16
Formulacion y Evaluacion de Proyectos Reyna Abad Saira Arias Miroslava Coronado Alejandra Gallegos Miguel Gonzalez APRENDIZAJE ACADÉMICO VS CAMPO LABORAL Indutec INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA “Educacion Tecnologica, un compromiso con Mexico”

Proyecto final subiiiii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto final subiiiii

Formulacion y Evaluacion de Proyectos

Reyna AbadSaira Arias

Miroslava Coronado Alejandra GallegosMiguel Gonzalez

APRENDIZAJE ACADÉMICO VS CAMPO LABORAL

Indutec

INSTITUTO TECNOLOGICODE REYNOSA“Educacion Tecnologica, un compromiso con Mexico”

Page 2: Proyecto final subiiiii

Mision/Vision

Metodos / Estrategias

Proceso

Mercado

Estructura Conclusion

APRENDIZAJE ACADÉMICO VS CAMPO LABORAL

Page 3: Proyecto final subiiiii

Proceso

Page 4: Proyecto final subiiiii

Análisis del Entorno

El entorno en el que actualmente vivimos esta lleno de competencia en base a lo profecional asi que como estudientes egresados de la institucion debemos de ir con conocimientos, experiencia ya que esta es la principal necesitad ante el mundo laboral.

Page 5: Proyecto final subiiiii

Metodología Para llevar a cabo dicho proyecto se debe de

realizar una serie de informacion ya que esta nos servira para saber como actuar:

Visitar empresas que brinden apoyo a la institucion.

Contar con el apoyo de la autoridad del Instituto.

Hacer una encuesta para saber que porcentaje de alumnos trabaja actualmente.

Page 6: Proyecto final subiiiii

Diagnostico del Proyecto Dicho programa lo encontramos como una necesitad ya

que no se cuenta con alguna relacion en cercana al mundo laboral y por consecuencia muchas veces alumnos llegan con miedo al momento de realizar sus practicas profecianales.

Descripcion: Este sera un programa que se llavara a cabo con el fin de dar a conocer a los alumnos el medio laboral ya que algunos no tienen la oportunidad de aun relacionerse con el medi industrial, y asi tener una experiencia para poder relacionarse al concluir su carrera.

Page 7: Proyecto final subiiiii

Análisis Estrategico

Para poder tener exito hay que analizar cuales serian tus abstaculos para poder llegar a lo planedo para ello debes de contar con experiencia para los alumnos y por consecuencia poder desarrollarse en el nivel laboral, y relacionarse con gente de la industria.

Page 8: Proyecto final subiiiii

Figuras Jurídicas de la EmpresaDebemos decidir cual va a ser la forma

juridica con la que trabajaremos, en este caso seremos 5 socios los cuales tendran diferentes cargos, en cuestion economico pues no tendre ya que se llevara acabo dentro de la institucion.

Por lo tanto decidimos que seria una Sociedad Mercantil Anonima.

Page 9: Proyecto final subiiiii

06 Misión/Visión Misión

Encontrar las mejores estrategias para subir a un nuevo nivel en el ambiente académico.

VisiónFormar lideres con los valores esenciales a fin de lograr mejores representantes nacionales e internacionales que impulsen e influyan en nuevos retos en todos los entornos a través de su experiencia.

Page 10: Proyecto final subiiiii

Organigrama de la Empresa

Saira Arias(Director)

Reyna Abad(Coordinador)

Ale Gallegos(Dep. Admon)

Miroslava Coronado(Dep. Difusion)

Miguel Gonzalez(Lider )

Page 11: Proyecto final subiiiii

Segmentación de Mercado

Nuestro mercado esta dirigido por el monento a todos los alumnos de la carrera de Ingenieria Industrial, sin importar el semestre entre mas oportunidades tengan de conocer alas empresas como las areas de trabajo para poder aplicar sus conocimientos.

Page 12: Proyecto final subiiiii

Demanda y Oferta

Oferta Este servicio se brinda para todos los alumnos

de la carrera de ing. Industrial con el fin de recibir experiencia laborar para un mejor desempeño.

Demanda Daremos visitas a los alumnos para que tengan

una mejor vision sobre el trabajo como aplicar sus conocimientos.

Page 13: Proyecto final subiiiii

Análisis de Competencia

En este caso no tendremos competencia en cuanto al instituto ya que somos el unico grupo de alumnos dedicados a ayudar a nuestros companeros por la necesidad que hay de conocer el mundo laboral, y en cuanto a la industria si y por ese motivo se llevara acabo dicho programa.

Page 14: Proyecto final subiiiii

13 Estrategia Comercial

Aqui nosotros utilizaremos el medio de la tecnologia asi como publicidad para que todos los alumnos de Ingenieria Industrial nos conoscan y acudan con nosotros, seremos un grupo que los apoyaremos en cuanto a la conseguir empresas para que nos apoyen y que los alumnos conoscan como se trabaja.

Page 15: Proyecto final subiiiii

15 Obra civil y Recursos humanos

En nuestro caso debemos de adaptarnos a la infraestructura ya existente, ya que dicho proyecto se llevara a cabo dentro de la institucion o Empresa seleccionada.

Page 16: Proyecto final subiiiii

ConclusionSe espera incrementar el nivel

academicoHay suficiente mercadoAlumnos con mejores niveles laboralesFuertes vinculos con el mundo

empresarialMayores oprtunidadesMejor calidad