proyectodeinvestigaciondeESTADITICA.docx (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACIN

PROYECTO DE INVESTIGACINPROCESO DE EVOLUCIN DEL RENDIMIENTO ACADMICO DE LAS TRES LTIMAS PROMOCIONES DE LA FACULTAD DE INGENIERIA, ESCUELA DE FORMACIN PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACIN DE LA UNDAC, 2015

INTEGRANTES: AMAYA SOLIS, Kevin CNDOR CHACN, Julio Csar GUZMAN TOMAS, Jhon Alexander

SEMESTRE: III CERRO DE PASCO PERU 2015

1. TTULO DE LA INVESTIGACINProceso de evolucin del Rendimiento Acadmico de las tres ltimas promociones de la Facultad de Ingeniera, Escuela de Formacin Profesional de Sistemas y Computacin de la UNDAC, 2015

2. INTRODUCCIN

El rendimiento acadmico es un problema, que est influido por una serie de circunstancias psicolgicas, sociales y familiares. Es uno de los principales problemas mas comunes que se comparten en nuestra institucin de sistemas y computacin y en nuestra regin de pasco. Algunas de la causas en el proceso de evolucin del rendimiento acadmico de las tres ltimas promociones en la escuela son: la inasistencia, incumplimiento de los trabajos, pobres hbitos de estudio, indisciplina y desinters por la actividades, debido a que nuestra escuela de sistemas y computacin en el contexto del rendimiento acadmico poco hacen por dotar de las herramientas necesarias que permitan al alumno procesar ese cmulo de informacin que se encuentra en medios escritos y electrnicos; esto, quiz se deba a la promocin de un aprendizaje memorstico por parte de los ingenieros, limitando que el alumno aplique estrategias de aprendizaje para organizar su informacin y as promover la capacidad de aprender y la consolidacin de un aprendizaje significativo; adems, a ello, se agregara la despreocupacin de los ingenieros por capacitarse en el manejo de estilos y/o estrategias de aprendizaje.El presente estudio, tiene muchas similitudes a los ya realizados en otros lugares; sin embargo el estudio se han hecho con el propsito de determinar el nivel de rendimiento acadmico de los alumnos de nuestra escuela de sistemas y computacin, a travs de estudio de tipo descriptivo; el mismo que tiene como objeto de estudio la temtica es todo relacionado con el rendimiento acadmico. En estudio se ha aplicado como instrumento principal hemos utilizado la encuesta con una serie de preguntas, la cual nos permiti obtener datos de los alumnos y su rendimiento acadmico; los cuales se plasmaron en frecuencias y porcentajes en las tablas y cuadros estadsticos; los cuales sirvieron de base para aplicar la prueba de correlacin, calculado comparando los niveles de rendimiento acadmico con la otras promociones y con los diferentes estudiantes ya egresados.En cuanto a su estructura, el presente estudio est conformado por cinco captulos. El primer captulo, habla sobre la descripcin del problema y el planteamiento del problema de investigacin; en el cual se hace una descripcin del mismo, se plantea el enunciado, se hace referencia a los antecedentes, la justificacin y las limitaciones del problema para finalizar con el planteamiento de las preguntas y los objetivos de la investigacin. En cuanto al segundo captulo, ste trata sobre el marco terico de la investigacin, el mismo que se desarrolla en funcin al aspecto epistemolgico de cada una de las variables de estudio y est ordenado en forma lgica desde su enfoque conceptual hasta su aplicacin didctica, alcances de la investigacin y algunos supuestos respondiendo al problema que estn descritas en las hiptesis . En cuanto al tercer captulo, sobre diseo de la investigacin, datos de muestreo, recoleccin y reduccin de datos. El cuarto captulo, corresponde al aspecto de la presentacin de datos, anlisis, las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigacin,en el cual se presentan los resultados por las hiptesis planteadas; sta informacin sirve de base para la discusin de resultados, la cual se realiza teniendo en cuenta el enfoque epistemolgico del tema (marco terico), investigaciones realizadas en otros contextos, los resultados ms significativos de los cuadros y/o tablas estadsticas. A partir de la informacin de este captulo, se arribaron a las conclusiones que fueron de base para el planteamiento de las sugerencias del trabajo de investigacin. Por ltimo, el quinto captulo, est referido a toda la informacin bibliogrfica utilizada durante el desarrollo del trabajo de investigacin. Esperamos que a partir de la realizacin del presente estudio, se enfatice el trabajo del estudio sobre el rendimiento acadmico, as mismo, anhelamos que este trabajo siente un precedente en la didctica de enseanza en el aula, y se convierta en un campo de estudio para posteriores investigaciones.

CAPTULO I

1.1. DESCRIPCIN DEL PROBLEMAObservando, analizando y realizando un estudio en nuestra escuela de Sistemas y Computacin sobre el nivel de rendimiento acadmico de las tres ltimas promociones. La cual se observa que el rendimiento acadmico de los estudiantes egresados es un problema que interesa tanto a la escuela de sistemas y computacin , a los docentes, alumnos, personal administrativo y a la universidad, ya que viene dado como resultado de un proceso evaluativo donde interactan distintos factores que harn que los estudiantes harn puedan mostrar sus potencialidades o deficiencias en la educacin.

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.2.1. Problemas de la investigacinCmo ha sido el proceso de evolucin del rendimiento acadmico de las tres ltimas promociones de la facultad de Ingeniera, Escuela de Formacin Profesional de Sistemas y Computacin de la UNDAC, 2015?

1.2.2. Objetivos de la investigacin - Describir el Proceso de Evolucin del de las tres ltimas promociones de la Facultad de Ingeniera, Escuela de Formacin Profesional de Sistemas y Computacin de la UNDAC, 2015.

1.2.3. Justificacin de la investigacin

El presente trabajo de investigacin se ha realizado con estudiantes de ambos sexos pertenecientes a las tres ltimas promociones de la escuela de formacin profesional de Sistemas y Computacin de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrin, para describir la evolucin del rendimiento acadmico en las tres ltimas promociones y encontrar bases tericas relacionadas con la urgente necesidad de mejorar la calidad educativa de nuestra poblacin.En este tiempo tenemos que observar a la educacin no desde el punto de vista de la enseanza, sino desde el punto de vista del aprendizaje, convertir el aprendizaje en el eje focal de cambio de los estudiantes y profesionales de la educacin, para lo cual requiere conocer los estilos de aprendizaje a fondo y poder orientar la enseanza segn ese estilo.El presente trabajo de investigacin se justifica por su importancia y contenido, que es descubrir su explicacin y probar el resultado objetivamente, porque describe el nivel de rendimiento acadmico de los estudiantes, procura tambin identificar estilos de aprendizaje que utilizan los estudiantes en el rendimiento acadmico.Esta investigacin se hace evidente ante la necesidad de describir la calidad educativa en el nivel superior con visiones prospectivas de mejorar los estilos de aprendizaje de los alumnos.

1.2.4. Viabilidad de la investigacin En la ejecucin de este proyecto de investigacin se podra encontrar las limitaciones tales como:- Escasos trabajos de investigacin, en nuestro medio, que nos sirvan como antecedentes.- La aplicacin de los instrumentos de recoleccin de datos a los estudiantes en cuanto se refiere a la confiabilidad de los resultados, que puedan ser respuestas sesgadas.- El tiempo que se ha planificado para la investigacin no es suficiente para hallar resultados reales.- Poca seriedad por parte de los alumnos al responder el Instrumento utilizado.

CAPTULO II

2.1. MARCO TERICOQu es el Rendimiento Acadmico?El rendimiento acadmico hace referencia a la evaluacin del conocimiento adquirido en el mbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento acadmico es aquel que obtiene calificaciones positivas en los exmenes que debe rendir a lo largo de una cursada.En otras palabras, el rendimiento acadmico es una medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que ste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. Tambin supone la capacidad del alumno para responder a los estmulos educativos. En este sentido, el rendimiento acadmico est vinculado a la aptitud.Existen distintos factores que inciden en el rendimiento acadmico. Desde la dificultad propia de algunas asignaturas, hasta la gran cantidad de exmenes que pueden coincidir en una fecha, pasando por la amplia extensin de ciertos programas educativos, son muchos los motivos que pueden llevar a un alumno a mostrar un pobre rendimiento acadmico.Otras cuestiones estn directamente relacionadas al factor psicolgico, como la poca motivacin, el desinters o las distracciones en clase, que dificultan la comprensin de los conocimientos impartidos por el docente y termina afectando al rendimiento acadmico a la hora de las evaluaciones.Por otra parte, el rendimiento acadmico puede estar asociado a la subjetividad del docente cuando corrige. Ciertas materias, en especial aquellas que pertenecen a las ciencias sociales, pueden generar distintas interpretaciones o explicaciones, que el profesor debe saber analizar en la correccin para determinar si el estudiante ha comprendido o no los conceptos.En todos los casos, los especialistas recomiendan la adopcin de hbitos de estudio saludables (por ejemplo, no estudiar muchas horas seguidas en la noche previa al examen, sino repartir el tiempo dedicado al estudio) para mejorar el rendimiento escolar.

2.2. ALCANCE DE LA INVESTIGACIN

Este presente proyecto de investigacin tiene como objetivo de tratar, abordar y mostrar el Proceso de evolucin del Rendimiento Acadmico de las tres ltimas promociones de la Facultad de Ingeniera, Escuela de Formacin Profesional de Sistemas y Computacin de la UNDAC, 2015El rendimiento acadmico es uno de los problemas ms grandes en nuestra Facultad de Ingeniera, que estamos tratando de dar a conocer como fue la evolucin del rendimiento acadmico de los estudiantes hasta el dia de hoy. En tal sentido est orientada a:

Analizar, comparar los datos recolectados de las tres ltimas promociones de la escuela profesional, as poder conocer cul es el motivo del bajo rendimiento acadmico y dar soluciones rpidas y eficaces. 2.3. HIPTESIS HIPTESIS PRINCIPAL Existe una correlacin significativa entre las tres ltimas promociones con la actualidad con respecto al rendimiento acadmico de la facultad de Ingeniera, Escuela de Formacin Profesional de Sistemas y Computacin de la UNDAC, 2015.

CAPTULO III

3.1. DISEO DE LA INVESTIGACIN3.1.1. Tipo De EstudioLa presente investigacin, es de tipo descriptiva. Ya que dentro del contexto educativo constituye un estudio que servir para realizar otras investigaciones; las mismas que se tomarn como asidero los resultados del presente trabajo. Debido a las caractersticas de la muestra y al problema de la investigacin, se trata de un estudio de tipo descriptivo por tener como propsito describir la evolucin del rendimiento acadmico de las tres ltimas promociones de la escuela de formacin profesional de Sistemas y Computacin de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion. 3.1.2. Diseo No experimental.El diseo tiene por objetivo la planificacin de la metodologa que ha de utilizarse en la investigacin para contrastar las hiptesis que hacen referencia a la interrelacin aprendizaje-enseanza para mejorar la calidad del aprendizaje.

3.2. DATOS DEL MUESTREO 3.2.1. POBLACIN: Est constituido por la poblacin de egresados de la Escuela de Formacin de Profesional de Sistemas y Computacin.

3.2.2. MUESTRA:La muestra est constituido por la poblacin de egresados de las tres ltimas promociones de la escuela de formacin profesional de Sistemas y Computacin.

3.3. RECOLECCIN DE DATOS

El presente trabajo de investigacin para la recoleccin de datos se utilizo unas de las tcnicas que es la encuesta en la cual formulamos un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de nuestra poblacin que es la escuela de sistemas y computacin, con el fin conocer las opiniones de los docentes sobre el nivel de rendimiento acadmico de las tres ltimas promociones.

3.3.1. Encuestas basadas en entrevistasConsisten en entrevistas directas o personales con cada encuestado. Tienen la ventaja de ser controladas y guiadas por el encuestador, adems, se suele obtener ms informacin que con otros medios. Sus principales desventajas son el tiempo que se tarda para la recoleccin de datos, su costo que es ms elevado que las encuestas telefnicas, por correo o Internet (porque incluye viticos, transporte, bonos y otros que se pagan a los encuestadores) y la posible limitacin del sesgo del entrevistador 3.4. REDUCCIN DE DATOS

ENCUESTA DE DOCENTES 1.- CMO PERCIBE EL RENDIMIENTO ACADMICO DE LOS ESTUDIANTES EN LOS LTIMOS TRES AOS?EMPEOR

ES IGUAL

MEJOR

2.- CMO CREE QUE SER LA TENDENCIA LOS PRXIMOS TRES AOSEMPEORAR

SER IGUAL

MEJORAR

3.- QU PROBLEMAS UD. IDENTIFICA QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO ACADMICO? 4.- QU SUGERENCIAS UD. PROPONE PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADMICO?

CAPTULO IV

4.1. PRESENTACIN DE DATOS

4.2. ANLISIS DE LOS DATOS

4.3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPTULO V5.1. BIBLIOGRAFA5.1. Fuente BibliogrficasLIBRO: Frank Ayres. (2009). Teora de la Investigacin. Guatemala: Hird Hill. Estrada, O Garca Y MONSVAIS G. Metodologia de la Investigacin; 1ed, Mxico.Editorial IBEROAMERICA, 648pp.2009.

Fernando Mesa y Martinez Acosta. Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 1ra Ed. Pereira, Ecoe Ediciones 250pp.2012.

5.2. Fuente Cibernticas

5.2. ANEXOS