7
FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DOCTORADO EN EDUCACIÓN Barquisimeto, Marzo de 2012 FORO: “PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍASUn espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación13 de Abril de 2012

Proyecto foro doctorado_abril_2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto foro doctorado_abril_2012

FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. “Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL DOCTORADO EN EDUCACIÓN

Barquisimeto, Marzo de 2012

FORO: “PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA

GENERACIÓN DE TEORÍAS”

“Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las

tendencias epistemológicas actuales en educación”

13 de Abril de 2012

Page 2: Proyecto foro doctorado_abril_2012

FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. “Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación”.

PRESENTACIÓN

El foro “Perspectivas Epistemológicas en la Generación de Teorías”, surge

como una actividad auspiciada por el Programa Interinstitucional Doctorado en

Educación PIDE (UCLA-UPEL-UNEXPO) y los participantes del seminario

“Tendencias Epistemológicas actuales en Educación” correspondiente a la VIII

cohorte de estos estudios doctorales. Desde este escenario se pretende propiciar un

espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas

actuales en educación; permitir un debate reflexivo acerca de la trascendencia de los

postulados filosóficos, epistemológicos y ontológicos que permean el actual contexto

socioeducativo venezolano.

Es de reconocer que en el actual sistema educativo son necesarias las

consideraciones o aportes al conocimiento científico que tengan a bien realizar sus

principales protagonistas, con el fin de mejorar entre otros aspectos, la práctica

docente, el saber y hacer docente en un mundo cambiante y complejo, donde reina la

incertidumbre. Por este motivo, será oportuna la ocasión para generar reflexiones

significativas sobre los aspectos medulares de la epistemología en el campo educativo

y las demandas de la sociedad en sus diferentes facetas, hacia un exitoso proyecto de

país.

FORO: “PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA

GENERACIÓN DE TEORÍAS”

“Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las

tendencias epistemológicas actuales en educación”

13 de Abril de 2012

Page 3: Proyecto foro doctorado_abril_2012

FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. “Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación”.

PROPÓSITO

A través de este evento se fomentará la participación activa de la comunidad

universitaria nacional con la finalidad de promover espacios para la interacción

individual y social que brinde un encuentro para consolidar las bases del

conocimiento científico en los escenarios socioeducativos. Se estima propiciar la

discusión y la reflexión crítica reconstructiva acerca de los fundamentos de las

diversas perspectivas epistemológicas en la generación de teorías.

TEMA CENTRAL

Perspectivas Epistemológicas en la Generación de Teorías en Educación.

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS A DESARROLLAR EN EL FORO

Paradigmas y Enfoques Cualitativos en Investigación.

Epistemología y Sociedad.

Epistemología y el Valor de la Palabra

Conocer Pensar Reflexionar.

OBJETIVOS

1. Conocer las diversas perspectivas epistemológicas para la generación de

teorías desde una visión crítica, comprensiva y reflexiva que fortalezca la

acción investigativa a través de las diversas posturas paradigmáticas.

2. Reflexionar sobre las diversas corrientes del pensamiento filosófico y su

relación con las perspectivas epistemológicas en la generación de teorías para

el conocimiento científico.

Page 4: Proyecto foro doctorado_abril_2012

FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. “Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación”.

3. Propiciar un espacio para el intercambio de saberes que contribuya a

fortalecer el abordaje epistemológico, ontológico y metodológico del proceso

de investigación en las tesis doctorales.

EVENTO DIRIGIDO A

La comunidad universitaria en general, profesionales, estudiantes de las áreas

de educación y disciplinas afines, comprometidos con la mejora de la calidad

educativa y la pertinencia social que demanda el actual conglomerado venezolano.

LUGAR DEL EVENTO

Sala de Conferencias “Maximiliano Bezada” de la Universidad Pedagógica

Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto

Figueroa”, (UPEL-IPB) Sector Este

Avenida Vargas, final de la avenida las Palmas. Barquisimeto, Estado Lara.

ACTIVIDADES DEL EVENTO

El foro se desarrollará con la participación oral de cuatro (4) destacados

doctores, quienes disertarán sobre los fundamentos y perspectivas epistemológicas en

la generación de teorías, su sentido y la valoración social del conocimiento. Cada

forista hará una exposición con una duración de 40 minutos. Posteriormente, se

abrirá la sesión de preguntas y respuestas, cuya duración será de treinta (30) minutos.

En el marco de esta actividad está contemplada la realización de un coloquio

como actividad de cierre, para la realimentación de las diversas posturas epistémicas

expuestas por los foristas invitados.

Page 5: Proyecto foro doctorado_abril_2012

FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. “Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación”.

PROGRAMA GENERAL

Vienes 13 de Abril de 2012

De 8:00 am a 9:00 am Bienvenida a las autoridades institucionales, foristas,

invitados especiales y comunidad universitaria en general.

9:00 am Acto de Instalación.

9:20 am Foro: Perspectivas Epistemológicas en la Generación de Teorías en

Educación:

• Paradigmas y Enfoques Cualitativos en Investigación.

• Epistemología y el Valor de la Palabra.

• Epistemología y Sociedad.

. Conocer Pensar Reflexionar

12:20 m Sesión de Preguntas y Respuestas

12:50 m Refrigerio

Descanso

2:30 pm Coloquio: Intercambio de Saberes desde la Epistemología Compleja.

4:30 pm Cierre del evento.

Page 6: Proyecto foro doctorado_abril_2012

FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. “Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación”.

ORGANIZACIÓN DEL EVENTO

Programa Interinstitucional Doctorado en Educación

(PIDE-UCLA-UPEL-UNEXPO)

Participantes del seminario “Tendencias Epistemológicas actuales en

Educación” correspondiente a la VIII cohorte del PIDE.

COORDINACIÓN GENERAL Y ACADÉMICA

Dr. Luís Alberto Paradas

Dra. Ana Méndez de Garagozzo

COMISIÓN DE LOGÍSTICA

Prof. Wueider Galíndez

Prof. Aura Salas

Prof. Judith Salas

COMISIÓN DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

Lic. Eglee Herrera

Lic. Eddy López

Prof. Rogelis Castillo

COMISIÓN DE PROTOCOLO

Prof. Alfredo Valenzuela

Prof. Ana Guédez

Prof. Hilda Sánchez

COMISIÓN DE APOYO TÉCNICO Y REFRIGERIO

Prof. Ruth Pérez

Prof. Anamary Miquelena

Prof. Yaridem Mendoza

Prof. Diego Hernández

Lic. Belkis Carrera

Lic. Samira Cordero

MODERADOR

Prof. Wueider Galíndez

Page 7: Proyecto foro doctorado_abril_2012

FORO: PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA GENERACIÓN DE TEORÍAS. “Un espacio para el intercambio de saberes en el marco de las tendencias epistemológicas actuales en educación”.

PANELISTAS

Dr. Gabriel Ugas Fermín (Universidad de Los Andes, San Cristóbal)

Dr. Luís Gómez (UPTAEB, Barquisimeto)

Dr. Elías Herrera (UFT, Barquisimeto)

Dr. Nereo Mendoza Suárez (UPEL-IPB, Barquisimeto)

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN AUSPICIANTE

Núcleo de Investigación Contexto y Praxis Socio Educativa (NICPSE)

Valor de la Inscripción:

50 Bs.

Cupos Disponibles:

100

(Tendrá credencial de asistencia)