27
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO CAUSAS DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LA EMPRESA “CARRANZA” E.I.R.L. EN EL AÑO 2014 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 0 AUTORES: LOPEZ PAZ, SULEYDI MACO SÁNCHEZ, WENDY NARVAEZ HOLGUIN, BRENDA NÚÑEZ GONZÁLEZ, MARIA CLAUDIA RODRIGUEZ ZELADA, EDWIN PROFESOR: MATOS DEZA, LORENZO

Proyecto Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA

ANTENOR ORREGO

CAUSAS DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LA

EMPRESA “CARRANZA” E.I.R.L. EN EL AÑO 2014

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 0

AUTORES: LOPEZ PAZ, SULEYDI MACO SÁNCHEZ, WENDY NARVAEZ HOLGUIN, BRENDA NÚÑEZ GONZÁLEZ, MARIA CLAUDIA RODRIGUEZ ZELADA, EDWIN

PROFESOR: MATOS DEZA, LORENZO

Page 2: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

INDICE

I. GENERALIDADES………………………………………………………………….2

1. Titulo………………………………………………………………………………2

2. Equipo Investigador……………………………………………………………....2

2.1 Autores………………………………………………………………….…...…2

2.2 Asesor…………………………………………………………………………2

3. Tipo de Investigación……………………………………………………………..2

3.1 De acuerdo a la orientación……………………………………………………2

3.2 De acuerdo a la técnica de contrastación………………….…………………..2

4. Área de Investigación……………………………………..………………..……..2

5. Unidad Académica………………………………………………………….……..2

5.1 Escuela…………………………………………………………………………2

5.2 Facultad……………………………………………………………..…………3

5.3 Institución a la que pertenece………………………………………………….3

6 Institución y Localidad donde se Desarrolla el Proyecto……………….………3

7 Duración Total del Proyecto…………………………………………….………..3

7.1 Fecha de Inicio…………………………………………………………………..3

7.2 Fecha de Término……………………………………………………………….3

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN………………………………………………..………4

1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………..….….4

1.1 Realidad Problemática ………………………………………………..…..…...4

1.2 Enunciado Del Problema…………………………………………..….…….…6

1.3 Antecedentes…………………………………………………………..……….6

1.4 Justificación…………………………………………………………..………..9

2. HIPOTESIS…………………………………………………………….………….9

3. OBJETIVOS…………………………………………………………….………..10

3.1 Objetivo General………………………………………………………………10

3.2 Objetivos Específicos………………………………………………..……….10

4. MARCO TEÓRICO……………………………………………………….…….11

4.1 Evasión Tributaria …………………………………………………………11

5. MATERIAL Y PROCEDIMIENTOS………………………………………….12

5.1 Material………………………………………………………………..……..12

5.2 Procedimientos………………………………………………………...……..13

6. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………….14

7. ANEXOS………………………………………………………………………..14

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1

Page 3: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

I. GENERALIDADES

1. Titulo

CAUSAS DE LA EVASION TRIBUTARIA EN LA EMPRESA CARRANZA

E.I.R.L. EN EL AÑO 2014.

2. Equipo Investigador

2.1 Autores:

LOPEZ PAZ, SULEYDI MACO SÁNCHEZ, WENDY NARVAEZ HOLGUIN, BRENDA NÚÑEZ GÓNZÁLEZ, MARIA CLAUDIA RODRIGUEZ ZELADA,EDWIN

2.3 Asesor

Dr. Lorenzo E. Matos Deza

3. Tipo de Investigación

3.3 De acuerdo a la orientación:

Aplicativo

3.2 De acuerdo a la técnica de contrastación:

Descriptiva

4. Área de Investigación

Gestión y Política Tributaria

5. Unidad Académica

5.1 Escuela:

Escuela Profesional de Contabilidad

5.2 Facultad

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2

Page 4: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Ciencias Económicas.

5.3 Institución a la que pertenece:

Universidad Privada Antenor Orrego.

6 Institución y Localidad donde se Desarrolla el Proyecto:

- Empresa Carranza E.I.R.L. - Trujillo

7 Duración Total del Proyecto:

7.1 Fecha de Inicio:

- 17 de Agosto del 2015

7.2 Fecha de Término:

- 15 de Diciembre del 2015

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 3

Page 5: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN:

1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

1.1 Realidad Problemática:

Delimitación del Problema:

La evasión es la omisión parcial o total del impuesto de forma voluntaria o

involuntaria y trae como consecuencia una disminución ilegítima de los ingresos

tributarios, el otorgamiento indebido de exenciones y un perjuicio a la

Administración Tributarias sustraerse del pago de un tributo que legalmente se

adeuda. Toda acción u omisión dolosa, violadora de las disposiciones tributarias,

destinadas a reducir total o parcialmente la carga tributaria en provecho propio o

de terceros.

La Evasión Tributaria es definida por Jorge Cosulich:”como la falta de

cumplimiento de sus obligaciones por parte de los contribuyentes. Esa falta de

cumplimiento puede derivar en pérdida efectiva de ingreso para el Fisco o no. Es

evidente que ambas implican una modalidad de evasión, aun cuando con efectos

diferentes”

Entre las causas de la evasión tributaria Cosulich considera a las siguientes:

Inexistencia de una conciencia tributaria en la población.

Complejidad y limitaciones de la legislación tributaria

La ineficiencia de la administración tributaria

Por otro lado Según el autor David F. Camargo Hernández, Es la disminución

de un monto de tributo producido dentro de un país por parte de quienes estando

obligados a abonarlo no lo hacen, y en cambio si obtienen beneficios mediante

comportamientos fraudulentos. También se puede definir como el

incumplimiento total o parcial por parte de los contribuyentes, en la declaración

y pago de sus obligaciones tributarias. Hay quienes la definen como el acto de

no declarar y pagar un impuesto en contradicción con la ley, mediante la

reducción ilegal de los gravámenes por medio de maniobras engañosas.

La evasión tributaria se redujo en 3,5% en el primer trimestre del 2014, debido a

la fiscalización de los "precios de transferencia", señaló la consultora Geneva

Group International en Perú (GGI-Perú).

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 4

Page 6: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Estimó que para el segundo trimestre del año la recaudación tributaria se

incrementaría en doce por ciento, pues a fines de junio vence el plazo para la

presentación de la Declaración Jurada del Precio de Transferencia 3560.

Según SUNAT: “sustraerse al pago de un tributo que se adeuda” en forma dolosa

(intencional) o culposa (negligencia).

Causas de evasión de naturaleza económica: Cuando se considera el

peso de la carga tributaria y las deducciones que no funcionan.

Causas técnicas: Tiene que ver con la creación de tributos anti-técnicos.

Un impuesto que grava renta y tiene una opción que grava patrimonio.

Causas políticas: Tiene que ver con la corrupción de funcionarios

públicos, pueden constituir estímulos negativos en el comportamiento del

contribuyente. Cuando se crean beneficios con influencia política.

Causas jurídicas: Sobre todo con relación a la forma en que el derecho

positivo regula la relación jurídico-impositiva y las violaciones de la ley

fiscal.

Por consiguiente, la Empresa CARRANZA EIRL, una empresa Privada

dedicada a la comercialización de calzado, la Empresa pertenece al Régimen

General del Impuesto a la Renta estando sujeta a la declaración y pago de

impuesto siendo los principales el IGV y el Impuesto a la Renta.

CARRANZA EIRL, actualmente no ha cubierto los pagos de sus tributos las

expectativas de la Gerencia, siendo una de las principales razones, el

desconocimiento de las normas tributarias y la equivocada aplicación de las

mismas, incidiendo directamente en la determinación de su carga tributaria; ya

que podría efectuarse un cálculo elevado de impuestos, o se determine un menor

impuesto (omisión) daría como resultado reparos tributarios al ser verificados

por la Administración Tributaria (SUNAT).

Lo que nos incentivó a realizar este trabajo es este tema muy atrapante y

sobretodo muy actual ya que en los diarios y medios de televisión se está

hablando mucho sobre el tema. Este trabajo tiene por finalidad realizar un

enfoque sobre las causas que dan origen a la evasión tributaria

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 5

Page 7: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

1.2 Enunciado Del Problema

¿Cuáles son las causas que afectan la evasión tributaria en la Empresa Carranza

E.I.R.L de la ciudad de Trujillo en el periodo 2014?

1.3 Antecedentes

Los antecedentes encontrados respecto a nuestro tema de investigación son

los que a continuación detallamos:

“Efectos de la evasión tributaria de la empresa Metalis S.A.C. como

empresa en marcha”.

Autores:

Membrillo Luna, Isela

Vargas Garcia, Karyna

En el Año: 2005

Método de estudio:

DESCRIPTIVO: En cuanto a describir los aspectos teóricos,

referencias y las generalidades de la empresa en estudio.

ANALITICO SINTETICO: En cuanto a analizar, definir y calcular

las deudas que produjo la evasión tributaria.

Conclusiones:

Los propietarios de las empresas Y/o contribuyentes en general no

tienen conocimiento adecuado sobre las graves consecuencias de la

evasión tributaria, y sus implicancias económicas y penales.

La empresa Metalic S.A.C.se constituye por medio de pasivo falso

como evasor tributario.

La empresa al mantener su condición de evasora al ser fiscalizada

por Sunat, traería como efecto que la empresa incrementara sus

deudas tributarias en forma excesiva imposibilitando su pago

pudiendo llevarla a la quiebra.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 6

Page 8: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

“Factores asociados a la evasión tributario en la industria de calzado del

distrito el provenir, año 2012”.

Autores:

Caldas Pimentel, Olger Ezequiel

Chalan Chávez, Carlos Alberto

Año: 2013

Población:

1,800 empresas del sector calzado del distrito el provenir.

Conclusiones:

Para el empresario de la industria del calzado la cultura tributaria

no cuenta como un tema importante para el desarrollo de sus

empresas, esta actitud frente a este tema les conduce a caer en un

alto índice de evasión tributaria.

Existe un alto grado de informalidad en la industria del calzado ya

que el 70.09% de los contribuyentes del sector calzado del distrito

el porvenir no está inscrito en el régimen único de Contribuyentes y

solo el 29.91% de los contribuyentes del sector calzado del distrito

del porvenir está inscrito en el Régimen único de Contribuyentes.

Los empresarios del sector calzado desconocen las normas del

sistema tributario nacional, ya que el estado no promueve la cultura

tributaria y en especial en el sector calzado.

La evasión tributaria en el sector del calzado en el distrito del

provenir se produce por una deficiente cultura tributaria, la

informalidad y el sistema tributario poco transparente.

“Evasión tributario en los comerciantes de abarrotes ubicados en los

alrededores del mercado mayorista del distrito de Trujillo – año 2013”.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 7

Page 9: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Autores:

Aguirre Aguila, Aniclaudia

Silva tongo, Olivia

Año: 2013

Población

Comerciantes de abarrotes ubicadas en las calles aledañas del mercado

mayorista del distrito de Trujillo.

Conclusiones:

Los comerciantes de abarrotes que se encuentran ubicadas en los

alrededores del mercado mayorista por el giro de negocio que tienen,

deben cumplir con todas las obligaciones formales que les

corresponden ( otorgar comprobante de pago por sus ventas,

presentar sus declaraciones, llevar registros y libros contables de

acuerdo a su régimen) a los contribuyentes, así como con la

determinación y pago de los impuestos a los que están

afectos( obligaciones sustanciales ), tales como IGV, IR y

ESSALUD.

Por la actividad que realizan los comerciantes de abarrotes ubicados

en los alrededores del mercado mayorista pueden acogerse a

cualquier régimen tributario (Nuevo régimen único simplificado,

régimen especial de renta y régimen general).

En el presente trabajo realizado se ha procesado la información

obtenida de las encuestas de la que se ha determinado que los

ingresos que estos comerciantes obtiene mensualmente , superan en

su mayoría el tope de la categoría mayor del nuevo RUS

(S/.30,000.00) , no correspondiéndoles dicho régimen. Esto genera

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8

Page 10: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

que un 10% de los encuestados se encuentren en un régimen que no

les corresponde.

Considerando que se ha determinado un nivel de ventas promedio

mensual de S/. 18,000.00, les correspondería estar en el régimen

general.

Como resultado del estudio efectuado se concluye que las causas que

generan evasión tributaria son:

*Falta de información.

*Deseos de generar mayores ingresos (utilidades).

*Complejidad de las normas tributarias y excesivas carga para

tributar.

*Acogerse a regímenes tributarios que no les corresponde.

Como una conclusión final mencionamos que coincidimos con el

autor Tarrillo en que la falta de una adecuada difusión por parte del

estado respeto a los tributos y el objeto de los mismos, trae consigo

la ausencia y de una cultura y conciencia tributaria, lo que origina

que los contribuyentes se encuentren más propensos a caer en la

evasión y elusión tributaria. Lo antes indicado tiene relación directa

con las dos primeras causas determinadas.

1.4 Justificación:

En el presente trabajo, se da a conocer las causas de la evasión tributaria en la

empresa CARRANZA E.I.R.L.

2. HIPOTESIS

LAS CAUSAS QUE INFLUYE EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LA

EMPRESA CARRANZA EIRL SON: LA FALTA DE CONCIENCIA

TRIBUTARIA y EL DESCONOCIMIENTO DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 9

Page 11: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

Determinar cuáles son las causas que influye en la evasión tributaria de la

empresa Carranza E.I.R.L. en el Distrito de Trujillo en el periodo 2014.

3.2 Objetivos Específicos:

Identificar los principales impuestos que paga la empresa Carranza

E.I.R.L en el periodo 2014.

Identificar los impuestos que evade la empresa Carranza E.I.R.L en el periodo 2014.

Analizar las principales las causas que motivan la evasión tributaria.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 10

Page 12: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

4. MARCO TEÓRICO

4.1 Evasión Tributaria

4.1.1 Definición de Evasión Trinitaria

Luis Alberto Latínez (2012),  he precisado que la EVASION

TRIBUTARIA en el Perú es un “deporte nacional”, porque se da en

todos los tributos.

Jacelyn Chirinos Jurado, una acción y efecto de defraudar, teniendo

estas varias acepciones y una de ellas es eludir o burlar el pago de

impuestos o contribuciones.

Alicia Messina, La evasión tributaria, en sus diversas formas, resulta

un tema que concita el interés no solo a nivel local sino también en los

más prestigiosos foros de discusión fiscal de todo el mundo.

Miguel A Aquino, El Estado para cubrir las necesidades públicas

colectivas, y con ello los fines institucionales, sociales y políticos,

necesita disponer de recursos, que los obtiene por un lado a través del

ejercicio de su poder tributario que emana de su propia soberanía, y por

el otro lado del usufructo de los bienes propios que el estado posee y los

recursos del endeudamiento a través del crédito público.

4.1.2 Causas de Evasión Tributaria

Miguel A Aquino, las causas de la evasión no son únicas, como lo

menciona el Doctor Lamagrande.

Carencia de una conciencia tributaria

Sistema tributario poco transparente

Administración  tributaria poco flexible

Bajo riesgo de  ser detectado

Jorge Cosulich, Esa falta de cumplimiento puede derivar en pérdida

efectiva de ingreso para el Fisco o no.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 11

Page 13: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Inexistencia de una conciencia tributaria en la población.

Complejidad y limitaciones de la legislación tributaria

La ineficiencia de la administración tributaria.

SUNAT, sustraerse al pago de un tributo que se adeuda

Causas técnicas

Causas políticas

Causas jurídicas

5. MATERIAL Y PROCEDIMIENTOS

5.1 MATERIAL

5.1.1 La población

Se ha considerado como población a la Empresa Carranza E.I.R.L.

5.1.2 Marco Muestral

Se ha considerado como marco muestral los a los trabajadores del Área

de Contabilidad de la Empresa Carranza E.I.R.L.

5.1.3 Muestra

Se ha considerado como muestra a la Empresa Carranza E.I.R.L

5.1.4 Técnicas e Instrumentos y recolección de Datos

Las técnicas utilizadas para poder obtener los datos e información

correspondiente a las variables y poderlas adaptar a las necesidades que

requiera la presente investigación son las siguientes:

Encuesta:

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 12

Page 14: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Se formuló una encuesta de preguntas cerradas, cuidadosamente

estructuradas en relación del problema materia de estudio y la hipótesis

que se desea comprobar, está dirigida a la gerente de la empresa; la

encuesta constará de dos partes:

Datos generales

Listado de preguntas sobre administración de empresas y la

aplicación del presupuesto.

5.2 PROCEDIMIENTOS

5.2.1 Diseño de contrastación

El diseño que se ha utilizado para efectos del presente trabajo de

investigación es el que corresponde Descriptivo.

Para comprobar la hipótesis se utilizó:

De Grupo Único

Siendo su representación gráfica la siguiente:

Donde:

M = Evasion Tributaria

O = Causas

5.2.2 Operacionalización de las variables

Ver Anexo 1

5.2.3 Procesamiento de Análisis de Datos

Los datos recogidos serán representados en cuadros estadísticos.

Estos serán procesados por programa estadísticos SISS.

Se harán representaciones gráficas.

Se aplicara la prueba estadísticas X²

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 13

M O

Page 15: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

6. BIBLIOGRAFIA

Anyclaudia, A. A., & Olivia, S. T. (2013). Evasion Tributaria en los comerciantes de abarrotes

ubicados en los alrededores del Mercado Mayorista del Distrito Trujillo. Trujillo: Universidad

Privada Antenor Orrego.

Cosulich, J. (1993). Evasion Tributaria. America Latina: Naciones Unidas.

García Rada, J. (2000). El Delito Tributario. Lima: San Marcos.

Maggia, D. U. (2007). La evasión tributaria: estudio sobre sus medidas de prevención y de

represión. Mexico: Universidad de Texas.

Olga, C. P., & Chalon Chavez, C. (2012). Factores asociados a la Evasion Tributaria en la

industria del calzado del Distrito el Porvenir . Trujillo: Universidad Privada Antenor Orrego

7. ANEXOS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14

Page 16: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES (Anexo 1)

HIPOTESIS VARIABLES DIMENSIÓN CONCEPTUAL DIMENSIONES O CATEGORÍASDEFINICION

OPERACIONAL

LAS CAUSAS

QUE INFLUYE

EN LA

EVASIÓN

TRIBUTARIA

DE LA

EMPRESA

CARRANZA

EIRL SON: LA

FALTA DE

CONCIENCIA

TRIBUTARIA y

EL

DESCONOCIM

IENTO DE LAS

NORMAS

TRIBUTARIAS

EVASIÓN

TRIBUTARIA

La Evasión Tributaria es definida, como la falta de cumplimiento de sus obligaciones por parte de los contribuyentes. (Jorge Cosulich)

Inexistencia de una conciencia tributaria en la población.

Complejidad y limitaciones de la legislación tributaria

La ineficiencia de la administración tributaria

Evasión Tributaria, es la disminución de un monto de tributo producido dentro de un país por parte de quienes estando obligados a abonarlo y no lo hacen (David F. Camargo Hernández)

Desconocimiento de las normas tributarias.

Un sistema tributario poco transparente y flexible,

1. CONCIENCIA TRIBUTARIA: Es la motivación intrínseca de pagar impuestos “; es decir, los contribuyentes deben de cumplir de manera voluntaria, sin necesidad de coacción, pagar sus impuestos y verificar cada una de las obligaciones tributarias que les impone la Ley.

1.1 IMPUESTOS: Son los tributos exigidos por el Estado a los miembros de la sociedad organizada, para contribuir a su sostenimiento y fines propuestos.

2. LEGISLACIÓN TRIBUTARIA: Son las normas que regulan la misma base imponible, otorgamientode beneficios tributarios, resultado de un número excesivo de impuestos, producto a su vez de políticas que buscan neutralizar las pérdidas asociadas

2.1 BASE IMPONIBLE: Es la magnitud de dinero que se utiliza en cada impuesto para cuantificar el hecho gravado.

3. NORMAS TRIBUTARIAS: Son el conjunto de leyes y reglamentos que regulan las obligaciones tributarias de las personas y empresas.

3.1 OBLIGACIÓN TRIBUTARIA: Es el vínculo entre el contribuyente y el Estado.

4. SISTEMA TRIBUTARIO: Es la organización legal, administrativa y técnica que crea el Estado con el fin de ejercer de forma eficaz y objetiva el poder tributario en el contribuyente.

4.1 CONTRIBUYENTE: Es la persona natural o jurídica que está obligada a pagar sus impuestos.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 15

Page 17: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CAUSAS DE LA EVASIÓN TRIBUTARIA EN LA EMPRESA CARRANZA E.I.R.L.

EN EL AÑO 2014.

Datos Generales

Género:…………………………………........ Edad: …………………………………

Ocupación:………………………………..

PREGUNTAS:

1. ¿En alguna oportunidad se le ha detectado una irregularidad?

SI ( ) NO ( )

2. ¿Tiene conocimiento de las normas tributarias que existen?

SI ( ) NO ( )

3. ¿A cometido alguna infracción tributaria?

SI ( ) NO ( )

4. ¿Realiza procedimientos tributarios complejos?

SI ( ) NO ( )

5. ¿Ha tenido algún problema con respecto a las modificaciones de las normas

tributarias?

SI ( ) NO ( )

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 16

Page 18: Proyecto Final

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

6. ¿Cree que la tasa de impuesto es adecuada?

SI ( ) NO ( )

7. ¿Siempre ha cumplido en pagar sus impuestos?

SI ( ) NO ( )

8. ¿Cree que el estado hace un buen uso del dinero originados en los impuestos?

SI ( ) NO ( )

9. ¿Alguna vez sunat los ha fiscalizado?

SI ( ) NO ( )

10. ¿Usted tiene conocimiento de una evasión tributaria?

SI ( ) NO ( )

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 17