Proyecto Institucional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de ensayo

Citation preview

Proyecto Institucional (PEI): un instrumento para alcanzar acuerdos

Proyecto Institucional (PEI): un instrumento para alcanzar acuerdos

Por Mara Luisa Aranda de NardoniDocente, mediadoraEmail: [email protected]

En este marco y conciente de la necesidad de lograr acuerdos en los establecimientos escolares, como en cualquier otra organizacin, se intenta reflexionar para clarificar las convicciones y sus alcances; se trata de acordar y fijar propsitos, intenciones y tambin formas particulares de organizar el trabajo. Como consecuencia de esa construccin reflexiva, se acuerdan principios o criterios comunes de carcter didctico, organizativo y orientador.Las acciones que se desarrollan en las escuelas no se acaban en la didctica, conviene mirar fuera del aula, hacia el funcionamiento de otros rganos y unidades cuya finalidad no se centra en la promocin directa de los procesos de enseanza y de aprendizaje sino de facilitarlos y apoyarlos. Los acuerdos son importantes y deben referirse tambin a todos los mbitos o reas de actividad institucional.El PEI, por consiguiente, constituye una herramienta que, a manera de marco de y para la actuacin recoge la explicitacin de principios y de acuerdos que servirn para tomar, guiar y orientar coherentemente las decisiones que se tomen y las prcticas que las personas y los grupos desarrollan en la institucin educativa.Resumen: Las directrices institucionales favorecen la priorizacin de metas, la articulacin de las relaciones interpersonales, as como tambin permiten evitar la improvisacin, unificar criterios y encauzar las acciones de manera articulada.- La construccin de acuerdos es una tarea compleja que demanda del trabajo colaborativo y participativo del equipo docente. En este sentido, no se debera vivir al conflicto como una dificultad sino como un aspecto inherente a las instituciones.- La autonoma institucional es un requisito para la elaboracin de directrices son una necesidad para el ejercicio de la autonoma. El PEI es una herramienta de la gestin que permite elaborar este conjunto de directrices.

EL PEI: GUA DE LA ACCION EDUCATIVA

INTRODUCCINEn educacin el trmino proyecto designa al instrumento que recoge el diseo de un intento deliberado por construir algo. La construccin puede ser una produccin tangible, ej: un documento que expresa pautas para el desarrollo de la vida institucional o una creacin intangible, un nuevo marco de relaciones institucionales o un cambio cultural que afecta a determinados hbitos de trabajo o a ciertos valores.Proyectar implica prever y definir las lneas de accin para lograr esos objetivos.

Un proyecto...- Anticipa la accin y suele comunicar los criterios y principios que la orientarn as como la tecnologa que se utilizar para desarrollarla.- Es siempre una gua para orientar la prctica y, en cualquier caso, supone un intento de proyectase hacia el futuro.Cuando los proyectos describen pormenorizadamente la accin, se desarrollan en perodos de tiempo limitados y son precisos en los plazos de ejecucin, los procedimientos, instrumentos de control y papel de las personas se llaman planes.

Ideas claves:- El PEI es una produccin singular, propia y especfica de cada institucin escolar, elaborada por todos sus miembros.- Explica y sintetiza propuestas de accin para alcanzar los objetivos que se persiguen.- Orienta y brinda coherencia a la vida institucional.

ConceptoEl PEI es una herramienta para reducir los mrgenes de incertidumbre que caracterizan la vida de las escuelas, constantemente interpeladas por mltiples demandas y requerimientos, en la que participan y viven sujetos diferentes, con roles y funciones diversas. Frente a esta complejidad el PEI surge como necesidad pero tambin como respuesta a esa necesidad.Es la produccin singular, propia y especfica de cada institucin, elaborada por todos sus miembros, que permite establecer prioridades. Al definir los objetivos institucionales concentra las acciones alrededor de un eje que rene los esfuerzos individuales y armoniza la tarea docente con el resto del colectivo institucional

CaractersticasEl PEI es un instrumento que:* Sintetiza una propuesta de accin en una institucin escolar, explicitando sus principios y convicciones; es decir sus seas de identidad, los objetivos que pretende y la estructura organizativa que se dar a s misma, para tratar de conseguirlos.* Explicita los cursos de accin a seguir para alcanzar los objetivos que se persiguen.* Resume las convicciones ideolgicas de la institucin.* Se elabora y se aplica de manera participativa y democrtica.* Nace del consenso y de la confluencia de intereses diversos.* Asume un carcter prospectivo.* Es singular y propio de cada escuela.* Establece el patrn de referencia para la evaluacin de la accin educativa que se desarrolla en la escuela.* Es el marco de referencia para el diseo y el desarrollo del currculum y de los sucesivos proyectos especficos que se propongan .* Su elaboracin y desarrollo debe estar centrado en las necesidades de los alumnos.

El Contenido del PEIEs posible proponer la conveniencia de que las instituciones escolares construyan sus respuestas teniendo en cuenta los siguientes elementos:* Los principios y convicciones que asumen.* Las formas organizativas que harn posibles aquellos propsitos.* La oferta curricular de la institucin.* Las normas que regularn la vida interna del establecimiento.

El PEI, por tanto, supone la definicin de directrices vinculadas con:a) Las orientaciones generales que guiarn la vida institucional.b) La programacin curricular que establece acuerdos ligados a la implementacin curricular en las instituciones educativas.c) El reglamento institucional que define el funcionamiento, las normas y procedimientos para el desarrollo de la vida institucional.

Para la implementacin de estos principios y acuerdos es necesaria una planificacin que los desarrolle; all se explicitarn, de manera ms operativa , las acciones, los recursos, los tiempos y los responsables de implementarlas. Esta planificacin puede ser realizada a travs de Proyectos Especficos.

Proyecto Educativo Institucional

1- ORIENTACIONES GENERALESNotas de IdentidadObjetivos GeneralesEstructura Organizativa

2- PROGRAMACION CURRICULAR

3- REGLAMENTO INSTITUCIONALPlanificacin medio y largo plazo

IMPLEMENTACION DEL PEIPriorizacin y lneas de accin.

PROYECTOS ESPECIFICOSPlanificacin de corto plazo

LOS COMPONENTES DEL PEIExpresa la oferta educativa de la institucin que trata de dar respuestas en relacin con los siguientes componentes:

PEI

ORIENTACIONES GENERALES-Notas de identidad-Objetivos generales

-Estructura organizativaquines somos?qu pretendemos?Cmo nos organizamos?

PROGRAMACIN CURRICULARqu, cmo, cundo enseamos?qu, cmo, cundo evaluamos?

REGLAMENTO INSTITUCIONALcules son las normas internas que regulan nuestro funcionamiento?

ANALISIS DEL CONTEXTO

LAS ORIENTACIONES GENERALES: son el conjunto de principios y lneas de accin que asumen los miembros de una institucin acerca de la educacin en general y de la escuela en particular. Guan la vida cotidiana de las escuelas y son el marco a partir del cual derivan los dems componentes del PEI. Con diferentes niveles de responsabilidad e implicancias, en su elaboracin participan todos los miembros de la comunidad educativa.

Ejemplo:

Notas de identidad (incluyen definiciones ligadas con la caracterizacin de la escuela que puede resumirse en la " ficha de la Institucin"; los aspectos relevantes del diagnstico y los principios y valores que asume la escuela).

"...en el proceso educativo se considera al medio en el que se desenvuelve la escuela, facilitando la integracin entre la escuela y la comunidad;"..."a pesar de los intentos realizados en la escuela no ha logrado establecer vnculos con otras instituciones de la comunidad local";

Objetivos Generales:

"...incorporar en la programacin curricular conocimientos ligados al contexto social cercano";"...fomentar actividades que proyecten a la escuela hacia el exterior""...Promover la participacin de instituciones de la comunidad en la escuela"

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:

"...definir un gobierno institucional participativo""...configura una estructura flexible, abierta a la comunidad."

PROGRAMACION CURRICULAR

Para qu? Y Qu ensear?-Los objetivos generales del establecimiento y de cada uno de los ciclos.-Los objetivos y contenidos de los aos y espacios curriculares.

Cundo ensear?-La secuenciacin de los contenidos para cada ciclo, ao y espacio curricular.-Las orientaciones sobre la organizacin de los contenidos para cada una de las reas.-La secuenciacin de objetivos terminales.

Cmo ensear?-Definicin de criterios didcticos para la enseanza en las distintas ciclos y reas.-Criterios de organizacin y distribucin de los espacios y tiempos.-Criterios para la seleccin y utilizacin de los diversos materiales curriculares.Qu, cmo y cundo ensear?-Criterios de promocin y egreso.-Pautas y procedimientos de evaluacin y certificacin.-Elaboracin de pautas de seguimientos de los alumnos e informe a los padres.

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Establece los objetivos y lneas de accin que van a concretar en la Institucin. Esto facilitar que las reglas, normas y procedimientos que la escuela elabore sean el reflejo de las necesidades y particularidades de la Institucin. En su elaboracin se deben contemplar las unidades de la estructura organizativa, los recursos, las normas que regulan la convivencia y los procedimientos previstos para resolver situaciones imprevistas

Debe:

* Brindar un marco de referencia comn para el funcionamiento de la escuela* Agilizar el funcionamiento de la diferentes reas, departamento y mbitos de la Institucin* Facilitar la toma de decisiones* Distribuir y delegar responsabilidades* Propiciar la participacin de los miembros de la comunidad en la escuela* Unificar el uso y circulacin de la informacin* Apoyar los procesos de evaluacin institucional* Definir las normas que guiaran la convivencia institucional.

NORMAS DE CONVIVENCIA

NORMAS Y PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA:

- rgano responsable: composicin, competencias y funcionamiento.- consejo de convivencia: composicin, constitucin orgnica, competencias, funcionamiento.- del equipo docente: tipos de faltas, graduacin de las sanciones, aplicacin de sanciones.- de los alumnos: tipos de faltas, graduacin de las sanciones, aplicacin de sanciones.

Bibliografa: Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin. Secretara de Evaluacin y Programacin Educativa. Curso para Supervisores y Directores de Instituciones Educativas. Proyecto Institucional.