4
PROYECTO EN TICS PAUTAS PARA LA ENTREGA FINAL DEL PROYECTO El proyecto final tiene un valor del 60% sobre todo el trabajo desarrollado en el semestre, el motivo es la reunión de todo el trabajo que han venido elaborando. 1. Presentar Documento con las siguientes características según Normas APA: INDICACIONES GENERALES: Tamaño del papel Carta Fuente Arial, Portada: Tamaño 14, negrita, Centrado, Mayúsculas Títulos principales: Tamaño 14, negrita centrada, Mayúsculas. Títulos Secundarios, Tamaño 12, negrita, Tipo Título, centrado. Texto general: Tamaño 12, párrafo justificado Interlineado doble Márgenes: 2,5 cm por todos los lados

Proyecto en tics

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Proyecto en tics

PROYECTO EN TICSPAUTAS PARA LA ENTREGA FINAL DEL PROYECTO

El proyecto final tiene un valor del 60% sobre todo el trabajo desarrollado en el semestre, el motivo es la reunión de todo el trabajo que han venido elaborando.

1. Presentar Documento con las siguientes características según Normas APA:

INDICACIONES GENERALES: Tamaño del papel CartaFuente Arial,Portada: Tamaño 14, negrita, Centrado, MayúsculasTítulos principales: Tamaño 14, negrita centrada, Mayúsculas.Títulos Secundarios, Tamaño 12, negrita, Tipo Título, centrado.Texto general: Tamaño 12, párrafo justificadoInterlineado dobleMárgenes: 2,5 cm por todos los lados

Page 2: Proyecto en tics

Portada:NOMBRE DEL PROYECTO

AUTORES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSBOGOTA, 23 MAYO DE 2011

NOMBRE DEL PROYECTO

Resumen:

Palabras Claves:

PRESENTACIÓN

Page 3: Proyecto en tics

ÍNDICE

CONTENIDO .................................................................................................Pág.

PRESENTACIÓN......................................................................................................3

CAPITULO I: INTRODUCCIÓN.......................................................................5

1.1. ANTECEDENTES............................................................................................51.2. DIAGNÓSTICO Y DESCRIPCIÓN DEL CENTRO.......................................6

1.2.1. contexto histórico......................................................................................61.2.2. Características Generales.........................................................................61.2.3. Misión y Visión..........................................................................................61.2.4. Infraestructura TIC...................................................................................61.2.5. Formato Análisis Medios y Recursos........................................................71.2.6. Mapa de actores, sectores y sus relaciones...............................................71.2.7. Competencias Básica Comunidad Educativa............................................7

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO..................................................................8

2.1. LAS TIC: IMPLEMENTACIONES EDUCATIVAS...........................................82.2. TRABAJO COLABORATIVO.............................................................................8

CAPITULO III: MARCO APLICATIVO........................................................9

3.1. ANTECEDENTES.................................................................................................93.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA..............................................................9

3.2.1. Pregunta Problema........................................................................................93.3. OBJETIVOS......................................................................................................9

3.3.1. Objetivo General.......................................................................................93.3.2. Objetivos Específicos.................................................................................9

3.4. JUSTIFICACIÓN..............................................................................................93.5. METODOLOGÍA..............................................................................................93.6. ACTUACIONES PREVISTAS.........................................................................93.7. TIEMPO ESTIMADO.......................................................................................9

3.7.1. Cronograma de Actividades......................................................................93.8. POSIBLES RESULTADOS............................................................................10

CAPITULO IV: CONCLUSIONES..................................................................11

REFERENCIAS..........................................................................................................12

Recuerden que las páginas del proyecto cambian partiendo del desarrollo de su proyecto.

No olvide utilizar las normas APA para realizar citas.

http://literatura.uniminuto.edu/images/pdf/normasapa.pdf

Page 4: Proyecto en tics