Proyecto Tecnicas de Programacion

  • Upload
    francis

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    1/9

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    Universidad Continental

    ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE SISTEMAS EINFORMTICA

    Curso :Tcnicas de Programacin

    Catedrtico :Ing. Rojas Moreno Carol Roxana

    Integrantes :

    JAUR!UI "A#C$%& Ana 'arito

    JA(IR TAIP& 'e)in

    PA*ACI+" MRCA,+ ,iego

    PC$+ T+RR"& #e-emas

    PU#T "A*(A,+R& PaolaP+%+ CAJA$UA#CA /rancis

    #om0re del Pro1ecto : !estin de entrada 1 salida de 2roductos de un almacn

    "eccin : AI34564

    Huancayo Per

    2015

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    2/9

    INDICE

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    3/9

    1. Comercial Sarmiento

    1.1. La empresa

    El centro Comercial Sarmiento Es una empresa familiar dedicada a

    la venta por mayor

    y menor deproductos plsticos, cristalera, aceros entre otros para el hogar, indu

    stria

    y con amplia variedad de marcas, tamaos, formas y colorespermitiendo a nuest

    ros clientes la me!or elecci"n de artculos de acuerdoa sus gustos y necesidades.

    Comercial Sarmiento es totalmente hori#ontal en funci"n de sus canales de

    distri$uci"n% mayorista y minorista. El cual tiene un trayecto de seis aos

    partiendo desde el &''( hasta la fecha actual

    Misin

    )ermanecer y crecer regionalmente como n*mero uno en la preferencia de sus

    clientes, mediante la comerciali#aci"n y distri$uci"n de una amplia variedad de

    productos de mena!es para su hogar o negocio, en los formatos de venta al por

    mayor y menor.

    Visin

    Ser una empresa +ue trascienda por ser el n*mero uno en la preferencia del

    cliente, por su trato digno al ser humano, su responsa$ilidad social y surenta$ilidad

    PRODUCTOS:

    Cristalera:

    Copas en todas sus variedades% para agua, vino $lanco, vino tinto, pisco,

    champagne, martini, margarita, copa pera, etc. En todos los tamaos y distintas

    lneas. asos en todas sus variedades% para agua, !ugo, coc-tail, his-y,

    capuchino, cerve#a, chopp cervecero, shots, etc. En todos los tamaos ydistintas lneas. /arras, hieleras, licoreras, garrafas en 0na cristalera.

    Vajilla:

    a!illa de porcelana fa$ricada con la *ltima tecnologa y est especialmente

    diseada para uso intensivo. )latos y fuentes decorativas y gourmet. istintas

    formas y tamaos.

    iversas lneas de va!illa para el hogar, hoteles y restaurantes.

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    4/9

    Batera de cocina:

    )ailas gruesas, s*per perol, ollas industriales, cacerolas y !uegos de ollas en

    general de aluminio y acero ino2ida$le en distintos modelos y lneas. 3llas a

    presi"n. Sartenes industriales y de uso dom4stico. Sart4n 5o- con tapa,

    sartenes en todos los tamaos. e te6"n, aluminio y acero ino2ida$le. 7eteras en

    distintos modelos y tamaos en acero y aluminio. 8uentes en acero ino2ida$le,asaderas, !uegos de a#afates, coladores, $ols en distintos tamaos y formas.

    Artculo de repostera:

    9oldes, +ue+ueras, cortadores, cucharas y ta#as medidoras, decoradores,

    esptulas, mangas de repostera, en distintas formas y tamaos.

    Cubiertos:

    Cu$iertos de acero ino2ida$le en todas sus variedades

    8:C;S:7?>:

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    5/9

    )roductos diversos para los ms e2igentes usos de cocina de alto rendimiento.

    ispensadores de 1& y I' lts., arroceras y licuadoras industriales,ollas,

    raspadilleras, re$anadoras, selladoras, tostadoras entre otros.

    2. Descripcin de la Orani!acin"

    2.#. Ra!n s$cial% R&'r$% Tie(p$ en el (ercad$"

    La empresa Sarmiento, u$icada en la calle =eal >J &IK, del distrito y

    provincia de Fuancayo, cuyo =;C es 1'1('M&N, dedicada a la venta de

    productos de mena!es al por mayor y menor, viene funcionando desde el ao

    de &''( por el mes de /ulio, contando a fecha actual ( aos de vida la$oral.

    2.2. Descripcin de l$s Pr$ces$s"

    El proceso +ue reali#a la empresa es el siguiente% compra de productos de los

    proveedores GentradaH y las ventas de productos de mena!es GsalidaH, siendo

    este proceso despu4s de la veri0caci"n de productos en el almac4n.

    2.2.#.C$(pra

    El pr$ces$ de c$(pra inicia desde la seleccin de pr$)eed$res de Li(a%

    para (ini(i!ar l$s c$s*$s enerales en*re c$(pras + en)i a la ci&dad de

    ,&anca+$ se selecci$na c&idad$sa(en*e desp&-s de a'er e)al&ad$ l$s

    pr$)eed$res enc$n*rad$s/ p$r rec$(endaci$nes de c$n$cid$s 0&e *ienen

    es*e *ip$ de ne$ci$ + p$r la c$n1a'lidad 0&e *ienen en*re ell$s. a3$ &na

    lis*a pre)ia(en*e selecci$nada en*re l$s pr$d&c*$ de (ercader4a se

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    6/9

    pr$cede a reali!ar la c$(pra (edian*e lla(adas *ele5nicas + en al&n$s

    cas$s presencial(en*e.

    C&and$ se *ra*a de ne$ciar (edian*e lla(adas% &na )e! 1nali!ada el

    ac&erd$ se pr$cede a &n depsi*$ 'ancari$ c$($ respec*i)$ pa$ p$r la

    (ercader4a selecci$nada% p$r $*r$ lad$ c&and$ es presencial(en*e se

    cancela en el ac*$.

    Tra*6nd$se del en)i se *iene 0&e reali!ar &n c$n*ra*$ c$n las e(presas de

    *ransp$r*e de cara

    Es*$s (is($s pr$)eed$res se encaran del pr$ces$ de e('ala3e% a s& )e!

    es*as dis*ri'&id$ras *ra'a3an c$n3&n*a(en*e c$n e(presas de *ransp$r*e

    de cara% aciend$ 0&e el en)i *ena (6s aran*4a al ($(en*$ de la

    recepcin% para el *ransp$r*e se ace &n pa$ del 789 del ($n*$ ac$rdad$

    + la di5erencia se paa al ($(en*$ de en*rea de la (ercader4a a la

    *ienda.

    2.2.2. Al(ac-n

    Una )e! recepci$nada la (ercader4a se pr$cede a 0&i*ar el e('ala3e para&na inspeccin de*allada% a0&ell$s ar*4c&l$s 0&e se enc&en*ren da:ad$s deal&na 5$r(a se separan de l$s de(6s ar*4c&l$s 0&e se enc&en*ran en'&en es*ad$% a c$n*in&acin se ace la clasi1cacin respec*i)a

    ;pas*i0&er4a% )idrier4a% (e*ales% rep&es*$s de c$cina% e*c. Ven*a

    Al en*rar a la *ienda% el clien*e ser6 sal&dad$ p$r al&n$ de l$s)ended$res% 0&e a'r6 es*a'lecid$ c$n*ac*$ )is&al. En al?n ($(en*$ des& )isi*a% &n )ended$r se $5recer6 a ases$rarle. A *ra)-s de pre&n*as% el)ended$r de*ec*ar6 la necesidad 0&e de'er6 c&'rir el pr$d&c*$. Tras ell$%el )ended$r selecci$nar6 las $pci$nes 0&e $5recer6 al clien*e% *an*$ en elpr$d&c*$ 0&e de(anda -s*e c$($ en $*r$s pr$d&c*$sc$(ple(en*ari$s 0&e p&diera necesi*ar.

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    7/9

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    8/9

    C&ss+ per*enece al 6rea de ad(inis*racin% es +uien se encarga deconta$ili#ar los gastos generados durante cada dia de tra$a!o al igual +ue los

    ingresos generados, cada venta +ue se reali#a recauda un monto el cual es

    llevado a ella para anotar el tipo de venta reali#ad el cual es anotado posterior

    mente en un cuaderno fechado, se encarga tam$i4n de plani0car en algunas

    ocasiones la asignaci"n de precios de los artculos dependiendo de la temporada

    de llegada.

    Ricard se encarga de vender los artculos del negocio aplicando diferentesconocimientos de ventas, desde comen#ar ofreciendo los artculos ms caros +ue

    son de la me!or calidad hasta los mas $aratos de menor calidad, su o$!etivo

    principal es siempre vender un monto mnimo por da para asegurar una

    esta$ilidad en este negocio. :dems de +ue cada da se encarga de reordenar la

    u$icaci"n de artculos despu4s de las ventas reali#adas el da anterior, cada

    cliente +ue llega =ichard ama$lemente muestra una cierta cantidad de

    mercadera para generar ms inter4s al comprador del +ue ya tenia, en algunas

    ocasiones cuando el cliente intenta re$a!ar el precio ofrecido =ichard intenta no

    disminuir tanto el precio para o$tener mayores ganancias y no solo llegar almonto de recuperaci"n del precio

    EPI Se encarga de atender a los clientes +ue no estn siendo atendidos por elvendedor principal G=ichardH y si este no tiene conocimientos so$re el producto

    seleccionado, pasara a comunicar a =ichard. Como tareas au2iliares tam$i4n se

    encarga de la limpie#a en general, apoyar la inspecci"n de la mercadera y la

    u$icaci"n correcta de los productos en el almac4n.

  • 7/24/2019 Proyecto Tecnicas de Programacion

    9/9