14
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SNNA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL NIVELACIÓN POR CARRERA PARALELO : D TUTOR DEL PROYECTO DE AULA: Ing. Fabián Santana R. INTEGRANTES: 1. Guilcamaigua Paul 2. Guilcaso Jessica 3. Once Andrés 4. Peralta Erika Ambato   Ecuador 2014

proyecto quimica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 proyecto quimica

    1/13

    SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN SNNA

    UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS

    ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    NIVELACIN POR CARRERA

    PARALELO : D

    TUTOR DEL PROYECTO DE AULA:

    Ing. Fabin Santana R.

    INTEGRANTES:

    1. Guilcamaigua Paul

    2. Guilcaso Jessica

    3.

    Once Andrs4. Peralta Erika

    AmbatoEcuador

    2014

  • 5/21/2018 proyecto quimica

    2/13

    QUMICA APLICADA A LAS INGENIERAS

    1. Tema

    Identificacin de los Componentes Qumicos que intervienen en el aparato Radio -

    Televisin

    2.

    Problema

    El estudio de los Componentes Qumicos en el aparato Radio - Televisin en el Curso

    de Nivelacin Facultad de Ingeniera en Sistemas Electrnica e Industrial en el primer

    Semestre de 2014.

    3. Objetivos

    a. Objetivo General

    Analizar cada uno de los componentes internos que componen una

    Radio - Televisinen cuestin.

    b. Objetivos Especficos

    Indagar las diferentes partes de la Radio televisin y su

    composicin qumica.

    Comprobar la presencia de elementos qumicos en la Radio

    televisin e identificar la funcin de cada uno.

    Proponer un material de apoyo que brinde una mejor comprensin

    de los elementos qumicos que intervienen en la Radio televisin

    mediante la realizacin de videos

  • 5/21/2018 proyecto quimica

    3/13

    4. Marco Cientfico

    Tubo de rayos catdicos

    Un tubo de rayos catdicos consiste esencialmente en un can de electrones capaz degenerar un delgado haz electrnico, un sistema deflector y una pantalla de vidrio

    recubierta de fosforo y plomo. El fosforo permite reproducir la imagen proveniente del

    has de rayos catdicos mientras que el plomo bloquea a los rayos x para proteger el

    usuario de sus radiaciones.

    El tubo de rayos catdicos o TCR es una de las principales piezas en el funcionamiento

    de un televisor. Gracias a esta vlvula electrnica las seales elctricas que se procesan

    desde su recepcin en la antena y hasta su llegada a la placa base del TRC, pueden serconvertidas en informacin lumnica.

    Triac

    El triac es un dispositivo semiconductor de tres terminales

    que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a

    una carga, con la particularidad de que conduce en ambos

    sentidos y puede ser bloqueado porinversin de la tensino al disminuir la corriente por debajo

    delvalor demantenimiento.

    Se construyen con diferentes estructuras de materiales

    semiconductores de silicio dopado con aluminio.

    SCR

    El SCR es utilizado para el control de potencia

    elctrica, de conduccin unidireccional(en un solo

    sentido); que al igual que un diodo rectificador puede

    conducir una corriente de nodo a Ctodo (IAK) en

    polarizacin directa y se comporta virtualmente como

    un circuito abierto en polarizacin inversa (VKA) debido a la alta resistencia que

    presenta en inverso.

    http://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtml
  • 5/21/2018 proyecto quimica

    4/13

    Condensador Electroltico

    Es el ms comn. Tiene forma de "bote". En su

    interior hay dos cintas de papel de aluminio. Una deesas tiras (el polo positivo del condensador) est

    recubierta de una finsima capa de xido de aluminio

    que hace la funcin de dielctrico. La otra tira de

    aluminio es el polo negativo del condensador. Entre

    ambas cintas de aluminio hay papel con un electrolito. Estos condensadores S tienen

    polaridad, y de no respetarla se destruyen en unos pocos segundos, pudiendo llegar a

    explotar por los gases que se forman en su interior debido a la electrolisis que se

    produce con esa polarizacin inversa. La capacidad tpica va desde 0.10 F hasta ms

    de 10000 F

    en tensiones de: 10, 16, 25, 35, 50, 63, 100, 200, 400, 450 voltios

    Tienen una tolerancia bastante alta, que puede llegar al 20%.

    En la imagen siguiente podemos ver un condensador electroltico mostrando ese

    sntoma de la parte alta hinchada o abombada:

    Condensador Cermico

    Tambin llamados "de lenteja", con forma de disco,

    aunque tambin los hay con forma de gota. Su gama de

    capacidades es amplia, pero estn situados en la zona

    baja, es decir, son condensadores de poca capacidad.

    De hecho, el condensador de menos capacidad que

    puedan encontrar ser cermico.

    Las placas o armaduras estn formadas por un recubrimiento metlico en el mismo

    material utilizado para hacer el dielctrico.

    El dielctrico est formado por xidos metlicos que le pueden proporcionar un gran

    poder aislante, por lo que con tamaos muy pequeos, estos condensadores pueden

    tener una capacidad significativa.

    http://3.bp.blogspot.com/-JQNLvnSamAs/Urh37UMKKNI/AAAAAAAABLI/WRkRuuf5CcI/s1600/zFoto04.JPG
  • 5/21/2018 proyecto quimica

    5/13

    Resistencias

    Al conectar una batera a un material conductor, una

    determinada cantidad de corriente fluir a travs de dicho

    material. Esta corriente depende de la tensin de la batera, delas dimensiones de lamuestra y de la conductividad del propio

    material. Lasresistencias se emplean para controlar la corriente

    en los circuitos electrnicos.

    Se elaboran conmezclas decarbono, lminas metlicas o hilo de resistencia, y

    disponen de dos cables de conexin.

    TransistoresDispositivo electrnico en estado slido, cuyo principio de

    funcionamiento se basa en lafsica de lossemiconductores.Es un

    pequesimo dispositivo electrnico hecho a base de material

    semiconductor (silicio) que acta como interruptor, es decir, cierra

    o abre un circuito generando as impulsos elctricos. Tambin se

    utiliza como amplificador de seales. Es el componente bsico de

    los chips o circuitos integrados.

    Este dispositivo semiconductor permite el control y la regulacin de una corriente

    grande mediante una seal muy pequea.

    Tubo de vaco

    Dispositivos electrnicos que consisten en una cpsula

    de vaco de acero o de vidrio, con dos o ms electrodos

    entre los cuales pueden moverse libremente

    loselectrones.El diodo de tubo de vaco fue desarrollado

    por el fsico inglsJohn Ambrose Fleming.Contiene dos

    electrodos: elctodo,un filamento caliente o un pequeo

    tubo de metal caliente que emiteelectrones a travs de

    emisin termoinica, y elnodo, una placa que es el

    elemento colector de electrones.

    http://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.ecured.cu/index.php/F%C3%ADsicahttp://www.ecured.cu/index.php/Semiconductorhttp://electronica.webcindario.com/glosario/electron.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/fleming.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/catodo.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/electron.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/anodo.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/anodo.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/electron.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/catodo.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/fleming.htmhttp://electronica.webcindario.com/glosario/electron.htmhttp://www.ecured.cu/index.php/Semiconductorhttp://www.ecured.cu/index.php/F%C3%ADsicahttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-mezclas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtml
  • 5/21/2018 proyecto quimica

    6/13

    Fusible

    Dispositivo deseguridad utilizado para proteger un circuito

    elctrico de un exceso de corriente. Su componente esencial

    es, habitualmente, un hilo o una banda de metal que se derrite

    a una determinadatemperatura. Est compuesto de un tubo

    aislante adecuado al uso que tendr (vidrio, porcelana) un

    filamento o lmina de un metal o aleacin que est hecha para

    resistir hasta cierta temperatura de fusin.

    Diodo semiconductor

    El diodo semiconductor se forma uniendo los materiales tipo

    N y tipo P, los cuales deben estar construidos a partir del

    mismo material base, el cual puede ser Germanio o Silicio.

    En el momento en que dos materiales son unidos (uno tipo N

    y el otro tipo P), los electrones y los huecos que estn en, o

    cerca de, la regin de "unin", se combinan y esto da como

    resultado una carencia de portadores (tanto como mayoritarios como minoritarios) en la

    regin cercana a la unin. Esta regin de iones negativos y positivos descubiertos recibe

    el nombre de Regin de Agotamiento por la ausencia de portadores.

    Diodo Zener

    El diodo Zener es un diodo de silicio que se ha diseado para que

    trabaje en la zona de ruptura. Estos diodos funcionan mejor en la zona

    de ruptura que en la directa, se denominan tambin diodos de

    avalancha.

    Pulsador

    Los pulsadores resultan unos dispositivos idneos para el

    alumnado con discapacidad motrica que presenta alteraciones

    muy significativas de su movilidad. stos, combinados con

    otras ayudas tcnicas, pueden aportar o aumentar la

    funcionalidad a la hora de interaccionar con los ordenadores. Como criterio generaldebe tenerse presente que el conmutador debe suponer la ltima solucin para el acceso

    http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtml
  • 5/21/2018 proyecto quimica

    7/13

    al ordenador, ya que las ayudas tcnicas deben estar tan alejadas como sea posible de

    los sistemas convencionales de acceso.

    Disipador de calor

    Los disipadores de aluminio estn fabricados con materiales

    altamente conductivos del calor. El disipador debe ponerse en

    contacto con el chip de silicio del componente, en una superficie

    limpia y perfectamente lisa, para ello nuestro departamento mecnico

    fresa todas las piezas de aluminio.

    Los disipadores de calor son componentes metlicos que utilizan para evitar que

    algunos elementos electrnicos como los transistores bipolares ,algunosdiodos,SCR,TRIACs,MOSFETS, etc., se calienten demasiado y se daen.

    Algunos transistores son de plstico y otros metlicos. Los que son metlicos transfieren

    con ms facilidad el calor que generan hacia el aire que lo rodea y, si su tamao es

    mayor, mejor.

    Potencimetro

    Los potencimetros o restatos son resistencias de valor variable;

    algunos potencimetros tienen una palanca para que podamos

    modificar su valor girndola, en otros su valor se modifica haciendo

    girar la pieza de dentro con un destornillador.

    Aqu tienes un potencimetro con palanca y otro sin palanca. Siempre tienen tres

    terminales.

    Condensador de Polister

    Sustituyen a los capacitores depapel, solo que el dielctrico es el

    polister. Se crearon capacitores depolister metalizado con el fin de

    reducir las dimensiones fsicas. Ventajas: muy poca prdida y excelente

    factor de potencia.

    http://www.unicrom.com/Tut_transistor_bipolar.asphttp://www.unicrom.com/Tut_diodo.asphttp://www.unicrom.com/Tut_scr.asphttp://www.unicrom.com/Tut_triac.asphttp://www.unicrom.com/Tut_MOSFET.asphttp://www.ecured.cu/index.php/Papelhttp://www.ecured.cu/index.php/Poli%C3%A9sterhttp://www.ecured.cu/index.php/Poli%C3%A9sterhttp://www.ecured.cu/index.php/Papelhttp://www.unicrom.com/Tut_MOSFET.asphttp://www.unicrom.com/Tut_triac.asphttp://www.unicrom.com/Tut_scr.asphttp://www.unicrom.com/Tut_diodo.asphttp://www.unicrom.com/Tut_transistor_bipolar.asp
  • 5/21/2018 proyecto quimica

    8/13

    Antena

    Es un dispositivo que sirve para transmitir y recibirondas deradio.Convierte la onda

    guiada por la lnea de transmisin (el cable o gua de onda) en ondas electromagnticas

    que se pueden transmitir por el espacio libre.

    En realidad una antena es un trozo de material conductor al cual se le aplica una seal y

    esta es radiada por el espacio libre.

    Lasantenas deben de dotar a la onda radiada con un aspecto dedireccin. Es decir,

    deben acentuar un solo aspecto de direccin y anular o mermar los dems. Esto es

    necesario ya que solo nos interesa radiar hacia una direccin determinada.

    5. Idea a Defender

    Positiva

    La radiotelevisin es un artefacto antiguo que ya no es muy utilizado por las

    personas y es escaso en el mercado, se quiere analizar el funcionamiento,

    composicin, propiedades de cada uno de los elementos internos del aparato, y

    as conocer su relacin con la qumica.

    Negativa

    La radiotelevisin al ser un artefacto antiguo y poco utilizado no es necesario

    analizar su composicin ya que mediante ello el conocimiento no ser amplio asi

    la aplicacin no se realizada adecuadamente, adems permite hacer un anlisis

    accesible a su diseo lo cual no es recomendable.

    http://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml#ondashttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/ante/ante.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/ante/ante.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml#ondas
  • 5/21/2018 proyecto quimica

    9/13

    6. Conclusiones

    Se inici con el desmantelamiento de la radio - televisin para luego

    proceder a indagar cada una de las partes internas del aparato e ir

    identificando el nombre del elemento y as poder investigar sucomposicin qumica.

    Se comprob la presencia de elementos qumicos dentro del aparato

    como es aluminio, fosforo, plomo, silicio, germanio en diferentes

    elementos, siendo el cobre el elemento principal en el circuito interno del

    aparato.

    Se propuso como material de apoyo videos sobre los diferentes

    elementos internos que intervienen en cualquier tipo de aparato, llegando

    a conocer la funcin que cumple cada uno y as brindar apoyo a

    estudiantes ya que por medio de la red social pueden acceder a dicha

    informacin que se facilitara a travs de YouTube y Scribd.

    7. Recomendaciones

    Se sugiere tener claro el funcionamiento de cada parte y de que material esta

    echo cada componente del aparato, ya que se puede diferenciar que partes del

    dispositivo son toxicas o no toxicas y tambin que partes pueden servir para

    ensamblar en otros dispositivos por eso es recomendable detallar e identificar

    el material de cada parte.

    Se recomienda utilizar materiales adecuados para realizar el

    desmantelamiento del aparato mediante el cual se empezar

    reconociendo los componentes internos, y as evitar confusiones al

    momento de retirar dichas partes y a la vez evitar lesiones o alergias que

    perjudiquen nuestra salud.

    Es recomendable realizar este tipo de proyectos sobre una mesa cubierta

    de algn tipo de tela para proceder a colocar encima a cada una de las

    piezas que vamos encontrando para tener una mejor visualizacin de los

    elementos que se hallen en dicho aparato, para realizar el trabajo de la

    manera ms eficaz y gil para dar a conocer una informacin correcta.

    Los estudiantes al realizar este trabajo deben tener una informacin

    bsica de la qumica con relacin a los componentes de cada parte del

  • 5/21/2018 proyecto quimica

    10/13

    aparato y as continuar con el desarrollo del proyecto ya que su

    desarrollo factible y a la vez tiene un cierto grado de complejidad

    8.

    Bibliografa PLANETA ELCTRICO ,2014. Reparacin de electrodomsticos.

    Partes de la radio - televisin. Magnetrn .consultado el 30/julio/2014. A

    las 22:00 disponible en

    :http://www.planetaelectronico.com/cursillo/tema2/tema2.3.html

    ECURED,2014. Transistor. Partes de la radio. Consultado el

    30/julio/2014. Disponible en :

    http://www.ecured.cu/index.php/Transistor Ehow en Espaol,2014. Elementos electrnicos. Consultado el

    30/julio/2014. Disponible en: http://www.ehowenespanol.com/funciona-

    tubo-vacio-radio-como_265460/

    Jackson, J.D. 1975. Classical Electrodynamic. J o h n W i l e y & Sons.

    Consultado el 30/julio/2014.Disponible en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad.

    MONOGRAFIAS,2014. Antena. Consultado: 30/julio/2014. Disponible

    en:http://www.monografias.com/trabajos6/ante/ante.shtml

    http://www.ecured.cu/index.php/Transistorhttp://www.ehowenespanol.com/funciona-tubo-vacio-radio-como_265460/http://www.ehowenespanol.com/funciona-tubo-vacio-radio-como_265460/http://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttp://www.monografias.com/trabajos6/ante/ante.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/ante/ante.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Electricidadhttp://www.ehowenespanol.com/funciona-tubo-vacio-radio-como_265460/http://www.ehowenespanol.com/funciona-tubo-vacio-radio-como_265460/http://www.ecured.cu/index.php/Transistor
  • 5/21/2018 proyecto quimica

    11/13

    9. Anexos

  • 5/21/2018 proyecto quimica

    12/13

  • 5/21/2018 proyecto quimica

    13/13