3
Antecedentes En el servicio de la unidad coronaria del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha observado que en diferentes situaciones se han producido ineficacias e ineficiencias en el circuito de dispensación de medicamentos que produce perdidas en las Unidades de Atención de enfermería disminuyendo el tiempo de contacto con el paciente, aumentando los riesgos de vida de los mismos y produciendo perdidas materiales y econòmicas. Este problema ha sido descripto previamente llevando al cambio de la administración de la farmacia del sanatorio que si bien, ha generado algunas mejoras, no ha llegado a colmar las expéctativas de los usuarios (enfermeros, médicos, empleados de farmacia y clientes / pacientes. En la actualidad el sanatorio esa enfocado en analizar el problema y tratar, teniendo en cuenta las bases de su gestión, Sistema Lean de Gestión por procesos ("Lean es un cumulo de conceptos y herramientas que permiten mejorar el cuidado de los pacientes, reducir los daños y las esperas, los errores y los tiempos perdidos."1), de resolver el problema a través de el Value Stream Mapping (herramienta utilizada en el método de gestión Lean para ver cual es el circuito que lleva un producto desde la materia prima hasta llegar a las manos del cliente) con el fin de lograr el Kaizen (cambiar lascosas para hacerlas mejor). Justificación El sanatorio sagrado Corazón de la ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha fundado para la atención de los pacientes de la obra social osecac con un total de 20350000 de afiliados de todo el país brindando servicios de alta complejidad, excelencia, dinámica, bajo el modelo de gestión hospitalaria Lean que busca que sus empleados desarrollen a pleno su potencial, optimizar al máximo los recursos tanto materiales como humanos y económicos, y como nombra su

Proyecto tesis

  • Upload
    sn-mesa

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de tesis

Citation preview

Page 1: Proyecto tesis

Antecedentes

En el servicio de la unidad coronaria del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha observado que en diferentes situaciones se han producido ineficacias eineficiencias en el circuito de dispensación de medicamentos que produce perdidas en las Unidadesde Atención de enfermería disminuyendo el tiempo de contacto con el paciente, aumentando losriesgos de vida de los mismos y produciendo perdidas materiales y econòmicas. Este problema hasido descripto previamente llevando al cambio de la administración de la farmacia del sanatorio que si bien, ha generado algunas mejoras, no ha llegado a colmar las expéctativas de los usuarios(enfermeros, médicos, empleados de farmacia y clientes / pacientes.

En la actualidad el sanatorio esa enfocado en analizar el problema y tratar, teniendo en cuenta lasbases de su gestión, Sistema Lean de Gestión por procesos ("Lean es un cumulo de conceptos yherramientas que permiten mejorar el cuidado de los pacientes, reducir los daños y las esperas, los errores y los tiempos perdidos."1), de resolver el problema a través de el Value Stream Mapping (herramienta utilizada en el método de gestión Lean para ver cual es el circuito que lleva un producto desde la materia prima hasta llegar a las manos del cliente) con el fin de lograr el Kaizen (cambiar lascosas para hacerlas mejor).

Justificación

El sanatorio sagrado Corazón de la ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha fundado para la atención de los pacientes de la obra social osecac con un total de 20350000 de afiliados de todo el país brindando servicios de alta complejidad, excelencia, dinámica, bajo el modelo de gestión hospitalaria Lean que busca que sus empleados desarrollen a pleno su potencial, optimizar al máximo los recursos tanto materiales como humanos y económicos, y como nombra su gerente medico doctor Carlos Diaz ''Si optimizamos el uso de los recursos, ese ahorro puede ser utilizado para aumentar las prestaciones y brindar mas servicios a nuestros usuarios”, el sistema de dispensación de medicamentos a sido desarrollado siguiendo las pautas establecidas para el sistema autodrugs de QRS pero en la implementación del servicio se producen fallas que desencadenan en perdidas de tiempos en la atención de la enfermería, aumentos de los costos hospitalarios y aumentos de los riegos de vida del paciente.

En el sistema de dispensación la forma de facturar los medicamentos varía de hospital a hospital, adoptando unos y otros diferentes métodos. El método que se utiliza actualmente, consiste en qué los médicos facturen los medicamentos requeridos a medida qué estos son necesarios.

Pregunta problema:

Page 2: Proyecto tesis

¿Cuál es la causa que lleva a ineficiencias e ineficacias en la ejecución del Circuito de Dispensación de Medicamentos en el servicio Unidad Coronaria de adultos, del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad de Buenos Aires?

Hipótesis

Las fallas cometidas por los diferentes agentes que intervienen en el Circuito de Dispensación de Medicamentos del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad de Buenos Aires, tienen como causa el método de facturación que adopta el hospital para el dispensamiento.

Objetivo general

Determinar la causa de las fallas que llevan a ineficiencias e ineficacias en la ejecución del Circuito de Dispensación.

Objetivos específicos

Indagar qué factores vinculados al Circuito de Dispensación de Medicamentos influyen en el aumento del tiempo de cuidado en el servicio Unidad Coronaria de adultos, del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad de Buenos Aires.

Establecer la relación que existe entre las ineficacias que se producen en el Circuito de Dispensación de Medicamentos y la seguridad del paciente y/o el incremento del riesgo de su riesgo de vida en el servicio Unidad Coronaria de adultos, del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad de Buenos Aires.

Determinar la correspondencia entre las ineficiencias que se producen en el Circuito de Dispensación de Medicamentos y el aumento de los costos en el servicio Unidad Coronaria de adultos, del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad de Buenos Aires.

Comparar el sistema de dispensación y facturación del Sanatorio Sagrado Corazón de la Ciudad de Buenos Aires, con el de las unidades coronarias de otros sanatorios.