3
PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES LAMBAYEQUE-PERÚ Alumnos: RAMOS LÁZARO ANTUANÉ - ORE HUILLCAS ROGER FORMULACIÓN En el presente documento se presentan los alcances de la generación eléctrica del Proyecto Olmos, El proyecto hidroenergético será desarrollado de tal forma a la ejecución de las siguientes etapas del proyecto. Se prevé desarrollar el potencial hídrico disponible en dos saltos a través de las CC.HH.s Nº 1 y 2. Debido a la disponibilidad del recurso hídrico, inicialmente se plantea las condiciones de operación de la CC.HH. Nº 1, las mismas que pueden ser reajustadas conforme al aumento o disminución del volumen de agua. EJECUCIÓN El Componente hidroenergético del Proyecto Olmos se circunscribe a un salto de 854.3 m. e inicialmente al volumen de agua del río Huancabamba. Para diseñar la estructura de las centrales hidroeléctricas, bajo ciertos lineamientos, que se indican. Se debe construir y tener en puesta en operación por lo menos una central en un plazo máximo de 4 años después de la fecha de inicio del trasvase o de la fecha base de inicio del Plazo para construir la hidroeléctrica. El pago de USD $ 4.75/GWh. Con la finalidad de asegurar técnicamente la ejecución de las siguientes etapas del Proyecto Olmos.

Proyecto Especial Olmos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

olmos

Citation preview

Page 1: Proyecto Especial Olmos

PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES

LAMBAYEQUE-PERÚ

Alumnos: RAMOS LÁZARO ANTUANÉ - ORE HUILLCAS ROGER

FORMULACIÓN

En el presente documento se presentan los alcances de la generación eléctrica del Proyecto Olmos,

El proyecto hidroenergético será desarrollado de tal forma a la ejecución de las siguientes etapas del proyecto.

Se prevé desarrollar el potencial hídrico disponible en dos saltos a través de las CC.HH.s Nº 1 y 2.

Debido a la disponibilidad del recurso hídrico, inicialmente se plantea las condiciones de operación de la CC.HH. Nº 1, las mismas que pueden ser reajustadas conforme al aumento o disminución del volumen de agua.

EJECUCIÓN

El Componente hidroenergético del Proyecto Olmos se circunscribe a un salto de 854.3 m. e inicialmente al volumen de agua del río Huancabamba.

Para diseñar la estructura de las centrales hidroeléctricas, bajo ciertos lineamientos, que se indican.

Se debe construir y tener en puesta en operación por lo menos una central en un plazo máximo de 4 años después de la fecha de inicio del trasvase o de la fecha base de inicio del Plazo para construir la hidroeléctrica. El pago de USD $ 4.75/GWh.

Con la finalidad de asegurar técnicamente la ejecución de las siguientes etapas del Proyecto Olmos.

Page 2: Proyecto Especial Olmos

Central Hidroeléctrica N° 01Reservorio de regulación diaria

- Capacidad Total: 517,000 m3.

- Cota NAN: 1104 msnm.- Volumen muerto: 44,000

m3.- Cota NVM: 1082 msnm.- Capacidad útil: 473,000

m3.- Cota NM: 1104.90 msnm.

Derivación N° 01- Túnel a presión. Diámetro:

4.8 m.- Longitud: 3,716.50 m.- Chimenea de equilibrio

superior- Tubería Forzada. L=785.31

m. – ángulo=40°Edificio de la C.H. N° 01Turbinas (Unidades de generación)

- Aliviadero- Canal de Descarga

Patio de LlavesLínea de Transmisión de 220 Kv.

Central Hidroeléctrica N° 02

Derivación N° 02- Túnel a presión Diámetro:

4.8 m.- Longitud: 14.25 Km.- Chimenea de equilibrio

superior- Tubería Forzada L=709.86

m. – ángulo=42°Casa de Maquinas (En caverna)Pozo de Ventilación.Chimenea de Equilibrio inferior.Derivación de descarga. Túnel de descarga: D=4.80 m. L=1125 m.Canal de descarga: 1580m.Túnel de Acceso a la central: L=550 m.Patio de llaves.Línea de Transmisión de 220 Kv.

EVALUACIÓN

Dentro de las estrategias para la evaluación de las obras del Proyecto Hidroenergético y de Irrigación Olmos, se planteó las siguientes fases de la primera etapa:

Componente I : Obras de Trasvase (En Ejecución)

Componente II : Obras de generación Eléctrica (En Proceso)

Componente III : Obras de Irrigación, Distribución y Subasta de Tierras