11

Click here to load reader

Proyectos economia de escala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos Básicos

Citation preview

Page 1: Proyectos economia de escala

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS EM PRESARIALES

ESCUELA DE ECONOMÍA

FORMULACIÓN Y EVALU ACIÓN DE PROYECTOS

TEMA:ECONOMÍAS DE ESCALA

CATEDRÁTICO:ING. CARLOS SARMIENTO

NOMBRE:MAYRA GARRIDO

CURSOTERCERO “B“

Page 2: Proyectos economia de escala

ECONOMÍA DE ESCALASituación de

producción, en la que el

coste por unidad

producida disminuye a

medida que aumenta el

número de unidadesproducidas.

Este concepto sirve para el

largo plazo y hace referencia

a las reducciones en el coste

unitario a medida que el

tamaño de una instalación y

los niveles de utilización de

inputs aumentan

Page 3: Proyectos economia de escala

EXISTEN:

ECONOMÍAS DE ESCALA

DECRECIENTES

Page 4: Proyectos economia de escala

ECONOMÍAS DE ESCALA CRECIENTES

Se generan cuando al

aumentar la

producción (más

plantas) los costos

aumentan menos que

proporcionalmente.

Es decir, se produce

una reducción de los

costos medios o costos

unitarios.

Page 5: Proyectos economia de escala

ECONOMÍAS DE ESCALA DECRECIENTES

Se

Se generan cuando al

aumentar la

producción los costos

aumentan más que

proporcionalmente.

Es decir, se produce

un aumento de los

costos unitarios o

costos medios.

Page 6: Proyectos economia de escala

ECONOMÍAS DE ESCALA CONSTANTES

Se generan cuando, al

aumentar la

producción, los costos

se incrementan en la

misma medida. Es

decir, el costo unitario

no varía cuando el

volumen de

producción cambia.

Page 7: Proyectos economia de escala

MODELO DE LANGE

SUPUESTOS:

Existencia de una

relación funcional

(decreciente) entre el

monto de la inversión

(I0)y la capacidad

productiva del

proyecto (Q).

Existencia de una

relación decreciente

entre la inversión y

los costos de operación

(C).

Page 8: Proyectos economia de escala

Modelo de Lange fija un modelo

particular para fijar la capacidad

optima de producción de una nueva

planta o empresa basándose en la

hipótesis de que existe una

relación funcional entre el monto

de inversión la capacidad

productiva de un proyecto Permite

considerar a la inversión inicial

como medida directa de la

capacidad de producción (tamaño),

como los costos se dan en el futuro

y la inversión en el presente es

necesario incorporar el valor del

dinero.

Page 9: Proyectos economia de escala

Donde:

C = costo de

producción.

Io = inversión

inicial.

i = tasa de

descuento.

T = periodos

considerados en al

análisis.

En estas condiciones, elcosto total alcanzará su nivelmínimo cuando elincremento de la inversióninicial sea igual a la sumadescontada de los costos deoperación, que esa mayorinversión permite ahorrar.

El modelo de Lange es muy intuitivo,pero no evita que sea necesariovariar aproximaciones que sonlargas y tediosas, ya que por cadaalternativa que se estudie hay queconocer la inversión y los costos deproducción.

Page 10: Proyectos economia de escala
Page 11: Proyectos economia de escala