15
PROYECTO MIPYME "Tires Word" MÓDULO GESTIÓN DE PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO 1.1.0 Nombre de Fantasía de la Empresa (Pyme): Tires World 1.1.1 Razón Social de la Pyme: Tires World En Comandita 1.1.2 Nombre del Proyecto: "Tires World" 1.1.3 Nombre del Equipo Emprendedor: Tires World 1.2 Descripción General del Proyecto (Máximo 10 líneas) Nuestro proyecto consiste en crear una micro empresa de cambio, reparación y pintura de llantas, cuyo objetivo debe consistir en ayudar a los clientes, en los problemas de sus autos, que tengan que ver en las llantas, ya sea en cambio, reparación o pintura. También que puedan confiar en nosotros, y ellos mismos a sentirse seguro de su auto, que nos puedan recomendar y llegar a ser una empresa buena. 1.3 Empresa legalmente formalizada - Estructura Legal de la Pyme Fecha de Inicio de Actividades: Junio de 2011 RUT: 50.028.654 - 3 Razón Social: Tires World-En comandita Nombre de Fantasía: Tires World Giro: Mantenimiento, reparación, Venta de partes piezas y accesorios, Servicio de lavado de vehiculos automotores Código de Actividad Económica: (www.SII.cl ): "La Mejor Forma De Avanzar"

Proyecto MyPyme

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto orientado a la reparacion, cambio y pintura de llanta de vehiculos automotores

Citation preview

Page 1: Proyecto MyPyme

PROYECTO MIPYME "Tires Word"

MÓDULO GESTIÓN DE PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT

PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO

1.1.0 Nombre de Fantasía de la Empresa (Pyme): Tires World1.1.1 Razón Social de la Pyme: Tires World En Comandita1.1.2 Nombre del Proyecto: "Tires World"1.1.3 Nombre del Equipo Emprendedor: Tires World

1.2 Descripción General del Proyecto (Máximo 10 líneas)

Nuestro proyecto consiste en crear una micro empresa de cambio, reparación y pintura de llantas, cuyoobjetivo debe consistir en ayudar a los clientes, en los problemas de sus autos, que tengan que ver en lasllantas, ya sea en cambio, reparación o pintura.También que puedan confiar en nosotros, y ellos mismos a sentirse seguro de su auto, que nos puedanrecomendar y llegar a ser una empresa buena.

1.3 Empresa legalmente formalizada - Estructura Legal de la Pyme

Fecha de Inicio de Actividades:

Junio de 2011

RUT: 50.028.654 - 3

Razón Social:

Tires World-En comandita

Nombre de Fantasía:

Tires World

Giro:

Mantenimiento, reparación, Venta de partes piezas y accesorios, Servicio de lavado devehiculos automotores

Código de Actividad Económica: (www.SII.cl):

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 2: Proyecto MyPyme

502080: Mantenimiento, reparación de vehículos automotores503000: Venta de partes piezas y accesorios de vehículos automotores502010: Servicio de lavado de vehículos automotores

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 3: Proyecto MyPyme

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE EMPRENDEDORES

2.1 Identifique a los 5 emprendedores del proyecto

Nombre del Integrante: Karla Traimante RUT: 19.028.653-3

Cargo: Jefe Equipo EmprendedorCorreo electrónico:[email protected]

Nombre del Integrante: Karen Mancilla RUT: 18.736.454-K

Cargo: Encargada de InformaticaCorreo electrónico:[email protected]

Nombre del Integrante: Daniela Ojeda RUT: 20.341.257 - 6

Cargo: Encargada de FinanzasCorreo electrónico:[email protected]

Nombre del Integrante: Jorge Araza RUT: 18.949.377 - 0

Cargo: Técnico de la EspecialidadCorreo electrónico:[email protected]

Nombre del Integrante: Felipe Paredes RUT: 19.028.977 - K

Cargo: Relacionador PúblicoCorreo electrónico:[email protected]

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 4: Proyecto MyPyme

3. ANTECEDENTES DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

3.1 Describa el problema o necesidad que satisface su producto y/o servicioEl problema o necesidad que satisface nuestro servicio es la reparación, cambio y/o pintura dellantas de nuestros potenciales clientes.3.2 Describa los principales productos y / o serviciosReparación, cambio y/o pintura de llantas, de vehículos menores tales como automóviles,camionetas, furgones, etc.

3.3 Describa por qué su producto o servicio constituye una idea innovadoraPorque en Puerto montt, en muy pocos lugares donde trabajan con llantas, ya sea pintandolas,reparandolas o cambiandolas.

3.4 Redacta el Objetivo Generral y los específicos de la PyMEObjetivo General:Cambio, reparacion y pintura en llantas de todo tipo de automovil.Objetivos Específicos:- Servicios y Post Venta: *Dar un buen servicio , para captar clientes habituales que nosrecomienden con otras personas y así poder crecer como empresa.- Marketing y Publicidad: *Utilizaremos spot , flyers , afiches, etc. Para dar a conocernuestra empresa y que los clientes se interesen en ella.- Recursos Humanos: *Nuestro personal de trabajo estara capacitado profesionalmente parasatisfacer las necesidades de nuestro cliente.- Finanzas y Ventas: * Recuperar los gastos invertidos en la iniciacion de actividades denuestra empresa

*Aumentar el porcentaje de ganancias a medida que pase el tiempo.

3.5.1 Carta GANTT - Primer Semestre

Actividad Ene Feb Mar Abr May JunOrganizacióndel EquipoemprendedorBuscarNicho demercadoDiseñarestudio denecesidades

3.5.2 Carta GANTT - Segundo Semestre

Actividad Julio Agosto Septiembre Noviembre Diciembre

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 5: Proyecto MyPyme

Diseñarestudio denecesidades

Publicidad

Ventas

4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de mercado al que se orienta la Pyme:

Local X Regional Nacional Internacional

4.2 Identifique el perfil de los clientes que demandarán su producto o servicio.Personas que posean vehículos menores y que necesiten cambio, reparación y /o pintura delas llantas

4.3 Identifique a sus clientes potenciales. (DDA - Demanda)Nuestros potenciales clientes son las personas que viven en el sector geográfico elegido yen sus alrededores, los cuales posean vehículos menores y necesiten un Taller de reparación,cambio y /o pintura de llantas.

4.4 Identifique a sus competidores actuales y potenciales (OFF - Oferta)Nuestros actuales competidores son Talleres Mecánicos de nuestro sector geográfico elegido,que en este caso es Población Mirasol, los cuales se encargan de reparar diferentes fallas delos vehículos, pero no se especializan en el área de reparación, cambio y pintura de llantas.

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su productoLa tecnología asociada a nuestra pyme son: elevadores que sirven que para cuando queramosaser el cambio de llantas o neumaticos elevemos el automovil para que sea mas facil el trabajoHerramientas en general: Para poder realizar los trabajos de la empresaComputadores: Para llevar un orden en la empresaAlarma: Para en caso de que no aya nadie al momento que intenten robar nos informeCámaras de seguridad: Para estar al tanto de todo lo que pasa en nuestra empresaCaja registradora: Para llevar la entrada y salida de dinero

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 6: Proyecto MyPyme

5.2. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout o Plano del Taller oLoca

Plano 2D de la Empresa

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 7: Proyecto MyPyme

6. ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

6.1. Especifique las funciones de los trabajadores y costo total

Función CostoMensual ($) Cantidad Costo Total ($)

Jefe Taller $850.000 1 $850.000

Vendedor $350.000 2 $700.000

Mecánicos $550.000 3 $1.650.000

Secretaria $250.000 1 $250.000

Encargado de bodega $260.000 1 $250.000

TOTAL $3.700.000

6.2 Especifique las funciones que externalizará(OutSoursing)

Función PosiblesProveedores

CostoMensual

$

Alarma

TOTAL $

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 8: Proyecto MyPyme

7.- ANÁLISIS ESTRATÉGICO – MATRIZ FODA

7.1 Identifique sus principales fortalezas del Equipo y de la Pyme

Las principales fortalezas del equipo son:

- La unión entre los integrantes del equipo.- La responsabilidad de los integrantes.- La buena disposición de los integrantes.

Las principales fortalezas de la Pyme son:

- Hay pocos tipos de talleres que trabajen con llantas en el sector geográfico elegido.- Cada dia va creciendo mas el uso de automoviles.- Cada día las personas se interesan mas por el cambio, reparación y pintado de las llantas- Que tenemos varios colaboradores

7.2 Identifique sus principales debilidades del Equipo y de la Pyme

- La falta de atención a nuestra coordinadora por parte de los integrantes del equipo- Tenemos poca experiencia en el campo automotriz

7.3 Identifique las principales oportunidades que aborda su negocio

Una de las principales oportunidades que tenemos como equipos son :- Al momento de alcanzar los objetivos aun que no sepamos hacerlo, lo averiguamos y luegolo ponemos en practica .- La perseverancia por parte de los integrantes .- El interés por parte de los integrantes por ver el trabajo finalizado .- Tenemos ayuda profesional que nos asesorara en el trabajo a realizar .

7.4 Identifique las principales amenazas y / o riesgos de su negocio

-La falta de tiempo de los Integrantes de al empresa.-La inexperiencia en el campo a realizar.

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 9: Proyecto MyPyme

7.5 Redacte las 4 principales Estrategias para que su negocio Pyme tengaéxito en el Mercado.

MATRIZFODA

FORTALEZAS- La unión entre losintegrantes del equipo-La responsabilidad de losintegrantes.-La buena disposición de losintegrantes.- Hay pocos tipos de talleresque trabajen con llantas enel sector geográfico elegido.

DEBILIDADES

-Tenemos poca experienciaen el campo automotriz

-Falta de tiempo de losintegrantes

OPORTUNIDADES- Al momento de alcanzarlos objetivos aun que nosepamos hacerlo, loaveriguamos y luego loponemos en practica .- La perseverancia por partede los integrantes .- El interés por parte de losintegrantes por ver eltrabajo finalizado .- Tenemos ayudaprofesional que nosasesorara en el trabajo arealizar.

- Seguir con el trabajo enclases y con laresponsabilidad que hanmostrado hasta ahora losintegrantes del grupo.

- Comenzar como equipoemprendedor a asistir adiferentes talleresrelacionados con la Pymepara ir tomandoconocimiento de el trabajo arealizar.

AMENAZAS-La falta de tiempo de losintegrantes parapreocuparse de la empresa-La inexperiencia en elcampo a realizar.

-

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 10: Proyecto MyPyme

8.- ANÁLISIS FINANCIERO

8.1 Determine la inversión total en activos fijos (maquinarias, equipos y herramientas)

Cantidad Item - Concepto ValorUnitario Valor Comercial $

2 Elevador $1.560.000 $3.120.0002 Gata Hidraulica Tipo Caiman $77.700 $155.4002 Gata Hidraulica Tipo Botella $11.000 $22.0004 Llave de Cruz $4.950 $19.800

80 Llantas $150.000 $12.000.0002 Escritorios $36.790 $73.580

80 Neumáticos $40.000 $3.200.0002 Computadores $400.000 $800.0001 Caja registradora $450.000 $450.000

TOTAL $21.516.000

8.2 Determine los costos de operación mensualItem - Concepto Valor Unitario Valor Comercial $Agua $40.000 $40.000Luz $50.000 $50.000Duo Pack (teléfono / internet) $35.000 $35.000Seguridad $ $

$$$

z $TOTAL $

8.3 Presupuesto Resumen - Total a Financiar para el Proyecto Pyme

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 11: Proyecto MyPyme

Cantidad Item - Concepto ValorUnitario Valor Comercial $

Costo total trabajadores 3.700.000 $3.700.000$$$$$$$

TOTAL $

8.4 Señale los Gastos e Inversión TOTAL para el Inicio de Actividades de la PyME

Itemes de Gastos e Inversión (por Tipos) Total Egreso $

1.-2.-3.-4.-5.-6.-

EGRESO TOTAL

$$$$$$$

8.5 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto(Financiamiento de Proyecto)

Cantidad Item - Concepto ValorUnitario Valor Comercial $

5 Colaboracion de Socios $10.000.000 $50.000.000TOTAL $50.000.000

8.6 Señale el precio aproximado de venta de sus productos o servicios

Listado de Gastos(por Tipos) Precio Venta $

1.- llaves de corona2.- Elevador3.-gata hidraulica4.-5.-

$44.500$1.560.000

$$$

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 12: Proyecto MyPyme

6.-TOTAL

$$

8.7 Unidades o servicios que proyecta vender en un horizonte de un año(INGRESOS ANUALES)

ServiciosProductos

CantidadInicial $Mes1 $Mes2 $Mes3 $Mes4 $Mes5 $Mes6 $Total

Semestre1Reparacion

de llantas 3

Tunningde llantas

Ventas enlas tienda

TOTAL(Millones $)

Observaciones:

ServiciosProductos

CantidadInicial $Mes7 $Mes8 $Mes9 $Mes10 $Mes11 $Mes12 $Total

Semestre2

TOTAL(Millones$)

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 13: Proyecto MyPyme

8.8 RESUMEN DE LOS EGRESOS Y LOS INGRESOS ANUALES DE LA PYME EN M$

Meses Mes1

Mes2

Mes3

Mes4

Mes5

Mes6

Mes7

Mes8

Mes9

Mes10

Mes11

Mes12

Ingresos

ToltalIngresos(Millones $)

Ingresos

ToltalEgresos(Millones $)

Diferencia

TOTAL INGRESOS AÑO 1 $TOTAL EGRESOS AÑO 1 $SUPERHABIT / DEFICIT $

8.9 Proyección Financiera a 5 años.CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TOTALINGRESOEGRESODIFERENCIA

Retorno de la Inversión Inicial:

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 14: Proyecto MyPyme

Cotizaciones

"La Mejor Forma De Avanzar"

Page 15: Proyecto MyPyme

Anexos

"La Mejor Forma De Avanzar"