Proyecto: Sobre la noción de voluntad cartesiana - Alyan González

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    1/14

    Universidad Central de Venezuela

    Facultad de Humanidades y Educacin

    Escuela de Filosofa

    Departamento de Teortica

    P!"ECT! F#$%& DE '%D!

    Tutor( )*+,c+ &uis Castro

    Caracas- .unio /012

    3r+ %lyan %+ 'onz4lez )ndez

    C+#+V+516+772+780

    I. TTULO

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    2/14

    ,!3E &% $!C#9$ DE V!&U$T%D E$ &% F#&!,!F:% DE + DE,C%TE,

    II. EXPOSICIN DE MOTIVOS

    El atri;uto por el cual el ser ado de

    consciencia1+ &as propiedades =ue encontramos en el ser pensante son diferentes

    modos de pensar( entendimiento- voluntad- sensaciones e ima*inacin/+

    Entre los propsitos de este proyecto-trataremos de rescatar otras nociones no

    tan reconocidas de la filosofa de en Descartes+ Todo miem;ro de la comunidad

    filosfica conoce =ue nuestro autor destaca- en la filosofa occidental- por se>alar

    temas como( el pro;lema mente5cuerpo?- priorizar al pensamiento so;re los sentidos7-

    encontrar una primera verdad- ;asada en el su@eto pensante- como fundamento de la

    cienciaA- entre otros puntos relevantesB de@ando- a un lado- nociones tan importantes

    como el @uicio- =ue resulta del tra;a@o con@unto de la voluntad y el entendimiento2+

    1Cfr+Meditacin II- %+T+- #- 18+

    2Cfr+Principios, I- A?B %+T+- V###- /A+

    3Cfr+ 'ueroult- )+Descartes selon lordre des raisons- Paris- %u;ier5)ontai*ne-

    1826+ /do volumen+ 1aedicin en )onte vila Editores &atinoamericana- Caracas+ /00A+ Pp+

    177 y ss+

    4Cfr+Discurso- Parte 1- %+T+ V#- /+

    5Cfr+Meditacin II- %+T+- #- /1+

    6Cfr+Meditacin IV- %+T+- #- 76+

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    3/14

    &os temas preeminentes de la filosofa de Descartes- a veces- opacan otros

    conceptos estudiados por l mismoB un ;uen e@emplo es el caso dela

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    4/14

    =ue-

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    5/14

    creencia: *na introduccin a la lica de las dos nocionesM de Hintia11- LVoluntad

    en DescartesM de Qenny1/y RLa +uarta MeditacinR de Vallota1?+ Para esta

    investi*acin- nos enfocaremos en las interpretaciones de )artial 'ueroult y %lfredo

    Vallota+

    Entre los puntos =ue se destacan en el teto de 'ueroult tenemos( Primero- la

    insepara;le con*ruencia =ue

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    6/14

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    7/14

    investi*a las relaciones entre las nociones de voluntad- error y verdad- dentro de la

    o;ra cartesiana+ %ll- se profundizan las consideraciones del error como no5ser- en las

    =ue se intenta demostrar =ue el error no es m4s =ue la fallida unin entre la nada y el

    ser- como un acto meramente

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    8/14

    Primera )editacin+ %ll- mostraremos los principales postulados escpticos del

    cartesianismo y su asedio ar*umentativo+ Guedando- de esta forma- todo asentado de

    tal manera =ue la validez para dudar de los sentidos como fuente de conocimiento sea

    le*timamente defendi;le y lo suficientemente slida+ En la se*unda seccin delprimer captulo- revisaremos todo lo correspondiente a la ,e*unda )editacin+

    Veremos =ue- tras lo dicalaremos las facultades

    unidas al Co*ito( sentidos- voluntad- ima*inacin y entendimiento+ ,e enfatiza en las

    diferencias entre el cuerpo y la mente+ Finalmente- en la tercera seccin del primer

    captulo- repasaremos la Tercera )editacin+ #nda*aremos so;re el criterio de

    claridad y distincin y lo =ue son las ideas claras y distintas+

    III.2

    En el se*undo captulo- nos proponemos mostrar- en particular- dos pro;lemas

    con relacin a la nocin de voluntad =ue permiten visualizar- con mayor precisin- los

    aspectos involucrados en la ar*umentacin de Descartes so;re la posi;ilidad del error

    con sus implicaciones y el entrecruzamiento de la infinitud de la voluntad con la

    finitud del entendimiento+ En la primera seccin del se*undo captulo- revisaremos

    los conceptos =ue se relacionan con la nocin de voluntad dentro de la Cuarta y

    Guinta )editacin- los cuales son( Dios- verdad- falsedad- entendimiento- error y

    li;ertad+ En la se*unda seccin del se*undo captulo- reconstruiremos la propuesta

    interpretativa de 'ueroult N1826O- en la cual se consideran los pro;lemas de la

    posi;ilidad del error y sus implicaciones so;re la presencia del error

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    9/14

    alcanzar la verdad en la ciencia y su posi;ilidad de evitar el error+ &a interpretacin

    de Vallota su*iere =ue la voluntad

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    10/14

    El o;@etivo *eneral de la investi*acin es estudiar los pro;lemas *enerados a

    partir de la nocin de voluntad en lasMeditaciones Metafsicas- a la luz de las

    interpretaciones de 'ueroult N1826O y Vallota N1868O+

    IV.2 Obje!"#( E()e*+,!*#(

    1+ Eponer los fundamentos de la filosofa cartesiana en las primeras tres

    )editaciones+/+ evisar los conceptos =ue se relacionan con la nocin de voluntad en la

    CuartayGuinta )editacin+?+ Definir la naturaleza del concepto de *enio mali*no a partir de la nocin

    de voluntad cartesiana+

    V. -IPTESIS

    De acuerdo con 'ueroult y Vallota- en lasMeditaciones Metafsicas- Descartes

    desarrolla una concepcin de la li;ertad

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    11/14

    proceder con su investi*acin enLas Meditaciones+ El poder del *enio mali*no

    parece privado y limitado- en comparacin con la idea de Dios y sus atri;utos+

    VI. PLAN DE TRABAJO

    $uestro plan de tra;a@o ser4 el si*uiente(

    En primer lu*ar- eplicaremos las principales razones =ue tiene Descartes- en

    contraste con la escol4stica- para replantear los fundamentos de las ciencias+ ,e*uido

    a esto- o y el *enio mali*no+

    Finalmente- se empezar4 a introducir las ideas de Co*ito y de Dios como *arante de

    la verdad+

    En se*undo lu*ar- epondremos a=uellos ar*umentos de lasMeditaciones en

    los cuales Descartes se refiere a las nociones de Co*ito- entendimiento- voluntad-

    @uicio- error- verdad y li;ertad+ En este sentido- de;eremos definir lo =ue el autor

    entiende por estas nociones- en funcin de las relaciones =ue *uardan entre s+

    evisaremos los ar*umentos en los cuales se ve comprometida la responsa;ilidad de

    Dios ante el error y el pecado y la manera en =ue el (o#bre es un #edio entre Dios y

    la nada04+ % la luz de las interpretaciones de )artial 'ueroult en RDescartes se!n el

    orden de las razonesR N1826O y de %lfredo Vallota en L"l error en DescartesM N1868O-

    eplicaremos la relacin directa =ue tiene el concepto de voluntad con el de li;ertad

    propuestos por Descartes+

    En tercer lu*ar-

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    12/14

    mali*no- tales como Cottin*

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    13/14

    interpretaciones cartesianas contempor4nea con referencia a la voluntad y el error+

    %s- la ;i;lio*rafa su*erida es la si*uiente(

    3aier- %nnette+ YT

  • 7/25/2019 Proyecto: Sobre la nocin de voluntad cartesiana - Alyan Gonzlez

    14/14

    Descartes- en+Meditaciones Metafsicas y otros textos- trad+ de &pez- E+ y'ra>a- )+ 'redos- )adrid- 186I+

    Descartes- en+Las Pasiones del .l#a- trad+ de )artnez )+- .os %ntonio y%ndrade 3ou- Pilar+ Tecnos- )adrid- /002+

    'ar;er- Dinu+"l puente roto: 2e#as y proble#as de la filosofa de Descartes+)onte vila- Caracas- /00/+

    'auro*er- ,tep