proyectoCyberPapeleria.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    1/14

    INSTITUTO TECNOLGICO DE PINOTEPA

    Evaluacin de Proyectos

    Alumnos:

    Catedrtico:Lic. Arturo de la Rosa Galindo

    Carrera:

    Licenciatura en Informtica

    Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca Junio del 2013

    Proyecto implementacin de CyberPapeleria en Pinotepa Nacional

    Oaxaca

    Concepto del proyecto:

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    2/14

    El nombre comercial de la empresa es Ciber Papelera Pinotepa. Va aoperar en el sector de servicios, dentro de la actividad de lascomunicaciones e informtica, que brinda buenas oportunidades tantopara la comercializacin de material acadmico que va de la mano coneste servicio, para aprovechar los avances que se presenten en la

    tecnologa de informtica y con buenas perspectivas a largo plazo, por lademanda que tienen los usuarios en la utilizacin cada da de estasaplicaciones.

    Se va a instalar en un local que tiene un rea de 4 mts de frente x 10 mtsde Fondo, situado en la zona cntrica del Municipio de Santiago PinotepaNacional Oax. Calle 6 Norte colonias las flores, en donde se ubica el sectorcomercial que ms propicia a este negocio, por lo tanto, dispone debuenas condiciones, tales como telecomunicaciones, los servicios pblicosbsicos, agua y luz etc. En su entorno se encuentran situadas la escuela

    superior de REU(Red De Escuelas Universitarias), calle principal de transitode escolares del COBAO, SEBTA entre otros, ya que a su alrededor no hayotro caf internet cercano.

    Contribuir a la poblacin del Municipio de Santiago Pinotepa NacionalOax. a tener un acceso a internet que sea rpido, eficiente, confiableadems venta de tiles escolares con la finalidad contener la mayorcantidad de producto posibles necesarios para satisfacer losrequerimientos bsicos que poseen nuestros clientes a la hora de necesitarun cibercaf o artculos de papelera; innovar dentro del mercado de loscibercafs, adecuando nuevas tecnologas capaces de entregar a los

    usuarios un alto nivel de servicio que sea reconocido en el mercado;integrar el negocio dentro de la competencia actual y lograr ser lder en elsector; poner a disposicin de los clientes toda la informacin que ellosnecesiten en el mbito de Internet, pginas de inters, programas, juegosy otros y mantener informada a la clientela de promociones, descuentos ybeneficios que se ofrecern. Como valor agregado, se va a suministrar unaexcelente asesora a todos los clientes en las necesidades requeridas eninformtica y comunicaciones.

    Objetivos del Proyecto:Objetivo general.Implementar un ciber papeleria en el sector cntrico del Municipio del

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    3/14

    Santiago Pinotepa Nacional Oax que cumpla con todos los requerimientosque el mercado exige para este tipo de negocio.

    Objetivos especficos.

    Contribuir a la poblacin del Municipio a tener un acceso a internetque sea Rpido, eficiente, confiable y cercano a su habitad para losfines que este necesite.

    Contener la mayor cantidad de insumos posibles necesarios parasatisfacer los requerimientos bsicos que poseen nuestros clientes ala hora de necesitar un ciberPapeleria.

    Innovar dentro del mercado de los cibercafs, adecuando nuevastecnologas capaces de entregar a los usuarios un alto nivel deservicio que sea reconocido en el mercado.Integrar el negociodentro de la competencia actual y lograr ser lder en el sector.

    Ofrecer una amable y amena atencin con el fin de lograrempatizar con los clientes.

    Poner a disposicin de los clientes toda la informacin que ellosnecesiten en el mbito de Internet, pginas de inters, programas,

    juegos y otros. Mantener informada a la clientela de promociones, descuentos y

    beneficios que se ofrecern.

    Justificacin

    En vista del gran enriquecimiento cultural y tecnolgico que brinda elmundo de hoy y que en gran modo est al servicio de la sociedad, elacceso a internet se ha visto como un negocio rentable, donde los clientesse sientes cmodos y regresan, por lo anterior este proyecto tiene unaoportunidad de negocio importante, un espacio de ocio, formacin ynuevas tecnologas, accesible a muchos jvenes de los barrios y colonias,satisfaciendo las necesidades con los servicios adicionales de unapapelera dando un servicio amigable .

    Desarrollo de actividades

    Mantenimiento preventivo y correctivo Renta de computo y servicios de internet Servicios de impresiones y fotocopias Desarrollar e implementar sistemas de informacin Instalacin de red de computo

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    4/14

    Mantenimiento preventivo y correctivoConsiste en corregir los defectos y en los equipamientos o instalaciones,mediante realizacin de revisiones y reparaciones que garanticen su buenfuncionamiento y fiabilidad. En el mantenimiento preventivo corresponde alo que es la limpieza del equipo. El mantenimiento correctivo es la

    reparacin de algunos componentes de la computadora o cambio totalde alguna tarjeta o dispositivo, as como la reparacin del sistema oinstalacin de algn software.

    Renta de cmputo y servicios de internetOfrecer servicio de los equipos de computo a bajo costo que el clientenecesite, as como acceso a la informacin que internet ofrece para quelos usuarios realicen sus investigaciones, tareas, consultas y entretenimiento.

    Servicios de impresiones y fotocopias

    Tendremos la mejor calidad en impresiones y fotocopias de acuerdo a laeconoma de los clientes.

    Instalacin de red de cmputoEsta actividad consistir en la estructura de todo el cableado estructuradoque conlleve la red.UBICACION DE LA ZONA DE ESTUDIO Y CARACTERISTICAS GENERALES.

    Todos tenemos la necesidad de satisfacer el uso de algn servicio que unbien presta al consumirlo y mientras ms bien consuma mayor ser su nivelde satisfaccin, por otro lado, el individuo consume diversos bienes siendo

    su objetivo final maximizar su nivel de satisfaccin. En principio, todos losindividuos intentan satisfacer todas sus necesidades sin embargo, se venrestringidos por su nivel de ingresos por esto el proyecto se encuentradirigido fundamentalmente a los estudiantes de las escuelas que rodean lacolonia Las Flores, cuyo nivel socioeconmico ser medio, medio - bajo.

    UBICACION DEL PROYECTO

    Para lograr una buena localizacin del local, es necesario contar con unaubicacin estratgica, y que mejor que encontramos en el centro mismo

    de la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional Oax. Calle 6 Norte coloniaslas flores; ya que es una zona muy concurrida y de fcil acceso para todoslos potenciales clientes que quieren acceder a este local, como son losestudiantes, transentes, ejecutivos de oficinas aledaos, etc.

    SEGMENTO DEL MERCADO A CUBRIR

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    5/14

    La segmentacin reconoce que el mercado consumidor esta compuestopor individuos con ingresos diferentes, residencia en lugares distintos, etc.Teniendo en consideracin los consumidores institucionales, tomando encuenta variables tales como rubro de actividad, regin geogrfica,tamao y volumen medio de consumo entre otros; y los consumidores

    individuales tomando variables como la edad, sexo, nivel ocupacional,profesin, entre otros.

    De acuerdo a esto los segmentos a cubrir especficamente son los estratosmedios y medio bajo de la ciudad de Pinotepa Nacional donde se ubicarel local comercial, aunque en realidad son los jvenes de entre 15 y 34aos a los que pretendemos llegar con nuestros servicios.

    ESTUDIO DE MERCADO DEL PROYECTO

    ESTIMACIN DE LA DEMANDA

    La demanda constituye la poblacin de la ciudad de Pinotepa Nacional yprincipalmente a los estudiantes de las escuelas aledaas a la colonia,adems de ser una zona muy transitable por lo tanto tambin es orientadaa jvenes que buscar un servicio cercano de renta de computadoras.

    ESTACIONALIDAD DE LA DEMANDA

    Dado que los demandantes son principalmente jvenes cabra esperarque aumentara el flujo de clientes en el negocio, en las horas en que ellostengan tiempo libre, con un aumento sustancial los fines de semana.

    Tambin esperamos, por el hecho que la colonia Las flores es uno de lospuntos que se encuentran rodeados de diferentes escuelas, desdeprimarias hasta universidades.

    OFERTA

    Para la identificacin de los oferentes, se considerarn los locales delmismo rubro, ms los competidores sustitutos del servicio Internet en elcentro de la ciudad de Pinotepa Nacional

    Nombre Establecimiento Servicio Ofrecido Ubicacin

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    6/14

    CyberPapeleria

    Rentas de equipos,escaners, fotocopiasventas de dispositivos yaccesorios depapelera, trabajos

    escolares.

    Calle 6 Norte Barriolas Flores.

    ANALISIS FODA.

    ANLISIS INTERNO:

    FORTALEZAS DEBILIDADES Alta demanda por dicho

    servicio, dado que es un bien

    bastante necesario en estosdas.

    Poca incorporacin decompetidores directos en esterubro.

    Diversidad de productos,amplia unidad de negocio

    Obtencin de patentes ypermisos municipales.

    Alto costo en implementacintecnolgica.

    OPORTUNIDADES AMENAZAS Alianza estratgica con

    proveedores.

    Posicionamiento estratgicodel local.

    Baja rivalidad entrecompetidores directos.

    Precios relativamenteestandarizados.

    Entrada de nuevosparticipantes con grandescapitales

    Rpidos cambio tecnolgicosen el rea computacional.

    Mltiples facilidadescrediticias para la obtencinde un PC. Y servicios de

    Internet.

    COSTOS FIJOS

    ITEM COSTO MENSUAL ($)Arriendo 1500.000Agua 70.000

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    7/14

    Luz 300.000Telfono 1200.000Sueldo 840.000Papelera 500.000TOTAL 4410.00

    GASTOS EN PUBLICIDAD

    Los gastos en publicidad que se incurrirn en el proyecto sernprincipalmente para dar a conocer esta nueva unidad de negocio, y deesta forma atraer a una mayor cantidad de potenciales consumidores, lainversin en publicidad que se realizar, estar conformada de la siguienteforma:

    Internet. Peridicos regionales. Perifoneo

    El monto que se destinar para la inversin en publicidad ser deaproximadamente $ 100.000 el primer ao.

    INVERSIONES

    COSTOS DE MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTALACIONES

    Maquinarias,Equipos,Instalaciones

    Cant Costo

    Unitario

    Total

    ($)

    Vidatil

    Caractersticas

    Computador

    (micrfono,webcam)

    13 7999.990 103999.87 10 ProcesadorCPU 128MBPENT.4 1.4GHZ400mhz

    Data show yaccesorios 1 822.530 822.500 5 Alta resolucin

    Impresora, conscanner y copias

    1 5000.900 5000.900 7 Scanner600x2400 dpi

    Velocidad 6ppm b/n y 5ppm color

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    8/14

    La seleccin de los equipos reclutados se hizo teniendo en cuenta lasnecesidades de capacidad requerida conjuntamente con los precios de

    estos.

    La mayora de las empresas de venta de ordenadores proporcionaban losmismos equipos, por lo tanto se utilizo el criterio de mnimo costo ademsde que cuentan con una asistencia tcnica de primera lnea.

    MUEBLES Y TILES

    Activos Cant Costo Caractersticas V. tilLnea Telefnica 1 1247.000 Lnea telefnica con un

    aparato10 aos

    Televisor 1 3599.000 Marca sony, modelotriniton, 21 pulgadas,pantalla plana.

    5 aos

    Estanteras 5 250.000 2m x 1.5m x 0.9 m convidrio

    8 aos

    Mesn-Barra 1 230.000 2.5m x 0.8m x 1.1m 8 aosSillasComputador

    7 275.000 Sillas con respaldo yruedas

    8 aos

    Sillas 28 210.000 Plegable, metlica 10 aosMesas 7 200.000 Estructura metlica 10 aosMicroondas 1 850.000 LG 7 aosRefrigerador 1 3550.000 LG 8 aosTotal 18681.000

    INVERSIN TOTAL

    ACTIVO FIJO (EQUIPOS, MQUINAS, ETC.)

    ITEM Costos ($)Remodelacin y decoracin completa 3000.000

    Mueble y tiles 10580.50Equipos 103999.87Instalacin de sistema Internet 1247.000Total 118827.37

    ACTIVO NOMINAL O INTANGIBLE

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    9/14

    ITEM COSTOGastos Legales $175.000Patentes y licencias $210.000Puesta en marcha $100.000Imprevistos $350.000

    TOTAL $835.000

    El PUNTO DE EQUILIBRIO

    se puede calcular tanto para unidades como para valores en dinero.Algebraicamente el punto de equilibrio para unidades se calcula as:

    donde: CF = costos fijos; PVq = precio de venta unitario; CVq = costovariable unitario.

    Pe= $ 49633.346.00

    Venta por ao: $ 49633.346.00

    Venta por mes: $4136.1127

    Venta por da: $ 135.98

    ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL FRACASO EN CYBERPAPELRIA.

    Segmentar el mercadoSegmentar el mercado significa tener en cuenta el tipo de consumidor queasistir o asiste a nuestro CyberPapeleria, y procurar un estilo de negociodedicado a dicho tipo de consumidor.

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    10/14

    Por ejemplo, debemos tener en cuenta si nuestro principal tipo deconsumidor son personas que van jugar juegos en red, si son estudiantes,ejecutivos, empresarios, etc.

    Si, por ejemplo, la mayora de nuestros clientes son personas que van ajugar juegos en red, debemos procurar que nuestras mquinas cuentencon los ltimos juegos, colocar afiches de juegos en las paredes, etc.; si lamayora de nuestros clientes son estudiantes, debemos procurar ofrecerservicios de impresin, de fotocopiado, ventas de accesorios de computoetc.

    Crear promociones de ventasUna forma efectiva de aumentar la clientela en un cibercaf es creandopromociones de ventas.Por ejemplo, por cada 5 horas acumuladas, podramos otorgar una horagratis. O podramos reducir los precios de alquiler durante un periodo detiempo en el da. Tambin podramos crear sorteos entre nuestros clientes,de algunos dispositivos de cmputo, etc.

    Ofrecer productos adicionalesOtra forma de aumentar la clientela de un CyberPapeleria consiste enofrecer productos adicionales al servicio del alquiler de Internet.

    Por ejemplo, podramos vender productos alimenticios tales como snacks,bebidas, refrescos, cafs, dulces, etc.

    Ofrecer servicios adicionalesAs como podemos ofrecer productos adicionales, tambin podemosoptar por ofrecer servicios adicionales.Por ejemplo, podemos ofrecer el servicio de impresin, de escner, deenvo de fax, de fotocopiado, etc. Tambin podemos ofrecer el servicio dealquiler de videojuegos, llamadas telefnicas, recarga de celulares,

    trabajos escolares etc.

    Brindar una buena atencin al clienteLa mejor manera de lograr que un cliente decida regresar es ofrecindoleuna buena atencin o servicio al cliente.

    Para ello debemos recibir al cliente con una sonrisa, atenderlo

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    11/14

    amablemente, mostrar disposicin para ayudarlo en todo lo que necesite,darles las gracias y decirle que vuelva pronto, etc.

    Ofrecer un buen ambienteEl cliente de un CyberPapeleria debe sentirse cmodo, en un ambiente

    agradable, casi como si estuviera en casa.Un buen ambiente puede significar un buen decorado del local, un buenespaciado, una buena disposicin de las mquinas, sillas cmodas, buenailuminacin, buena ventilacin, higiene tanto en el saln como en el bao,etc.

    Contar con buenas mquinasUn factor importante en el xito de un CyberPapeleria son las mquinasque ste posea. Debemos contar con mquinas rpidas, en buen estado,con todos los implementos necesarios (cmara web, micrfono, etc.).

    No hay mejor manera de hacer que el cliente decida no volver ms anuestro negocio de cabinas de internet que teniendo mquinas con unaconexin lenta, o que se paren interrumpiendo o colgando.

    Tener una fachada atractivaFinalmente, otro consejo que nos permitir aumentar la clientela de nuestroCyberPapeleria consiste en procurar una fachada atractiva. Debemosprocurar una fachada que resalte, que llame la atencin, en donde seaprecien las principales promociones de ventas, que cuente con unaentrada a travs de la cual se pueda observar el buen ambiente interior,que cuente con entrada amplia que invite al consumidor a ingresar, etc.

    PROYECCIN DE LA RECUPERACIN DE LA INVERSIN

    Calcular los costos y beneficios del proyecto

    COSTOS: En la inversin inicial necesitamos alrededor de $300000.000,contando con el local y todo lo necesario para el Cyber Papeleria. Loscostos de operacin fijos al cabo de un mes necesitaremos unos $2.000,para el acceso a internet y telfono. Los costos de operacin variable, los

    costos de los insumos es de $1.5000, mano de obra no necesitamos ya quees solo un servicio que brindamos, solo necesitamos vender horas porperiodo que sera por cada mes.

    BENEFICIOS: Nuestro periodo de venta por cada produccin de servicio esde 1.25 nuestro posible volumen por periodo seria de 280 hrs. Los posiblesbeneficios que podemos obtener son de $ 1.25 por hora de internet

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    12/14

    brindada o usada por el cliente. Los beneficios futuros serian un mayoringreso para nosotros y as poder ampliar el CyberPapeleria.

    MaquinariaLos equipos informticos que utilizaremos no sern de alta prestacin ysern un nmero de 13 Pcs incluido el servidor.

    Procesador intel dual core 2.6 ghz disco duro de 320gigas memoriaram de 2 gigasmonitor lcd de 17" pulgadas (lg) dvd writter lglectorade memoria 7 en 1 cases combo multimediateclado multimedia-mouse optico-parlantes camarawebaudfonosimpresora multifuncioncanon mp-190 impresora multifuncional hp scx-4521f

    El servidor es: un procesador de escritorio intel dual core 3gb dememoria ram tarjeta madre inteldisco duro de 500gb monitor lcd de18.5pulgadas teclado-mouse-parlantes/webcamregulador devoltage grabador de dvd.

    Instalacin de equipos

    Los equipos informticos sern instados por un tcnico, el mismo que

    prestar sus servicios para dar mantenimiento necesario a los equipos enun periodo mnimo de cada seis meses.

    Proveedor e instalacin de Internet

    Existen muchos proveedores de internet, lo importante es escoger bien; enrelacin a la ubicacin de nuestro CyberPapeleria escogimos el de internetINFINITUM de la empresa TELMEX ya que es la nica empresa proveedorade este tipo de servicios que brinda mejor a travs de Modem.

    Instalacin de Software

    Se instalar el sistema Operativo Windows 8, tanto en el servidor como enlos dems equipos, este sistema facilita la conexin en red, y por de fcilmanejo para los usuarios que medianamente tengan conocimientosinformticos, de tal manera que puedan utilizar el sistema fcilmente.

    Instalacin de Software de Administracin

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    13/14

    Para la administracin y el control de un cibercaf se puede encontrarsoftware libre o comercial, lo cual permite gestionar, administrar el tiempode uso, manejar stock de productos, bloquear equipos, y manejar lacontabilidad. Un Cyber sin un control.

    Persona encargada de atender y administrar el CyberPapeleria

    Esta deber ser una persona con conocimientos de la informtica y latecnologa. Debe estar facultada y tener los conocimientos y experienciapara orientar al cliente y brindar el asesoramiento en caso de que ste lorequiera.

    Otros materiales

    Estos materiales complementan el trabajo que a diario se realiza en Cyber,

    como son:-Resmas de papel para impresin-Papel fotogrfico-Papelera engeneral- tiles estudiantiles-CDs-Bluetooth para escritorio.

    Las principales fuentes de financiacin que tomaremos en cuenta para lainicializacin de nuestro CyberPapeleria.

    1. Recursos propios: esta fuente es la que se obtiene de los aportes quehagan los dueos del negocio, estos pueden surgir de prstamos familiares,amigos.

    2. Crdito comercial: son todos los prstamos de entidades financieras conuna tasa de inters pactada y un tiempo de pago estipulado, se puedenconseguir con intermediarios financieros que canalizan los ahorros parainversin, los bancos comerciales, las cooperativas y las uniones de crditoentre otras.

    3. Lneas de crdito: son convenios entre los bancos y las empresas queestablecen prstamos a corto plazo sin garanta.

    4. Prstamos privados: son crditos que otorgan particulares y que

    generalmente resultan ms costosos que cualquier otro tipo de crdito.

    5. Entidades estatales o mixtas: buscan beneficiar iniciativas que generenalto impacto social y econmico, generalmente sus crditos son blandos.

  • 7/28/2019 proyectoCyberPapeleria.docx

    14/14

    Bibliografa.

    http://www.unibague.edu.co/sitios/.../tolima/carmenapicala/carmenapicala.pdf

    http://http://www.forumdecomercio.org/news/fullstory.php/aid/98/Tendencias_del_c

    omercio_electr_F3nico. html

    http://[email protected]

    Cibercafs. (Recuperado Julio 18, 2011) en la pgina web

    http://www.arqhys.com/casas/cibercafes-construccion.html.