7
 Universidad De Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Servicio Comunitario ase I ESTUDIO DE CARGA DEL SISTEMA ELECTRICO DEL SECTOR CAMPO CLARO I, BARCELONA, ESTADO ANZOATEGUI. !ro"esor# Integrantes# $os%& 'alanton 'onzalez& (arcelys C)I#**+,*--. Noriega& Adrian C)I#*/,01,,* 2o3as& (anuel C)I)*4*.1../ 'arcia& 'ustavo C)I#*4+*0.., (olina& Emerson C)I#*/5-.41/ 6arcelona& 1* de e7rero del */1-

Proyecto fase 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto servicio comunitario fase 1 udo

Citation preview

Universidad De Oriente Ncleo AnzoteguiEscuela de Ingeniera y Ciencias AplicadasServicio Comunitario Fase I

ESTUDIO DE CARGA DEL SISTEMA ELECTRICO DEL SECTOR CAMPO CLARO I, BARCELONA, ESTADO ANZOATEGUI.

Profesor: Integrantes:Jos, Galanton Gonzalez, Marcelys C.I:22872553Noriega, Adrian C.I:20791772Rojas, Manuel C.I.24231330Garcia, Gustavo C.I:24829337Molina, Emerson C.I:20653410

Barcelona, 12 de Febrero del 2015PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desde el ao 2008 en todo el territorio nacional, se han presentado problemas con el dficit de electricidad, diversos factores afectaron terriblemente el desempeo del sistema elctrico nacional haciendo imposible abastecer a la poblacin de energa elctrica.

El requerimiento elctrico ha ido incrementando considerablemente a lo largo de los aos, lo que ha sobrecargado la capacidad de nuestro sistema elctrico actual y conllevado a problemas de generacin, transmisin y distribucin de la energa.

A consecuencia de esta problemtica, el sistema elctrico se ha convertido en algo poco confiable; El sector Campo Claro 1, es una de las zonas que mayor presenta problemas con el servicio elctrico, quedando frecuentemente sin energa, debido principalmente, al mal estado del sistema de distribucin elctrica y el alto consumo de sus habitantes, lo que acarrea una diversidad de fallas, trayendo consigo rupturas en las lneas de baja tensin y cada en las tensiones nominales, provocando un mal funcionamiento de los equipos conectados al sistema.

Esta problemtica ha disminuido la calidad de vida de ms de 500 personas que se ven afectadas, de manera directa, por la mala calidad del servicio, por lo que se est en la obligacin de desarrollar el presente proyecto comunitario, para hacer del sistema elctrico, un servicio seguro, confiable y de calidad, mediante la implementacin de un banco de transformadores conectados en la parte ms sobrecargada del sistema elctrico del sector Campo Claro 1.

OBJETIVOS

Objetivo General

Estudio de carga del sistema elctrico del sector Campo Claro I, Barcelona, estado Anzotegui.

Objetivos Especficos:

Estudiar el sistema actual para determinar las fallas existentes.

Analizar las partes que conforman al sector Campo Claro I, para determinar con precisin el consumo. Examinar las posibles soluciones para la mejora en la calidad y disponibilidad de servicio. Realizar una campaa de concientizacin en los vecinos del sector acerca del uso consciente de la energa e informarles de las fallas existentes en el sistema de su comunidad.

Justificacin del problema

Porque a causas de una falta de servicio elctrico en una cierta zona, se crea una situacin que es la raz principal para otros problemas, tales como son el incremento de atracos a personas o carros, la perdida de alimentos de ciertos negocios, o tambin de hogares, se generan tambin muchas protestas por colectivos de vecinos, etc, y pues se hace nfasis en que este es un servicio pblico que funcionando a su perfeccin creara un ambiente mucho ms seguro y con mayor calidad de vida.La motivacin para dicha investigacin surge de las grandes protestas que se generan por los vecinos que habitan en esa zona, y generan un caos vehicular al trancar ciertas vas vitales para el estado. Pues la necesidad que tiene la poblacin que habita en el sector es de carcter de urgencia y es as como se hace interesante esta investigacin. Sin embargo, es un problema que tiene una posible solucin, y que con ayuda monetaria y tcnica se podran comprar muchos artefactos de la red de distribucin de energa elctrica vitales para dar un buen servicio elctrico a la zona.

Enfoque MetodolgicoTipo de investigacin Esta investigacin se puede catalogar aplicada: porque la bsqueda de diversos conocimientos obtenido durante el periodo de realizacin de la investigacin sirvieron de gran utilidad ya que se orient al estudio en cuanto a los factores que pudieran incidir negativamente en el servicio elctrico pblico del Sector Campo Claro I. Al respecto Acevedo (1990). Expone que: Una investigacin es aplicada cuando se busca conocimiento con fines de aplicacin inmediata en la realidad para modificarla. Su propsito es presentar soluciones a problemas prcticos ms que formulas tericas a cerca de ellos. descriptiva: debido a que buscamos especificar y definir cules eran las caractersticas esenciales de la situacin actual del sistema de iluminacin, para as tener conocimiento de su estructura y funcionamiento. En relacin a esto Hernndez (1998). Seala que: Con mucha frecuencia el propsito del investigador es describir situaciones y eventos. Esto, es decir, como es, como se manifiesta determinado fenmeno o evaluar diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenmeno a investigar. Todo proyecto de investigacin requiere de la consulta de textos especializados sobre metodologa de la investigacin, ya que a partir de stos es que se logra tener una secuencia lgica de los mismos y as desarrollar cada una de las respuestas a las interrogantes planteadas en el planteamiento del problema. La investigacin se clasifica segn distintos criterios como puede ser el nivel de investigacin y el diseo de la investigacin ya mencionada anteriormente, lo que quiere decir que el anteproyecto se ubic dentro de la modalidad de factible, describiendo el problema del servicio elctrico en esa comunidad, mucha inseguridad que parta tambin de la falta de energa elctrica y pues con la finalidad de proponer unas posibles soluciones y comprar ciertos instrumentos vitales para una buena distribucin para ese sector en especfico.Diseo de investigacin

Un diseo de investigacin se define como el plan global de investigacin que integra de un modo coherente y adecuadamente correcto tcnicas de recoleccin de datos a utilizar, anlisis previstos y objetivos, el diseo de investigacin intenta dar de una manera clara y no ambigua respuesta a las preguntas planteadas en la misma. Por lo que la investigacin respondi a un diseo de campo; debido a que permite obtener datos de una forma directa desde la misma comunidad que es el Sector Campo Claro I de Barcelona, cuyo sistema elctrico presenta gran deficiencia, recogiendo de esta manera informacin que de alguna manera contribuya con el aprendizaje del investigador logrando as tener una visin ms clara y precisa de la situacin. Al respecto Barrios (1990). Expone que: Una investigacin de campo se basa en anlisis sistemtico de problemas en la realidad, con el propsito bien sea de describirlo, interpretarlo, entender sus causas su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos o predecir su ocurrencia, haciendo uso de mtodos caractersticos de cualquiera de los enfoques de investigacin conocido o en desarrollo. Los datos de inters son recogidos en forma directa de la realidad, en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos originales o primarios

PLAN DE INVERSION - LISTA DE MATERIALES Y EQUIPOS

PARTIDA N.DESCRIPCION DE PARTIDASUND.CANTIDAD

1T ransformador trifasico de 37,5 KVAUND.12,00

2T ransformador trifasico de 50 KVAUND.15,00

3T ransformador trifasico de 75 KVAUND.21,00

4Aisladores para 13,8 kVUND.48,00

5Cortacorrientes para 13,8 kVUND.48,00

6Herraje para AisladoresUND.16,00

7Herraje para CortacorrientesUND.16,00

8Pararayos de DistribucionUND.48,00

9Barra CopperweldUND.64,00

10Poste 37' de alturaUND.11,00

11Conductor de cobre #2 Desnudomts.1.200,00

12Cable T HHW #2mts.640,00

13Luminarias tipo APM400UND.50,00

14Lampara de Vapor de SodioUND.50,00

15Balastos HIDUND.50,00

16Arrancadores AP240UND.50,00

17Capacitores de 30 uFUND.50,00

18Conductor T HHW #12mts.420,00

19Caja de Control de Alumbrado PublicoUND.16,00

20Poste de 27' de alturaUND.1,00

21Percha con 5 AisladoresUND.80,00

22Conductor Arvidal #2 Desnudomts.9.500,00

23Conductor Arvidal #2/0 Desnudomts.1.000,00