15
Universidad Católica de El Salvador Tema “Reporte de Avance de Proyecto.Catedrático: Ma. Henry Magari Vanegas Rodguez. Alumnos: David Eduardo Martínez Ayala Noé Julián Mazariego Hernández Bryan Rene Peraza Canizales Pedro Antonio Vásquez Valencia Asignatura: Desarrollo aplicaciones viles. Santa Ana 9 de Octubre del 2015

proyecto-moviles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proy

Citation preview

Page 1: proyecto-moviles

Universidad Católica de El Salvador

Tema “Reporte de Avance de Proyecto.”

Catedrático: Ma. Henry Magari Vanegas Rodríguez.

Alumnos:

David Eduardo Martínez Ayala

Noé Julián Mazariego Hernández

Bryan Rene Peraza Canizales

Pedro Antonio Vásquez Valencia

Asignatura: Desarrollo aplicaciones móviles.

Santa Ana 9 de Octubre del 2015

Page 2: proyecto-moviles

Introducción

De acuerdo con los resultados obtenidos por la investigación realizada a la población estudiantil universitaria dentro de las necesidades que esta posee es el contar con una herramienta que les permita llevar el control de las notas obtenidas en cada una de las materias que se cursa en los respectivos ciclos, es por eso que nuestra propuesta cubre el desarrollo e implementación de la aplicación móvil, la cual permite al usuario guardar las notas que se van obteniendo a loa largo del ciclo para poder consultar el estado de sus notas y avance de las respectivas materias, además consultar los promedios pos materias y promedio global por ciclo.

Objetivo General

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil en Android. Para ser más exactos, se trata de una aplicación que le permitirá a la población estudiantil llevar un control de las notas que se van obteniendo en las distintas materias que se están cursando en cada respectivo ciclo, de forma que tenga una herramienta que le permita ver el progreso de su materias con respecto a las notas.

Objetivos particulares

Se pretende que la aplicación móvil cumpla con los siguientes objetivos Particulares:

Sea compatible con versiones Android 2.3 o superior y 4.0 o superior.

Que sea una aplicación personal y con medidas de privacidad Que proporcione notas individuales por materia Que proporcione promedio de notas por materia Que proporcione promedio global por todas la materias

Page 3: proyecto-moviles

Sea usable y cómodo para el usuario, aún con las limitaciones impuestas por tamaño, tecnología, etc.

Descripción de la Aplicación

Nuestra aplicación a desarrollar buscará la forma de llevar un registro personal y personalizado de nuestras calificaciones en todo un ciclo, permitiéndonos así de forma fácil la visualización de nuestros promedios, puntos faltantes, donde podríamos mejorar, en que materia nos encontramos más deficientes, en que materia podemos sentir relajados.

Como estudiantes de ingeniería desarrollaremos una aplicación para el sistema operativo móvil Android para que los estudiantes de cualquier carrera puedan llevar el control de sus notas, ya que la mayoría de estas solo llevan anotadas en una esquina de un cuaderno irrelevante a alerta y notificaciones.

Con nuestra aplicación se podrá primeramente agregar un ciclo, a este ciclo se le podrá agregar una fecha de inicio y una fecha de final. Este se podrá personalizar en periodos, y claro las asignaturas. Los periodos contaran con evaluaciones, así de esta forma se podrá tener un control especifico de nuestras calificaciones, dejando claro que las calificaciones se agregaran manualmente en el apartado pre-establecido.

Agregaremos alertas y notificaciones con el fin de advertir al alumno de situaciones como por ejemplo:

“Se acerca semana parciales del periodo 2, Necesitas 7 para aprobar el periodo, Estudia!!!!”.

““Se acerca semana parciales Finales, la materia fue aprobada sin estePeriodo, muy bien hecho!!!!”.

Lo que se busca es ayudar al estudiante como ya antes mencionado, y a la vez poniendo en práctica lo aprendido y por aprender en esta asignatura de “Desarrollo Aplicaciones Móviles”. También y no menos importante nuestra aplicación

Page 4: proyecto-moviles

incluirá almacenamiento en base de datos, obviamente de las calificaciones y del perfil que hizo el estudiante al crear el ciclo

Page 5: proyecto-moviles

Propiedad intelectual del proyecto

Los resultados de este proyecto se pondrán a disposición de la comunidad de usuarios Estudiantiles Universitarios, así como de cualquier persona interesada en la misma.

Arquitectura Aplicada

Desde el punto de vista aplicativo es importante tener en cuenta cada una de las etapas que serán soportadas por la aplicación: Para la etapa de presentación se contará con una plataforma:

1. Una aplicación para descargar a dispositivos móviles, (Android), la cual se subirá a la play Store, tienda virtual de aplicaciones móviles, que permitan la descarga de forma gratuita.

Page 6: proyecto-moviles

Diseños: Las siguientes viewframes fueron diseñadas

con el programa “justinmind prototyper”.

Módulo de Inicio

Vista de bienvenida, nos muestra el logo de aplicación (modificable a futuro) , y las opciones de crear un “ciclo nuevo” para crear un nuevo ciclo o “ver ciclo” un ciclo ya existente.

Page 7: proyecto-moviles

Módulo de Agregar Ciclo

Esta vista nos permite agregarle características de entrada a nuestro ciclo como el nombre de ciclo como por ejemple “CICLO II – 2015” , y sus fechas de inicio y final de ciclo.

Page 8: proyecto-moviles

Módulo de Agregar Periodos

La vista “Administración de Ciclo” nos ofrece ingresar la cantidad de periodos pueden ser 3 periodos, incluso asignar el porcentaje por defecto del parcial final.

Page 9: proyecto-moviles

Módulo de Agregar Materias

Esta vista nos ofrece asignar “Materias” a nuestra ciclo .

Page 10: proyecto-moviles

La vista “NUEVA MATERIA” nos permite agregar características a una materia como su nombre, los porcentajes que se ocuparan.

Page 11: proyecto-moviles

La siguiente vista nos muestra la administración de los porcentajes de la materia que estamos manipulando, se basa en un 100% repartido.

Page 12: proyecto-moviles
Page 13: proyecto-moviles

Módulo de Agregar evaluaciones

La vista que podemos ver nos permite agregar evoluciones por materia al seleccionar una materia nos dirige a otra vista, más especializada.

Page 14: proyecto-moviles

Esta vista es donde asignamos las calificaciones de acuerdo a los porcentajes pre- establecidos.