7
Torre de vigilancia En este apartado se van a desarrollar todas y cada una de las partes de que consta un proyecto técnico, con objeto de que el alumnado tenga una referencia más a la hora de -ealizar sus propios proyectos en el aula y de elaborar la documentación escrita (memoria). Propuesta: Diseñar y construir una torre de vigilancia contra incendios, con e s :ructura a base de barras de papel y cartulina, que disponga en su parte superior de una pequeña caseta. Se utilizarán como materiales: cartón (base), papel, cartulina, : e g a mentó, etc. Memoria Introducción Por los medios de comunicación (prensa, radio y televisión), nos enteramos de la gran zantidad de masa forestal que se pierde cada año, sobre todo en verano, debido a los " zendios. Las torres de vigilancia se ubican en aquellos montes en los que abundan los í : DÍes, y tienen como finalidad permitir observar el posible foco del incendio y así actuar zontra él en el menor tiempo posible y evitar que se propague rápidamente. Soluciones posibles : ecordando algunos tipos de torres de vigilancia de nuestras excursiones por la montaña, amos a proponer dos posibles soluciones: 1. La primera consiste en una plataforma elevada una cierta altura respecto del suelo y sustentada por una torre. Sobre la citada plataforma se instalará una caseta de forma cuadrada, a la cual se accederá mediante una escalera. 2. La segunda es en realidad una variante de la primera y consiste en modificar la forma de la caseta haciendo que tenga forma hexagonal, con lo cual se consigue tener un mayor ángulo de visión al observar desde el interior de ella a través de las ventanas. ^r ser este uno de los primeros proyectos que vamos a diseñar y realizar, y, dado que ? primera solución es la más sencilla, nos decidimos por ella. Estudio y análisis de funcionamiento : proyecto consta de tres partes fundamentales: a) Torre y plataforma: se trata de una estructura con forma de prisma cuadrangular cuyas bases y aristas son barras de papel que se obtienen enrollando papel en una aguja de tricotar y uniendo el extremo con pegamento. Obviamente, la rigidez de nichas barras dependerá, además del tipo de papel que se utilice, del diámetro de la aguja sobre la cual se enrolle (no conviene que sobrepase

Proyecto:La Torre de Vigilancia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto educativo educativo

Citation preview

Page 1: Proyecto:La Torre de Vigilancia

Torre de vigilanciaEn este apartado se van a desarrollar todas y cada una de las partes de que consta un proyecto técnico, con objeto de que el alumnado tenga una referencia más a la hora de -ealizar sus propios proyectos en el aula y de elaborar la documentación escrita (memoria).

Propuesta: Diseñar y construir una torre de vigilancia contra incendios, con e s :ructura a base de barras de papel y cartulina, que disponga en su parte superior de una pequeña caseta. Se utilizarán como materiales: cartón (base), papel, cartulina, : e g a mentó, etc.

MemoriaIntroducción

Por los medios de comunicación (prensa, radio y televisión), nos enteramos de la gran zantidad de masa forestal que se pierde cada año, sobre todo en verano, debido a los " zendios. Las torres de vigilancia se ubican en aquellos montes en los que abundan los í : D Í e s , y tienen como finalidad permitir observar el posible foco del incendio y así actuar zontra él en el menor tiempo posible y evitar que se propague rápidamente.

Soluciones posibles: ecordando algunos tipos de torres de vigilancia de nuestras excursiones por la montaña, amos a proponer dos

posibles soluciones:

1. La primera consiste en una plataforma elevada una cierta altura respecto del suelo y sustentada por una torre. Sobre la citada plataforma se instalará una caseta de forma cuadrada, a la cual se accederá mediante una escalera.

2. La segunda es en realidad una variante de la primera y consiste en modificar la forma de la caseta haciendo que tenga forma hexagonal, con lo cual se consigue tener un mayor ángulo de visión al observar desde el interior de ella a través de las ventanas.

^r ser este uno de los primeros proyectos que vamos a diseñar y realizar, y, dado que ? primera solución es la más sencilla, nos decidimos por ella.

Estudio y análisis de funcionamiento: proyecto consta de tres partes fundamentales:

a ) Torre y plataforma: se trata de una estructura con forma de prisma cuadrangular cuyas bases y aristas son barras de papel que se obtienen enrollando papel en una aguja de tricotar y uniendo el extremo con pegamento. Obviamente, la rigidez de nichas barras dependerá, además del tipo de papel que se utilice, del diámetro de la aguja sobre la cual se enrolle (no conviene que sobrepase los 4 mm de diámetro) y de la presión ejercida sobre la propia aguja a la hora de enrollarlo (se debe utilizar :e:amento de barra para su construcción).

Con el fin de que la estructura pueda soportar el peso de la caseta, las caras laterales :el prisma se unen mediante barras diagonales, al igual que la base superior del

Page 2: Proyecto:La Torre de Vigilancia

prisma. Sobre dicha base va montado el cartón, o capas superpuestas de cartulina, qi* será el suelo sobre el que descanse la caseta.

Para ensamblar las barras que forman la torre, se recomienda utilizar pégame?": rápido, por lo que será necesario tomar las medidas de seguridad oportunas (guan:e de goma).

b) Caseta: es otra estructura que tiene forma de cubo, pero sin aristas en la base inferió ■ puesto que se apoya en la base superior de la plataforma. En la parte superior de es: cubo va situada la estructura del tejado, formada por dos vertientes. Las caras latera e del cubo van recubiertas de cartulina y en ellas se han de practicar los orificio correspondientes a las ventanas y a la puerta de entrada. Igualmente, la estructura ce tejado va recubierta con cartulina, y sobre él se coloca la chimenea.

i c) Escalera: a la plataforma, elevada respecto del suelo 30 cm aproximadamente, si llega por medio de una escalera formada por dos largueros unidos por una serie travesanos que forman los peldaños. En este caso, para

obtener los largueros se': a_ necesario ensamblar dos barras de papel, colocando en su interior un pequeño pa:':. cilindrico y reforzando la unión exterior con una cinta de papel y pegamento de ba^a

i

Page 3: Proyecto:La Torre de Vigilancia

PlanosCroquis

Obviamente, al tratarse de un proyecto pensado para el primer nivel de la ESO, en es:i apartado tan sólo se incluye un dibujo en forma de croquis del proyecto a realizar. En cualquier caso, los alumnos podrán incluir también el boceto del diseño que cada uno ha\ i realizado individualmente.

Page 4: Proyecto:La Torre de Vigilancia

i

Page 5: Proyecto:La Torre de Vigilancia

Lista de materiales

Hoja de proceso

Page 6: Proyecto:La Torre de Vigilancia

Presupuesto