14
TITULO Desconocimiento Del Maestro Sobre El Uso De Las Tic Y Los Cuentos De La Tradición Oral En La Enseñanza De La Lecto Escritura De Los Estudiantes Del Grado 3° Del Centro Educativo Las Américas, Vereda Barranquillita Municipio De Montelibano- Cordoba Y Su Repercusión En El Rendimiento Académico

Proyecto jaime david peña

Embed Size (px)

Citation preview

TITULO

• Desconocimiento Del Maestro Sobre El Uso De Las Tic Y Los Cuentos De La Tradición Oral En La Enseñanza De La Lecto Escritura De Los Estudiantes Del Grado 3°

Del Centro Educativo Las Américas, Vereda Barranquillita Municipio De Montelibano-Cordoba Y Su

Repercusión En El Rendimiento Académico

Justificación:

• El aprendizaje del uso de tic en la lectura es la más grande oportunidad para tener acceso al conocimiento, es por ello, que leer bien y comprender lo que se lee son los dos pilares fundamentales para poder aprender. Pero, para enseñar a leer es muy importante el uso de estrategias adecuadas que motiven el gusto por la lectura y a la vez despierten en el educando el interés por leer. Es así como en el presente proyecto, se plantea la necesidad de estimular el gusto por el uso de las tic y el interés por la lectura empleando los cuentos de la tradición oral del entorno, para ello es necesario su recopilación, tic, lectura, debate, ilustración y proposición sobre los hechos, y desde allí, intentar mejorar el rendimiento académico de los alumnos del grado 3°.

• En cuanto a los aspectos metodológicos, el presente proyecto plantea estrategias que conduzcan al estudiante a ser un participante activo dentro del proceso de aprendizaje de tic y la lectura y la comprensión de textos. Las consideraciones metodológicas del proyecto están centradas en estimular el gusto por el uso de las tic y la lectura realizando actividades de digitación lectoras que le sean significativas al educando y es aquí donde se plantea la necesidad de tomar los textos de la tradición oral donde el niño los digitara y ala vez los leerá elementos que son ricos en culturas, sociales, naturales e históricos del entorno, con lo cual se pretende que el educando aprenda a conocer los valores, manifestaciones y la riqueza cultural de su medio social y natural.

Pregunta de investigación

• ¿Incide el desconocimiento del docente sobre el uso de tic en los cuentos de la tradición oral en la enseñanza de la lecto –escritura?

Exploración previa• ¿Realizan y leen lecturas utilizando las tic en el aula de

sistemas, los compañeros y docentes corrigen y hacen recomendaciones? Si No

•  • ¿Han recopilado textos de la tradición oral del entorno

para hacer los ejercicios mediante las tic?•  • ¿Por medios de charlas y jornadas culturales mostrar las

actividades de recopilación atravez de las tic?

OBJETIVO GENERAL

• Determinar la importancia del uso de tic y los textos de la tradición oral en la enseñanza de la lectura y la comprensión de textos.

•  

Objetivos específicos

• Identificar las estrategias empleadas por el docente para la enseñanza de las tic , la lectura y la comprensión de textos.

• Fomentar en los educadores del área de humanidades el uso adecuado de las tic , los textos de la tradición oral y su importancia en el proceso de aprendizaje.

• Identificar los tipos de herramientas tecnológicas empleadas por el docente para la enseñanza de la lectura.

• Diseñar una estrategia metodológica con base en las tic y textos de la tradición oral para contribuir con el mejoramiento en el aprendizaje de la lectura y la comprensión de textos.

Marco conceptual• El desarrollo de este proyecto de investigación se

fundamenta en los siguientes conceptos: • • Lecto-escritura: Como fundamento conceptual en

el presente trabajo, el término es entendido como la capacidad que se desarrolla en un individuo para que lea y escriba correctamente. En el presente proyecto se parte de la base de que el niño se inicia en la lecto escritura cuando comienza la transición del lenguaje oral al lenguaje escrito.

•  

• TIC: tecnología de la información y comunicación, donde representa un eje transversal en la educación que todo docente debe manejar para así llevarlo al campo educativo y así los estudiantes encuentren otras formas de obtener otros aprendizajes significativos.

Plan de actividades

Actividades Responsables Materiales Duración

Realizan y leen lecturas utilizando las tic en el aula de sistemas, los compañeros y docentes corrigen y hacen recomendaciones?

Docentes y estudiantes.

Grabadora, cámara fotográfica, lapicero, cuaderno.

8 Horas

Han recopilado textos de la tradición oral del entorno para hacer los ejercicios mediante las tic.

Docentes y estudiantes

Grabadora, computador, hojas de block, impresora .

12 Horas divididas en 3 días

por medios de charlas y jornadas culturales mostrar las actividades de recopilación atravez de las tic.

Docentes, estudiantes y padres de familias.

Fotos, cartulinas, amplificación, vestuario

5 Horas en la noche.

Metodología de evaluación

Evaluación Evidencias de aprendizaje Instrumentos de evaluación

Se evaluará: El interés, la participación, la motivación, el trabajo en grupo. El interés, la participación, el manejo del computador y el programa Word, la creatividad. Participación, motivación, interés, presentación en público. 

Los estudiantes obtuvieron un aprendizaje significativo donde mostraron sus motivaciones acerca del manejo de tic y el gusto por leer cada uno de los textos que se le presenten.

Lista de chequeos, atravez de actividades en el computador, preguntas de selección múltiple con única repuesta, preguntas orales referidas al uso adecuado de tic.

Anexos