16
Proyecto “Baby Song” Ejército de Salvación Filial Perú Concurso Transformación Premio a la Creatividad para el servicio

Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

  • Upload
    hakhue

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

Proyecto

“Baby Song”

Ejército de Salvación – Filial Perú

Concurso Transformación Premio a la Creatividad para el servicio

Page 2: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

Organiza Desafío Miqueas y Transforma (líderes siervos comprometidos con la

sociedad)

CONCURSO TRANSFORMACION

Proyecto de Servicio “Baby Song”

I. General

Nombre del Proyecto: “Baby-Song” o “Canto al Bebe”

Nombre de la persona que presenta la experiencia: Mayora Elizabeth Alcira Espinoza Caballero – Iniciadora del Baby-Song en el Ejército de Salvación en el Perú

Teléfono: 261 – 45 – 76 Email: [email protected]

Nombre y Dirección de la Iglesia:

Cede Central:

Ejército de Salvación – Filial Perú Calle Zaragoza 215 Urb. Parque San Martín Alt. Pza. de la Bandera Pueblo Libre.

II. Antecedentes

Este Proyecto - Programa del “Baby – Song”, surgió en el mes de Septiembre del año 2003 en las instalaciones de la iglesia del Ejército de Salvación en el distrito de San Martín de Porres. El programa “Baby Song” fue enseñado por tres jóvenes soldados noruegos (dos de ellos profesionales en medicina y una cantante profesional consagrada con la obra), de intercambio cultural entre Noruega y el Perú, quienes capacitaron a algunas oficialas del Ejército de Salvación, entre ellas a mi persona, desde hacía meses que me habían avisado que traerían al Perú un programa para bebés llamado Baby-Song, por lo cual oré con bastante anticipación a la vez que lo participé a la congregación para que apoyara en oración.

Page 3: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular tempranamente el completo y sano desarrollo del niño hacía un ser armónico.

Así un día, salimos a tocar las puertas de las casas aledañas (para establecer un contacto más personalizado y de paso aprovechar para que nos conozcan como Iglesia) preguntando si había alguna madre gestante o madres con bebés de 0 a 12 meses de edad. Recuerdo, que al inicio y en nuestro primer contacto con las madres, no dábamos una explicación detallada sobre la importancia de la estimulación sensorial porque, por la procedencia humilde de estás mamás supimos que era mucho mejor que ellas lo vivenciaran primero y así poco a poco en cada una de las sesiones y con las charlas y pláticas íbamos a ir enseñándoles. Así, al invitarlas les decíamos que unos jóvenes noruegos querían enseñar cantos para los bebés y dar algunos consejos también. Además de ofrecerles unas horas de dinámicas agradables con sus bebes. Sabíamos que este primer acercamiento con las madres (en las puertas de sus casas) era muy importante por lo que teníamos que mostrarnos muy motivadoras. También, empezamos a dar anuncios de esta nueva actividad, en las diferentes reuniones de la Iglesia y aprovechar la difusión de boca a boca. El primer día, empezaron a llegar las mamás con sus bebes en brazos y otras traían a sus bebés en coches, estaban muy emocionadas y pudimos rápidamente darnos cuenta que esta experiencia iba a ser algo nuevo para ellas y muy beneficio para sus bebes como para ellas mismas. Les hicimos pasar al salón y preguntamos por sus nombres y el de sus bebés y así fue como empezó este gran proyecto.

Dándonos cuenta que de una manera creativa podíamos acercar más a las madres con sus bebes y empezar un trabajo de estimulación sensorial con los bebes que más lo necesitan. Ya que hoy en el siglo XXI, los padres cuentan con muchísimos elementos que les permiten potenciar a sus hijos por medio de la estimulación temprana, ya sea a través de cursos, libros, videos, revistas, etc. Sin embargo, para la realidad de las zonas empobrecidas del país, éstos están muy ajenos y distantes a ellos, ya sea por la limitación económica (que les impide llevarlos a un Centro de Estimulación temprana porque es muy costoso para sus bolsillos) o por el escaso nivel educacional al no estar informados ni concientizados de la importancia de ésta. Además, hay muchos lugares y focos de pobreza tanto urbanos como rurales en donde los programas de estimulación temprana y/o educación inicial son casi inexistentes.

De ahí que, en su momento y en la actualidad, este proyecto tuvo y tiene una gran acogida por los beneficiarios (as) y logró extenderse, en casi todos nuestros nombramientos tanto en Lima como en provincias, llevándose a cabo de forma secuencial y programada.

III. Estructura del Proyecto

Objetivos del Proyecto:

Page 4: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

Objetivo General:

Estimular el completo y sano desarrollo de los

bebes infantes (de 0 a 2 años) hacía un ser armónico.

Objetivos Específicos:

1. Incrementar la calidad y cantidad de modalidades interactivas significativas entre las madres y sus bebes infantes de bajo nivel socio económico. Donde por medio del proyecto “Baby Song” y la combinación entre la música, los sonidos, el contacto físico y los movimientos deseamos:

- Estimular el desarrollo emocional, motórico, idiomático y musical del bebe.

- Estimular el desarrollo de los conceptos como por ejemplo, espacio, tiempo y velocidad.

- Estimular el desarrollo de la conciencia del cuerpo.

2. Desarrollar y fortalecer una buena relación entre la madre/padre e hijo. Donde por medio de todo el programa/proyecto del Baby Song, deseamos:

- Estimular a que la madre/padre desarrollo conciencia de que sí, siente afecto, amor por su hijo y deseo de cuidarlo y protegerlo.

- Estimular las aptitudes de observación de la madre con el hijo. - Estimular el orgullo de la madre del hijo que tiene.

3. Enseñarle a la madre/padre las herramientas para que ellas mismas puedan estimular sensorialmente a sus niños: como canciones, juegos y más, para el uso en su vida cotidiana con el bebe.

4. Que la madre/padre socialice con otras madres/padres: e intercambien

experiencias y las mejores prácticas, para asegurar las experiencias de las lecciones aprendidas de las experiencias exitosas, a través de la estrategia del compartir.

Problemas principales que enfrenta o resuelve el Proyecto:

El Proyecto contribuye a mejorar y/o superar:

Page 5: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

a) La baja sensibilización, atención de los padres a sus bebes y/o infantes: Originada por las carencias económicas y la preocupación de los gastos diarios de alimentación y/o problemas domésticos.

b) La baja relación entre la madre/padre e hijo: que tiene muchos factores entre ellos: La falta de preparación para ser “buena”

madre, la falta de paciencia, la falta de tiempo, entre muchos otros. c) El bajo nivel de bienestar de las madres que al inicio pueden

observar al bebe como “una carga”: por los grandes gastos económicos que acarrea su cuidado, entre otros problemas domésticos. Por lo que se ha comprobado que el proyecto “Baby Song” ha contribuido y está contribuyendo a incrementar el bienestar de la madre, que a su vez, refuerza la calidad de cuidado al bebe, contribuyendo a la mejora de la salud y al sano desarrollo del niño.

d) Contribuye a superar la ausencia o casi inexistencia de los

programas de estimulación temprana y/o educación inicial en las zonas más alejadas y empobrecidas del Perú: donde muchos de las madres y padres no han tomado conciencia de la importancia de ésta para el desarrollo armónico del niño y de los muchos beneficios que acarraría en un futuro a sus niños.

Por lo que, el proyecto se presenta como una alternativa no convencional a madres y niños (de 0 a 2 años) de sectores pobres; desarrollando materiales y programas culturalmente pertinentes, efectivos y válidos científicamente.

Público Objetivo y descripción de su Situación: Dada la naturaleza del proyecto: el público objetivo beneficiario inicial era exclusivo para madres con sus bebes entre 0 y 2 años. Divididos en 2 grupos: de 0 a 12 meses y de 1 a 2 años. Sin embargo, adaptándonos a las realidades del nuestro contexto, tanto en Lima como en provincias, y ser una solución a ello, es que el público objetivo se extendió a: - Mujeres gestantes (casadas o solteras o separadas), - Abuelas que tienen a cargo el cuidado de un bebé.

- Papás de los bebés (importantísimo, ya que algunas mamás cuando no podían asistir a las reuniones del “Baby Song” convencían sus esposos para que ellos llevaran a los bebes a las sesiones).

Por último se llegó a extender a todas las persona que muestre interés en este

programa, ya sea brindándoles información o asistiendo a las reuniones con sus bebes, entre:

- Madres que trabajan en los mercados, novios, recién casados,

alumnas(os) escolares que llevan el curso de Persona y Familia.

Page 6: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

- Hermanos mayores de los bebes, entre otros.

Cabe señalar, que la mayoría de estas personas son de escasos recursos económicos que no tendrían dinero suficiente para solventar los gastos en un Centro de Estimulación Temprana y que en su mayoría desconocen la importancia de éste concepto. Ya sea en Lima o en provincias (Tacna, Rioja, Tarapoto, Moquegua, Trujillo, etc.) Generalmente viven en casa de los padres, ellos aún no se han independizado. Por lo tanto, suelen aparecer conflictos familiares. Algunas son mamás solteras, en la que el marido les visita de vez en cuando. Otras, están cuidando a bebés en edad madura y el tener un bebé les cuesta mayor esfuerzo físico. Otras mamás tienen bebés de distintos papás y según ellas dicen que no desean casarse. La mayoría no han terminado la Educación Secundaria. Esto a manera de rasgo general, ya que tanto en Lima como en provincias las características tenían un factor común: Mujeres con hijos infantes de bajo nivel socio-económico.

Principales Actividades del Proyecto: Actividades Previas: 1ero. Adaptar y ambientar un espacio apropiado de la iglesia para la realización del proyecto: Esto debido a que (en sus inicios, 2003) no se contaba con un local como para aperturarlo como un Centro o cuna para bebes infantes, así que empezamos el proyecto adaptando un ambiente en la Iglesia. Y así empezaron a trabajar, también, los otros nombramientos del Ejército de Salvación. Sin embargo, a la fecha, los Oficiales del nombramiento del Cuerpo de Tacna han logrado a partir de este proyecto (y con una experiencia desde noviembre 2003): Aperturar una “Sala Cuna para Bebes”, con el reconocimiento Estatal y de WawaWasi, lo cual es un logro muy significativo para este proyecto.

2do. Adecuación de un horario apropiado a la Iglesia y a la disponibilidad de los participantes al proyecto (a través de entrevistas con las beneficiarias)

Esto pensando, en las madres beneficiarias manifestaban que les gustaría asistir a las sesiones del proyecto pero si es que éste también se adaptaba a sus horarios.

Page 7: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

3ro. Realización de un cronograma de trabajo y de actividades de los ejecutores de acuerdo a los objetivos trazados por sesiones.

Las actividades propiamente trabajadas y que se trabajan actualmente con este proyecto de “Baby Song” se realizaron por sesiones diarias al principio, semanales y mensuales, después. Por lo tanto, se tuvo que elaborar todo un Plan de Trabajo del “Baby Song”.

4to. Capacitación del personal requerido para trabajar.

La capacitación a todos los oficiales ejecutores del proyecto ha sido fundamental, a la fecha todas las oficialas de los nombramientos del Ejército de Salvación han sido capacitados para este proyecto, a excepción de Porvenir y Moquegua y Trujillo que son Oficialas nuevas en sus nombramientos.

5to. Sensibilización y difusión:

Sobre la importancia de la estimulación temprana para nuestros bebés. Esta actividad se desarrolló principalmente: casa por casa, para establecer un contacto más personal y de confianza con las mamás y para que ellas se acerquen a la Iglesia con sus bebés a recibir las sesiones. Y así prepararlas para que asistan a las sesiones. Además de aprovechar los recursos de difusión de la iglesia, básicamente en anuncios. Además de preparar, de acuerdo a la creatividad de cada nombramiento, algunos trípticos sobre el proyecto “Baby Song”.

6to. Actividades netamente del proyecto en sí:

► Actividades de las sesiones:

De inicio:

- Inscripción de las madres y bebes. - Recepción y acomodación en el salón - Saludo y bienvenida - Devocional - Coro y oración de apertura. - Breve reflexión Bíblica - Explicación e Instrucciones Previas del Baby-Song

De desarrollo: Estas sesiones pueden variar de acuerdo a la creatividad de ejecutor.

Aquí va un ejemplo:

- Canto de Saludo a mamá y bebé. - Canciones de concentración: siendo la madre y el Bebé el centro de

atención. - Cabeza Hombros, rodillas, pies. - Pulgar, pulgar donde estás. - Cristo ama a los niños

Page 8: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

- Frente, ojo, lóbulo… - Bom-Chika-Bom… - Baby Samba - Si en verdad eres salvo di amén - Canciones Tranquilas: Que indican que estamos acercándonos a la

culminación de la clase. - Yo siento tu piel… - Eres tan lindo… - Canto usando la sábana. - Canción Final: Arro-rro mi niño

De Cierre:

- Refrigerio y Breve Charla educativa simultánea - Oración Final

► Actividades centrales del Plan anual: Temática a desarrollarse en

cada mes que varia de acuerdo al año y temática.

ENERO: Escuela de Madres (Prepárese para ser mamá). FEBRERO: Comiendo por dos. MARZO: - Bebés al Agua! (Sabes Proteger a tu hijo del Verano?). - Consejos para poner a salvo su piel. ABRIL: Higiene de un bebé. MAYO: Test - Reflexión: ¿Eres una buena Madre?

(Aprovechando el mes del Día de la Madre).

JUNIO: Test - Reflexión: ¿Eres un buen Padre?. (Aprovechando el mes del Día del Padre se invita a los

padres de los bebes a la sesión del “Baby Song”). JULIO: Podología Pediátrica AGOSTO: Medicamentos Caseros. SETIEMBRE: La Alimentación de un Bebé. OCTUBRE: Cuidado Bucal de un Bebé. NOVIEMBRE: Los Juegos para Un Bebé (Juguetes seguros, instructivos y a su medida. DICIEMBRE: Música para bebés.

► Otras actividades relacionadas con el Proyecto “Baby Song” y los beneficiarios:

- Repartición de leche para madres que dan de lactar cinco veces a la semana.

Page 9: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

- Clases de repostería una vez a la semana (u otra manualidad de acuerdo a cada nombramiento).

- Entre otras. IV. Organización

¿Quiénes conforman el equipo de trabajo y cómo se ha mantenido su compromiso?

De acuerdo a la realidad de cada nombramiento salvacionista, en el proyecto han intervenido e intervienen:

- Soldadas voluntarias de la Iglesia y persona para la decoración del

ambiente apropiado para el “Baby Song”. - La Oficiala directiva de la Iglesia como instructora para la ejecución del

programa de cada clase. - La persona voluntaria encargada del equipo de sonido - La personas voluntarias encargadas del refrigero. - Y muchas otras voluntarias de la Iglesia, conocedoras del arte culinario y

la repostería, habían otras de manualidades por lo que teníamos que aprovechar sus valiosos aportes al programa.

- También participaron algunos los jóvenes de la “Liga de Jóvenes”, ya sea filmando, tomando fotos y/o repartiendo los refrigerios, limpiando, decorando, etc.

* Por lo que, la participación de todos y cado uno de nosotros fue y sigue

siendo una gran ayuda para el proyecto.

Nuestro espíritu y doctrina salvacionista constituyó y constituye actualmente, también, nuestra principal fuente motivadora y de compromiso con este gran proyecto social. Ya que, el Ejército de Salvación como movimiento internacional y parte evangélica de la Iglesia Cristina Universal, tiene como misión: predicar el evangelio de Cristo Jesús y tratar de cubrir las diversas necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna. Y es justamente ésta doctrina compartida entre nuestros miembros, la que nos mantiene comprometidos con esta gran obra social en beneficio de los bebes infantes y de su entorno familiar que es tan importante para el desarrollo y crecimiento armónico de toda persona.

¿Cómo se han asegurado los recursos humanos, económicos y en especie para el proyecto?

Cabe señalar que los Recursos Humanos, están comprendidos entre los mismos miembros voluntarios del Ejército de Salvación presididos por su oficiala directiva (la esposa del Pastor) y la doctrina salvacionista, como parte de la Obra Social de la Iglesia.

Page 10: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

En cuanto a los recursos económicos para el Proyecto, éste no requiere de una gran inversión para su iniciación, por lo que sólo se necesita sobre todo, buena voluntad y amor por el servicio. Se requiere de muchas gotas de amor y disposición, sobretodo. Cabe señalar, que al inicio el Programa se desarrollaba en forma gratuita para las madres y sus bebes participantes y muchas veces con recursos propios de la Iglesia para solventar los gastos iniciales de decoración entre otros. Pero ahora, pensado en la sostenibilidad del proyecto, por acuerdo y consenso de las propias madres participantes es que ahora ellas mismas colaboran con una cuota de 1 sol por sesión - participación, lo que le permite al “Baby Song” tener una “pequeña bolsa” para un compartir y/o regalitos para los bebes en ocasiones especiales. Hay que señalar que las donaciones en especies, también han sido bien recibidas por el proyecto “Baby Song”, por ejemplo: En cierta ocasión la aduna donó al proyecto 30 coches para los bebes infantes. Así como, también Noruega envía anualmente leche para las madres gestantes y para niños en general. Por lo que todo tipo de donaciones para el proyecto en beneficio de los bebes y sus madres son bien recibidas.

De qué manera participan la iglesia y la comunidad en su Proyecto?

El conjunto de creyentes de la iglesia como la comunidad nos han ayudado de manera muy significativa, ya sea:

- Difundiendo a los interesados la existencia de este proyecto de estimulación sensorial llamado “Baby Song” o “El Canto del Bebé”.

- Los centros de natación del distrito nos han ayudado prestándonos o alquilarnos a precios módicos sus piscinas para realizar “El Baby Song: Acuático”.

- Las boticas o farmacias del distrito nos han ayudado donándonos algunos artículos de uso del bebé.

- Los estudiantes de las universidades que estudian una profesión relacionada con el cuidado de un bebé como pediatría, podología, nutricionismo, estomatología, farmacia, derecho, etc. Nos han ayudado con su tiempo brindándonos sus conocimientos a través de charlas educativas para las mamás, previa coordinación y gestión de cada oficiala en su nombramiento.

- Las mamas del grupo de la Liga de Hogar de la Iglesia nos han ayudado: Recolectando vestimentas para bebés que puedan ser donadas al proyecto.

- Gracias a la gestión de cada nombramiento, la aduana nos ha donado juguetes, coches u otros implementos para bebés. Así como otras empresas, han contribuido mucho con sus donaciones. Previa sensibilización de ellas con la obra del “Baby Song”.

Page 11: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

Cuáles han sido los principales obstáculos y cómo se ha enfrentado en el diseño y en la realización del proyecto?

Entre los principales obstáculos que hemos tenido que superar destacan:

- El no tener un ambiente exclusivo y adecuado para mamás y sus

bebés, nosotras ante esto, tuvimos que superarlo usando el templo de reuniones de la iglesia, en la mayoría de los casos. Aunque, lo ideal hubiera sido tener un espacio mas o menos grande que esté tapizado para evitar el frío del piso, un baño con cambiadores para bebés, una cocina, mesa y sillas entre otras necesidades. Por lo que, tuvimos que usar los ambientes de la iglesia.

- El hecho de que era un proyecto e idea nueva para las madres: muchas mamás y papás, al inicio (contando la experiencia del distrito de San Martín) se mostraron con un poco de recelo, incredulidad y con poca convicción sobre los resultados del proyecto, al inicio. Por lo que tuvimos que mostrarles con hechos vivenciales y creativos, lo beneficioso que era este proyecto para sus bebes como también para ellas mismas. Y esto ha sido uno de los logros más significativos del proyecto.

- Lo pesado y rutinario para los padres, de brindarle la atención suficiente y de calidad a sus hijos, ya que un proyecto como “El Baby Song” exige cierta dedicación diaria; se convirtió de una forma creativa vivencial en efectividad, porque el tiempo invertido del padre/madre siempre resultará beneficioso para ambos. Logrando la sensibilización efectiva y la toma de conciencia sobre la importancia de la sensibilización sensorial temprana.

V. Transformación:

Qué cambios o transformaciones se han observado como

resultado del proyecto:

► En los beneficiarios directos:

- Más acercamiento a Dios de las madres y los bebes infantes. - Bebes más sonrientes y felices. Y esto se podía apreciar en cada una de

las sesiones, como un logro significativo. - Más conciencia y sensibilización en cuanto al cuidado con sus bebés

(aseo, alimentación, juegos, cantos y música) - Más orden y limpieza en sus hogares - Mejor atención al bebe y a la familia en general. - Más interés de que sus hijos se congreguen en la Iglesia.

Page 12: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

- Participación de las madres beneficiarias del “Baby Song” en las Ligas del Hogar (para aprender manualidades y repostería comercial, entre otros.

- Más sociabilidad entre ellas. Y - Elevación de su autoestima como madre/padre.

► En la comunidad:

- Mayor comunicación a otras personas para que asistan al proyecto del

“Baby Song” en sus Iglesias. - La comunidad conoce la obra del Ejército de Salvación y envían a la

Iglesia a las mamás cuyos bebés están delicados de salud, para pedir oración por ellos.

► Los líderes cristianos y la Iglesia en General:

- Curiosidad e interés de las damas de la Liga del Hogar por conocer este

programa y por recibir a las integrantes del “Baby Song” - Ofrecimiento de algunas de las damas de la Liga del Hogar para colaborar

en alguna forma con el programa. - Entre otros.

.

VI. Aprendizaje:

● ¿Cuáles han sido los puntos principales de aprendizaje durante

la implementación del proyecto?

Las principales lecciones aprendidas que tuvo nuestro proyecto fueron:

1ero. Dividir a nuestras madres con sus bebes en grupos de 8 o 10, pero

no más de esa cantidad. Para poder otorgar una atención más personalizada a todas nuestras beneficiarias con sus criaturas. Para ello, poníamos una hoja de inscripción para nuestras mamás y en el caso de que se superaba el número optábamos por trabajar el mismo tema en 2 grupos para que sea mucho más provechoso para todos los bebes y sus mamás.

2do. No olvidarse que el actor principal en cada sesión son los bebes

infantes, esto se menciona porque hubo ocasiones en que algunas madres desean aprovechar el tiempo de las dinámicas, juegos del “Baby Song” para contar algunas de sus experiencias personales u otras ajenas y esto perjudicaba muchas veces la concentración en la actividad misma. Este compartir de experiencias se puede hacer pero al finalizar la sesión y/o en su momento adecuado pero nunca interrumpiendo una actividad propiamente con el bebe.

3ero. Ante lo anterior, nos dimos cuenta que era muy importante un

proyecto de escuela para padres, que escapaba al Proyecto “Baby Song”, pero que sin embargo, nunca se dejó de dar consejería y capacitación a las

Page 13: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

madres que los necesitaban y cubrir en cierta forma muchas de sus carencias con consejos cristianos y con especialistas.

4to. Aprendimos que las madres que contribuían con 1 sol por cada sesión se

sentían bien al hacerlo y que no significaba para ellas una “carga”, sino una forma de colaborar con la Iglesia y una forma de su retribución por el bienestar que les producía el “Baby Song” a sus bebes infantes y a ellas mismas. Por lo que no debemos nunca subestimar a las madres participantes.

Entre otros.

● ¿De qué manera se ha beneficiado el proyecto de otras

experiencias? El proyecto del “Baby Song” se ha beneficiado de:

- Las experiencias de los tres profesionales noruegos (2 especialistas en y un músico profesional) que nos impartieron este programa.

- De mi experiencia personal, como oficiala, como madre, como esposa, como maestra de Educación Cristiana. Ya que he tenido el honor y la misión de difundir este proyecto a los diversos nombramientos del Ejército de Salvación.

- Una periodista de Noruega quien entrevistó a algunas madres participantes del proyecto para la revista “Grito de Guerra” del Ejército de Salvación y dejó escrito gratas observaciones al proyecto “Baby Song”.

- Al Igual, se ha beneficiado de “La prensa limeña” quien vino a entrevistarnos y filmarnos para el noticiero y a dejarnos valiosas aportaciones para la mejoría del proyecto.

- Se ha beneficiado de las programas sociales que tienen las universidades de nuestro país: de la Facultad de estomatología. (Universidad S.M.P), entre otras.

- De la experiencia de trabajo con las damas de la Liga del Hogar o Liga Femenina, con sus cursos de arte culinario, manualidades, etc.

Entre muchas otras opiniones, consejos, ideas y recomendaciones tanto de las madres participantes como de todas aquellas personas que se interesaron por conocer el proyecto.

● ¿Qué recomendaciones tienes para otras Iglesias que desean

replicar el proyecto en su congregación? ► Recomendaciones Generales:

- Que se capaciten los interesados que tengan disposición en trabajar con

madres y bebés entre (0 y 2 años). Que tengan vocación, disposición y que les nazca hacerlo, eso es muy importante.

Page 14: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

- Madres y bebés es lo que hay más en nuestra comunidad y que no por limitación económica y social o por falta de difusión del Proyecto y/o compromiso para ejecutarlo, se priven del “Baby Song” que será algo nuevo al inicio, pero muy saludable y positivo para el bebe y para toda la familia.

► Recomendaciones Específicas:

- Para las sesiones: que cada persona en la clase debe tener un bebé o una

muñeca porque así, es más fácil ejemplicar lo que uno desea que las madres hagan.

- Tener mucho espacio libre para moverse. - Se recomienda poner una frazada o alfombra en el medio del piso para

poder ejecutar ciertas partes del programa donde los bebes están acostados.

- El programa musical debe ser fluido, para pasar de una canción a otra sin interrupciones.

- La letra de las canciones las madres se las llevan a sus casas, después de la primera clase porque durante las sesiones, se aprende al oído y sin hojas. Por lo tanto es bueno cantar las canciones 2 – 3 veces.

- Tener en cuenta el anexo 1 del Programa Baby Song: “Ejemplo de Cómo hacer un Programa Musical”

- Tener en cuenta el anexo 2 del programa Baby Song: “Sugerencias de Cómo trabajar con los enfoques de: “Contacto visual”, “Abrir canales Emocionales” y de “Pausa de Suspenso”; durante cada sesión.

Y Finalmente;

- Tener siempre en cuenta el papel de los líderes anfitriones, para poder obtener resultados positivos en el trabajo “madre – hijo”, para ello es necesario ser positivos y conscientes de nuestro trabajo. Desarrollando: “Un ambiente positivo y bueno por el bien de la madre y el hijo donde éstos estén en el centro” para el logro de los objetivos del Baby Song.

● Algunos testimonios personales de las personas ayudadas y de

los equipos de servicio sobre cómo han visto la presencia de Dios en el proyecto. A continuación relato algunas experiencias sucedidas en las sesiones del Baby Song:

- Durante el refrigerio (compartir) íbamos preguntando a cada una de las madres participantes sobre qué les parecía este proyecto - programa, a lo cual respondían que era un tiempo de bastante sensibilidad entre ellas como madres y su niño, otra mamá dijo que sentía que ahora pertenecía a un grupo. Otra mamá expresó que había llegado muy tensa y cargada de su casa con algunos problemas y que ahora se sentía más relajada y

Page 15: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

aliviada. Otra mamá dijo que ahora amaba un poco más a su hijito. Y así, cada quien mostraba su sentir a gusto con el proyecto, lo cual nos motivaba mucho más nuestro trabajo.

- Hubo incluso, algunas sesiones en que asistieron algunos padres, quienes

al inicio fueron un poco tímidos para demostrar el cariño y cantarle a su bebé. Pero lo lograron! Uno de ellos ni siquiera era el padre biológico del niño, pero pude ver cómo participaba en este programa, semana tras semana, mes a mes apoyando a su esposa e hijo.

- Otro caso fue ver como iban participando en este programa las abuelas

también. Ellas expresaban que el motivo por el que se hallaban en este programa era para aprender más acerca del cuidado de un bebé, ya que ellas quedaban al cuidado del bebé mientras sus hijas trabajaban. Ellas dijeron que ahora sentían que podían criar mejor a sus nietos con mayor experiencia, gracias a las capacitaciones, ya que con sus hijos no lo pudieron hacer como hubieran querido por el mismo motivo del que ahora tenían sus hijas.

- Una vez se presentó una señora gestante quien pidió oración por ella y su

bebé. Pocos días antes de su alumbramiento. El bebé nació con los brazos torcidos, pero aún así lo traía a las sesiones. En este caso, su bebé no podía ser atendido para su rehabilitación por falta de recursos económicos. Gracias a Dios que una persona de recursos pudo ayudarla y así su bebé inició la rehabilitación.

- En otra oportunidad asistieron al programa unos jóvenes estudiantes de

odontología, quienes voluntariamente y comprometidos con la obra de la Iglesia, dieron una charla acerca del cuidado bucal de un infante. Y así, comenzamos a invitar a otros estudiantes en medicina y nutrición al proyecto para que nos apoyen con sus conocimientos a través de charlas.

- Una de las madres, esposa de un marinero mercante, me pidió que le

regalase una Biblia para leerla ya que a veces se sentía sola cuando su esposo viajaba por motivo de trabajo.

- Otra de ellas sintió la necesidad de congregarse y obedecer mas a Dios,

al ver a su hijito recién nacido con los brazos torcidos.

- Varias sintieron la necesidad de presentar a sus hijos a Dios mediante las ceremonias de dedicación.

- Otras empezaron a enviar a sus otros hijos pequeños a la Escuela

Dominical.

- Fue muy grato para muchas madres que el programa del Baby-Song también se impartía educación cristiana a través de todo el programa que se desarrollaba. En horas extras se les daba consejería adicional a los

Page 16: Proyecto - pazyesperanza.org · La idea del Baby Song, era iniciar un programa de estimulación sensorial, destinado a hacer participar al bebe y sus padres con el objetivo de estimular

que lo solicitaban, como ocurría casi siempre. Así como fue, muy provechoso contar con las instalaciones de la Iglesia para ceremonias cristianas o para celebrar los cumpleaños de los infantes o realizar un Baby-Shower, lo que fue muy provechoso para todos.