11
PREPARACION PARA CAMBIO DE NIVEL EDUCATIVO TALLER DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO DIAGNOSTICO PREPARACION PARA CAMBIO DE NIVEL EDUCATIVO Los niños y las niñas, en su mayoría al pasar de un nivel a otro, deben enfrentar un cambio de filosofía educativa. La preparacion para el cambio de nivel educativo debe apoyar ante todo un desarrollo progresivo, una continuidad lógica y natural, a fin de evitar que se produzcan cambios bruscos de una etapa a otra; la necesaria continuidad que debe existir entre la educación preescolar y la primaria como dos eslabones de un proceso educativo único, está determinado esencialmente por las herramientas que les ayuden acceder y entender el nivel cada vez más complejo y elevado de las exigencias de la escuela primaria, A la largo de mi experiencia como docente de preescolar, he notado que los niños y las niñas necesitan herramientas para enfrentar de manera saludable este cambio. Para ello se pretende favorecer la iniciación al proceso lector, mediante la comprensión lectora y la expresión oral como capacidades y herramientas básicas que son determinantes en el éxito en las diferentes áreas del currículo del siguiente nivel, la educación primaria.

PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto para preparar a los niños para cambiar de nivel preescolar a primaria con actividades lúdicas y creativas

Citation preview

Page 1: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

PREPARACION PARA CAMBIO DE NIVEL EDUCATIVO

TALLER DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

DIAGNOSTICO

PREPARACION PARA CAMBIO DE NIVEL EDUCATIVO

Los niños y las niñas, en su mayoría al pasar de un nivel a otro, deben enfrentar un cambio de filosofía educativa. La preparacion para el cambio de nivel educativo debe apoyar ante todo un desarrollo progresivo, una continuidad lógica y natural, a fin de evitar que se produzcan cambios bruscos de una etapa a otra; la necesaria continuidad que debe existir entre la educación preescolar y la primaria como dos eslabones de un proceso educativo único, está determinado esencialmente por las herramientas que les ayuden acceder y entender el nivel cada vez más complejo y elevado de las exigencias de la escuela primaria,

A la largo de mi experiencia como docente de preescolar, he notado que los niños y las niñas necesitan herramientas para enfrentar de manera saludable este cambio. Para ello se pretende favorecer la iniciación al proceso lector, mediante la comprensión lectora y la expresión oral como capacidades y herramientas básicas que son determinantes en el éxito en las diferentes áreas del currículo del siguiente nivel, la educación primaria.

Escuchar, hablar, leer y escribir son destrezas fundamentales para lograr competencia comunicativa y ser comunicadores eficientes. Sin embargo, suele no darse la importancia debida a la habilidad de escuchar, a pesar de que gran parte de la información de nuestro entorno es recepcionada por esta vía. Escuchar implica oír y comprender lo que se dice. Oír es sólo percibir las palabras sin darnos cuenta de lo que significan. Comprender es interpretar adecuadamente o darle significado correcto a lo que se oye. Para comprender lo que se oye es indispensable atender a lo que se dice. Es muy importante tener en cuenta que esta habilidad, que es esencial para el desarrollo integral de nuestros niños y para su aprendizaje, no es un Don natural, si no que es una habilidad que debemos fomentar.

Page 2: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

La lectura comprensiva es transversal por excelencia en todo currículo, ya que constituye una herramienta necesaria para adquirir los conocimientos de todas las áreas, y de cuyo dominio depende el éxito académico de los alumnos.

OBJETIVO GENERAL

FOMENTAR EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE ORDEN LINGÜÍSTICO, COGNOSCITIVO Y COMUNICATIVO DE LOS PEQUEÑOS EN EL ÁREA DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO, A PARTIR DE LA ELABORACIÓN DE UN TALLER PARA PREPARAR A LOS ALUMNOS PARA EL SIGUIENTE NIVEL.

TEMÁTICA: PREPARACION PARA CAMBIO DE NIVEL EDUCATIVO TALLER DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO elaboración y utilización de material didáctico

Tiempo estimado : 3 sesiones (febrero)OBJETIVO

Favorecer la expresión oral de los niños y niñas, desarrollando su capacidad de observar, imaginary descubrir semejanzas y diferencias entre objetos.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

RECURSOS IMPLEMENTACION SEGUIMIENTO EVALUACIONPRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Construimos un juego de

naipes

Fabricar su material didáctico (Colorear y recortar los naipes)Leer que dice en cada naipe (asocie texto e imagen)Agrupar los naipes por tematica Elaborar un sobre copiando el titulo y su nombreElegir 6 naipes de una temática dibujarlos y

Humanos

Docente

participantes

Materiales : Hojas con naipes para colorear

Juego de naipes

Lista de

asistencia

Juego de naipes

2 sesiones por semana de una hora con horario de 7:45 a.m. a

8:45 a.m.

Los días martes y jueves

CoevaluacIón

autoevaluación

Verificar la asociación texto e imagen y la clasificación de elementos por

Page 3: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

“estableciendo relaciones”

escribir su nombreFotografías

temáticas

Comentar que se ha

aprendido del juego

Jugar con los naipes Escoger un naipe y decir palabras relacionadas Tomar un naipe al azar y comentar :Si yo fuera…Me gustaría ser…Me sentiría…Me gustaría servir para..Me gustaría estar en…

TEMÁTICA: PREPARACION PARA CAMBIO DE NIVEL EDUCATIVO TALLER DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Actividades de fomento a la lectura

Tiempo estimado DURACIÓN 6 sesiones (marzo-abril)OBJETIVO: Descubrir la importancia de los textos escritos, relacionándolos con acciones que realizan las personas (uso y sentido de los textos)

Relacionar los textos escritos en los envases de diferentes objetos con lautilidad que prestan, favoreciendo el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

RECURSOS IMPLEMENTACION SEGUIMIENTO EVALUACIONPRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

Fabricando objetos a partir de

textos escritos

Usar un texto escrito para elaborar “animales flotadores”, preguntándoles porqué es importante tener por escrito los materiales y las instrucciones a seguir.Intercambiar opiniones

Humanos

Docente

participantes

Materiales:- Corchos, cartulina.- lápices de cera, tijeras.

Animales flotadores

Escritura de

Lista de

asistencia

animales flotadores

2 sesiones por semana de una

hora los días martes y jueves con horario de

7:45 a.m. a 8:45 a.m.

CoevaluacIón

Autoevaluación

Compartircomentarios sobre los aprendizaje logrados con la actividad,destacando la importancia de los textos Elegir un envase de los

recopilados.

Page 4: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

Descubriendo los envases

“Leyendo y cantando

canciones”

Descubrir qué palabras conocen y dónde se repite el nombre del producto Copiar el nombre del producto que contenía el envase. Responder:- ¿Por qué está escrito con letras más grandes?- ¿Qué marca tiene el producto? Copiar alguna información del envase que le sirva (nombre del fabricante, fecha de elaboración, vencimiento, recetas,etc.).

Envases diversos de

objetos (alimentos,

detergentes, aseo

personal).

Copias de las

canciones y de las

actividades

las marcas de los envases

Escritura de palabras y dibujo de la

canción.

Escritura de las marcas

de los envases

Fotografías

Escritura de palabras y dibujo de la

canción

escritos en la vida diaria.

Leer la canción escrita “los pollitos dicen” del pizarron. Escribir las palabras que faltan en una hoja de la canción.

Leer la canción escrita “el burro enfermo”. Escribir las palabras de las ilustracionesDibujar lo que esta escrito en una oración sobre la canción

Page 5: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

TEMÁTICA: PREPARACION PARA CAMBIO DE NIVEL EDUCATIVO TALLER DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Actividades de fomento a la lectura

TIEMPO ESTIMADO DURACIÓN 5 sesiones (abril-mayo)OBJETIVO

Enriquecer el lenguaje oral y escrito desarrollando el pensamiento lógico, la imaginación y la creatividad.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

RECURSOS IMPLEMENTACION SEGUIMIENTO EVALUACIONPRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA INSTRUMENTO RESULTADO

“Interrogando un cuento”

En semicírculo de modo que todos puedan ver el cuento mostrado y participar en su interrogación. Destacar la relación entre imagen y texto escrito, resaltando las palabras claves del texto.

HumanosDocenteparticipantesMateriales : Cuento “El elefante elegante” en formato grande, que sea visible al

Palabras clave

marcadas

Crucigrama

Lista de

asistencia

productos esperados

2 sesiones por semana de una

hora con horario de

7:45 a.m. a 8:45 a.m.

CoevaluacIón Autoevaluación

Compartir lo aprendido en el cuento, para qué nos sirve

Page 6: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

Buscando palabras

clave

Ordenando el cuento

grupo total

Copias del cuento escrito

Fotografías

aprender a leer.

Compatir lo que han aprendido, identificando algunas

dificultades que deben

superar

Observar e identificar palabras claves.- relacionar los textos escritos con las imágenes Relacionar imágenes y textoRealizar un crucigramaLeer las oraciones desordenadas del cuento del elefante elegante Recordar y ordenar la secuencia lógica del cuento.

MES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO TOTAL

SEMANA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

CONSTRUIMOS UN JUEGO DE NAIPES

  2    

ESTABLECIENDO RELACIONES   1    

FABRICANDO OBJETOS A PARTIR DE TEXTOS ESCRITOS

  1    

DESCUBRIENDO LOS ENVASES   2    

LEYENDO Y CANTANDO CANCIONES

    1   2  

INTERROGANDO UN CUENTO       1  

BUSCANDO PALABRAS CLAVE        1 1 1

ORDENANDO EL CUENTO         1 14

Page 7: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

FICHA DE PROGRAMACIÓN CON CORTES BIMESTRALES

ACTIVIDAD: TALLER DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

TEMA: PREPARACION PARA EL SIGUIENTE NIVEL

CENTRO DE TRABAJO: JARDIN DE NIÑOS ANTONIO CASO ” NOMBRE DEL DOCENTE: FLORE GONZALEZ PAEZBIMESTRE: ENERO- FEBRERO FECHA DE ELABORACIÓN: _ NOVIEMBRE 2012__________

META: FAVORECER LA TRANSICION DEL NIVEL PREESCOLAR A LA PRIMARIA CON HERRAMIENTAS DE COMPRENSION LECTORA Y DE EXPRESION ORAL.

¿DÓNDE SE VA A HACER?EN EL JARDIN DE NIÑOS “ANTONIO CASO”

¿QUÉ SE VA A HACER?ACTIVIDADES DE INICIACION A LA LECTO-ESCRITURA QUE APOYEN A LOS NIÑOS CON LAS HERRAMIENTAS PARA UN MEJOR DESARROLLO EN LA TRANSICION DEL NIVEL PREESCOLAR A LA EDUCACION PRIMARIA:

¿CON QUÉ SE VA A HACER?

CON LOS MATERIALES INDICADOS EN LA PLANEACION

¿CÓMO SE VA A HACER?CON LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA Y EXPRESION ORAL QUE TENGAN EN CUENTA LOS SABERES PREVIOS DE LOS NIÑOS Y SU AMBIENTE COTIDIANO

¿CUÁNDO SE VA A HACER?TODOS LOS DIAS DE 7:45 A 8:45 A.M. DEL MES DE ENERO Y FEBRERO A PARTIR DEL 14 DE ENERO

¿QUIÉN LO VA A HACER?.LA DOCENTEFLORE GONZALEZ PAEZ

Page 8: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

Presidente del Consejo Técnico Representante Sindical Docente

FICHA DE PROGRAMACIÓN CON CORTES BIMESTRALES

¿CON QUÉ SE VA A HACER?

CON LOS MATERIALES INDICADOS EN LA PLANEACION

¿CÓMO SE VA A HACER?CON LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA Y EXPRESION ORAL QUE TENGAN EN CUENTA LOS SABERES PREVIOS DE LOS NIÑOS Y SU AMBIENTE COTIDIANO

¿QUIÉN LO VA A HACER?.LA DOCENTEFLORE GONZALEZ PAEZ

ACTIVIDAD: TALLER DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

TEMA: PREPARACION PARA EL SIGUIENTE NIVEL

CENTRO DE TRABAJO: JARDIN DE NIÑOS “ANTONIO CASO” ” NOMBRE DEL DOCENTE: FLORE GONZALEZ PAEZBIMESTRE: MARZO-ABRIL FECHA DE ELABORACIÓN: _ NOVIEMBRE 2012_________

META: FAVORECER LA TRANSICION DEL NIVEL PREESCOLAR A LA PRIMARIA CON HERRAMIENTAS DE COMPRENSION LECTORA Y DE EXPRESION ORAL.

¿DÓNDE SE VA A HACER?EN EL JARDIN DE NIÑOS “ANTONIO CASO”

¿QUÉ SE VA A HACER?ACTiVIDADES DE INICIACION A LA LECTO-ESCRITURA QUE APOYEN A LOS NIÑOS CON LAS HERRAMIENTAS PARA UN MEJOR DESARROLLO EN LA TRANSICION DEL NIVEL PREESCOLAR A LA EDUCACION PRIMARIA,

¿CON QUÉ SE VA A HACER?

CON LOS MATERIALES INDICADOS EN LA PLANEACION

¿CÓMO SE VA A HACER?CON LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA Y EXPRESION QUE TENGAN EN CUENTA LOS SABERES

¿CUÁNDO SE VA A HACER?TODOS LOS DIAS S DE 7:45 A 8:45 A.M. DURANTE UNA SEMANA DEL MES DE MARZO

¿QUIÉN LO VA A HACER?LA DOCENTEFLORE GONZALEZ PAEZ

Page 9: PROYECTO Preparacion Para la acceder a la primaria

Presidente del Consejo Técnico Representante Sindical Docente

Vo. Bo. PRESIDENTE CONSEJO TÉCNICO REPRESENTANTE SINDICAL

______________________________________________ _____________________________________________

PROFRA. ALEJANDRA MONTES DE OCA PROFRA. FLOR BEATRIZ SORIANO FLORES

¿CON QUÉ SE VA A HACER?

CON LOS MATERIALES INDICADOS EN LA PLANEACION

¿CÓMO SE VA A HACER?CON LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA Y EXPRESION QUE TENGAN EN CUENTA LOS SABERES

¿QUIÉN LO VA A HACER?LA DOCENTEFLORE GONZALEZ PAEZ