7
Metodología de Investigación II MÁQUINA AUTOMATIZADA PARA EL SUMINISTRO DE VALVULINA DE GRADO SAE 140 EN VEHÍCULOS DE TRACCIÓN TRASERA. Integrante: Luque, Amanda Ing. en Computación

Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Metodología de Investigación II

MÁQUINA AUTOMATIZADA PARA EL SUMINISTRO DE VALVULINADE GRADO SAE 140 EN VEHÍCULOS DE TRACCIÓN TRASERA.

Integrante:

Luque, Amanda

Ing. en Computación

Page 2: Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Metodología de Investigación II

Luque, AmandaIng. en Computación

Investigación

Metodológico

Es un estudio

Encuestas y

observaciones

Recolección de

datos

Page 3: Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Metodología de Investigación II

Luque, AmandaIng. en Computación

OBJETIVOS

Desarrollar la Automatización de una máquina manual surtidora de valvulina de grado SAE 140 para vehículos de tracción trasera.

Construir una estructura metálica donde se colocará un tanque de

almacenamiento de valvulina y un sistema neumático para la extracción de

la misma; Implementar un motor eléctrico que incorporado a elementos

mecánicos estará destinado al bombeo de la valvulina y así evitar el

esfuerzo físico realizado en un suministro manual; Instalar una pantalla

LCD y un teclado para un fácil manejo del equipo y cobro del servicio;

Diseñar también un sistema de sensores que se encargarán de detectar si

es necesario el suministro de valvulina y la cantidad del líquido viscoso

suministrado y presente en el tanque contenedor; Implementar una

alarma sonora que indique el momento en que el líquido del contenedor

alcance su nivel mínimo.

Page 4: Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Metodología de Investigación II

Luque, AmandaIng. en Computación

MetodologíaLa naturaleza de la investigación realizada, las técnicas de

recolección de datos, los instrumentos de medición empleados y la determinación de la muestra

de estudio.

En cuanto a la naturaleza del estudio, el presente trabajo adopta lo forma de una

investigación metodológica, la cual, En términos metodológicos, la rigurosidad de los métodos

del paradigma positivista impone limitaciones en el estudio de un fenómeno social. Por esto, se

hace necesario utilizar una multiplicidad de métodos de investigación aplicables al estudio de las

acciones humanas y la vida social. En este contexto, el recurso para la obtención de información

la constituye el propio investigador, el que aplica diversas técnicas cualitativas para la

recolección de la información. Ahora bien, esto aplicándolo a la investigación viene dado porque

los estudios realizados para recolección de datos se hizo por medio de varias técnicas que se

impuso por parte del investigador, por medio de información en internet, bibliografías existentes

en base a valvulita, experiencia directa del problema para poder llegar a la solución.

Esta presente limitaciones en la investigación, es por ello que hay mayor esfuerzo por

parte del autor, también esta investigación es un positivismo por parte del autor a lograr lo que se

Propone.

Page 5: Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Metodología de Investigación II

Luque, AmandaIng. en Computación

ConclusionesEl nuevo diseño automatizado de la máquina surtidora de valvulina proporciona al operador

un trabajo más cómodo, debido a la no aplicación de esfuerzo físico al momento del

suministro del líquido viscoso. En tal sentido, el operador se encargará únicamente del

reabastecimiento del fluido para el tanque de la máquina con la ayuda de un dispositivo

digital, donde podrá visualizar la cantidad de valvulina suministrada y la restante en el tanque

de la máquina.

Cabe destacar que por medio de la electrónica se pudo realizar el cambio de un sistema

manual, éste va la de mano con la innovación que permitirá el uso de una sola persona,

menos esfuerzo, más ahorro y disminuir la atención constante del bombeo del lubricante y

llenado del diferencial.

La visión de esta automatización es la múltiple aplicación para el suministro de fluidos y

líquidos que no sean inflamables, tomando en cuenta que se aplica la electrónica en varios

procesos manuales existentes en las técnicas usadas en los lubricentros y talleres mecánicos.

Si bien es cierto, el proceso que actualmente se ejecuta con la surtidora automática es

mucho mas rápido y seguro en comparación con la máquina que al principio se utilizaba para

este proceso, el logro alcanzado con este equipo automatizado va desde un suministro

programado, una prueba al nivel del contenedor en cualquier momento, pasando por un aviso

sonoro al estar en mínimo en contenedor y llegando a lograr detener el proceso por medio de

un sensor instalado en la pico de la manguera surtidora al momento de llegar al punto optimo

de llenado y luego calcular la cantidad de valvulina suministrada en el proceso.

Page 6: Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Metodología de Investigación II

Luque, AmandaIng. en Computación

Recomendaciones

La máquina automatizada debe estar ubicada en un

espacio libre de humedad y limpio para evitar que se

atasquen los engranajes instalados en el motor, la

misma dependerá de la electricidad comercial, ya que

es necesaria para su funcionamiento.

No puede ser usado en vehículos de tracción

delantera, debido que la máquina solo suministrará

valvulina de grado SAE 140, mientras que los

vehículos anteriormente mencionados utilizan una

valvulina de grado SAE diferente.

En el futuro el equipo puede programado para un

cobro exacto del servicio y ser conectado a un

computador por medio de una interfaz.

En caso de no hallarse ó existir un toma corriente

de 110 Vac, el equipo podría usarse con la ayuda de

una batería de 12v usada por vehículos.

Page 7: Proyecto final de Metodologia de Investigacion II

Metodología de Investigación II

Luque, AmandaIng. en Computación