proyecto trigonom

Embed Size (px)

Citation preview

1. INTRODUCCINPROYECTO DE TRIGONOMETRA DE CAMPO


Ya desde los babilonios y los egipcios latrigonometra ha sido utilizada para la construccin, la orientacin de los templos o para conseguir iluminacin natural en interiores.
hpiramide.png
Citando la Wikipedia: Latrigonometraes una rama de la matemtica, cuyo significado etimolgico es "la medicin de los tringulos". Se deriva del vocablo griego "tringulo" + "medida".



La trigonometra es la rama de las matemticas que estudia las relaciones entre los ngulos y los lados de los tringulos. Para esto se vale de las razones trigonomtricas, las cuales son utilizadas frecuentemente en clculos tcnicos.Canardam_2.jpg
El objetivo de la experiencia es medir la altura un edificio con distintos instrumentos y comparar la media de dichas mediciones con la altura real.calvin-hobbes.jpg2. TAREAQU INVESTIGAREIS

Vais a realizar un trabajo de investigacin grupal.icono_trabajo_en_grupo.jpgEn el trabajo investigaris sobre la historia de la trigonometra, aprenderis que herramientas tericas necesitisusar para las mediciones que deberis tomar, construiris vosotros mismos los instrumentos de medida necesarios, realizaris las mediciones y estudiaris los resultados.medicion_arbol_clinometro.jpgCon esta informacin se realizar un video donde se exponen las investigaciones al resto de los compaeros. Se premiar, con una bonificacin extra en la evaluacin del trabajo, a aquel grupo que se aproxime ms.

3. PROCESOCMO LO HAREIS

Formareis grupos de trabajo de 4 integrantes: un historiador, un matemtico, un ingeniero y un diseador.
Todos deberis buscar informacin y realizar cada una de las tareas que se os van a proponer, pero en cada una deberis trabajar bajo la direccin y responsabilidad del responsable de cada rea.calvin_estudia.jpegTAREA 1(Responsable el historiador): realizareis una investigacin sobre la historia de la trigonometra. Como mnimo debereis investigar:1.1. LA CULTURA BABILNICA, EGIPCIA Y GRIEGA ANTIGUA

1.2. ERATSTENES

1.3. HIPARCO

1.4. PTOLOMEO Y EL ALMAGESTO

1.5. CULTURA HIND

1.6. CULTURTA RABE

1.7. CULTURA RENACENTISTA

1.8. OCCIDENTE LATINO



TAREA 2(Responsable el matemtico): realizareis una investigacin sobre las razones trigonomtricas y su definicin; la conservacin del sen, cos y tg y aplicaciones que se os ocurra que puedan tener (astronoma, cartografa, navegacin, construccin, etc.).fisica-en-los-pelos.jpg


TAREA 3(Responsable el ingeniero): construiris tres instrumentos de medicin:hormiga_trabajadora.jpgun gonimetro casero

un altmetro de cartn

un clinmetro casero



Tened en cuenta que la precisin de los resultados que obtendris en las medidas va a depender mucho de la mejor o peor exactitud en la construccin de los instrumentos.

Tendrisque mostrar los instrumentos construidos al resto de vuestros compaeros.

Tarea 4(Responsables todos): cooperativamente realizareis las mediciones en el patio del colegio, el da que se os indique. Como resultado rellenareis el cuadernillo de campo y realizareis los clculos pertinentes,ayudados por vuestro matemtico si lo necesitis. Deberis presentar el cuadernillo para fundamentar vuestros resultados.calvin_Matematicas.gif

Tarea 5(Responsable el diseador): con toda la informacin recopilada haris un video en el que aparezca la investigacinhistrica, la investigacin y explicacin matemtica, la toma de medidas y clculos. Por supuesto se espera una exposicin de vuestras conclusiones, lo que hayis aprendido con el trabajo y lo que os ha parecido. El diseo, la exposicin de contenidos y suilustracin grfica son fundamentales.

4. RECURSOSQU PUEDO USAR

Podisutilizar cualquier libro o enciclopedia de consulta, citando la fuente pertinente en la bibliografa.Las pginas web que podis visitar y en las que investigar son las siguientes:
http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-trigonometria.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_trigonometr%C3%ADahttp://lapantera.galeon.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Trigonometr%C3%ADahttp://www.phy6.org/stargaze/Mtrig1.htm

5. EVALUACINCMO SE CALIFICARA EL PROYECTO

Puedes autoevaluar o coevaluar este proyecto teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
Necesitars ser crtico.

Objetivo evaluablePuntuacin:+ 1+ 0,50

TAREA 1:CONTENIDOSCompletoRegularIncompleto

DISEOCoherencia imagen textoRegularPocotrabajado
o sucio

TAREA 2:CONTENIDOSCompleto y correctoRegular o con algn pequeo errorIncompleto o con errores de concepto

DISEOCoherencia imagen-textoRegularPoco trabajado
o sucio

TAREA 3:CONGRUENCIA CON MODELOSExactoAproximadoNo

EJECUCINPrecisaRegularImprecisa

TAREA 4:CUADERNILLOCompletoRegularIncompleto

CONCLUSIONESCorrectas y coherentesCon algn pequeo falloCon errores o incoherentes

TAREA 5:NORMATIVASCasiNo

CREATIVIDAD Y ORIGINALIDADBienRegularPocotrabajado


A la hora de evaluar el proyecto se tendr en cuenta la observacin personal del equipo y la implicacin de los integrantes del grupo durante la ejecucin del proyecto.

As mismo se valorar, durante la presentacin del proyecto, el grado de adquisicin de conocimientos de TODOS los integrantes.6. CONCLUSINUNA MIRADA AL PRINCIPIO

Las Ciencias han ido evolucionando echando una mirada alrededor y preguntndose el por qu de las cosas. Junto a ellas, las Matemticas han ido de la mano permitiendo expresar formalmente esos avances.
En este campo la GEOMETRA ha sido de vital importancia para poder ser capaces de modelizar la realidad que nos rodea y modificarla. Vosotros acabis de dar los primeros pasos en esta tarea, enfrentndoos a un reto constructivo y dando cuerpo a una solucin fsica. Este conocimiento, al que habis podido dar forma matemtica, os permitir profundizar en el estudio de las construcciones, losnmeros irracionales e imaginarios, las figuras geomtricas complejas o los circuitos elctricos.
Qu es lo que creis que habis aprendido?. Qu es lo que pensis que podis mejorar?. Os ha cambiado en algo realizar esta actividad?Trigo_en_la_mano.jpg