PROYECTO_GORILA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PROYECTO_GORILA

    1/4

    1. Explique en que consiste el planteamiento, ¿Para qué nos sirve la

    filosofía?La Filosofía sirve para abrir nuestra mente a un mundo fuera de la

    inorancia ! del ser sumisos al con"unto de ideas culturalmenteaceptadas ! adentrarnos a un mar de latente expectativa, que si bien# no

    cubre las necesidades de conocimiento puntual, nos desata de las ideas

    absurdas e irracionales eneralmente establecidas.$as sin embrao, el %ec%o de reconocernos inorantes, no %ace que

    nuestra realidad cambie, lo que en realidad %ace la diferencia es nuestra

    actitud intolerante a la inorancia# que lleva consio a querer conocer el

    porqué de las cuestiones fundamentales de la existencia.

    &. 'nalice filos(ficamente al plantear la apariencia a la verdad. Explíquela

    con e"emplos, en los cuales estén inmersos los dos partidos políticos.)radicionalmente muc%as entidades políticas tratan de inculcar una

    visi(n bastante distorsionada de la realidad, en el que convierten

    nuestro caos social en *isne!landia. Por esta ra+(n, estos movimientos

    son amparados por muc%os ciudadanos, !a que La felicidad est- en la

    inorancia. E"emplos/

    -Los proramas sociales, al ser una a!uda inmediata, producen laapariencia de que el estado se encuentra en continuo desarrollo. $as

    sin embrao, estos pro!ectos convierten a mediano ! laro pla+o al

    individuo, un ser lleno de %ola+anería ! con costumbre a que el

    obierno les proporcione los insumos.- Los tratados de libre comercio %acen creer que a un país

    tercermundista como El 0alvador, el libre tr-nsito de mercancías le

    beneficia para ser incorporado al proceso de lobali+aci(n

    econ(mica. o obstante, al ser este, un país en el que la importaci(n

    tiene muc%as cifras sinificativas arriba de la exportaci(n, ! que,

    adem-s de ello, es característicamente consumista, lo 2nico que

    eneran los )L3 es un profundo déficit ! bancarrota para la

    economía local.

    4. 3u-l es el sentido filos(fico de los siuientes e"emplos/ 5'!udarle al pe+

    a salir de la red6, 5'!udarle a la mosca a salir de la botella6.

  • 8/18/2019 PROYECTO_GORILA

    2/4

    La Filosofía como ciencia infiere en la conciencia %umana a!ud-ndolo a

    no tener una ideoloía costumbrista ! tradicionalista, aspectos que

    consuetudinariamente son implantados por diversas entidades políticas,

    reliiosas, etc.La red de peces ! la botella con moscas, simboli+an la masa social

    pasiva atrapada en el con"unto de ideas fant-sticas impuestas.7n aspecto sinificativo a recalcar es que esta ciencia contribu!e a la

    independencia de las ideas ! arumentos al individuo dispuesto a

    poseer una concepci(n abierta.

    8. Explicar se2n su opini(n por qué desaparecen de los proramas

    educativos la materia filos(fica, ¿9uiénes son los ma!ores beneficiados

    de este %ec%o? ' los sectores de la sociedad situados en las esferas de poder no les es

    conveniente que las personas tenan la capacidad de pensar de anali+ar 

    ! reflexionar la realidad social por su propia cuenta, es por ello que el

    réimen político persiue la libertad de pensamiento ! de expresi(n

    limitando a la poblaci(n a tener buenos niveles de educaci(n, desarrollar 

    sus capacidades %umanas ! a formar ciudadanos críticos ! analíticos de

    la realidad m-s bien le interesa un pueblo idioti+ado e inorante para así

    mantener la %eemonía de la clase dominante, !a que un pueblo bien

    instruido ! educado saber eleir a sus obernantes.

    :. ¿3onsidera usted que la filosofía es libertadora? 0i o o ! Porque.

     'rumente su respuesta.0i, debido a que su fin primordial es el de liberar del oscurantismo de la

    inorancia ! de la falsedad a los pueblos que %an tenido una funci(n

    dom-tica la cual a su ve+ es incluso tir-nica# la cual %a impedido el libre

    pensamiento ! aun peor no %a de"ado que los pueblos ! los %ombres se

    determinen# la filosofía for"a entonces %ombres libres, es decir, %ombres

    que no confundan los fines de la cultura con el provec%o del Estado, la

    moral o la relii(n, venciendo lo neativo ! sus falsos pre"uicios.

    Filos(ficamente no basta con buscar la verdad, sino que %a! que

    procurar filos(ficamente reali+arla para %acer la "usticia ! construir la

    libertad.

  • 8/18/2019 PROYECTO_GORILA

    3/4

    ;. Explique cuando manifiesta el autor que uno se vuelve fil(sofo el día que

    no inora cu-l es el sentido de la vida.El ser %umano desde siempre %a inorado, %a vivido en un mundo de

    mentiras, es decir, cree todo lo que ve todo lo que lo rodea, %ace lo que

    los dem-s %acen ! lo que los dem-s quieren que %aa disfruta su vida

    tal cual es siuiendo las tradiciones que a través del tiempo se le %an

    inculcado ! la sociedad se las %a establecido, pero llea un día en el que

    el ser %umano aterri+a a tal punto de cuestionar porque su ra+(n de ser#

    ! sus convicciones de siempre se %an vuelto repentinamente extra

  • 8/18/2019 PROYECTO_GORILA

    4/4

    capacidad que tenemos los seres %umanos para percibir ! comprender 

    el estado de -nimo, el modo de ser ! de actuar de las personas así

    como la naturale+a de las circunstancias ! de los ambientes para actuar 

    correctamente en beneficio de los dem-s ! a las personas que e"ercen

    un traba"o en el que se ve vinculada la sociedad desempe