Cognitivo

44

Christopher Braz Docente Profesor de Educación

Física

5

NO DOCENTES

Nombre Cargo Título Horas

Emiliano Corredor Romero Fonoaudiólogo Fonoaudiólogo 16

Andrea Cid Machuca Psicóloga Psicóloga 3

Gustavo Vega Valenzuela Encargado Informática

Ingeniero Informática

8

Valeria Mendoza Cid Asistente de

aula

Asistente

Diferencial

45

Jenifer Olivares Ulloa Asistente de

aula

Asistente

Diferencial

45

Maritza Saavedra Bravo Auxiliar -------- 45

Carolina Ambiado Rioseco Asistente de

aula

Asistente

Diferencial

45

b) Trabajo Técnico Administrativo

DOCENTES

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

- 1 Consejo Técnico semanal - 1 Consejo de Profesores semanal

- 1 Reunión de microcentros mensual

- Horas de Colaboración: Atención de apoderados, preparación de material y Planificación de clases.

PADRES Y/O APODERADOS

- Reuniones de Microcentro mensuales - 2 asambleas generales anuales

- Entrevistas Personales - Escuela para Padres.

- Talleres

COMUNIDAD

Celebración Fiestas Patrias con Junta de vecinos y autoridades. Desfile Fiestas Navales 21 de Mayo

Desfile Aniversario de la Comuna.

Desfile Fiestas Patrias

HORARIOS DOCENTES

ESTEFANY AYALA 21H (MMB) + 22H (UTP) + 1H (Convivencia) = 44H

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:30-09:00 Preparación de

clases y evaluación Preparación de

clases y evaluación

Preparación de clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

9:00-9:45 UTP UTP UTP UTP UTP

9:45-10:30 UTP UTP UTP UTP UTP

10:30-10:45 UTP UTP UTP UTP UTP

10:45-11:30 UTP UTP UTP UTP UTP

11:30-12:15 UTP UTP UTP UTP UTP

12:15- 12:30 UTP UTP UTP UTP UTP

12:30- 13:15 UTP UTP Consejo técnico Consejo

profesores Colaborativo Fono

4.45 4.45 4.45 4.45 4.45

13:15-14:00 Almuerzo

14:00-14:45 MMB UTP UTP MMB MMB

14:45-15:30 MMB UTP Preparación de Material y

decoración

MMB MMB

15:30- 15:45 Recreo Recreo Recreo Recreo

15:45 – 16:30 MMB MMB MMB MMB MMB

16:30 – 17:15 MMB MMB MMB MMB MMB

17:15 – 17:30 Recreo Recreo CONVIVENCIA Atención/reunión

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

17:30 a 18:15 MMB MMB de apoderados

4.15 4.15 4.15 4.15 3.15

Horas lectivas

Horas jornada semanal 21 MMB 22 UTP 01 CONVIV

Horas lectivas (aula) 18

Horas lectivas (cronológicas) 13 H 30 M

Recreo 1 H 30 m

Horas no lectivas : 6 h 4 m

Preparación de clases y evaluación 2 H 30 M

Consejo profesores 45 m

Colaborativo Fono 45 m

Atención/reunión apoderados 1h

Preparación de Material y decoración

1H

KATERINE HERMOSILLA 25H (MMA) + 6H (NT2B) + 4H (NT1B) = 35H

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

08:45-09:00 Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

9:00-9:45 MMA MMA MMA MMA MMA

9:45-10:30 MMA MMA MMA MMA MMA

10:30-10:45 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo

10:45-11:30 MMA MMA MMA MMA MMA

11:30-12:15 MMA MMA MMA MMA MMA

12:15- 12:30 Recreo Recreo Recreo Preparación de

clases y evaluación Colaborativo Fono

12:30- 13:15 MMA MMA Concejo técnico Consejo

Profesores

4.30 4.30 4.30 4.30 4.30

13:15-14:00 Almuerzo

14:00-14:45 NT2 B NT2 B NT1B Preparación de

clases y evaluación Preparación de Material y

decoración

14:45-15:30 NT2 B NT2 B NT1B

15:30- 15:45 Recreo Preparación de

clases y evaluación

Recreo Atención/reunión

apoderados 15:45-16:30 NT2 B NT1B

2.30 2.30 2.30 2.30 2.30

Horas lectivas

Horas jornada semanal 25 MMA 10 NT2 B

Horas lectivas (aula) 30 h

Horas lectivas (cronológicas) 22 h 30 m

Recreo 2 h 30 m

Horas no lectivas : 10 h 7 m

Preparación de clases y evaluación 4 h

Consejo profesores 45m

Consejo técnico 45m

Colaborativo Fono 1h

Atención/reunión apoderados 1h

Preparación de Material y decoración

2 h 30 m

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

ROXANA VILLAGRA 22H (NT1B) +22H (Dirección) = 44H

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:30-9:00 DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN

09:00-09:45 DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN

9:45 -10:30 DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN

10:30- 10:45 DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN

10:45- 11:30 DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN

11:30-12:15 DIRECCIÓN DIRECCIÓN Reunión Técnica

DIRECCIÓN DIRECCIÓN

12:15-12:30 DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN Colaborativo Fono 12:30 -13:15 DIRECCIÓN DIRECCIÓN Consejo técnico Consejo Profesores

4.45 4.45 4.45 4.45 4.45

13:15-14:00 Almuerzo

14:00-14:45 NT1B NT1B Preparación de

clases y evaluación

NT1B NT1B

14:45-15:30 NT1B NT1B NT1B NT1B

15:30-15:45 Recreo Recreo Recreo Recreo

15:45-16:30 NT1B NT1B NT1B NT1B

16:30-17:15 NT1B NT1B NT1B NT1B NT1B

17:15-17:30 Recreo Recreo Atención/reunión apoderados

Preparación de Material y decoración

17:30-18:15 NT1B NT1B

4.15 4.15 4.15 4.15 3.15

Horas lectivas Horas jornada semanal 22 Dirección 22 NT1A

Horas lectivas (aula) 19

Horas lectivas (cronológicas) 14h 15

Recreo 1h 30m

Horas no lectivas : 6h 15m

Preparación de clases y evaluación 2h 30m

Colaborativo Fono 1 h

Atención/reunión apoderados 1 h

Consejo técnico 45 m

Preparación de Material y decoración

1h

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

FABIOLA VILLARROEL 25 H (NT2A) + 19 H (NT2B) = 44H

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:30-09:00

Preparación de clases y evaluación

Preparación de clases y evaluación

Preparación de clases y evaluación

Preparación de clases y evaluación

Preparación de clases y evaluación

9:00-9:45 NT2A NT2A NT2A NT2A NT2A

9:45-10:30 NT2A NT2A NT2A NT2A NT2A

10:30-10:45 Recreo

10:45-11:30 NT2A NT2A NT2A NT2A NT2A 11:30-12:15 NT2A NT2A NT2A NT2A NT2A

12:15- 12:30 Recreo Recreo Preparación de

Material y decoración

Preparación de Material y decoración Colaborativo Fono

12:30- 13:15 NT2A NT2A Consejo técnico Consejo profesores

4.45 4.45 4.45 4.45 4.45

13:15-14:00 Almuerzo

14:00-14:45

Preparación de clases

y evaluación

Preparación de Material y decoración

NT2B NT2B NT2B

14:45-15:30 NT2B NT2B NT2B

15:30- 15:45 Recreo Recreo Recreo

15:45-16:30 NT2B NT2B NT2B NT2B

16:30-17:15 NT2B NT2B NT2B NT2B NT2B

17:15-17:30 Recreo Recreo Preparación de

Material y decoración

Atención/reunión de apoderados

17:30-18:15 NT2B NT2B

4.15 4.15 4.15 4.15 3.15

Horas lectivas

Horas jornada semanal 25 NT2A

19 NT2B Horas lectivas (aula) 38

Horas lectivas (cronológicas) 28 H 30 M

Recreo 3 H

Horas no lectivas : 12 h 30 m

Preparación de clases y evaluación 5 h

Consejo profesores 45 m

Consejo técnico 45m

Colaborativo Fono 1h

Atención/reunión apoderados 1h

Preparación de Material y decoración

4 h

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

PAULA VEGA 25H (NT1A) + 4H (MMB) = 29H

Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

08:45-09:00 Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación

9:00-9:45 NT1A NT1A NT1A NT1A NT1A

9:45-10:30 NT1A NT1A NT1A NT1A NT1A

10:30-10:45 Recreo (15 m diarios)

10:45-11:30 NT1A NT1A NT1A NT1A NT1A

11:30-12:15 NT1A NT1A NT1A NT1A NT1A

12:15- 12:30 Recreo Recreo Preparación de

clases y evaluación

Preparación de

clases y evaluación Colaborativo Fono

12:30- 13:15 NT1A NT1A Consejo técnico Consejo Profesores

4.30 4.30 4.30 4.30 4.30

13:15-14:00 Almuerzo

14:00-14:45 MMB MMB

14:45-15:30 MMB Atención/reunión

apoderados

15:30-15:45 Recreo

15:45-16:30 Preparación de

clases y evaluación

Preparación de Material y

decoración

16:30 – 17.15

3.15 3.15

Horas lectivas Horas jornada semanal 25 NT1A

4 MMB Horas lectivas (aula) 25

Horas lectivas (cronológicas) 18 h 45 m

Recreo 2 h

Horas no lectivas : 8 h 16m

Preparación de clases y evaluación 3 h 15m

Consejo profesores 45m

Consejo técnico 45m

Colaborativo Fono 1h

Atención/reunión apoderados 1h

Preparación de Material y decoración

1h 30m

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

Reseña Histórica

La Escuela Especial de Lenguaje Esmeralda “Barquito de Sueños”, abrió sus

puertas en marzo de 2013, con los niveles Medio Mayor, Primer de Transición

y Segundo Nivel de Transición, obteniendo su reconocimiento oficial el año

2013. Actualmente atiende a los niveles: MEDIO MAYOR, PREKINDER Y

KINDER.

Ofrece a las niñas y niños un programa oportuno y pertinente, que les

permita superar los Trastornos Específicos del Lenguaje, dotándolos de

metodologías variadas e innovadoras, con Docentes Especialistas en continuo

perfeccionamiento, que entreguen una formación integral, que desarrolle en

los alumnos/as la autonomía, creatividad, que potencie las áreas valóricas,

artístico e intelectual.

En nuestra institución se integra a la familia en el trabajo educativo logrando

un compromiso conjunto entre escuela y hogar.

Nuestro Establecimiento Educacional cuenta con Profesoras Especialistas en

Trastornos Específicos del Lenguaje, Fonoaudiólogo, Psicóloga, profesor de

psicomotricidad, además entrega cada año transporte escolar,

alimentación, útiles escolares y uniforme de forma gratuita.

Síntesis de Antecedentes del Entorno

a) Características de nuestras familias

Nuestro establecimiento atiende a niñas y niños desde los 3 hasta 5 años de

edad, de sectores como: Jardines del Alto, Villa Vilorio, Población Sabag, sector Membrillar y sector Quinel.

Según datos de SIGE, nuestro Establecimiento presenta el siguiente índice

de vulnerabilidad.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

Curso Matricula total Alumnos Prioritarios Porcentaje %

Nivel Medio

Mayor

30 05 16%

Primer Nivel

Transición

22 20 91%

Segundo Nivel

Transición

23 22 96%

Total 75 47 63%

El nivel socioeconómico de las familias es variado, habiendo de nivel bajo como así también nivel Medio. Con respecto a la Escolaridad de los padres,

un 90 % tiene Educación Media completa y un 30% tiene estudios

superiores. Un 8 % tiene educación básica incompleta. No existen apoderados analfabetos. Existe un 63% de vulnerabilidad.

b) Redes de apoyo

REDES DE APOYO

CESFAM CARABINEROS Junta de

Vecinos

PPF: Programa de

Prevención

Focalizada Sename.

BOMBEROS Municipio

CESCOF

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

4.- Ideario

A. Sellos Educativos

a) Desarrollo de habilidades artísticas

b) Aprender a través del juego

c) Desarrollo de autonomía

d) Inclusión Educativa

e) Estimulación del Lenguaje

B. Visión

La Escuela de Lenguaje Esmeralda “Barquito de sueños” tiene como visión

formar niños y niñas integrales, que superen su Trastornos Específicos del

Lenguaje (TEL), que encuentren a través del juego una manera de

desarrollar sus habilidades de sana convivencia y su creatividad. Además,

entregar educación de calidad basado en los tres ámbitos de las Bases

Curriculares, con énfasis en la Expresión oral, el goce literario, el arte, la

música, el desarrollo de procesos lógico-matemáticos, favoreciendo la

participación y el compromiso de la familia en el proceso.

C. Misión

Ofrecer a las niñas y niños un programa oportuno y pertinente, que les

permita superar los Trastornos Específicos del Lenguaje, dotándolos de

metodologías variadas e innovadoras, con Docentes Especialistas en continuo

perfeccionamiento, que entreguen una formación integral, que desarrolle en

los alumnos/as la autonomía, creatividad, que potencie las áreas valóricas,

artístico e intelectual.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

D. Definiciones y Sentidos Institucionales

a) Principios y Enfoques Educativos

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS ( BCEP)

PRINCIPIO DE BIENESTAR: Toda situación educativa debe propiciar que cada niño y niña se sienta plenamente considerado en cuanto a

sus necesidades e intereses de protección, protagonismo, afectividad y cognición, generando sentimientos de aceptación y seguridad.

PRINCIPIO DE ACTIVIDAD: La niña y el niño deben ser efectivamente

protagonistas de sus aprendizajes a través de procesos de apropiación, construcción y comunicación. Ello implica considerar que los niños

aprenden actuando, sintiendo y pensando.

PRINCIPIO DE SINGULARIDAD: Cada niño y niña, independiente de la

etapa de vida y del nivel de desarrollo en que se encuentre, es un ser único, con características, necesidades, intereses y fortalezas que se

deben conocer, respetar y considerar en toda situación de aprendizaje.

PRINCIPIO DE POTENCIACIÓN: El proceso enseñanza-aprendizaje debe

generar en los estudiantes un sentimiento de confianza en sus propias capacidades fortaleciendo sus potencialidades integralmente.

PRINCIPIO DE SIGNIFICADO: Una situación educativa favorece

mejores aprendizajes cuando considera y se relaciona con las experiencias y conocimientos previos de las niñas y niños, responde a

sus intereses y tiene algún tipo de sentido para ellos.

PRINCIPIO DEL JUEGO: Enfatiza en carácter lúdico que deben tener

principalmente las situaciones de aprendizaje, ya que el juego tiene un sentido fundamental e la vida del niño y niña. A través del juego, que

es básicamente un proceso en sí para los párvulos y no solo un medio, se abren permanentemente posibilidades para la imaginación, lo

gozoso, la creatividad y la libertad.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

b) Valores y Competencias Específicas

Sellos Educativos Valores y Competencias Específicas

Desarrollo de

habilidades artísticas

Desarrollar capacidad creativa a través de

distintos lenguajes artísticos, que les permitan a

los niños y niñas expresar sentimientos, ideas y experiencias.

Aprender a través del juego

Descubrir que a través del juego los niños y niñas tienen la posibilidad de imaginar, crear, disfrutar y

compartir libremente.

Estimular la creatividad

Ofrecer

Desarrollo de autonomía

Adquirir progresivamente la capacidad para valerse por sí mismo manifestando iniciativa e

independencia para escoger, opinar, decidir y valerse por sí solo.

Inclusión Educativa Respetar la diversidad, desarrollar la empatía, la

aceptación de debilidades y fortalezas propias y de las demás.

Estimulación del Lenguaje

Desarrollar habilidades lingüísticas para favorecer una comunicación efectiva

E. Perfiles

a) Equipo Directivo

1. Dirigir y liderar el Establecimiento de acuerdo a los lineamientos

planteados por la Superintendencia de Educación.

2. Dirigir la elaboración del Plan Anual del colegio, la organización,

funcionamiento y evaluación del Curriculum, Proyecto Educativo institucional, PME y Proyectos Técnicos pedagógicos.

3. Velar por la sana convivencia escolar dentro y fuera del Establecimiento.

4. Asesorar y orientar al CGP y Apoderados en su gestión colaborativa con el

colegio.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

5. Establecer redes de apoyo con Instituciones y organizaciones Sociales, con el objeto de proyectar el trabajo del colegio y afianzar los lazos educativos y

formativos entre ellos.

6. Establecer metas a corto y largo plazo orientando y promoviendo

estrategias innovadoras y creativas con el objetivo de mejorar continuamente las prácticas pedagógicas de los docentes.

7. Fortalecer el trabajo técnico pedagógico trabajando como equipo en la

organización de talleres, en el Plan de Mejoramiento Educativo, en la integración de la familia y en el bienestar de la comunidad educativa.

8.- Promover e instaurar el respeto a la diversidad.

b) Docentes y Asistentes de la Educación

Queremos Educadores de excelencia profesional y humana, competentes en

las materias que les son propias, como en los procesos pedagógicos y de

toma de decisiones; personas honestas, organizadas, proactivas, con

capacidad crítica y auto crítico; preocupado por crecer y perfeccionarse,

tanto en el ámbito profesional como en el espíritu.

Comprometidos: dando lo mejor de sí a los estudiantes, esforzándose por

acompañarlos, a ellos y a sus familias. Cercano a sus alumnos/as, a la

familia, potenciando en ellos la pasión por descubrir, explorar, observar,

dialogar y participar con la comunidad educativa.

Alegres: que asuman su rol y sus responsabilidades en plenitud,

promoviendo la amistad entre sus alumnos/as.

Creativo: capaces de buscar la mejor estrategia para entregar aprendizajes

de calidad, con vocación de servidores de la educación, innovando,

respondiendo y asumiendo la tarea del bien común para la comunidad

escolar.

Solidarios: Forjadores de redes de apoyo para que las oportunidades de

aprendizaje puedan extenderse a todos los miembros de la comunidad

educativa.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

c) Estudiantes

Se pretende que al finalizar su transcurso por el establecimiento el alumno/a

se exprese en forma oral de manera fluida y adecuada a su nivel, que

manifieste un nivel comprensivo a su edad cronológica. Socialmente se

pretende un alumno con adecuada autoestima, que presente hábitos de

higiene y presentación personal, autónomo e independiente, que respete

normas establecidas, promotores del cuidado de sus pertenencias, las de los

demás, de su entorno y de la naturaleza, que desarrollen habilidades lógico

matemáticas, tolerante, respetuoso, honrado y alegre

d) Apoderados

El Apoderado/a que se pretende en nuestro Establecimiento posee las siguientes características:

Acepta, comprende y asume la labor educativa del Establecimiento.

Demuestra actitud positiva frente a las distintas actividades que se planifican y desarrollan al interior del Establecimiento.

Apoya al alumno/a en su proceso educativo, cumpliendo los deberes y

responsabilidades como apoderado.

Asiste a reuniones y entrevistas personales.

Respeta y acata las normas presentes en el Manual de Convivencia Escolar, y Reglamento de Evaluación actual.

Participa activa y positivamente en actividades solidarias, curriculares y extra

curriculares organizadas por el Establecimiento.

e) Profesionales de apoyo

- Proactivo y organizado, con capacidad para crear y proponer soluciones

- Capacidad de reflexión

- Habilidades comunicacionales

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL...necesidades del mundo rural y urbano, a fin de contribuir al desarrollo integral de todos sus integrantes, con las capacidades necesarias para ello,

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE ESMERALDA BARQUITO DE SUEÑOS 2020

- Competencias afectivas y académicas

- Profesionales y duplas psicosociales cercanos y contenedores

- Tolerantes ante la frustración

5.- Evaluación

La misión del Establecimiento, como así también los sellos educativos se

insertarán en el Plan Anual de cada curso, lo que permitirá ponerlos en

práctica en cada planificación de clases. Estos serán monitoreados en cada

consejo de evaluación, es decir trimestralmente. Este monitoreo quedará

registrado en libro de actas.

Cada año se realizará una jornada en la que participarán los distintos actores

de la comunidad educativa, ya sea, representantes de Docentes, Asistentes,

Apoderados, Directivos y Sostenedores, que permita realizar un seguimiento,

modificación, potenciación de este Proyecto Educativo Institucional.