16
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NUCELO MIRANDA EXTENSION SANTA TERESA IMPLANTACION DE SISTEMAS SEMESTRE 7 INGENIERIA DE SISTEMAS

Proyecto1 Franklin Perdomo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADANUCELO MIRANDA EXTENSION SANTA TERESAIMPLANTACION DE SISTEMASSEMESTRE 7INGENIERIA DE SISTEMAS

DEFINICION DEL PROYECTO

La empresa ASESONET nace como una organizacin de servicios dedicados a la automatizacin de los procesos de servicios tecnolgicos, tales como: Alquiler, compra y Venta de productos tecnolgicos. Est constituida por un equipo de consultores altamente calificados en las reas de: Internet, Diseo Grfico. Software, Programacin y Administracin de gestiones de servicio.ASESONET posee una larga trayectoria y experiencia en el desarrollo de distintos proyectos en internet, por lo que estn en disposicin de ofrecer soluciones tecnolgicas adaptadas a las necesidades de sus clientes, utilizando las tecnologas ms acordes, segn las especificaciones de cada proyecto. Su solidez, responsabilidad y seriedad les permite ofrecer y garantizar productos de aplicaciones web de calidad, en tiempo record.

Fairetec C.A que es una empresa dedicada a la venta de equipos de proteccin contra incendios, nos ha contratado para desarrollar una aplicacin web, cuyo objetivo principal ser el de brindar a sus usuarios/clientes una herramienta que les permita acceder desde cualquier lugar del mundo va Internet, a las mejores promociones y novedades de artculos de proteccin contra el fuego, ubicado en Santa Teresa del Tuy, sector el paraso, calle Madrid parcela N 10, Estado Miranda, de la Repblica Bolivariana de Venezuela, facilitndoles la difcil tarea de buscar o encontrar el equipo disponible en stock, adecuado a sus necesidades particulares en la gestin de vender, equipar y distribuir con una significativa reduccin en tiempo y costos.

ANALISIS DEL CONTEXTOEn el proyecto FAIRETEC C.A se espera que desarrollar una aplicacin Web usando: El Lenguaje de Programacin PHP y la base de Datos, que cumpla con las especificaciones que se describen posteriormente. La aplicacin deber interactuar con tres (3) tipos de usuarios: el usuario no registrado VISITANTE, el usuario registrado CLIENTE. La informacin de venta de los equipos abarcara todo el territorio Nacional de la Repblica Bolivariana de Venezuela, con posibilidades de crecimiento Internacional.Especificaciones y anlisis del contexto de la Aplicacin Web FAIRETEC C.A segn el tipo de UsuarioEspecificaciones de la Aplicacin Web para usuarios no registrados VISITANTES.Los usuarios VISITANTES, son aquellas personas que interactan con la aplicacin nicamente para consultar/obtener informacin de ventas sugeridas, estos pueden acceder a los siguientes servicios:Buscar productos por todas o algunas de las siguientes opciones:-Tipo de producto. (Extintor contra incendio, espuma contra incendio, mascara anti-gas, polvo qumico seco, automviles cisternas-espumas anti incendios)-Tipo de negociacin (Venta, contrato anual)-Precio del inmueble en bolvares Fuerte (2.000.000, 345.000 y otros).Registrarse como cliente del sistema de compras electrnicas de la empresa FAIRETEC .C.A, para ello, deber ingresar sus Datos Personales (Nombre, Apellido, E-mail, Telfono). En caso de un registro exitoso cumpliendo con las validaciones y chequeos necesarios para evitar almacenar datos errneos en el Sistema, se le asignara una clave que ser generada por la aplicacin al momento del registro y se mostrara al cliente una Pgina de Bienvenida indicando el ID de usuario y la Clave asignada, para el ID de usuario se usara el E-mail.Especificaciones de la Aplicacin Web para usuarios registrados CLIENTES:Un cliente es un usuario que ha iniciado sesin ingresando su ID de Usuario (E-mail) y la clave (Password generado por el sistema), puede Publicar ofertas de productos para la Venta y/o realizar Solicitudes de productos de contrato (ejemplos unidades de vehculos contra incendio), sobre las ofertas de su inters (desde el punto de vista de la persona que ingresa al sistema con la intencin de comprar o alquilar, las solicitudes son de Compra-Contrato).

El usuario Cliente Goza de las mismas funciones que el usuario Visitante, a lo que se suman las siguientes operaciones:Actualizar sus Datos de registro (menos el ID de usuario). Se hacen necesarios las validaciones y chequeos apropiados, nuevamente por razones de seguridad e integridad de la base de datos.Crear Publicaciones de Ventas de productos y equipos contra incendio, para ello debe ingresar los siguientes Datos del Inmueble:

-Tipo de Negociacin (Venta, contrato).-Precio del Inmueble en bolvares Fuertes (2.000.000, 345.000, otros)-unidades a contratar/comprar (5, 10, 15, otros).-Equipamientos (polvo qumico, liquido, MAP, espuma anti-incendio, etc).-Pas (Venezuela. Por Ahora solo en Venezuela.)-Estado (Lara, Cojedes, Trujillo, Otros)-Ciudad (Barquisimeto, San Carlos, Trujillo, Otros)-Ubicacin (Avenida, calle, punto de referencia, etc.)-Tipo de equipos de proteccin (mascara anti-gas, chalecos, hachas, trajes de proteccin, cascos, botas, mangueras matafuegos, cinzayas, sierras, guantes de seguridad, etc.) -capacitacin de personal. (Si/no).Modificar cualquier dato de la Publicacin, excepto la fecha de la Publicacin, la cual debe ser tomada del SistemaVer listado de Clientes que ofertaron a la publicacin (nombre, correo, telfono)Solicitar afiliacin para recibir informacin acerca de publicaciones sobre ventas o equipos disponibles, para esto el cliente deber completar un formulario que estar compuesto de la siguiente informacin:-Pas (Venezuela. Por Ahora solo funcionara en Venezuela)-Estado(Lara, Cojedes, Trujillo, Otros)-Ciudad(Barquisimeto, San Carlos, Trujillo, Otros)-Tipo de equipos de proteccin (mascara anti-gas, chalecos, hachas, trajes de proteccin, cascos, botas, mangueras matafuegos, cinzayas, sierras, guantes de seguridad, etc.) Podr ofertar por la publicacin que sea de su intersSolicitar no Recibir ms informacin de la(s) Publicacin(es)Ser capaz de efectuar un Log Out (Cierre de Sesin) de su cuenta

Al concluir la negociacin (cierre de la operacin de Compra o Alquiler) el cliente (Cliente que ofrece) debe notificar la finalizacin del mismo. En tal sentido, se requieren los siguientes datos para totalizar: Fecha del cierre de la negociacin, Grado de satisfaccin (Muy Satisfecho, Satisfecho, Neutro, Regular, Insatisfecho, Muy Insatisfecho), Estatus de la Negociacin: (Vendido, en proceso, enviado.) y comentario. En base a esta informacin el administrador eliminara o no la publicacin.

INICIOCONSULTAR PRODUCTOSVISUALIZAR STOCK Y CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOSHAY DISPONIBILIDAD?NOPARA REALIZAR COMPRAS, CREAR CUENTA E INICIAR SESION O LOGINLOGIN EXITOSO?SISINOSELECCIN DE ARTICULO Y REALIZAR COMPRAFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE COMPRAS POR INTERNET

NO

1

2SELECCIN DE DESTINO DE ENVIOOPERACIN EXITOSA?INICIOGENERAR RECIBO Y NOTIFICAR VIA E-MAIL LA FECHA DE ENTREGAFIN

Requerimiento de Programacin

Los requerimientos de programacin son los siguientes: Manejo de sesiones para garantizar que el usuario solo tenga acceso a la informacin, es decir, los mens o enlaces van a cambiar de acuerdo al tipo de usuario. La informacin de Pais-Estado_cuidades_zonas. en la pgina de bsquedas de inmuebles y carga de publicacin sern Pas-estados-ciudades, proviene de la Base de Datos. Pas Estado Ciudad Zona5.REQUERIMIENTOS FUNCIONALESTeniendo en cuenta la calidad del servicio de compras de la empresa FAIRETEC C.A, se podrn tener en cuenta los siguientes requerimientos funcionales:1.El sistema debe generar reportes del inventario principal en cuanto a las rdenes de compra.2.El sistema debe llevar una base de datos de las personas que tienen los permisos para solicitar compras y contratos.3.El sistema deber permitir ver los historiales de compras, as como tambin de los usuarios.4.El sistema deber contar con una base de datos que sea actualizada cada vez que el instructor cuentadante lo crea necesario.5.El sistema deber bloquear a los usuarios que no se encuentran registrados en el sistema.

REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALESDentro de los requerimientos no funcionales encontramos la parte de rendimiento, seguridad, software - hardware, y usabilidad del sistema que sern puestos a continuacin:

De rendimiento: El sistemas debe tener un diseo y entorno grafico agradable para los usuarios. El sistema debe generar reportes en tiempo real y estos deben ser agradables y completos para llevar un mejor manejo de este mismo sistema. El diseo debe contemplar el uso ptimo de recursos tales como conexiones a la base de datos. Contemplar en el diseo la clara participacin entre datos y aplicaciones para optimizar el rendimiento del sistema. Debe contemplar requerimientos en el sistema para usuarios tanto internos como externos.De seguridad El sistema debe estar configurado para registrar o bloquear a los usuarios que deseen dejar de recibir notificaciones.. La base de datos debe de estar encriptada y el cdigo fuente protegido para que este no sufra configuraciones que no sean permitidas. La solucin debe reflejar patrones de seguridad teniendo en cuenta la alta sensibilidad de la informacin que se maneja de acuerdo a las especificaciones funcionales dadas y a las polticas, normas y estndares de seguridad requeridos..De software y hardware

Dentro de la parte especfica del software se identificara la plataforma tecnolgica en la que se va a trabajar para el direccionamiento y seguridad de bases de datos, el prstamo, administracin y el control de salida y entrada de herramientas y dems procesos a tener en cuenta.En el hardware hallaremos lo que el sistema deber utilizar para el buen desempeo y usabilidad de este:Pantalla: Es el dispositivo en el que se encuentra las imgenes generadas por el adaptador de video del ordenador o computadora. Impresora: Como indica su nombre la impresora es el perifrico que el ordenador utiliza para presentar informacin impresa en papel. Altavoces o parlantes: Perifrico o dispositivo de salida encargado de la reproduccin del sonido.UPS: Es el suministro de energa ininterrumpible, es un dispositivo que gracias a sus bateras, puede proporcionar energa elctrica tras un apagn a todos los dispositivos que tenga conectados. Otra de las funcin es la de mejorar la calidad de la energa elctrica que llega a los servidores, filtrando subidas y bajadas de tensin y eliminando armnicos de la red en el caso de Corriente Alterna.De usabilidadSe identifica la interfaz entre el sistema y el usuario. El sistema deber ser accesible, agradable al usuario. Los informes o dems debern ser legibles y fciles de entender al operario que los administra.La disponibilidad del sistema debe ser continua con un nivel de servicio para los usuarios, garantizando un esquema adecuado que permita ante una posible falla la solucin en cualquiera de sus componentes, contar con una seguridad avanzada que permita recuperar estos informes y datos.