14
Sistemas Operativos 2 Proyecto: Compartir impresora entre Fedora y Windows.

Proyecto Samba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Samba

Sistemas Operativos 2

Proyecto: Compartir impresora entre Fedora y Windows.

Diciembre 2014

Page 2: Proyecto Samba

.

Page 3: Proyecto Samba

Ficha del documento

Fecha Revisión Autor Verificado dep. Calidad.

16/12/2014Julio Tobar

Iván

Page 4: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 4

Contenido

FICHA DEL DOCUMENTO................................................................................................................3

CONTENIDO...................................................................................................................................... 4

1 INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 5

2 JUSTIFICACIÓN....................................................................................................................... 5

3 OBJETIVOS.............................................................................................................................. 5

4 GENERAL................................................................................................................................. 5

4.1 General................................................................................................................................. 5

4.2 Especifico............................................................................................................................ 5

5 MATERIAL................................................................................................................................ 5

6 MARCO TEÓRICO....................................................................................................................5

7 DESARROLLO.......................................................................................................................... 5

8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................................5

9 BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................... 5

9 Anexos............................................................................................................................................ 5

Descripción de requisitos del sofware

Page 5: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 5

1 Introducción

El presente documento se tratara sobre como compartir recursos entre Fedora y Windows y tendrá los siguientes temas:

Justificación.-Detalla los problemas y las soluciones que se da referido al tema.

Objetivos.-En este se detallan las metas que se planteó para llegar al fin deseado.

Material y Equipos.- en este se enumera cuáles son los materiales que se utilizó para llegar al a objetivo deseado.

Marco teórico.-Se coloca los conceptos más importantes descritos en el documento.

Desarrollo.-En este se presentara una reseña de los pasos realizados para alcanzar la meta deseada.

Conclusiones y recomendaciones.-Da a conocer unas reflexiones claros sobre lo que logramos al realizar el trabajo.

Bibliografía.-Este muestra fuentes de donde se utiliza información citada en normas Apa.

Anexos.-manual técnico de compartir recursos entre Fedora y Windows.

2 Justificación

En la actualidad alguna empresas tiene problemas al tener recursos libres por lo tanto ¿Cómo compartir recursos libre mente entre dos sistemas operativos contrarios?*Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows para sistemas de tipo UNIX.

Es posible que en algunas empresas se busque la mejor manera de compartir recursos por eso¿Cuál es la mejor manera de utilizar este sistema de compartir recursos entre Fedora y Windows?*Es posible que computadoras con GNU/Linux o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows.

A más de que samba es una implementación libre ¿Qué más nos permite hacer?*Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio, como miembro de dominio.

3 Objetivos

Descripción de requisitos del sofware

Page 6: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 6

3.1 GeneralInstalar y configurar un servidor samba mediante una red LAN a través de diferentes sistemas operativos como Fedora y Windows para compartir recursos y archivos,

3.2 Especifico 1. Compartir una unidad Linux con máquinas Windows2. Compartir una impresora Windows con máquinas Linux3. Realizar pruebas entre las diferentes máquinas Linux y Windows.

Instalar y configurar el servidor Samba a través de una red.

Instalar y configurar las herramientas o paquetes necesarios para disfrutar del servicio.

Validar la instalación y configuración de Samba como controladores de red y comparticiones.

Compartir impresoras y archivos entre dos maquinas

Realizar pruebas para verificar lo fiable de los sistemas

4 Material /Equipos

1.- Computador con acceso a máquina virtual a Fedora2.-Microsoft office 20133.-Computador con Windows4.-Dos conectores rj55.-Cable utp56.-paquede de instalación de samba

5 Marco teórico

Samba - Servidor de archivos e impresoras tipo LanManager para Unix1. Samba-common - Archivos comunes de samba utilizados para clientes y servidores. Smbclient - Cliente simple tipo LanManager para Unix. Swat - Herramienta de administración de Samba vía web Samba-doc - Documentación de Samba. Smbfs - Comandos para montar y desmontar unidades de red samba Sinbind - Servicio para resolver información de usuarios y grupos de servidores Windows

NT Red de área local- define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es

la topología física, que es la disposición real de los cables o medios.

Descripción de requisitos del sofware

Page 7: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 7

Linux - uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU.

Windows- es el nombre de una familia de distribuciones para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.

Cable utp-es un cordón que está resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con aluminio o cobre.

Cliente-s un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores.

Máquina virtual-es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real.

Dirección IP-es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP

6 Desarrollo

1. Deshabilitar SELinux.

Línea de comando : nano /etc./selinux/config

Cambiamos el valor de SELINUX.

Línea de comando :SELINUX=disabled

2. Reiniciamos nuestro sistema.

Línea de comando : init 6

3. Instalamos Samba y los paquetes necesarios para que este funcione.

Línea de comando :yum install cups-libs samba samba-common samba-client

4. Editamos el archivo de configuración de Samba: Pero antes de realizar cambios, hay que hacer una copia de seguridad.

Línea de comando :cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.ORIGINALAhora si a configurar, y si algo sale mal, podemos restablecer el archivo original con:

Línea de comando :cp /etc/samba/smb.conf.ORIGINAL

Descripción de requisitos del sofware

Page 8: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 8

/etc/samba/smb.confVamos a configurar el archivo de configuración de Samba.

Línea de comando :nano /etc/samba/smb.confVerificamos que contenga la siguiente configuración, si no es así, entonces configuramos.

Línea de comando :security = userpassdb backend = tdbsam

Con nano podemos buscar texto con la combinación de teclas “Control + W”, tecleamos la palabra a buscar y presionamos enter. Si queremos buscar la misma palabra, pulsamos de nuevo la combinación de teclas y presionamos entre, si queremos buscar otra palabra habrá que teclearla, previamente pulsando la combinación de teclas antes mencionada. 

Habilita que los usuarios de nuestro Sistema operativo Linux se puedan logueara nuestro servidor Samba.

5. Configuramos para que Samba se inicie con el sistema e iniciamos el servicio.

Línea de comando :chkconfig smb onservice smb start6. Añadiendo usuarios. Crearemos una carpeta que será accesible para todos los usuarios.

Creamos la carpeta a compartir y le asignamos como grupo “usuarios”.

Línea de comando :mkdir -p /home/shares/alluserschown -R root:users /home/shares/allusers/chmod -R ug+rwx,o+rx-w /home/shares/allusers/

7. Añadimos lo siguiente al final del archivo de configuración de Samba.

Línea de comando :nano /etc/samba/smb.conf

[...][allusers]comment = All Userspath = /home/shares/allusersvalid users = @usersforce group = userscreate mask = 0660directory mask = 0771writable = yes

Descripción de requisitos del sofware

Page 9: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 9

OPCIONAL: Si quieres permitir que los usuarios logueados al servidor samba puedan modificar su carpeta de usuario, ingresa lo siguiente al final. (Comenta o elimina las líneas de la otra configuración de [homes] en el archivo.

Línea de comando:[...][homes]comment = Home Directoriesbrowseable = novalid users = %Swritable = yescreate mask = 0700directory mask = 0700

8. Reiniciamos samba.

Línea de comando :service smb restart

9. Añadimos un usuario

Línea de comando :useradd Nombre Usuario-m -G usersNombreUsuario debe ser sustituido por el nombre que quieras.

OPCIONAL: si quieres que el usuario exista para que se logue en tu sistema operativo entonces le agregas una contraseña, esta clave no te servirá para conectarte al servidor samba.

Línea de comando :passwd Nombre UsuarioIngresar dos veces la contraseña. 

10. Añadimos una contraseña al usuario para que se pueda conectarse al servidor samba.

Línea de comando :smbpasswd -a Nombre UsuarioTendrás que ingresar dos veces la contraseña, recuérdala, ya que le servirá al que quiera conectarse a samba.

11. Configuramos los cortafuegos para que acepte conexiones de nuestros clientes.

Vamos a Actividades, tecleamos cortafuegos y abrimos la aplicación. Hacemos clic en public, luego tildamos los servicios samba y samba-client.

12. Nos conectamos desde Windows a nuestra carpeta compartida o de usuario, ingresando lo

Descripción de requisitos del sofware

Page 10: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 10

siguiente en el explorador de archivos o en la ventana de ejecutar (Windows + R): \\192.168.1.69 

Nos pedirá nuestro nombre de usuario y contraseña que definimos en el paso 9 y 10. Obviamente pondrás la IP de la PC que tiene Samba.

Tengo instalado una impresora HP Deskjet 1000 J110 en Fedora 18, y desde otros clientes Windows puedo imprimir, sin tocar nada más en la configuración. Quizás tengan que instalar los controladores en las maquinas clientes. Ahora ya puedes  compartir archivos e impresoras con Windows o Linux.

Si lo que quieres es acceder a los archivos compartidos desde otro diestro GNU/Linux entonces:

7 Conclusiones y Recomendaciones

Recomendaciones:

-Cada vez que modifiques el archivo de configuración de samba, es necesario reiniciar el servicio de este. 

-Se debe desactivar el Firewall de Windows y activar el aplicativo de SambaQue posee el Firewall de Fedora, ya que ocasiona problemas en las pruebas delServicio

-Los nombres de paquete de Samba varían de una distribución a otra. Es posible que necesite instalar el paquete usando un nombre distinto a samba, como samba-server. El nombre samba funciona con Fedora Linux.

-Aunque es posible ejecutar Samba mediante un súper servidor tal como inetd o xinetd, tales configuraciones son poco comunes y crean problemas de rendimiento.

Conclusiones:

- La implementación de un software intermediario proxy mejoró las condiciones deConectividad de los equipos informáticos que conforman la red de los centros deComputo, minimizando notablemente fallos o caídas en las conexiones yMejorando el rendimiento de esta.

-La instalación del samba en sistema operativo Fedora server es súper sencilla. La instalación de samba es automática después de teclear sudo apt-getinstall samba. Para compartir archivos se agregan 7 líneas al final de la configuración de samba. Al finalizar la conexión solo se necesita el pass y usuario para entrar en el servidor. Dentro del servidor se puede editar y crear archivos nuevos.

8 Bibliografía

Descripción de requisitos del sofware

Page 11: Proyecto Samba

Compartir impresora entre Fedora y Windows. Pág. 11

1.- TuxFed. (2013). Instalar Samba en Fedora - Compartir archivos e impresora entre Fedora y Windows. 06/01/2015, de blogspo Sitio web: http://tuxfed.blogspot.com.es/2013/03/compartir-archivos-e-impresora-entre.html2.- intefa. (2013). Instalación y configuración de Samba. 06/01/2015, de Ministerio de educación y cultura Sitio web: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/85/cd/linux/m4/instalacin_y_configuracin_de_samba.html

9 Anexos

Manual técnicoEn la actualidad las empresas

Descripción de requisitos del sofware