Proyecto Final 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Proyecto Final 2014

    1/7

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de Diseo

    UP 2014 | Marketing, Tecnologa II, Dibujo Tcnico, Diseo y Creatividad III

    "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> CTC Empalme OLMOS | Proyecto Final

    2014

    Proyecto Final "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> Cooperativa

    de Trabajadores Cermicos" Empalme OLMOS

    A las tres de la tarde del 1 de julio son la sirena que simboliz la apertura de la

    Cooperativa de Trabajadores Cermicos Empalme Olmos. En ese momento el

    Presidente Jos Mujica cort la cinta en la nueva fbrica donde antes funcion la

    emblemtica Metzen y Sena.

    http://www.uypress.net/uc_42024_1.html- ltima consulta: 25/11/2014

    En el marco de la re-apertura de la fbrica de productos en cermica, hoy

    cooperativa de Trabajadores Cermicos Empalme Olmos (CTC, ex-Metzen y Sena),es que se enmarca la presente Unidad de Proyecto, correspondiente al plan 2003para las asignaturas Marketing, Tecnologa, Dibujo Tcnico y Diseo y CreatividadIII.

    La misma busca identificar, dentro del marco productivo y comercial de la CTC,espacios para intervenir y aportar desde el diseo industrial, considerandoparticularmente dos de las lneas de trabajo que se desarrollan hoy en laCooperativa: vajilla y artefactos sanitarios.

    Asimismo, los estudiantes podrn, justificacin mediante, atender las otras reasproductivas con las que cuenta hoy la fbrica, ticholos y revestimientos.

    https://www.youtube.com/watch?v=AS-J9dpnIfU- ltima consulta: 25/11/2014https://www.youtube.com/watch?v=bkwZAo3_sZI- ltima consulta: 25/11/2014

    Docentes | Marketing: D. Ind. Marcelo Carreto, D. Ind. Federici Vaz. | Tenologa II: Tec. Sarita Echeverry, D. Ind.Carolina Rava, Fabricio Leyton, As. Hon. Florencia Peyrano. | Dibujo Tcnico: Arq. Ethel Mir, Arq. Claudia Espinosa.| D&C III: D.I. Daniel Bergara, D.I. Carolina Porados, Carolina Arias, D.I. Carlo Nicola, Lic. Alejandra Martnez, D.I.Paula Lombardi, D.I. Luciana Urruty, Patricia Larrosa, As. Hon.: Eduardo Marioni, Mariana Garca.

    https://www.youtube.com/watch?v=bkwZAo3_sZIhttps://www.youtube.com/watch?v=AS-J9dpnIfU
  • 8/10/2019 Proyecto Final 2014

    2/7

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de Diseo

    UP 2014 | Marketing, Tecnologa II, Dibujo Tcnico, Diseo y Creatividad III

    "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> CTC Empalme OLMOS | Proyecto Final

    2014

    ------

    Innovar proviene del latn innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarsenuevo o renovar, introducir una novedad.En el Sistema Producto podemos entender la innovacin como esfuerzos para lograrprocesos o productos que previamente no existan.Innovar implica un proceso de aprendizaje de la cadena productiva y de consumo.

    ------

    Docentes | Marketing: D. Ind. Marcelo Carreto, D. Ind. Federici Vaz. | Tenologa II: Tec. Sarita Echeverry, D. Ind.Carolina Rava, Fabricio Leyton, As. Hon. Florencia Peyrano. | Dibujo Tcnico: Arq. Ethel Mir, Arq. Claudia Espinosa.| D&C III: D.I. Daniel Bergara, D.I. Carolina Porados, Carolina Arias, D.I. Carlo Nicola, Lic. Alejandra Martnez, D.I.Paula Lombardi, D.I. Luciana Urruty, Patricia Larrosa, As. Hon.: Eduardo Marioni, Mariana Garca.

  • 8/10/2019 Proyecto Final 2014

    3/7

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de Diseo

    UP 2014 | Marketing, Tecnologa II, Dibujo Tcnico, Diseo y Creatividad III

    "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> CTC Empalme OLMOS | Proyecto Final

    2014

    Objetivo General

    Integrar a travs del proyecto final los conocimientos adquiridos en las diferentes

    materias que conforman la Unidad Proyecto (Diseo y Creatividad, Marketing,Tecnologa, Dibujo Tcnico), de manera coordinada a travs de una solucin desdeel diseo industrial aplicado a la temtica de la produccin en material cermico.

    Objetivos Especficos

    Que el estudiante: releve y analice la produccin de la CTC, sus distintos productos, instancias e

    involucradosacceda, investigue, analice y reflexione sobre las distintas realidades que

    identifiqueexplore y proponga soluciones a situaciones detectadas en la investigacindisee contemplando y comprendiendo las distintas variables que intervienen en la

    fabricacin y comercializacin de los productos de la CTC Empalme Olmoslogre la reflexin en la prctica y la autonoma.

    Resultados para lograr los objetivos planteados:

    Estudio situacional (escenarios, usuarios, productos).Identificacin de posibles intervenciones del diseador.Organizacin del proyecto: diagramacin de Gantt.Generacin de propuestas conceptuales y tipologas de producto.Eleccin de una propuesta conceptual. Justificacin. Planteo de objetivos para la

    misma.

    Generacin de propuestas grficas, bi y tridimensionales, modelados volumtricospara ese concepto.

    Estudio del material/es propuesto/s y de los procesos y soluciones productivas(uniones qumicas y mecnicas-, ensambles, consideraciones de modelos,moldes, tipos y opciones de produccin, etc.).

    Entrega y presentacin de proyecto.Conclusin del proyecto. Reflexiones personales.En general, aliento del trabajo de evaluacin por pares, y auto evaluacin.Puesta en comn de las evaluaciones.

    Actividades para lograr esos objetivos:

    . Acercamiento a fbrica con actitud interesada y curiosa.Investigacin, y anlisis con el objetivo de identificar y sintetizar las caractersticas

    del escenario, de las diferentes situaciones y actividades de los distintos usuarios,observando las relaciones que se generan (usuario-objeto-usuario usuario-usuarioentorno- objeto, etc.).

    Relevamiento universal de precedentes y referentes (por ejemplo: tipolgicos, desoluciones similares, de materiales y procesos utilizados, aspectos funcionales,formales, simblicos, ergonmicos, etc.).

    Aplicacin de herramientas creativas/analticas.Desarrollo de representaciones volumtricas evolutivas del objeto en cuestin, a

    travs de modelos y maquetas como herramienta de diseo.

    Preparacin de las piezas de entrega. Ejercitar la auto evaluacin y la evaluacin por pares a travs del anlisis

    Docentes | Marketing: D. Ind. Marcelo Carreto, D. Ind. Federici Vaz. | Tenologa II: Tec. Sarita Echeverry, D. Ind.Carolina Rava, Fabricio Leyton, As. Hon. Florencia Peyrano. | Dibujo Tcnico: Arq. Ethel Mir, Arq. Claudia Espinosa.| D&C III: D.I. Daniel Bergara, D.I. Carolina Porados, Carolina Arias, D.I. Carlo Nicola, Lic. Alejandra Martnez, D.I.Paula Lombardi, D.I. Luciana Urruty, Patricia Larrosa, As. Hon.: Eduardo Marioni, Mariana Garca.

  • 8/10/2019 Proyecto Final 2014

    4/7

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de Diseo

    UP 2014 | Marketing, Tecnologa II, Dibujo Tcnico, Diseo y Creatividad III

    "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> CTC Empalme OLMOS | Proyecto Final

    2014

    cooperativo entre estudiantes como forma de adquirir herramientas que alienten lareflexin y la autonoma.

    Evaluacin general del proceso conceptual, proyectual y de la entrega segnlos siguientes puntos: Investigacin/Relevamiento (mbitos, usuarios, situaciones, necesidades). Identificacin de posibles intervenciones del diseo. Cantidad y Calidad de propuestas, capacidad de eleccin entre ellas. Trabajo con bocetos y modelos desde las primeras etapas del desarrollo. Coherencia conceptual y resolucin formal, funcional, tecnolgica, simblica. Relacin y coherencia con el usuario y mbito elegido. Factibilidad constructiva y productiva. Eleccin y fidelidad de las representaciones bi/tridimensionales y volumtricas. Presentacin oral: claridad de exposicin oral claridad grfica y de comunicacin

    visual explicacin de lo general del proyecto a lo particular explicacin del productoen si: consideraciones formales, constructivas, productivas, ergonmicas, insercinen contexto, etc. Justificacin de toma de decisiones marca y comercializacin delproducto conclusiones y reflexiones.

    Piezas de entrega solicitadas por Diseo y Creatividad III:

    > Informe(mximo 15 pginas, sin incluir ndice, bibliografa ni anexo). Debe incluirtoma de decisiones, conclusiones, y reflexiones. El anexo incluir las herramientasde anlisis y desarrollo utilizadas (as como por ej.: campo semntico, brief de

    producto, tablas comparativas de productos existentes y estudio de caractersticasy comportamiento, etc.) informacin utilizada para el desarrollo del proyecto,clasificada segn instancia o tema (a modo de ejemplo: investigacin de productosexistentes investigacin del pblico y necesidades investigacin productiva:materiales, procesos, terminaciones, relevamiento fotogrfico de los avances en losestudios volumtricos, etc.).

    (Jueves 18/12/2014)

    > 1 lmina formato A1 de presentacin del producto (formato rgido -en cartnpluma-).

    - se evaluar: capacidad de representacin/comunicacin

    bidimensional/tridimensional del producto, en base al concepto, el objeto, elescenario, los usuarios, etc.(Viernes 19/12/2014)

    > Carpeta con informacin tcnica del producto

    - se evaluar: capacidad de representacin/comunicacin bidimensional tcnica delproducto en base a los aspectos dimensionales generales, ergonmicos,constructivos, constitutivos, internos, materiales, situacionales y otros (fichastcnicas).

    - Incluye: lminas tcnicas, flujo productivo, explosin axonomtrica, tabla demateriales y fichas tcnicas

    (Viernes 19/12/2014)

    Docentes | Marketing: D. Ind. Marcelo Carreto, D. Ind. Federici Vaz. | Tenologa II: Tec. Sarita Echeverry, D. Ind.Carolina Rava, Fabricio Leyton, As. Hon. Florencia Peyrano. | Dibujo Tcnico: Arq. Ethel Mir, Arq. Claudia Espinosa.| D&C III: D.I. Daniel Bergara, D.I. Carolina Porados, Carolina Arias, D.I. Carlo Nicola, Lic. Alejandra Martnez, D.I.Paula Lombardi, D.I. Luciana Urruty, Patricia Larrosa, As. Hon.: Eduardo Marioni, Mariana Garca.

  • 8/10/2019 Proyecto Final 2014

    5/7

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de Diseo

    UP 2014 | Marketing, Tecnologa II, Dibujo Tcnico, Diseo y Creatividad III

    "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> CTC Empalme OLMOS | Proyecto Final

    2014

    > Ficha de presentacin del proyecto (en folio)(Viernes 19/12/2014)

    > Representacin tridimensional (escala a definir de acuerdo con la naturalezadel producto), incluye modelo de presentacin y modelos volumtricos de estudio.

    - se evaluar: capacidad de representacin/comunicacin tridimensional volumtricadel producto.

    (Lunes 22/12/2014)

    > Detalle de unin(escala 1:1)- se evaluar: utilizacin fiel de materiales y tipos de unin(Lunes 22/12/2014)

    > Carta de materiales (muestra)(Lunes 22/12/2014)

    > CD conteniendo:- todo lo solicitado por las asignaturas integrantes de UP en formato PDF.- PRESENTACIN de 10 slides en formato pdf.(Lunes 22/12/2014)

    > Presentacin Oral- la presentacin oral no podr exceder los 8 minutos, abrindose luego un espaciode 5 minutos de preguntas.

    Piezas de entrega solicitadas por Tecnologa II:

    Se solicita subir a un GOOGLE DRIVE que estar disponible, todo el material de entrega de otrasasignaturas en formato pdf. Includo lo solicitado por tecnologa.

    Informe impreso(mximo 8 pginas, sin incluir ndice, bibliografa ni anexo). Caractersticas especficas de los materiales aplicados a la funcin del

    producto. Caractersticas de los procesos productivos especficos al producto(composicin de la pasta, terminacin superficial, mtodos de conformacin,etc).

    Planteo de las limitaciones del producto (por ejemplo por su funcin,carctersticas del material, resistencia a alta temperatura, choque trmicopblico, etc.).

    Anexos

    El anexo incluir las herramientas de produccin utilizadas (Gant productivo,Flujo productivo, Tabla de Materiales e Insumos, Ficha Tcnica, Ficha de

    Armado, Ficha de Empaque).

    Se evaluarn asimismo los entregables a DyC como Carpeta Tcnica, el detalle 1:1 yla carta de materiales.

    Bibliografa sugerida:Diccionario de Cermica. Enciclopedia del Ceramista, Jorge Fernandez Chiti.Tecnologa 1. Apunte de Ctedra de la Carrera de Diseo Industrial de la FAUD UNC.

    Docentes | Marketing: D. Ind. Marcelo Carreto, D. Ind. Federici Vaz. | Tenologa II: Tec. Sarita Echeverry, D. Ind.Carolina Rava, Fabricio Leyton, As. Hon. Florencia Peyrano. | Dibujo Tcnico: Arq. Ethel Mir, Arq. Claudia Espinosa.| D&C III: D.I. Daniel Bergara, D.I. Carolina Porados, Carolina Arias, D.I. Carlo Nicola, Lic. Alejandra Martnez, D.I.Paula Lombardi, D.I. Luciana Urruty, Patricia Larrosa, As. Hon.: Eduardo Marioni, Mariana Garca.

  • 8/10/2019 Proyecto Final 2014

    6/7

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de Diseo

    UP 2014 | Marketing, Tecnologa II, Dibujo Tcnico, Diseo y Creatividad III

    "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> CTC Empalme OLMOS | Proyecto Final

    2014

    Piezas de entrega solicitadas por Marketing: Informe A4 CD

    Piezas de entrega solicitadas por Dibujo Tcnico:. ver con la asignatura

    -----

    Docentes | Marketing: D. Ind. Marcelo Carreto, D. Ind. Federici Vaz. | Tenologa II: Tec. Sarita Echeverry, D. Ind.Carolina Rava, Fabricio Leyton, As. Hon. Florencia Peyrano. | Dibujo Tcnico: Arq. Ethel Mir, Arq. Claudia Espinosa.| D&C III: D.I. Daniel Bergara, D.I. Carolina Porados, Carolina Arias, D.I. Carlo Nicola, Lic. Alejandra Martnez, D.I.Paula Lombardi, D.I. Luciana Urruty, Patricia Larrosa, As. Hon.: Eduardo Marioni, Mariana Garca.

  • 8/10/2019 Proyecto Final 2014

    7/7

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de Diseo

    UP 2014 | Marketing, Tecnologa II, Dibujo Tcnico, Diseo y Creatividad III

    "Con las manos en el barro" | Marco de referencia> CTC Empalme OLMOS | Proyecto Final

    2014

    Cronograma de consultas (por estudiante de 10 a 15 minutos cada una):

    JU 27/11 Presentacin del tema

    LU 1/12 VISITA OLMOS (hora 9.15 am en la fbrica)

    JU 4/12 Consulta general (PM 17:30hs)

    LU 8/12

    . Consulta 1 D&CIII, AM mitad A

    . Consulta 1 D&CIII, PM (17:30hs)

    . Tecnologa (de 8hrs. a 9:30 hrs.)

    MA 9/12

    . Consulta 1 D&CIII, AM mitad B

    . Consulta docentes Cermica 9 hrs (Jackson)

    . Consulta docentes Cermica 17 hrs (Jackson)

    MI 10/12 . Tecnologa (de 17:30hrs. a 19 hrs.)

    VI 12/12

    . Tecnologa (de 8hrs. a 9:30 hrs.)

    . Consulta 2 D&CIII AM, mitades A y B

    . Consulta 2 D&CIII PM (17:30hs)

    LU 15/12 . Tecnologa (de 18:00hrs. a 19 hrs.)

    VI 19/12 ENTREGA

    LU 22/12 PRESENTACIN

    Entrega de piezas: Todos los estudiantes (esto incluye las dos mitades) entregarnlas piezas solicitadas el viernes 19 de diciembre entre:

    - para AM> las 12 y 13 horas

    - para PM> las 17 y 18 horas.

    Carga de archivos: Todos los estudiantes (esto incluye las dos mitades) cargarnarchivos el lunes 22 de diciembre a las 8:30 hs (am) y 17 horas (pm).

    Notas:

    1) Todas las lminas presentadas, informacin tcnica, informes y volmenes, debentener claramente identificadas: la institucin, ao y asignatura en curso, cuerpodocente, nombre del estudiante, escala utilizada, descripcin sobre lo expuesto o

    explicado.

    2) Ver documento Descripcin de piezas de entrega y criterios de evaluacindisponible en el blog (www.disenoycreatividad3.blogspot.com ).

    3) No se recibirn entregas fuera de hora.

    Docentes | Marketing: D. Ind. Marcelo Carreto, D. Ind. Federici Vaz. | Tenologa II: Tec. Sarita Echeverry, D. Ind.Carolina Rava, Fabricio Leyton, As. Hon. Florencia Peyrano. | Dibujo Tcnico: Arq. Ethel Mir, Arq. Claudia Espinosa.| D&C III: D.I. Daniel Bergara, D.I. Carolina Porados, Carolina Arias, D.I. Carlo Nicola, Lic. Alejandra Martnez, D.I.Paula Lombardi, D.I. Luciana Urruty, Patricia Larrosa, As. Hon.: Eduardo Marioni, Mariana Garca.

    http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.disenoycreatividad3.blogspot.com&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNFfqtT0EIp-OvlCJPdXP5Hca4zHtg