Proyecto Investigacion PLHAVAC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    1/18

    MODELO METODOLGICO DE CAPACITACIN TCNICO-PRODUCTIVAMODELO METODOLGICO DE CAPACITACIN TCNICO-PRODUCTIVAPLHAVAC BASADO EN EL CIRCULO DE DEMING PARA MEJORAR ELPLHAVAC BASADO EN EL CIRCULO DE DEMING PARA MEJORAR ELNIVEL DE LOGRO DE LA COMPETENCIA LABORAL DE LOS ESTUDIANTESNIVEL DE LOGRO DE LA COMPETENCIA LABORAL DE LOS ESTUDIANTESDE LA OPCIN OCUPACIONAL DE CONFECCIONES DEL CETPRO GRANDE LA OPCIN OCUPACIONAL DE CONFECCIONES DEL CETPRO GRAN

    CHIM TRUJILLO -2009CHIM TRUJILLO -2009

    ESCUELA DE POSTGRADOFACULTAD DE EDUCACIN

    PARA OBTENER EL GRADO DE MAGISTER EN EDUCACIN CON MENCIN EN DOCENCIA Y GESTIN EDUCATIVA

    AUTORES:Bach. Cubas Chingay Hermelinda DeliaBach. Delgado Benites Aurora EmperatrizBach. Llajaruna Caldern Irma Diomar ASESOR(A):Mg. Carmen Carbonell Garca

    TRUJILLO PER2009

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    2/18

    2.- PLAN DEINVESTIGACION

    A partir de 1990: En el mundo se origina Crisis estructural quecambia totalmente los modos de produccin, comercializacin: esdecir la Globalizacin de la Economa, la Sociedad delconocimiento.Por tanto para esta nueva sociedad y economa se necesita unNuevo perfil del Trabajador.Pases: USA, Australia, Mxico, Inglaterra, Francia, Brasil;empiezan a replantear sus procesos de formacin de trabajadoresmotivados por los cambios.Per: Convenio MINEDU-AECI (1993): CNTC para IST, CEOS yCVTs, Formacin Modular o Formacin Por CompetenciaslaboralesEn La Libertad (2001) CEOS G. Chimu y otrosSubsiste deficiencia en Formacin: No insercin en el Mercado,No creacin de MYPEs, economa de supervivencia.;NO SON COMPETENTES

    En qu medida el ModeloMetodolgico PLHAVAC de

    Capacitacin Tcnico-Productivabasado en el Crculo de Demingmejora el Nivel de logro de laCompetencia Laboral de losestudiantes de la Opcin deConfecciones del CETPRO GranChim del distrito de Trujillo en elao 2009?

    Permitir desarrollar e implementar unametodologa de Aprendizaje-Enseanza basada enel Crculo de la Calidad de Deming.Servir para que los estudiantes de EducacinTcnico-Productiva mejoren sus competenciasbsicas, genricas y especficas, logrando por loconsiguiente, la Competencia Laboral.Constituir un mtodo adecuado para laelaboracin de Actividades de Aprendizaje.Servir de punto de partida en la educacintcnico-productiva para investigaciones similares,contribuyendo a elevar su calidad y generandodesarrollo y dinamismo social en la Regin.

    Escasa informacinbibliogrfica; mnima importanciaa la FT y al mundo del trabajo.Limitado acceso a las bibliotecasdel medio.Desconocimiento de las tcnicas

    de investigacin,.Limitado manejo de TICs.

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    3/18

    Internacionales

    Nacionales

    Locales

    Castaeda Julia (2004) Diseo de un Currculo Modular por Competencias mediante el P. Estr. en L y Lit. de la F. de Ed y C. C. dela U. N. T. EPG UNT La FPC promueve la Formacin Integral.

    Sichez M., Julio (2000); Influencia de un Modelo de EvaluacinCentrado en las Competencias en el R. Acad. de los alumnos de laAsignatura de Ingeniera de la Energa de la F. Ing. de la U. N. S. EPGUNT. La Evaluacin centrada en el EPC mejora el R. A.

    Bayona G., Rosa (2006); Modelo Didctico MODEAT_MODISTERAen el desarrollo de C. L. en la Confeccin de Prendas de Vestir de losestudiantes de la Especialidad de Modistera del C. E. O.N 003 ElMilagro de Tumbes, E. P. G. UCV. Ganancia Media de 8.1. ptos.

    Cejas Y., Enrique (2006); Propuesta de Diseo Curricular por C. L.para el Tcnico Medio en Farmacia Industrial aplicado en el politcnicoMrtires de Girn La Habana, Cuba.

    Orellana H., Augusto (2008); Mejoramiento de la calidad del procesode lavado en lnea de envases domsticos de Gas Licuado de Petrleo,en planta de envasado de Abastible S.A., U. Tcnica Santa Mara deValparaso Chile

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    4/18

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    5/18

    MODELO METODOLOGICO PLHAVAC DECAPACITACION TCNICO-PRODUCTIVABASADO EN EL CRCULO DE DEMING

    basado en es tiene

    El mtodoDeming,

    Metodologa de laTQM o Gerenciade la CalidadTotal. Por esta

    concepcin aDeming se leconoce como elPadre de la IIIRevolucinIndustrial

    E. Deming

    es creado por

    Consultor deEmpresas en Japn .Obra: Fuera de la

    crisis (1986 ):propuso14Postulados paralograr la CalidadTotal. En el 2dopostulado se planteael Ciclo Deming

    dimensiones

    propuesta metodolgica decarcter terico-prctico

    Caractersticas procedimientos

    Capacitacin tcnico-productiva eficiente y por lo

    consiguiente mejorar el P E-A

    con

    Se pretende aplicar

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    6/18

    PL AN I FICA R

    ACTU AR

    Si no se a lcanza ron losob jet iv os: Tom ar

    m ed idas corr ect ivasSi se a lc anza ron losob jet iv os: Est and ari zar

    C RC ULO O C I CL O D E LA C AL I D AD -D EM I N G )

    HACER

    VE RIFI CAR

    De fi nir: Act iv idad ,T areas, Ob je tiv os,

    Met as. (Qu?., Paraqu?, Cmo?,Qui n, Con q u?D ond e? C uand o ?)

    Hacer und iag nst i co p rev io .

    Part i r d e un d i se oElab orarFl ujogram as.

    Di rig ir o reali zar elproceso a pequeaescal a, si gui endo elproced imient o preel aborad o.

    Inci d ir en laFormaci n depersonal .

    Enfr ent ar unasi tuaci n ym anejar la deacuer do a p lane sest ab lec idos(ob jet ivos)

    Cont ro la r causas yresul tad os.

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    7/18

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    8/18

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    9/18

    Modelo Metodolgico PLHAVAC deCapacitacin Tcnico-Productivabasado en el Crculo de Deming

    Competencia Laboral de la OpcinOcupacional de Confecciones del

    CETPRO Gran Chim

    H1

    Ho

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    10/18

    DEFINICION

    CONCEPTUAL

    DEFINICION

    OPERACIONAL

    Unidad metodolgicaaplicada a A-E

    Organizadasecuencialmente planificada estructurada

    paraCapacitar a estudiantes de E T-P: Circulo Deming: PL-

    HA-V-AC. Potenciar capacidad metodolgica yactitudes: Mejoramiento continuo y Calidad

    es una

    comprende

    est

    Instrumento

    Ficha diagnstica delModelo PLHAVAC

    esUnidad terico-prctica basada en el Crculo de Deming, elcual se debe aplicar en el proceso de Aprendizaje Enseanza en la Educacin Tcnico-Productiva para mejorar las capacidades, habilidades y actitudes referidas al Planificar,Hacer, Verificar y Actuar. Asimismo este proceso debe ser aprendido por el estudiante y debe aplicarlo a las actividadespropias de su Opcin Ocupacional en el campo laboral, ya seadependiente o independiente.

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    11/18

    DEFINICIONCONCEPTUAL

    DEFINICIONOPERACIONAL

    es una

    comprende

    macr ohabilidad

    DesempeoeficienteOpcin de Confecciones,en situacin real de trabajo

    para en la

    C. Bsicas C. Genricas C. Especficas

    desarrollaInstrumento

    Ficha Autoevaluativa del Nivel de logrode la Competencia Laboral

    Es la macrohabilidad que posibilita al estudiante undesempeo eficiente y de calidad, en una situacinreal de trabajo; desarrollando y aplicando en formapermanente las competencias bsicas, genricas yespecficas; lo cual debe mejorar los ndices deempleabilidad y de pertinencia de la labor de loscentros de formacin y su vinculacin con el sector productivo y de servicios.

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    12/18

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    13/18

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    14/18

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    15/18

    MODELO METODOLGICO PLHAVAC EN LAS ESTUDIANTES DE LA OPCIONOCUPACIONAL DE CONFECCIONES DEL CETPRO GRAN CHIMU .A O 2009.

    Titulo: Mejorando mi Competencia Laboral en la Opcin Ocupacional deConfecciones a travs de la aplicacin del Crculo de la Calidad deDeming

    Duracin: 03 mesesCompetencia general: Elevar el Nivel de logro de la Competencia Laboral

    mejorando las Competencias Bsicas, Genricas y Especficas atravs de la Metodologa PLHAVAC, de los (las) Estudiantes de laOpcin Ocupacional de Confecciones del CETPRO GRAN CHIMU

    Capacidades :1.- Desarrollar una metodologa efectiva para la elaboracin del Planificar 2.- Implementar una secuencia eficiente en la Ejecucin: (Hacer)3.- Poner en prctica el anlisis en el Control de Calidad del Producto y del

    Proceso: (Verificar).4.- Aprender a priorizar alternativas y estrategias en la toma de decisiones:

    (Actuar).

    Actividades: (Segn Cronograma)

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    16/18

    N DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE CRONOGRAMA

    Set Oct Nov01 Mejorar las capacidades de Planificar:

    Qu, Para que, Como, Quien, Con qu,Cuando, Donde.

    Grupo Investigador X

    02 Incrementar la capacidad de establecersecuencia de un proceso: Hacer:Diagrama de Flujo, Operaciones,

    Ejecucin

    Grupo Investigador X

    03 Desarrollar capacidades para el Anlisisde Procesos: Verificar; Seguimiento dePlanes, Anlisis de Procesos, deproductos, Identificacin de Problemas,Elabora Conclusiones.

    Grupo Investigador X

    04 Mejorar la capacidad de Toma de

    decisiones, Estandarizarprocedimientos, Corregir y mejorarprocesos

    Grupo Investigador X

    05 Procesamiento de Informacin Grupo Investigador X

    06 Elaboracin de Informe Grupo Investigador X

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    17/18

    NOMBRE ORIGINAL : FICHA DE AUTOEVALUACIN PARA MEDIR LA COMPETENCIALABORAL EN ESTUDIANTES DE LA OPCIN OCUPACIONAL DE CONFECCIONES.

    Autor (es) : Cubas Chingay Delia; Delgado Benites Aurora Emperatriz; LlajarunaCaldern Irma Diomar.

    Calificacin : De 1 a 4 puntos segn las siguientes opciones de respuesta:Muy Bueno (MB) : 04 ptosBueno (B) : 03 ptosRegular (R) : 02 ptosMalo (M) : 01 ptos.

    Material : Cuadernillo con hoja de respuestas, lpiz y borrador

    Expertos : Lic. Mnica Mndez Meregildo: Directora CETPRO R. V. Pelletier V. Larco

    Mg. Liliana Jimnez Esquivel; Asesora Ciencias CECAT M . Acharn TrujilloLic. Orestes Rodrguez Alayo; Ex Director CETPRO Gran Chim TrujilloMg. Javier Lujn Espinoza; Director CETPRO Gran Chim Trujillo.

    Dimensiones que mide:CompetenciasBsicas

    Son las que debe poseer cada individuo para participar en un proceso de entrenamiento o decapacitacin para ocupaciones a nivel de tcnico operativo.: Comunicacin, Lectura- Escritura,Habilidades de Clculo

    CompetenciasGenricas

    Son aquellas compartidas por distintas ocupaciones o varios mbitos de conocimiento. Soncompetencias apropiadas para la mayora de las profesiones y estn relacionadas con el desarrollopersonal y la formacin ciudadana: Trabajo en equipo; Manejo de Conflictos y Capacidad deOrganizacin .

    CompetenciasEspecficas

    Son aquellas propias de una ocupacin, profesin o mbito de conocimiento. Suponen la capacidad detransferir las destrezas y los conocimientos a nuevas situaciones dentro del rea profesional y aprofesiones afines.

    Fuente : Elaboracin del los investigadores; Cubas, CH; Delia, Delgado, B.; Aurora y LLajaruna, C. Irma.

  • 8/14/2019 Proyecto Investigacion PLHAVAC

    18/18