20
PROYECTO LA PATINETA GRINGA TIENE SELLO NACIONAL Realizado por:Fabián Masabanda Curso: COM 6

Proyecto enlace plataforma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto enlace plataforma

PROYECTO

LA PATINETA GRINGA TIENE SELLO NACIONAL

Realizado por:Fabián Masabanda

Curso: COM 6

Page 2: Proyecto enlace plataforma

SÍNTESIS

NUESTRO PROPOSITO:

Conocer nuevos nichos de mercado en un deporte

diferente a los demás como el skateboarding con sus

diferentes materiales de importación de este deporte

y ponerle un sello nacional.

Page 3: Proyecto enlace plataforma

Comercializar nuestras propias marcas en

patinetas, llantas y rulimanes con productos

de importación y darle nuestro propio sello

nacional desarrollando en nosotros el

espíritu de emprendimiento y aprender a

arriesgarnos a llegar con productos donde

nadie a explorado ese nicho de mercado e

introducir nuestros productos para este

deporte y sus deportistas que será común

ver este deporte practicado por todos.

Page 4: Proyecto enlace plataforma

Este deporte urbano se practica también en el Ecuador empezó en los año 1997 no existía un lugar donde encontrar sus repuestos ,ni menos otro implementos nuevo, pero sus deportista que se los llama skate decidieron importar los implementos necesarios para este deporte como son :tablas que pueden costar hasta 1.200 ya armada y de diferentes precios pero también otros implementos que son ,rulimanes y llantas .los skates decidieron abrir un nicho de mercado de acuerdo a sus necesidades pero nadie había incursionado este tipo de mercado que va dirigido a los jóvenes y amantes a este deporte urbano sin saber que sus empresas tendría sus propias marcas y tendrán el sello nacional de producción y que serian de mucha producción económica, los deportistasskate nunca dejaron de hacer su deporte y de supasión por este deporte crearon sus propias marcas como son:Gquil, Shot, Saga y Vida Surque son algunas que se encuentran en Guayaquil y quito pero gracias a los municipios de cada provincia se crean parques donde se los puedenpracticar. Pero también ay otro tipo de implementos que forman parte del los skates que es su ropa ay diferentes marcas

Page 5: Proyecto enlace plataforma

A DONDE QUEREMOS LLEGAR

Crear empresas diferentes con marcas ecuatorianas y así comercializar estos productos y desarrollar marcas propias que tengan el sello nacional dando así asus deportistas un producto producido en el área local demostrando así que el producto nacional también es de mas calidad, mas barato que el original que se produce en los países de primer mundo . también es desarrollar una cultura de practica en este deporte que no se pierde el significado de esta actividad que es de liberarse por medio del deporte y desarrollar una personalidad clara en cada deportista puesto que nosotros los skateaseguramos que este deporte será practicado por todos en pocos años con réditos económicos con marcas nacionales.

Page 6: Proyecto enlace plataforma

CONCLUSIONES

Cuando algo te gusta y te sientes feliz con alguna

actividad siempre te va a ir bien y vas a tener éxito un

claro ejemplo son estos emprendedores no se

separaron de su pasión que es te deporte llamado

skateboardingy pusieron sus propias marcas y sus

propios materiales. También es sabe aprovechar las

oportunidades de abrir un nuevo espacio en el

mercado económico donde nadie lo a intentado y

puedes hacerlo diferente con los productos que

ofrezcas. También ay que tener una visión diferente no

siempre ser lo mismo y lo mismo por ejemplo si

compras piedras venden piedras ay que mejorara para

tener éxito el valor agregado es lo que hace diferente a

nuestro producto o servicio de los demás.

Page 7: Proyecto enlace plataforma

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS

Las exportaciones del ecuador Nombre: Fabián masabandaCurso: com6

Page 8: Proyecto enlace plataforma

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El presente trabajo investigativo se lo ha realizado en

base a la necesidad de conocer la verdadera dimensión

del crecimiento económico de nuestro país en cuanto

tiene que ver con las exportaciones de productos

tradicionales.

Se hace un análisis de cifras oficiales recogidas de

organismos gubernamentales los mismos que serán

motivo de análisis y servirán como base para poder

establecer nuestras propias conclusiones al finalizar el

mismo.

Los datos que se ha obtenido son cifras reales publicadas

por el Banco Central del Ecuador con las cuales

trabajaremos para obtener resultados verídicos.

Page 9: Proyecto enlace plataforma

MOTIVO DE LA INVESTIGACIÓN:

La economía ecuatoriana ha evidenciado un crecimiento el los últimos años, lo cual ha incidido favorablemente tanto en el estilo de vida de sus habitantes, como de compatriotas que hallándose fuera están regresando hasta nuestro territorio.

Este crecimiento económico deseamos conocerlo en cifras reales, para lo cual desarrollaremos la presente investigación para determinar su real dimensión dentro del ámbito social de nuestro país.

OBJETIVO: Analizar el crecimiento de los productos ecuatorianos de exportación tradicionales durante el bienio 2010-2011.

MATERIALES Y MÉTODOS:

DISEÑO: se utilizará el método inductivo, histórico y sintético.

POBLACIÓN: Productos de exportación tradicionales del Ecuador: petróleo, café, cacao, camarón, pescado, banano.

Page 10: Proyecto enlace plataforma

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN:

Alcance del Estudio:

Con este estudio se pretende establecer un análisis

comparativo con la finalidad de definir estrategias que

permitan continuar con esta tendencia para seguir siendo

favorecidos en el aspecto económico, lo cual redundará

favorablemente en el estilo de vida de la población en general.

Para determinar los valores de exportación de los productos

tradicionales del Ecuador.

Hipótesis:

Los productos tradicionales ecuatorianos de exportación han

tenido un crecimiento durante el período 2010-2011?

Variables:

Dependiente: Crecimiento económico

Independiente: Cantidad de productos.

Page 11: Proyecto enlace plataforma

0%20%

40%60%

80%100%

Año 2010

Año 2011

Año 2010 Año 2011

Banano y Plátano 1405 1535

Café y elaborados 94 149

Camarón 536 764

Cacao y elaborados 273 326

Atún y pescado 168 197

Petróleo 6132 8154

Crecimiento Económico de las Exportaciones tradicionales Ecuador 2010-2011

Page 12: Proyecto enlace plataforma

SUJETOS DE INVESTIGACIÓN:

Los productos tradicionales que exporta el Ecuador.

DESCRICIÓN DEL HALLAZGO PRINCIPAL DE LA INVESTIGACIÓN:

Año Productos 2010 2011

Banano y Plátano

Turquía; Irán; Rusia; Italia; Reino Unido; Suecia; Chile, Guatemala.

Turquía; Irán; Rusia; Italia; Reino Unido; Suecia; Chile.

Café y elaborados

Turquía.

Turquía.

Camarón

España; China; Japón; Italia; Reino Unido; Francia; Canadá; Chile, Guatemala.

España; China; Japón; Italia; Reino Unido; Francia; Canadá; Chile.

Cacao y elaborados

Turquía; México; Japón; India; Italia; Reino Unido; Corea del Sur; Singapur.

Turquía; México; Japón; India; Italia; Reino Unido; Corea del Sur; Singapur.

Atún y pescado

España; Perú; Italia; Reino Unido; Francia; Chile; Brasil; Colombia, Guatemala.

España; Perú; Italia; Reino Unido; Francia; Chile; Brasil; Colombia.

Petróleo

EEUU; Panamá; Perú; Chile; China; El Salvador; Japón; Antillas Holandesas; Venezuela; Honduras; Colombia; Otros.

EEUU; Panamá; Perú; Chile; China; El Salvador; Japón; Antillas Holandesas; Venezuela; Honduras; Colombia; Otros.

Page 13: Proyecto enlace plataforma

PROBLEMAS:

En el año 2010 y 2011 Ecuador exportó sus productos

tradicionales incluyendo el petróleo, todos los productos

se ubicaron en un nivel de crecimiento específico ya

que uno fue elevado y el otro no fue elevado. Otro dato

importante es que todos estos productos se ubicaron en

el mismo nivel, en un año se ubicaron todos en un

mismo nivel no elevado y en el otro año todos se

ubicaron en el nivel elevado. Se sabe también que el

petróleo cada año eleva su nivel. Con todo esto

podemos saber el nivel de crecimiento de cada uno.

Page 14: Proyecto enlace plataforma

Años

Nivel de

Crecimiento

T. Producto

Elevado No elevado

2010

2011

Petróleo

X

V

V

X

Petróleo

2010

2011

P. Tradicionales

X

V

V

X

P. Tradicionales

Page 15: Proyecto enlace plataforma

Ecuador exporta sus productos tradicionales (banano y plátano, café y elaborados, camarón, cacao y elaborados, atún y pescado, petróleo) a un número total de 21 países: EEUU, España, China, Perú, Turquía, México, Irán, Rusia, Japón, India, Italia, Reino Unido, Suecia, Francia, Canadá, Corea del Sur, Chile, Brasil, Guatemala, Colombia y Singapur.

El café tiene acogida en un solo país.

El atún es comprado por: España, Perú, Italia, Reino Unido, Francia, Chile, Brasil, Guatemala y Colombia.

España, Reino Unido, Chile y Guatemala también consume camarón, pero no son los únicos.

El banano es consumido por países europeos como Turquía, Irán Rusia, Italia, Reino Unido y Suecia pero también por dos países americanos los mismos que consumen atún, pero no cacao.

Brasil y Perú no consumen banano.

Canadá, China y Francia consumen un solo producto.

Japón consume camarón y cacao.

Turquía consume cacao y café.

México, Colombia, Italia, Reino Unido, Corea del Sur y Singapur consumen uno de los productos que consume Turquía.

Page 16: Proyecto enlace plataforma

Año

Productos

2010 2011

Banano y Plátano Turquía; Irán; Rusia; Italia; Reino Unido;

Suecia; Chile, Guatemala.

Turquía; Irán; Rusia; Italia; Reino Unido;

Suecia; Chile.

Café y elaborados Turquía. Turquía.

Camarón España; China; Japón; Italia; Reino Unido;

Francia; Canadá; Chile, Guatemala.

España; China; Japón; Italia; Reino Unido;

Francia; Canadá; Chile.

Cacao y elaborados Turquía; México; Japón; India; Italia; Reino

Unido; Corea del Sur; Singapur.

Turquía; México; Japón; India; Italia; Reino

Unido; Corea del Sur; Singapur.

Atún y pescado España; Perú; Italia; Reino Unido; Francia;

Chile; Brasil; Colombia, Guatemala.

España; Perú; Italia; Reino Unido; Francia;

Chile; Brasil; Colombia.

Petróleo EEUU; Panamá; Perú; Chile; China; El

Salvador; Japón; Antillas Holandesas;

Venezuela; Honduras; Colombia; Otros.

EEUU; Panamá; Perú; Chile; China; El

Salvador; Japón; Antillas Holandesas;

Venezuela; Honduras; Colombia; Otros.

Page 17: Proyecto enlace plataforma

Ecuador exporta seis tipos de productos tradicionales, estos son: petróleo, banano y plátano, café y elaborados, camarón, cacao y elaborados, atún y pescado y se ubican en diferentes niveles alto, medio y bajo.

Solo uno es del nivel bajo de exportación, se sabe también que el camarón se encuentra en el nivel medio y no es el único.

El petróleo no se encuentra en el mismo nivel que el banano.

El cacao y el atún están en el mismo nivel y estos se encuentran también con el banano.

El banano exporta gran cantidad de sus productos, sin embargo no supera el nivel de exportación del petróleo.

¿En qué nivel se encuentra cada producto?

Page 18: Proyecto enlace plataforma

N. Exportación

ProductoAlta Media Baja

Petróleo V X X

Banano y plátano X V X

Café y elaborados X X V

Camarón X V X

Cacao y elaborados X V X

Atún y pescado X V X

Page 19: Proyecto enlace plataforma

¿Qué continente es el que consumió mayor cantidad de

productos tradicionales ecuatorianos?

Continente

ProductoAmérica Asia África Europa Oceanía

Banano y plátano Chile, Guatemala. Irán X

Rusia; Reino Unido;

Suecia; Turquía;

Italia.

X

Petróleo

EEUU; Panamá;

Perú; El Salvador;

Venezuela;

Honduras;

Colombia; Chile.

China; Japón. XAntillas

Holandesas; X

CamarónCanadá; Chile,

Guatemala.China; Japón. X

España; Italia;

Reino Unido;

Francia.

X

Atún y pescado

Perú; Chile; Brasil;

Colombia,

Guatemala.

X X

España; Italia;

Reino Unido;

Francia.

X

Café y elaborados X X X Turquía X

Cacao y elaborados MéxicoJapón; India; Corea

del Sur; Singapur.X

Turquía; Italia;

Reino Unido.X

Page 20: Proyecto enlace plataforma

BIBLIOGRAFÍA

Proyecto de la patineta

• Revista lideres

• (http://es.wikipedia.org/wiki/Skateboarding, 2012)

• (http://listado.mercadolibre.com.ec/premium-

skateboard-patineta-tabla-para, 2012)

• Proyecto de la exportaciones

• * Banco central del ecuador

• * http://andes.info.ec/assange-

econom%C3%ADa/5362.html

• *