6
Técnicas de Estudio CIV - 100 UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS FACULTAD DE INNGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL TECNICAS DE ESTUDIO (CIV – 100) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO POR PERCEPCIÓN La percepción es el proceso mediante el cual un individuo adquiere una sensación interior que resulta de una impresión material hecha en los sentidos. Esta sensación puede ser consciente o inconsciente. A la percepción inconsciente, por estar bajo el límite de la consciencia, o subconsciente, le llamamos percepción subliminal. Los ojos, los oídos, las terminaciones nerviosas de la piel son el primer medio de contacto con el medio ambiente. Estos y otros órganos de los sentidos son los instrumentos de la percepción que recogen la información para el sistema nervioso; el sistema nervioso la convierte en impulsos eléctricos que trasmite al cerebro donde producen cadenas de reacciones eléctricas y químicas. El resultado es la conciencia interna de un objeto o de un suceso. La percepción precede a la comunicación y ésta deberá conducir al aprendizaje. 1.- Objetivos.- Desarrollar técnicas de estudio para poder motivar al estudiante y así poder obtener un aprendizaje óptimo. 2.- Técnicas o Procedimiento.- 10 Técnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje Técnica de Estudio 1: Subrayar Subrayar la parte más importante del temario es una de las técnicas de estudio más sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio. Técnica de Estudio 2: Realiza tus propios Apuntes Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fuera ningún dato clave. A la hora de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modo tradicional con lápiz o papel o con herramientas online.

Proyecto Tenicas de Estudio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnicas de estudio para mejorar

Citation preview

  • Tcnicas de Estudio CIV - 100

    UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS

    FACULTAD DE INNGENIERIA

    CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

    TECNICAS DE ESTUDIO (CIV 100)

    APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO POR PERCEPCIN

    La percepcin es el proceso mediante el cual un individuo adquiere una sensacin

    interior que resulta de una impresin material hecha en los sentidos. Esta

    sensacin puede ser consciente o inconsciente. A la percepcin inconsciente, por

    estar bajo el lmite de la consciencia, o subconsciente, le llamamos percepcin

    subliminal. Los ojos, los odos, las terminaciones nerviosas de la piel son el

    primer medio de contacto con el medio ambiente.

    Estos y otros rganos de los sentidos son los instrumentos de la percepcin que

    recogen la informacin para el sistema nervioso; el sistema nervioso la convierte

    en impulsos elctricos que trasmite al cerebro donde producen cadenas de

    reacciones elctricas y qumicas.

    El resultado es la conciencia interna de un objeto o de un suceso. La percepcin

    precede a la comunicacin y sta deber conducir al aprendizaje.

    1.- Objetivos.-

    Desarrollar tcnicas de estudio para poder motivar al estudiante y as poder

    obtener un aprendizaje ptimo.

    2.- Tcnicas o Procedimiento.-

    10 Tcnicas de Estudio para Mejorar el Aprendizaje

    Tcnica de Estudio 1: Subrayar

    Subrayar la parte ms importante del temario es una de las tcnicas de estudio

    ms sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes ms

    significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una

    lectura comprensiva y subrayar lo ms notable para, posteriormente, proceder al

    estudio.

    Tcnica de Estudio 2: Realiza tus propios Apuntes

    Realizar apuntes es una de las tcnicas de estudio ms extendidas junto con

    subrayar. Se trata de resumir lo ms destacable con nuestras propias palabras

    para as recordarlo ms fcilmente. En la mayora de las ocasiones, la clave es

    ser capaz de resumir el contenido al mximo, pero sin dejar fuera ningn dato

    clave. A la hora de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modo

    tradicional con lpiz o papel o con herramientas online.

  • Tcnicas de Estudio CIV - 100

    Tcnica de Estudio 3: Mapas Mentales

    Otro clsico. Crear un mapa mental es la mejor manera para resumir y organizar

    nuestras ideas. Un buen mapa mental puede ahorrarnos muchas horas de estudio y

    consolidar nuestros conocimientos de cara al examen.

    Tcnica de Estudio 4: Fichas de Estudio

    El uso de fichas de estudio es un mtodo de aprendizaje especialmente eficaz a la

    hora de asimilar datos concretos, fechas, nmeros o vocabulario. Por tanto,

    materias como Historia, Qumica, Geografa o cualquier idioma son mucho ms

    fciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestras tcnicas de estudio.

    Con las fichas de estudio convertimos la memorizacin en un proceso ms

    divertido. Adems, las fichas de estudio online nos permiten ahorrar mucho

    trabajo a la hora de crearlas y se pueden consultar fcilmente.

    Tcnica de Estudio 5: Ejercicios/Casos prcticos

    En ocasiones es difcil asimilar la teora de algunas materias de estudio. Sin

    embargo, realizar ejercicios y casos prcticos puede ayudarnos a visualizar la

    teora y a que asimilemos los conocimientos de manera ms sencilla. Esto es

    especialmente til en asignaturas como Matemticas, Fsica, Derecho y, en

    general, todas aquellas que involucren problemas y/o nmeros. Por tanto, puede

    ser una buena idea realizar casos prcticos a la vez que estudiamos la teora. De

    esta manera podremos comprender mejor su aplicacin y lo que realmente nos estn

    trasmitiendo todas esas letras.

    Tcnica de Estudio 6: Tests

    Los tests son una excelente manera de repasar en los das u horas previas a un

    examen. Con los tests podemos comprobar que reas llevamos mejor y cules peor,

    para as centrar los esfuerzos donde sea necesario. Adems, si compartimos

    exmenes con nuestros compaeros para ponernos a prueba mutuamente, podemos

    descubrir detalles importantes que hemos obviado. Por ello, sin duda os

    recomendamos crear tests e intercambiarlos con vuestros compaeros como una de

    las tcnicas de estudio previas al examen.

    Tcnica de Estudio 7: Brainstorming

    Otra de las tcnicas de estudio que podemos realizar en grupo. El brainstorming

    consiste en una reunin de un grupo de personas que realiza una lluvia de ideas

    sobre un determinado tema. El brainstorming puede ser especialmente til a la

    hora de realizar trabajos en grupo, para as considerar diferentes ideas y

    perspectivas. Sin embargo, tambin puede ser til para estudiar de cara a un

    examen para as resolver dudas y llegar al fondo de la materia. En ambos casos,

    el uso de mapas mentales facilita este proceso de organizacin de ideas.

    Asimismo, Internet hace ms fcil que nunca este tipo de reuniones, eliminando

    las barreras geogrficas.

  • Tcnicas de Estudio CIV - 100

    Tcnica de Estudio 8: Reglas Mnemotcnicas

    Las reglas mnemotcnicas son especialmente tiles a la hora de memorizar listas y

    conjuntos. Las reglas nmemotcnicas funcionan bsicamente asociando conceptos que

    tenemos que memorizar con otros que son ms familiares para nosotros. Hay muchas

    maneras de realizar reglas mnemotcnicas y depende mucho de la persona. Un

    ejemplo sera la palabra inventada FECTES para recordar los distintos tipos de

    desempleo (Friccional, Estacional, Cclico, Tecnolgico, Estructural y Shock

    estructural).

    Tcnica de Estudio 9: Organizar el Estudio

    Una de las tcnicas de estudio ms efectivas pero que a menudo pasamos por alto

    consiste simplemente en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de

    estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible

    es el primer paso hacia el xito.

    Tcnica de Estudio 10: Dibujos

    Muchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de

    memorizar mejor los conceptos cuando estn asociados a imgenes o dibujos. Por

    tanto, acompaar nuestro estudio de estos recursos visuales puede ser una gran

    idea, especialmente para asignaturas como Geografa, Ciencias, Arte o Historia.

    Otro recursos que ayuda a la memoria visual son los mapas mentales (ver punto 3).

    Muchas de estas tcnicas de estudio no son nuevas sino que son de sobra conocidas

    por estudiantes. Sin embargo, lo que s es nuevo es la manera en la que las

    podemos poner en prctica, ya que hoy en da existe mucha tecnologa a nuestra

    disposicin.

  • Tcnicas de Estudio CIV - 100

    EJEMPLO.- Realizamos un ejemplo de tcnica de estudio, aplicndolo a la materia

    de mecnica de suelos, mas precisamente al Captulo de COMPACTACION DE SUELOS,

    basndonos en el Captulo 7 del libro Mecnica de Suelos y Cimentaciones de Juan

    Crespo Villalaz, donde en aproximadamente 15 pginas nos explica acerca de este

    tema tan importante en ingeniera.

    Obteniendo el siguiente resumen:

    DESCRIPCION ANALITICA.-

    Sabemos que un suelo est formado de partculas de diferente tamao y que entre sus

    espacios o vacios puede haber agua o aire, o ambos a la vez.

    Tambin se sabe que cuando una masa de suelo est en estado suelto ocupa mayor volumen,

    debido a que tiene mayor nmero de vacios. Pero, si comprimimos sta masa suelta, sus

    vacios disminuyen en nmero y la masa de suelo ocupa menor volumen. Esta operacin de

    comprimir una masa de suelo se denomina compactacin y es una propiedad muy importanta

    del suelo.

    Compactar un suelo significa densificarlo y por lo tanto disminuir sus vacios, todo esto

    se realiza por tres razones fundamentales:

    a) Disminucin de asentamientos futuros b) Incremento de la resistencia al corte c) Disminucin de permeabilidad

    Para obtener resultados satisfactorios es necesario que el suelo se encuentre en estado

    hmedo, por lo que determinar su grado de humedad ptimo, resulta de gran ayuda en la

    compactacin.

    Compactar un suelo significa tambin estabilizarlo, ya que de esta manera se mejora la

    calidad del suelo una vez compactado.

    Esta compactacin tiene su aplicacin a muchas construcciones de tierra, tales como

    represas, muros de contencin, carreteras, aeropuertos, etc., pero que requieren de

    rellenos o terraplenes, pero que estos rellenos o terraplenes debern tener un grado de

    compactacin aceptable y un contenido de humedad ptimo.

    PROCEDIMIENTO PROCTOR ESTNDAR MODIFICADO T-180.-

    Se trabaja con 6 kg de muestra en una batea en el cual se desmenuza con las manos hasta

    que desaparezcan los grumos

    Se le agrega 360 ml de agua esparciendo por toda la muestra y as mismo empezamos a

    mezclarla uniformemente para que toda la muestra se humedezca.

    Adems de colocar en el molde grande de caractersticas ya mencionadas ms su anillo la

    muestra hasta una tercera parte, luego comenzamos hacer caer el pistn grande por todo el

    rea con 55 golpes.

    Enrazamos la muestra compactada en el molde haciendo una especie de grietas o mallas para

    recibir a la siguiente capa.

    Ahora insertamos la segunda capa que es un tercio del volumen del molde de muestra,

    nuevamente se compacta por todo el rea con 55 golpes, al finalizar se enraza.

    Consiguientemente se vaca la ltima capa hasta que sobre pase el nivel del molde y exista

    muestra en la parte del anillo y volvemos a compactar con 55 golpes.

  • Tcnicas de Estudio CIV - 100

    Luego sacamos el anillo del molde y enrazamos la muestra con una regla metlica hasta que

    se tenga a nivel la muestrea compactada, procedemos a pesar molde mas muestra.

    Vaciamos la muestra nuevamente al recipiente, donde deshacemos la muestra.

    En esta siguiente vez se coloca 240 ml de agua y se repite los pasos de 3) en las cpsula

    19B, 4), hasta el paso 8).

    En este tercer punto se le agrega otros 120 ml de agua y se pasa a los pasos 3) hasta el

    paso 8)

    DATOS Y CALCULOS

    Inicialmente tengo las medidas de mi molde

    Altura h = 11,684 cm.

    Dimetro d = 10,16 cm.

    Volumen del molde Vm = (* D2*h/4)

    = (* 10,162*11,684/4) = 947,26 CM3

    Luego hallo el peso unitario hmedo con la siguiente formula

    h

    m

    peso

    V

    Ahora hallo los contenidos de humedad para mis puntos

    % *100wW

    wWs

    Finalmente hallo el peso unitario seco para los respectivos contenidos de humedad con la

    siguiente formula:

    *100100

    hd

    w

    Entonces lo que el programa realizar, ser:

    Al introducir una cantidad de ensayos, luego los valores de Peso muestra hmeda + molde +

    base, Peso molde + base, Peso capsula, Peso muestra hmeda + capsula, Peso muestra seca +

    capsula.

    Adems teniendo como constantes tanto para T-99 como T-180: altura del molde, dimetro del

    molde, numero de capas por golpe, numero de capas, altura de cada, y peso del martillo,

    podremos calcular para un numero de ensayos mximo de 5 sus contenidos de humedad y

    densidad seca.

  • Tcnicas de Estudio CIV - 100

    3.- Conclusiones y Recomendaciones.-

    Pudimos ver que existen diversos tipos de tcnicas de estudio que podrn ayudar

    al estudiante a comprender y mejorar su rendimiento en el estudio.

    Es importante aplicar estas tcnicas de manera regular, si se quiere obtener

    resultados satisfactorios en el estudio.

    A travs de estas tcnicas pudimos evidenciar que nosotros tenemos falencias en

    nuestras tcnicas de estudio, como por ejemplo al no tomar buenos apuntes en

    clases, estudiar con poco tiempo de anticipacin, no realizar un resumen propio

    de cada tema y que a veces dedicamos el tiempo a una sola asignatura.