2
Esmeraldas, 24 de Abril del 2013 Profesora: Jamile Maldonado Paralelo: 4-101-m-01 Comentario individual Tema: Ciudad del conocimiento (Proyecto Yachay) El proyecto Yachay es el más importante de la región y el más ambicioso de los últimos 100 años, comprende la creación de una universidad y centros para el estudio, la investigación científica, tecnológica y experimental para la producción del conocimiento con miras al buen vivir es decir; aprender a ser, a conocer, a hacer y a vivir juntos. estará ubicado en el cantón Urcuquí de la provincia de Imbabura, cerca del aeropuerto de Quito y será la Universidad del mañana donde se produzca la ciencia y desarrolle la tecnología, estará dotada de los instrumentos e infraestructura más avanzados, profesores científicos, formará profesionales de 3ero, 4to nivel, Doctorados y Postgrados además contará con cinco áreas de investigación que son; Nanotecnología, Energía Renovable, Ciencias de la vida, Petroquímica y Tecnologías de la información y comunicación. Tendrá contactos con la Universidades más prestigiosas del país también con las empresas públicas y privadas a través de sus centros de conocimiento que se ubicarán en el resto del país, este proyecto inclusive incentiva la inversión nacional e internacional el desarrollo de la economía del país, trasferencia tecnológica y la revalorización de los recursos naturales, el corazón de Yachay será un centro experimental. Este tipo de proyectos futuristas hacen que exista la esperanza en una educación de naturaleza científica y redefinida con orígenes ancestrales y donde se creen los medios tecnológicos y se establezcan los procesos con miras a la productividad y eficiencia, donde se proponga, se haga algo más de lo que han hecho otros países o bien se produzcan ciencias diferentes y necesarias para que no se copie un modelo más de los países desarrollados pues es probado que "una pieza que queda grande, nunca encaja en el rompecabezas" porque simplemente las sociedades, concepciones y realidades son diferentes y a pesar de los esfuerzos nos mantendríamos en el atraso y subdesarrollo. Sin embargo, no se deben perder las esperanzas ni la fe en lo nuestro, en lo que somos capaces de crear y en nuestros conocimientos. Se ha previsto, como en todo proyecto del gobierno, que este no será únicamente para el beneficio de los estudiantes sino también ayudará a tener mejor calidad de vida a las comunidades de Urcuquí brindándoles bases suficientes para la creación de empresas de producción agroindustrial de alta tecnología.

Proyecto yachay

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto yachay

Esmeraldas, 24 de Abril del 2013

Profesora: Jamile Maldonado Paralelo: 4-101-m-01

Comentario individual

Tema: Ciudad del conocimiento (Proyecto Yachay)

El proyecto Yachay es el más importante de la región y el más ambicioso de los últimos 100 años,

comprende la creación de una universidad y centros para el estudio, la investigación científica,

tecnológica y experimental para la producción del conocimiento con miras al buen vivir es decir;

aprender a ser, a conocer, a hacer y a vivir juntos. estará ubicado en el cantón Urcuquí de la

provincia de Imbabura, cerca del aeropuerto de Quito y será la Universidad del mañana donde se

produzca la ciencia y desarrolle la tecnología, estará dotada de los instrumentos e infraestructura

más avanzados, profesores científicos, formará profesionales de 3ero, 4to nivel, Doctorados y

Postgrados además contará con cinco áreas de investigación que son; Nanotecnología, Energía

Renovable, Ciencias de la vida, Petroquímica y Tecnologías de la información y comunicación.

Tendrá contactos con la Universidades más prestigiosas del país también con las empresas

públicas y privadas a través de sus centros de conocimiento que se ubicarán en el resto del país,

este proyecto inclusive incentiva la inversión nacional e internacional el desarrollo de la economía

del país, trasferencia tecnológica y la revalorización de los recursos naturales, el corazón de

Yachay será un centro experimental.

Este tipo de proyectos futuristas hacen que exista la esperanza en una educación de naturaleza

científica y redefinida con orígenes ancestrales y donde se creen los medios tecnológicos y se

establezcan los procesos con miras a la productividad y eficiencia, donde se proponga, se haga

algo más de lo que han hecho otros países o bien se produzcan ciencias diferentes y necesarias

para que no se copie un modelo más de los países desarrollados pues es probado que "una pieza

que queda grande, nunca encaja en el rompecabezas" porque simplemente las sociedades,

concepciones y realidades son diferentes y a pesar de los esfuerzos nos mantendríamos en el

atraso y subdesarrollo.

Sin embargo, no se deben perder las esperanzas ni la fe en lo nuestro, en lo que somos capaces de

crear y en nuestros conocimientos. Se ha previsto, como en todo proyecto del gobierno, que este

no será únicamente para el beneficio de los estudiantes sino también ayudará a tener mejor

calidad de vida a las comunidades de Urcuquí brindándoles bases suficientes para la creación de

empresas de producción agroindustrial de alta tecnología.

Page 2: Proyecto yachay