12
Trabajo Nº 1- Proyectos viales Profesor: ARANIS GARCIA ROSSELL, ALEJANDRO IVAN Curso: Sección: Tema: Integrantes:

Proyecto vías nuevas de Lima

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto vías nuevas de Lima

Trabajo Nº 1- Proyectos viales

Profesor: ARANIS GARCIA ROSSELL, ALEJANDRO IVAN

Curso:

Sección:

Tema:

Integrantes:

Page 2: Proyecto vías nuevas de Lima

Proyecto vías nuevas de Lima

El proyecto “Vías Nuevas de Lima”, adjudicado por la Municipalidad Metropolitana de

Lima (MML), rehabilitará la capacidad de autopista de la infraestructura vial en los ejes

viales principales de acceso y articulación de la ciudad: Carretera Panamericana Norte,

Panamericana Sur y Autopista Ramiro Prialé y ampliará esta última en 20 kilómetros hasta

el puente Los Ángeles.

Estas autopistas serán mejoradas y/o rehabilitadas, dotándolas de soluciones en la

principales intersecciones con intercambios viales a desnivel, segregación de accesos y

salidas adecuadas, paraderos y puentes peatonales.

La concesión del proyecto cuenta con más de 115 Kilómetros de recorrido y permitirá

integrar 23 distritos de la capital, a través de modernas autopistas que se transformarán en

vías de comunicación eficientes, rápidas y seguras, con adecuada supervisión del servicio

prestado a los usuarios y vehículos, garantizando así la calidad de la operación y

mantenimiento de las vías durante todo el periodo de concesión.

Características:

-Obra principalmente integradora, ya que beneficiara a 23 distritos.

-Es moderna y segura.

Área de acción:

Básicamente pertenece al área de Ing. transporte o de caminos

Page 3: Proyecto vías nuevas de Lima

Ubicación del proyecto:

-Panamericana norte: Av. Habich - IVD Av. Universitaria

IVD Av. Universitaria - Peaje Chillón

Peaje Chillón - IVD Av. Gambeta

IVD Av. Gambeta - IVN Santa Rosa

-Panamericana sur: Av. Javier Prado - IVD Atocongo

IVD Atocongo - IDV Villa

IDV Villa - IVD Puente Arica

IVD Puente Arica - Pucusana (Av. Antigua Panamericana para Interc. Viales acceso playas)

-Ramiro priale: Evitamiento - IVD Huachipa

IVD Huachipa - IVD Puente Los Ángeles (Vía nueva a construir)

Page 4: Proyecto vías nuevas de Lima
Page 5: Proyecto vías nuevas de Lima

Beneficiarios:

Esta será una concesión autosostenible sin presupuesto público para la construcción

de las obras propuestas, la operación y mantenimiento de las vías por 30 años.

El proyecto beneficiará a todo tipo de transporte: público, pesado, interprovincial y

privado, instalando modernidad y seguridad en las nuevas vías con servicios de

emergencia para personas y vehículos.

Integración y articulación de todos los pobladores de la ciudad de Lima gracias a Vías

Nuevas de Lima, junto a otros proyectos viales en ejecución como Vía Parque Rímac

y Vía Expresa Sur.

Vías más modernas y seguras para los usuarios.

Área de influencia:

Page 6: Proyecto vías nuevas de Lima

Descripción del proyecto:

En 115 kilómetros de vías concesionadas se realizarán diferentes obras que permitirán aligerar el

tránsito:

Panamericana Sur

La Concesión en la Panamericana Sur tiene un recorrido aproximado de 54km desde la

autopista Javier Prado hasta Pucusana implica la ejecución inmediata de cuatro

intercambios viales a desnivel y se agregarán cinco más según crecimiento de la

demanda.

La primera obra a ejecutar con el inicio de la concesión será la rehabilitación de

intercambio y paraderos del Puente Alipio Ponce y comenzará aproximadamente en

mayo del 2013. Allí se construirán rotondas para giros en la Av. Alipio Ponce y también

se reubicarán los 4 paraderos de ambas vías para descongestionar la vía y evitar

embotellamientos.

También en la Panamericana Sur, se readecuará el intercambio del Puente El Derby con

San Borja Norte, recuperando la sección vial y construyendo los giros y retornos

faltantes.

En las intersecciones de las avenidas Vivanco y Buganvilla en Santiago de Surco la

autopista se ejecutará a desnivel interconectándolas y en puente Benavides se realizarán

obras como un óvalo elevado de intercambio fluido.

En los cinco accesos a las playas del sur, se ejecutarán obras de bypass y enlace de

acuerdo al crecimiento de la demanda.

Panamericana Norte

Page 7: Proyecto vías nuevas de Lima

El proyecto vial en la Panamericana Norte comienza a la altura de la avenida Eduardo de

Habich y tiene una extensión de 32 kilómetros hasta Santa Rosa y Ancón.

También está contemplada en la obra la construcción de nuevos puentes peatonales.

El transporte público se desplazará por la vía auxiliar y allí habrán grandes paraderos en

recta.

En la intersección con la Av. Los Alisos, se construirá una obra de intercambio vial. La

Panamericana Norte pasará a nivel y los Alisos por debajo y/o arriba.

Otra obra será a la altura de la avenida El Naranjal, donde se construirá una rotonda con

vías de entrada/salida a la Panamericana Norte, la cual pasará por debajo y/o arriba.

A la altura de la Avenida 25 de enero se construirá otro intercambio.

Otra obra será a la altura de la avenida Canta Callao donde la Panamericana Norte pasará

debajo de un óvalo a nivel de manera semejante al intercambio de Naranjal.

Autopista Ramiro Prialé

En la autopista Ramiro Prialé, el proyecto comienza en el tramo de autopista existente

de 9.7Km hasta la Av. Las Torres. Se construirá un intercambio vial de desnivel a la

altura de la Av. Los Laureles (Km. 7.2). También se realizará el cierre de accesos y

adecuación de paraderos y puentes peatonales.

A la altura del Km. 10 se iniciará el tramo de extensión de 20Km con un primer gran

intercambio vial que pasará encima de las Av. Las Torres y Carapongo, formando un

gran anillo vial.

La autopista será extendida hasta la Carretera Central, 600 metros al este del puente

Los Ángeles, acabando en un gran intercambio vial con enlaces hacia Chaclacayo y

Chosica.

Page 8: Proyecto vías nuevas de Lima

Tiempo de ejecución:

La primera obra a ejecutar con el inicio de la concesión será la rehabilitación de

intercambio y paraderos del Puente Alipio Ponce y comenzará aproximadamente en mayo del

Page 9: Proyecto vías nuevas de Lima

2013. Allí se construirán rotondas para giros en la Av. Alipio Ponce y también se reubicarán

los 4 paraderos de ambas vías para descongestionar la vía y evitar embotellamientos.

Costo aproximado:

La inversión cubierta bajo financiamiento a largo plazo es 100% privada estimada en más de US$ 590

millones.

Sobre   la empresa que ejecutará el proyecto

Este proyecto pertenece a la Municipalidad Metropolitana de Lima y se realiza mediante

concesión privada a la empresa Rutas de Lima S.A.C. quienes tienen a su cargo el diseño,

construcción, mejoramiento, conservación y operación de las vías que comprende el proyecto

vial.

Sobre   la concesión

La empresa Concesionaria tiene el objetivo de transformar la infraestructura vial

concesionada en vías de comunicación seguras a través de la mejora y

conservación de la misma y la prestación de servicios de calidad, con una gestión

transparente y de respeto por las comunidades y el medio ambiente, alineados con

las expectativas de nuestros usuarios y todos los grupos de interés.

Se realizarán obras de ampliación de capacidad para mantener adecuadamente los

niveles de servicio.

Conservación de la infraestructura vial.

Se pondrá a disposición de los usuarios servicios de información y central de

emergencias.

Habrá control de tránsito para seguridad y ordenamiento vial, conservando el

adecuado nivel de servicio.

Se prestarán servicios de asistencia al usuario las 24 horas:

Page 10: Proyecto vías nuevas de Lima

o Central de atención de emergencias.

o Auxilio mecánico.

o Grúas de remolque.

o Atención de emergencias viales.

Se implementará y pondrá en marcha gradualmente sistemas electrónicos de

recaudación de peaje en flujo libre.

Bibliografía:

http://www.munlima.gob.pe/proyecto-vias-nuevas-de-lima.html