10
PROYECTO SEMESTRAL SERVICIO Organismo No Gubernamental TECNOLOGÍA 2019

PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

PROYECTO SEMESTRAL

SERVICIO

Organismo No Gubernamental

TECNOLOGÍA 2019

Page 2: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

SERVICIO Organismo No GubernamentalP R O Y E C T O S E M E S T R A L

T E C N O L O G Í A 2 0 1 9

Objetivos

Conocer y manejar los elementos esenciales para el diseño de un servicio.

Reconocer la importancia de realizar un proceso para la ejecución de un proyecto.

Uso de tecnologías de información y comunicación.

2

Page 3: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

SERVICIO Organismo No GubernamentalP R O Y E C T O S E M E S T R A L

T E C N O L O G Í A 2 0 1 9

Instrucciones

Elaborar un proyecto relacionado con la creación de una ONG Nacional.

El proyecto debe contener todos los elementos esenciales para la creación de una ONG.

Se trabaja en grupos. Los grupos se mantienen durante el 2 semestre.

3

Page 4: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

El Proyecto debe contener:

1.- Determinación de un Servicio:

a.- Nombre de la ONG

b.- Localización

c.- Responsables del Proyecto

d.- Fundamentación del Problema

2.- Diseño de un Servicio:

a.- Objetivo General

b.- Objetivos Específicos

c.- Descripción del Servicio

d.- Actividades del Proyecto

e.- Estatuto de la ONG

Page 5: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

SERVICIO Organismo No GubernamentalP R O Y E C T O S E M E S T R A L

T E C N O L O G Í A 2 0 1 9

a. Nombre del servicio: Nombre creativo y asociado a la ONG

b. Localización (Donde se ejecutará el proyecto)i. Dirección.

ii. Descripción del lugar donde se ubicará la ONG.

iii. Mapa del lugar.

c. Responsables del proyecto (Ejecutores y cargos)i. Nombres de las personas responsables.

ii. Cargos que ocupara cada uno.

iii. Descripción de los cargos.

d. Fundamentación del problema (250 palabras)i. Razón del por qué elijen esta problemática para el proyecto.

ii. Establecer y clarificar la situación que se desea cambiar o intervenir.

iii. Causa del problema con todas sus generalidades.

5

1.- Determinación de un Servicio

Page 6: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

SERVICIO Organismo No GubernamentalP R O Y E C T O S E M E S T R A L

T E C N O L O G Í A 2 0 1 9

a. Objetivos Generalesi. Señalar cuál es la razón principal que se quiere

lograr con la creación del proyecto, es decir, los cambios que se espera lograr a través de las actividades planificadas y ejecutadas por el proyecto.

b. Objetivos Específicosi. Indicar los objetivos específicos, que se desprenden

del objetivo general, que se quiere lograr con la propuesta. No olvidar que estos objetivos se relacionan con los resultados, servicios o beneficios que se obtendrán al finalizar el proyecto.

ii. Debe tener mínimo 3 objetivos específicos.

2.- Diseño de un Servicio

6

Page 7: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

SERVICIO Organismo No GubernamentalP R O Y E C T O S E M E S T R A L

T E C N O L O G Í A 2 0 1 9

2.- Diseño de un Servicio

c. Descripción del Servicio (ONG)i. Indicar con detalles específicos la ONG a realizar,

describiendo su funcionamientos.

d. Actividades del proyectoi. Determinar las tareas o acciones necesarias para

alcanzar los objetivos propuestos, efectuando una breve descripción de cada actividad y la metodología a utilizar. Se debe enumerar considerando el orden temporal de cada actividad dentro de cada objetivo.

ii. Debe haber a lo menos una actividad por cadaobjetivo específico.

e. Estatuto de la ONGi. Anexan el MODELO DE ESTATUTO DE ONG (completo

en todas sus partes), disponible en la web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

7

Page 8: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

SERVICIO Organismo No GubernamentalP R O Y E C T O S E M E S T R A L

T E C N O L O G Í A 2 0 1 9

3.- Uso de TICs

a. Uso del Correo Electrónicoi. Asunto, Cuerpo (formalidad e indican que envían),

Para y CC, y Adjuntan correctamente el archivo

DOCUMENTO EN PROCESADOR DE TEXTO:

b. Portadai. Insignia y nombre del colegio, título, alumnos,

profesor, asignatura, curso y fecha de entrega

c. Índice: Contenido con su ubicación (n° de página)

d. Formato: i. Márgenes, fuente y tamaño, interlineado, tamaño de

la hoja y tipo de párrafo.

e. Redacción (vocabulario amplio y coherente)

f. Ortografía

8

Page 9: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

SERVICIO Organismo No GubernamentalP R O Y E C T O S E M E S T R A L

T E C N O L O G Í A 2 0 1 9

a. Fecha de entregai. Se descuenta puntaje por día de atraso.

ii. Posterior a una semana de atraso se evalúa con nota máxima 5.0 de acuerdo al reglamento de evaluación.

FECHA DE ENTREGA:

Viernes 28 de junio

4.- Formalidad

Page 10: PROYECTO SEMESTRAL · SERVICIO Organismo No Gubernamental P R O Y E C T O S E M E S T R A L T E C N O L O G Í A 2 0 1 9 3.-Uso de TICs a. Uso del Correo Electrónico i. Asunto, Cuerpo

Proyecto Semestral

[email protected]

sgcciencias.wordpress.com

SERVICIO

Organismo No Gubernamental